Si no visualiza correctamente este correo-e, haga click aquí
Para ponerse en contacto con nosotros hágalo aquí: bidecyl@jcyl.es
  
BIDECYL

Boletín Informativo de Empresas de Castilla y León


Nº 97-Boletín Informativo de Empresas de Castilla y León (BidECYL) 7 de enero de 2025 Suscripción

Empresa y Emprendedores

ABIERTO EL PLAZO PARA LOS PREMIOS TRANSFORMACIÓN DIGITAL (HASTA 06/02/2025)
NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS DEL ECYL
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: CÓMO PASAR DE AUTÓNOMO A SL
CAPITALIZA LA PRESTACIÓN PARA EMPRENDER
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: COMUNICACIÓN DE APERTURA O REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO
CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA CONVOCA LOS X PREMIOS TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: OBLIGACIONES FISCALES DEL COMERCIO ON LINE
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: EL IRPF DE LOS AUTÓNOMOS
QUE ES EUROPAGES
AYUDAS IBERAVAL PARA LA HOSTELERIA Y SERVICIOS
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EMPRESAS
SE APRUEBAN 78M€ PARA IMPULSAR A PYMES Y JÓVENES EMPRENDEDORES.
¿QUIERES CERTIFICAR TU STARTUP?
 

Información de interés

APROBADO EL CALENDARIO LABORAL EN CYL 2025
QUIERES EMPRENDER E INSTALARTE EN EL MUNDO RURAL: PROYECTO HOLA PUEBLO
ESTOS SON LOS AUTÓNOMOS QUE AUMENTARÁN SUS CUOTAS A LA SS EN 2025
PUBLICADA LA GUÍA ACTUALIZADA DEL EMPRESARIO/A INDIVIDUAL.
COMUNICACIÓN DE APERTURA O REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD CENTRO DE TRABAJO
¿TIENES PREGUNTAS SOBRE TUS DERECHOS EN LA UE? ¿O TUS OBLIGACIONES? YOUR EUROPE TE GUÍA A LOS SITIOS WEB NACIONALES Y DE LA UE MÁS PERTINENTES.
BUZON EMPRESARIAL DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)
CONVENIO PARA FAVORECER EL RETORNO LABORAL A CYL
REQUISITOS SISTEMAS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS O ELECTRÓNICOS QUE SOPORTEN LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES Y LA ESTANDARIZACIÓN DE FORMATOS DE LOS REGISTROS DE FACTURACIÓN
 

Convocatorias

AYUDA ICEX FERIA SCOOP 2025 (Hasta 08/01/2025)
AYUDA ICEX FERIA MODA X PURE 2025 (Hasta 08/01/2025)
AYUDA ICEX FERIA HARROGATE FASHION WEEK 2025 (Hasta 08/01/2025)
SUBVENCIONES DESTINADAS A LA CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN O ADAPTACIÓN DE CEBADEROS O CENTROS DE RECRÍA DE RAZAS PURAS DE LAS ESPECIES BOVINA, OVINA Y CAPRINA 2024 (Hasta 15/01/2025)
SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, PARA LA EDICIÓN DE LIBROS CORRESPONDIENTES A 2025
SUBVENCIONES PARA DESARROLLAR Y MEJORAR LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL A TRAVÉS DEL APOYO A LAS AAEEII FEDER 2025 (Hasta el 17/02/2025)
SUBVENCIONES DESTINADAS A IMPLANTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN (Hasta el 28/02/2025)
AYUDAS DESTINADAS A LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS PYMES (entre 10 y 250 empleados), PROGRAMA KIT CONSULTING (Plazo hasta 28/02/2025)
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A EMPRESAS PARA FOMENTAR LA MODERNIZACIÓN DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LA TRANSICIÓN JUSTA. GRANDES EMPRESAS. (Hasta 30/04/2025)
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A EMPRESAS PARA FOMENTAR LA MODERNIZACIÓN DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LA TRANSICIÓN JUSTA. PYMES. (Hasta 30/04/2025)
SUBVENCIONES A LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS Y CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA ACUICULTURA LÍNEA PA1 2024 (Hasta el 30/04/2025)
SUBVENCIONES A LAS INVERSIONES EN COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA LÍNEA PA2 2024 (Hasta el 30/04/2025)
CONVOCATORIA SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TRABAJADORES OCUPADOS EN EMPRESAS QUE DESARROLLEN PROYECTOS O ACTIVIDADES CON EFECTO INCENTIVADOR (FORTRA) 2024-2025 (Hasta 31/04/2025)
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN (FEMP) PARA EL PERIODO 2024-2025 (Plazo hasta el 31/05/2025)
AYUDAS A LA SUSCRIPCIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS AGRARIOS INCLUIDOS EN LOS PLANES ANUALES DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS 2024 (Hasta el 31/05/2025)
Subvenciones del Programa de formación de trabajadores ocupados en empresas que desarrollen proyectos o actividades con efecto incentivador (FORTRA) período 2024-2025 (Hasta el 31/05/2025)
AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO IV (entre 50 y menos de 100 empleados) Y EL SEGMENTO V (entre 100 y menos de 250 em,pleados) en el marco de la Agenda España Digital 2026 (Hasta el 30/06/2025)
AYUDAS PARA EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES EN TIERRA DE CAMPOS AÑO 2024 (Hasta el 17/09/2025)
SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE CASTILLA Y LEÓN 2024/2025 (Hasta el 15/10/2025)
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA EN EMPRESAS CON CARÁCTER DUAL (FORCAREM) (PLAZO 31 OCTUBRE 2025)
AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO III (menos de 3 trabajadores) en el Marco de la Agenda Digital 2026 (Plazo hasta 31/10/2025)
CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES, SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL, SOCIEDADES CIVILES PROFESIONALES Y EXPLOTACIONES AGRARIAS DE TITULARIDAD COMPARTIDA (ENTRE 0 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS) (Plazo hasta 31/10/2025)
SUBVENCIONES A LA CONTRATACIÓN DE TITULADOS (HASTA 31/10/2025)
SUBVENCIONES DESTINADAS A FAVORECER LA DIGITALIZACIÓN BÁSICA EN LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN (Hasta el 31/12/2025)
 

Formación

PROGRAMA AUTONOMO 5.0 CYL DIGITAL 2025
FORMACIÓN GRATUITA EN LA ESCUELA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS LACTEOS
ESCUELA DE NEGOCIOS DE CYL
ITINERARIOS INTERACTIVOS INCIBE. FORMACION BÁSICA EN CIBERSEGURIDAD.
CURSO DE FORMACIÓN DE TUTORES DE EMPRESA (FP DUAL)
 

Hablamos de...

SOLIDANA "PLATAFORMA SOLIDARIA DE AYUDA PARA LA RECUPERACIÓN DE EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA"
LA JUNTA CREA LOS PREMIOS DE RECONOCIMIENTO AL TRABAJO AUTÓNOMO DE CASTILLA Y LEÓN PARA PROMOVER EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN LA COMUNIDAD.
 

Conocer más

PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC 2023-2027 (ESPAÑA)
REDUCCIÓN CARGAS ADMINISTRATIVAS DE LAS EMPRESAS
DICCIONARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
LA COMISIÓN DE DIGITALIZACIÓN PRESENTA SU "LIBRO BLANCO DE LA DIGITALIZACIÓN" EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.
ESTUDIO SOBRE EL CLIMA EMPRESARIAL EN ESPAÑA.
ESTRATEGIA DE COMERCIO MINORISTA Y RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2024-2027
 

Ávila

PLATAFORMA LOGÍSTICA ALIMENTARIA ÁVILA MARKET. CANAL DE VENTA ONLINE PARA PRODUCTORES Y ELABORADORES ABULENSES.
SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL PEPAC 2023-2027, EN BASE A LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL ADERAVI. (Hasta 31/12/2027)
CURSO "GANADERÍA 4.0: INNOVACIÓN Y GESTIÓN EFICIENTE DE LA GRANJA" (20/01/2025)
CURSO SUPERIOR DE SUMILLER DE LA CÁMARA DE ÁVILA.
CEOE ÁVILA LANZA UNA ENCUESTA SOBRE LA CONTRATACIÓN Y FIDELIZACIÓN DEL TALENTO EN LAS EMPRESAS DE ÁVILA
EL AYUNTAMIENTO DE ÁVILA HA HABILITADO UNA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE LA ZONA DE BAJAS EMISIONES.
 

Burgos

GUÍA: LA SOSTENIBILIDAD, ¿qué es y cómo afecta a mi empresa?
YO SOY COMERCIO SOSTENIBLE
INCENTIVOS MUNICIPALES A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN BASE A LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL (GAL) ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL DE LAS COMARCAS CIRCUNDANTES AL CAMINO DE SANTIAGO (Adeco-Camino) (Hasta el 31/12/2027)
SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y NO PRODUCTIVOS LEADER 2023- 2027, GRUPO DE ACCIÓN LOCAL (GAL) CEDER MERINDADES (Hasta el 31/12/2027)
JORNADA "DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR GANADERO"
 

León

SUELO INDUSTRIAL LEÓN
SUBVENCIÓN SERVICIO ANÁLISIS QUÍMICOS, FERTILIZANTES Y DETERMINACIÓN NEMATODOS.
SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE CARÁCTER PRODUCTIVO. LEADER 2023-2027 (GRUPO LOCAL POEDA) (Hasta el 31/12/2027)
EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN IMPLANTA UN NUEVO SISTEMA PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL USO DE LOS ESPACIOS DE CARGA Y DESCARGA.
PÍLDORA PARA EMPRENDEDORES Y EMPRESAS "HAZ BRILLAR TUS FOTOS SIN SER PROFESIONAL"
VUELVEN LOS BONOS DE COMERCIO YO PONFERRADA ¿TÚ? "APOYA AL COMERCIO LOCAL Y APARCA GRATIS"
CURSO «EMPRENDE CON ÉXITO: ESCANDALLO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA»
AYUDA EN ESPECIE DE UN SERVICIO DE ANALISIS QUÍMICOS DE SUELOS Y FERTILIZANTES Y DETERMINACIÓN NEMATODOS A AGRICULTORES, AÑO 2025
PÍLDORA PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES "APLICA TÉCNICAS DE CREATIVIDAD A TU NEGOCIO"
 

Palencia

NUEVAS AYUDAS ASAJA PALENCIA 2025
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS
CAMPAÑA "LOS SABADOS TAMBIEN CUENTAN"
EMPRENDE Y TRABAJA EN PALENCIA
ESTO ES LO QUE INVERTIRÁ LA DIPUTACIÓN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL EN 2025
 

Salamanca

EXPLORER PRIMERA EDICION 2025 USAL EMPRENDE
NUEVA CONVOCATORIA WOLARIA 2025
CURSO GANADERIA 4.0: INNOVACION Y GESTION EFICIENTE DE LA GRANJA
CURSO CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL (PROXIMAMENTE)
RESERVA DE MÁQUINAS EN EL CENTRO TORMES +
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADRISS PARA FOMENTAR LA ECONOMIA RURAL EN LA ZONA SIERRAS DE SALAMANCA
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADECOCIR PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO
CURSO "FOTOGRAFÍA DIGITAL DE PRODUCTO" PARA PROFESIONALES DE ARTESANIA Y OFICIOS CREATIVOS
VIERNES DE AUTOEMPRENDIMENTO
PROGRAMA MOTIVAR PARA EMPRENDER
 

Segovia

NUEVO CONVENIO PARA COMERCIO
IV CONCURSO "IDEAS DE NEGOCIO" PARA ESTUDIANTES DE 2º DE FP
CURSO GANADERIA 4.0: INNOVACION Y GESTION EFICIENTE DE LA GRANJA
CONSEJO DE SABIOS, INICIATIVA DE TUTORIZACION Y MENTORIZACION
LA JUNTA INVERTIRA 102 MILLONES EN SEGOVIA
 

Soria

PROYECTO "SORIA CON VIDA"
INVEST IN SORIA: APOYO INTEGRAL A NUEVOS INVERSORES
FOES CANALIZA LA AYUDA EMPRESARIAL A LOS AFECTADOS POR LA DANA EN VALENCIA
 

Valladolid

CÁMARA BOOST, LA ACELERADORA DE COMPETENCIAS DIGITALES DE CASTILLA Y LEÓN
CONVENIO ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID E IBERAVAL, SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, PARA FACILITAR EL ACCESO A FINANCIACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE VALLADOLID
Consolídate 2024: consultoría personalizada para la elaboración de planes estratégicos
MISIÓN VALLADOLID, CIUDAD CLIMÁTICAMENTE NEUTRA EN 2030
CUESTIONARIO SOBRE EL PROGRAMA "INTEGRA"
CONVOCATORIA DE CONCESIÓN DE AYUDAS DE LA ASOCIACIÓN DUERO-ESGUEVA SEGÚN ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL LEADER 2023-2027 (Hasta el 31/12/2027)
OFICINA MUNICIPAL DE PROYECTOS Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES "VALLADOLID NOW"
LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID DIGITALIZA EL COMERCIO EN LOS MUNICIPIOS MENORES DE 20.000 HABITANTES.
EL PLENO DE LA CÁMARA DE VALLADOLID APRUEBA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DEL TEJIDO EMPRESARIAL.
INTEGRA: PROGRAMA DE INTEGRACIÓN LABORAL Y SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD ENTRE LAS EMPRESAS DE VALLADOLID.
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Y AECOC FIRMAN UN PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR NUEVOS MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS EN LA CIUDAD.
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID FLEXIBILIZA LAS LIMITACIONES DE CIRCULACIÓN EN LA ZONA BAJA DE EMISIONES.
 

Zamora

PORTAL DEL COMERCIO RURAL DE PROXIMIDAD DE ZAMORA
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PEPAC 2023-2027, GESTIONADAS POR EL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL "ADATA" (Hasta el 31/12/2027)
BASES REGULADORAS SUBVENCIÓN CONCURRENCIA COMPETITIVA, DESTINADAS A FINANCIAR A EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA BEN EMPRENDE EN EL MARCO DEL PLAN TERRITORIAL DE FOMENTO DEL MUNICIPIO DE BENAVENTE 2024
LA DIPUTACIÓN ADJUDICA CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR CERCA DE 4,5 MILLONES DE EUROS.
TALLERES FORMATIVOS DE COMERCIO INTERNACIONAL - TRANSFORMANDO EL COMERCIO EXTERIOR CON INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA.
JORNADA "DOMINA EL ANÁLISIS DE DATOS CON LOOKER STUDIO Y EL KIT DIGITAL"
JORNADA "APRENDE A CREAR ASISTENTES VIRTUALES CON EL KIT DIGITAL".
 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Empresa y Emprendedores
 
ABIERTO EL PLAZO PARA LOS PREMIOS TRANSFORMACIÓN DIGITAL (HASTA 06/02/2025)

La revista Castilla y León Económica convoca los X Premios Transformación Digital para reconocer las mejores iniciativas de empresas e instituciones de Castilla y León en los Medios Sociales.

Candidaturas:

  • Todas las candidaturas deberán rellenar la ficha que se puede descargar aquí o solicitarla a la revista Castilla y León Económica en el teléfono 983 01 81 81.
  • Las candidaturas, que se entregarán en formato electrónico (pdf), deben presentar una exposición de motivos para optar al premio, que no podrá superar el límite de 5 folios.
  • Las candidaturas pueden ser presentadas por las empresas e instituciones, los miembros del jurado y los lectores de Castilla y León Económica.
  • Los candidatos deben tener su sede social o su residencia en Castilla y León.
  • Un candidato puede presentarse a más de un premio, pero sólo puede ser galardonado en una categoría.
  • Toda la información que presenten los candidatos a los premios se considerará estrictamente confidencial.

Presentación de Candidaturas
Por correo electrónico: premios@castillayleoneconomica.es

Plazo
La fecha límite para la presentación de candidaturas es el día 6 de febrero de 2025.

Premio
El ganador de cada una de las modalidades recibirá una escultura

Entrega de premios
Los ganadores recibirán los premios en un acto público que se celebrará el 13 de marzo de 2025 en Valladolid.

 

 
NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS DEL ECYL
 
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: CÓMO PASAR DE AUTÓNOMO A SL

Pasos para pasar de autónomo a SL

1. Informar en la Seguridad Social del cambio: o bien te das de baja o, simplemente, modificas los datos de tu registro. En caso de que te quedes como administrador de tu sociedad y pases a convertirte en “autónomo societario”, lo único que tendrás que hacer es una variación de la información consignada en la seguridad social (y no causar baja). En cualquiera de las opciones tendrás que presentar, ya sea vía telemática o de manera presencial, el Modelo TA521/6.

2. Constituir tu SL: inscribir y registrar tu SL:

  • Tienes que obtener un Certificado de Denominación Social en el Registro Mercantil. 
  • Abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad donde ingresar el capital social.
  • Redacta los estatutos de la sociedad
  • Ir a un notario para que quede constituida legalmente y, firmar la escritura pública de constitución de tu sociedad.
  • Obtén el NIF o Número de Identificación Fiscal.
  • Inscribe la SL en el Registro Mercantil

3. Ponerte al día en Hacienda:

 Respecto a la persona física:

  • Si la actividad que estabas desarrollando, a efectos del IAE, estaba clasificada como “profesional”, y esa misma actividad va a continuar, pasas a ser autónomo societario. No tienes que darte de baja como persona física en Hacienda. Lo que sí tendrás que hacer es actualizar en el RETA la base de cotización como autónomo societario.
  • Si la actividad estaba encuadrada en el IAE como empresarial y la sociedad va a seguir manteniendo la misma actividad, ahora sí que deberás darte de baja en Hacienda como persona física. En este caso la relación con tu sociedad tendrá un carácter laboral, retribuyéndote mediante nómina (rendimientos del trabajo), y solamente presentará impuestos la Sociedad por la actividad desarrollada. Igualmente deberás modificar tu base de cotización en el RETA. 
  • En cualquier caso, habrá que adecuar los epígrafes del IAE con los que estabas dado de alta si el negocio se amplia o se reduce.

 Respecto de la Persona Jurídica:

  • Alta censal de la sociedad mediante el modelo 036, indicando la fecha de inicio de actividad.
  • Presentar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, mediante la cumplimentación del Modelo 600.

3. Otros trámites administrativos a tener en cuenta:

  • Control exhaustivo de su contabilidad (libro de inventarios y cuentas anuales, libros registros, el libro diario, libro Mayor, el de actas, el libro de registro de socios y el de participaciones sociales).
  • En caso de empresas cuya actividad está sujeta a IVA, también hay que llevar de forma obligada los libros fiscales: de facturas emitidas, recibidas, bienes de inversión y operaciones intracomunitarias (en caso de haberlas).
  • Si no vas a constituir una Sociedad Limitada Unipersonal (SLU), en la que estés tu como único socio (y único administrador), formarás una SL con varios socios que se identificarán en los estatutos, en función de sus funciones en la sociedad y tanto por ciento de participación.
  • Estarás obligado a presentar tus obligaciones por vía telemática así que no olvides gestionar el certificado digital de tu sociedad.

 

 
CAPITALIZA LA PRESTACIÓN PARA EMPRENDER

PARA MÁS INFORMACIÓN SOLICITA CITA EN EL SEPE.

CITA SEPE

 

 
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: COMUNICACIÓN DE APERTURA O REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO

TRÁMITE OBLIGATORIO

Dar conocimiento a la Autoridad Laboral competente de la apertura, instalación, traslado y ampliación de centros de trabajo, así como la reanudación de la actividad después de alteraciones, ampliaciones o transformaciones importantes. Esta obligación corresponde al empresario y afecta a todos los centros de trabajo de la empresa.

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?
La obligación de comunicar la apertura del centro de trabajo o la reanudación de actividades corresponde al EMPRESARIO sea cual sea la actividad llevada a cabo.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?

  • Impreso oficial de Comunicación de Apertura de Centro de Trabajo.
  • En aperturas o reanudación de centros de trabajo que NO sean obras de construcción, se rellenará el formulario Anexo A.
  • En aperturas o reanudación de centros de trabajo que SÍ sean obras de construcción, se rellenarán los formularios Anexo A y Anexo B.

¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO?

  • Dentro de los 30 DÍAS SIGUIENTES a la fecha de inicio de la actividad.
  • En OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, la comunicación de apertura SERÁ PREVIA al comienzo de los trabajos.

ENLACE A TRAMITA CASTILLA Y LEON Y SOLICITUD

 

 
CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA CONVOCA LOS X PREMIOS TRANSFORMACIÓN DIGITAL.

Castilla y León Económica convoca los X Premios Transformación Digital, que cuentan con el patrocinio de CaixaBank, para reconocer las mejores iniciativas y estrategias de empresas e instituciones de Castilla y León en este ámbito. 

PLAZO PRESENTACIÓN CANDIDATURAS: Hasta el 6 de febrero de 2025

CATEGORÍAS: 

  1. Mejor Empresa 4.0.
  2. Mejor Institución Digital.
  3. Mejor Empresa Sostenible.
  4. Mejor APP.
  5. Mejor Iniciativa Educativa Digital.
  6. Mejor Blog.

 PRESENTACIÓN CANDIDATURAS: correo electrónico premios@castillayleoneconomica.es

MÁS INFORMACIÓN

 

 
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: OBLIGACIONES FISCALES DEL COMERCIO ON LINE

Las empresas que quieran dedicar su actividad al comercio on line de forma habitual (no esporádica) deben seguir las siguientes normas generales:

  • Para empezar, deberás añadir el epígrafe IAE correspondiente a la venta online a tu modelo 036 o tu modelo 037, el que utilizases en su día para dar comienzo a tu andadura profesional. El IAE más apropiado, el que más se suele utilizar en este caso, es el 665: Comercio al por menor por correo o catálogo.
  • Si nunca antes habías vendido online, deberás darte de alta en el epígrafe correspondiente para poder desarrollar esta actividad específica.
  • Aplicar el IVA correspondiente a cada producto.
  • Debemos informar a Hacienda cada trimestre de cuáles han sido nuestros ingresos con el modelo 130 y hacer frente a los impuestos relativos a la actividad de tu tienda online.
  • Rendir cuentas en la Declaración de la Renta y cumplir con las obligaciones fiscales según la forma jurídica elegida.

IMPUESTOS:

Si facturas como autónomo para tu comercio on line tienes que tener en cuenta que debes rellenar una serie de modelos de forma periódica para estar al día con tus obligaciones fiscales: 

• Modelo 303: Autoliquidación del IVA trimestral. Dicho impuesto es abonado por el comprador y el empresario actúa únicamente como depositario. Es decir, es un dinero que se cobra, pero que hay de devolver íntegramente a Hacienda.
• Modelo 390: En este caso se trata del informe anual de IVA, aunque tiene carácter únicamente informativo.
• Modelo 130: Tal y como hemos comentado antes, este modelo es el de declaración para (auto)liquidar el pago fraccionado a cuenta del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
• Modelo 115: Se trata del modelo de liquidación trimestral por el que los autónomos declaran las retenciones practicadas por alquileres.
• Modelo 180: Al igual que ocurre con el modelo 390, el modelo 180 es el mismo que el modelo 115, pero con carácter anual y meramente informativo.
• Modelo 111: En él se declaran las retenciones practicadas a trabajadores, profesionales o empresarios.
• Modelo 190: Cumple la misma función que el modelo 111, pero su carácter es anual y únicamente informativo.
• Modelo 347: Con este documento anual se especifica la suma de operaciones realizadas con un cliente o proveedor si estas son superiores a 3005,06€.
• Modelo 349: Es el que tienen que presentar todos los autónomos que tengan operaciones intracomunitarias como servicios, entregas o adquisiciones. Es decir, que se realizan dentro de la Unión Europea.
• Modelo 369: es el modelo por el que se liquida el IVA de las ventas realizadas a particulares de la UE por medios online.

Si facturas como empresa, también debes conocer qué tipo de modelos debes presentar de forma periódica: 

• Modelo 200: Se trata del impuesto de sociedades, el que grava sobre las rentas obtenidas por las empresas.
• Modelo 303: Al igual que en el caso de los autónomos, es el modelo que se utiliza para la autoliquidación del IVA trimestral.
• Modelo 111: Documento en el que se declaran las retenciones practicadas a empresarios, trabajadores y profesionales.
• Modelo 190: Cumple la misma función que el modelo 111, pero tiene carácter anual y se trata de un documento meramente informativo.
• Modelo 115: Este modelo también es de liquidación trimestral y con él las empresas declaran las retenciones practicadas por alquileres.
• Modelo 347: En este modelo de carácter anual de operaciones con terceros se especifica la suma de operaciones realizadas con un cliente o proveedor cuando estas son superiores a 3005,06€.
• Modelo 349: Al igual que en el caso de los autónomos, es el modelo que tienen que presentar las empresas que tengan operaciones intracomunitarias como servicios, entregas o adquisiciones. Es decir, que realicen este tipo de actividades dentro de la Unión Europea.
• Modelo 369: es el modelo por el que se liquida el IVA de las ventas realizadas a particulares de la UE por medios online.

 

 

 
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: EL IRPF DE LOS AUTÓNOMOS

SI DESEAS MÁS INFORMACIÓN SOLICITA CITA EN TU OFICINA DE EMPLEO PARA EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL EMPRENDEDOR DEL ECYL. 

LOCALIZA TU OFICINA

 

 
QUE ES EUROPAGES

La web que ayuda a las pymes a ser encontradas en el mercado europeo e internacional

Europages es una plataforma B2B, orientada a los negocios a nivel mayorista, que te ayuda a exportar tus productos o servicios fuera de España, encontrando socios comerciales y distribuidores en Europa y el resto del mundo.  
 
¿En qué consiste el servicio Europages de BeeDIGITAL para PYMES?

  • Tu empresa podrá tener una completa ficha digital traducida hasta en 15 idiomas, con toda la información y los datos de contacto para que tus potenciales clientes te localicen.
  • Podrás incluir un completo catálogo de tus productos y servicios, con sus propias fichas individuales.
  • El SEO activo que lleva a cabo Europages hará que tu empresa sea incluso localizada en búsquedas en Google en distintos idiomas. Así tu empresa será encontrada por los compradores B2B que buscan productos y servicios en sus idiomas nativos.
  • Europages puede consultarse en 26 dominios de países diferentes, permitiendo a las empresas encontrar en su propio idioma socios comerciales y distribuidores.
  • Tendrás acceso a un completo entorno de estadísticas para hacer un seguimiento de tu inversión.
  • Europages dispone de más de 3 millones de empresas inscritas. Cada mes, Europages es utilizado por más de 8 millones de profesionales de todo el mundo para hacer negocios.

Para las PYMEs, formar parte del servicio de Europages que ofrece BeeDIGITAL les va a permitir:

  • Estar en el lugar más adecuado para su público objetivo. La visibilidad web está optimizada, incluso en búsquedas de Google, independientemente del idioma de búsqueda de sus clientes potenciales.
  • Alcanzar al público objetivo adecuado para sus productos y servicios. Con un perfil corporativo, y en un mercado electrónico B2B, se dirigen exclusivamente a compradores profesionales.
  • Obtener un gran resultado sin mucho esfuerzo. Tendrán una presencia online con aspecto profesional, sin un gran presupuesto de marketing o un sitio web elaborado.


¿Por qué contar con el servicio Europages de BeeDIGITAL?
BeeDIGITAL te facilitará lograr tus objetivos internacionales gracias a un equipo profesional que te asesorará en todo momento:

  • Crearemos la primera ficha corporativa para ti, para impulsar tu visibilidad.
  • Te ayudaremos a mejorar tu SEO al seleccionar los términos de actividad por los que se recuperará tu ficha frente a la competencia.
  • Traduciremos tu contenido hasta en 15 idiomas para alcanzar mercados internacionales.
  • Crearemos un primer catálogo de productos en un idioma, para que tus productos y servicios aparezcan publicados con fichas individuales desde el primer momento.
  • Te conectamos con compradores mayoristas B2B para hacerte ganar nuevos clientes.
  • Gracias a tus estadísticas podrás medir el rendimiento de tu inversión

ENLACE A EUROPAGES

 

 
AYUDAS IBERAVAL PARA LA HOSTELERIA Y SERVICIOS

Objeto
Línea de Confirming pago financiado a pymes y autónomos que pertenezcan al canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterias)

Beneficiarios
Pymes y autónomos pertenecientes al canal HORECA.

Cuantía
6.000€ – 300.000€ con bonificación total de los gastos de la SGR IBERAVAL (Sociedad de Garantía Recíproca: entidad financiera cuyo objetivo es ayudar a autónomos y pymes a acceder a la financiación de bancos y otras entidades de similar naturaleza).

 

MÁS INFORMACIÓN

 

 
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EMPRESAS

1. PARA GESTIONAR TU ACTIVIDAD EMPRESARIAL:

  • Autodiagnóstico de actitudes empresariales.
  • Plan de empresa.
  • Elección de forma jurídica.
  • Herramienta DAFO.
  • Lienzo modelo de negocio - "MODELO CANVAS"
  • Matriz de posicionamiento.
  • ¿Soy una PYME?

2. PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA:

  • Autodiagnóstico de acceso a nuevos mercados.
  • Herramienta de autodiagnóstico digital Avanzada HADA.
  • Autodiagnóstico de saludo empresarial.
  • Autodiagnóstico sobre Economía Circular.
  • Autodiagnóstico de Madurez Digital para PYMES.
  • Autodiagnóstico de Ciberseguridad.
  • Contratación Pública - Buscador de licitaciones.

 

 
SE APRUEBAN 78M€ PARA IMPULSAR A PYMES Y JÓVENES EMPRENDEDORES.

Se ha aprobado un nuevo paquete de inversión pública para que el número de pequeñas y medianas empresas (pymes) y el emprendimiento innovador español siga creciendo a buen ritmo. Se trata de 78 millones de euros, que gestionados desde la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, se repartirán en dos líneas de financiación. 

La línea PYME tendrá un importe de 57,5 millones de euros, mientras que la segunda, destinada a Jóvenes Emprendedores, tendrá una dotación de 20,5 millones de euros.

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN:

  • JÓVENES EMPRENDEDORES: Dirigida a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que precisa el
  • proyecto empresarial en su fase inicial.
  • EMPRENDEDORES: Dirigida a apoyar a las pyme en sus primeras fases de vida, sin que la edad de los socios/as sea un requisito.
  • CRECIMIENTO: Dirigida a apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su negocio o lograr una mejora competitiva
  • AGROINNPULSO: Dirigida a impulsar la transformación digital de las empresas del sector agroalimentario y del medio rural. Los fondos de esta línea provienen del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y serán gestionados y administrados por ENISA.
  • EMPRENDEDORAS DIGITALES: Dirigida a impulsar el emprendimiento digital femenino, a través de la línea de financiación ENISA Emprendedoras Digitales.
  • AUDIOVISUAL E INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS: Dirigida a impulsar el Plan España Hub Audiovisual, a través de la línea de financiación ENISA Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas.

 

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN

 

 
¿QUIERES CERTIFICAR TU STARTUP?

VENTAJAS DE LA LEY DE STARTUPS

  • Reducción del tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades al 15%.
  • Aplazamientos de deudas tributarias.
  • Exoneración de efectuar los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.
  • Eliminación de determinadas tasas registrales para la constitución de una nueva empresa.
  • Exoneración de la obligación de obtención del NIE en el caso de inversores extranjeros no residentes.
  • Bonificación, durante tres años, de las cuotas a la Seguridad Social a favor de los emprendedores autónomos que también trabajen por cuenta ajena.
  • Ampliación del importe de la exención, hasta los 50.000 euros anuales, en el caso de entrega de stock options a los empleados.
  • Aumento de la deducción por inversión en empresas de nueva creación, incrementando el tipo al 50% y la base máxima hasta 100.000 euros.
  • Impulso en la creación y desarrollo de entornos controlados de pruebas para validar la viabilidad e impacto de nuevos modelos en actividades reguladas.
  • Facilidades para la prestación de garantías o pagos a cuenta en el caso de concesión de subvenciones.

REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN

PROCESO DE CERTIFICACIÓN

LEY STARTUPS

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Información de interés
 
APROBADO EL CALENDARIO LABORAL EN CYL 2025

La Junta aprobó este jueves el calendario de fiestas laborales de Castilla y León para 2025 y que incluye el traslado de la festividad del 12 de octubre, que coincide en domingo, al lunes 13 de octubre.

En concreto, incluye 12 días festivos, a los que hay que sumar los 2 días de fiestas locales. Ha sido acordado de forma unánime con el apoyo de los agentes económicos y sociales representados en el Consejo Regional de Trabajo.

Festivos:

  • Miércoles, 1 de enero, Año Nuevo
  • Lunes 6 de enero, Epifanía del Señor
  • 17 de abril, Jueves Santo
  • 18 de abril, Viernes Santo
  • Miércoles 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma
  • Jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
  • Viernes 15 de agosto, Asunción de la Virgen
  • 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, trasladada al lunes 13 de octubre.
  • Sábado 1 de noviembre, Todos los Santos
  • Sábado 6 de diciembre, Día de la Constitución Española
  • Lunes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción 
  • Jueves 25 de diciembre, Natividad del Señor.

 

 
QUIERES EMPRENDER E INSTALARTE EN EL MUNDO RURAL: PROYECTO HOLA PUEBLO

 

Holapueblo es una plataforma cuyo propósito es conectar a personas interesadas en instalarse en el medio rural e implantar su proyecto de emprendimiento con pueblos en búsqueda de nuevos habitantes. Los emprendedores/as que formen parte de Holapueblo obtendrán los siguientes beneficios: 

  • Disponibilidad de información detallada de los municipios en los que podrás dar salida a tu proyecto.
  • Proceso de mentorías online e individualizadas para poner en marcha tu negocio en el municipio seleccionado. 
  • Acompañamiento en el proceso de selección y contacto con el municipio para realizar el cambio de vida.
  • Plataforma de conexión y red de apoyo con otros nuevos pobladores que se encuentren en tu situación.
  • Acceso a talleres y sesiones de contenido especializado en el mundo rural, emprendimiento y modelos de negocio. 
  • Acceso a una candidatura en la que los proyectos seleccionados podrán participar en una campaña de matchfunding con el objetivo de financiar sus proyectos.

Actualmente, el proceso de selección para la IV Edición se encuentra cerrado. Aún así, te animamos a inscribirte y tendremos en cuenta tu candidatura cuando realicemos un nuevo proceso de selección.

Tienes claro que quieres emprender en el medio rural pero necesitas inspiración? Puedes consultar el perfil de las personas que participaron en la edición anterior. ¡Algunas ya están instaladas en el municipio y han puesto en marcha su negocio!

Si quieres emprender en un pueblo o buscas atraer personas emprendedoras a tu municipio, en Holapueblo podemos ayudarte. 

TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD

 

 
ESTOS SON LOS AUTÓNOMOS QUE AUMENTARÁN SUS CUOTAS A LA SS EN 2025

 Con el nuevo sistema de cotización para autónomos que se implantó en el 2023, la Seguridad Social actualiza cada año las bases de cotización en base a los ingresos reales: aquellos con ingresos más bajos pagarán menos, mientras que quienes tengan rendimientos más altos verán un incremento en sus cuotas. Este modelo de cotización basados en los rendimientos que oscilan entre los 670 y los 6.000 euros al mes se ajustan mediante 15 tramos de cotización existentes. 

Este será el cambio para el 2025:

  • Para los autónomos que superen los 1.700 euros mensuales, la subida en la cuota será de aproximadamente 30 euros al mes si están cotizando por la base mínima. Sin embargo, la cantidad exacta a pagar dependerá del tramo específico en el que se encuentren dentro de la tabla de cotización. Los que elijan la base máxima de cotización no verán cambios en sus cuotas mensuales, ya que estas no experimentarán incrementos para el próximo año.
  • Otro factor que influirá en las cuotas de 2025 es la actualización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Este mecanismo, creado para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones, consiste en una contribución adicional que se aplica a las cotizaciones de todos los trabajadores, incluidos los autónomos. En 2025, se espera que el MEI suponga una subida extra en las cotizaciones. El MEI se introdujo para repartir de forma equitativa el esfuerzo de mantener el sistema de pensiones y tiene como propósito reforzar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Esto añade una carga adicional sobre la cuota mensual de los autónomos, además del incremento previsto en las bases de cotización.

La finalidad de este ajuste es hacer compatible las cuotas de las Seguridad Social con los ingresos reales de los autónomos. Esto obviamente implica que las cuotas a pagar sean más altas para quienes tengan mejores rendimientos, y quienes no lleguen al umbral establecido no experimenten cambios.

PARA MÁS INFORMACIÓN, SOLICITA CITA EN EL SERVICIO A EMPRESAS DEL ECYL. 

 

PIDE CITA EN TU OFICINA

 

 
PUBLICADA LA GUÍA ACTUALIZADA DEL EMPRESARIO/A INDIVIDUAL.

FECHA PUBLICACIÓN: 25 de octubre de 2024

GUÍA DEL EMPRESARIO/A INDIVIDUAL

 

 
COMUNICACIÓN DE APERTURA O REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD CENTRO DE TRABAJO

OBJETO: Dar conocimiento a la Autoridad Laboral competente de la apertura, instalación, traslado y ampliación de centros de trabajo, así como la reanudación de la actividad después de alteraciones, ampliaciones o transformaciones importantes. Esta obligación corresponde al empresario y afecta a todos los centros de trabajo de la empresa.

La obligación de comunicar la apertura del centro de trabajo o la reanudación de actividades corresponde al EMPRESARIO sea cual sea la actividad llevada a cabo.
La Comunicación de Apertura en obras de construcción se efectuará únicamente por los empresarios que tengan la condición de contratistas conforme al Real Decreto 1627/1997. (Artículo 2.2 de la Orden TIN/1071/2010, de 27 de abril)

PLAZO PARA COMUNICARLO:

  • Dentro de los 30 DÍAS SIGUIENTES a la fecha de inicio de la actividad.
  • En OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, la comunicación de apertura SERÁ PREVIA al comienzo de los trabajos.

 

 

 
¿TIENES PREGUNTAS SOBRE TUS DERECHOS EN LA UE? ¿O TUS OBLIGACIONES? YOUR EUROPE TE GUÍA A LOS SITIOS WEB NACIONALES Y DE LA UE MÁS PERTINENTES.

YOUR EUROPE está gestionado por la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes y es un sitio web oficial de la Unión Europea.

 

GUÍA PARA HACER NEGOCIOS EN EUROPA

 

 
BUZON EMPRESARIAL DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO

¿Tienes dudas? Traslada tu consulta a la Administración y te darán una respuesta personalizada a golpe de CLIC 

Nuestros objetivos son: 

  • Ejercer de vehículo transmisor entre las empresas y la Administración.
  • Trasladar las normas, regulaciones, estudios y datos que se consideren necesarios para el desarrollo de la actividad empresarial.
  • Establecer un canal continuo de información y comunicación directa.
  • Acercar el sentir de las empresas a la Administración.
  • Menos controles previos para agilizar la actividad económica
  • Reducción de cargas administrativas y tiempos de tramitación
  • Actividades o instalaciones sometidas a comunicación ambiental
  • Modificaciones en ayudas y subvenciones para mantener actividad y empleo
  • Medidas que afectan a las cooperativas y cambios en el régimen tarifario del transporte público de viajeros

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL

 

 
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)

FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras al tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa.

TRABAJADORES: El mercado laboral actual exige a todos la constante actualización de conocimientos y habilidades para adaptarte a los cambios propios de cada sector. Te ofrecemos diferentes recursos para formarte a lo largo de tu vida profesional y mejorar tu empleabilidad.

EMPRESAS: La formación ayuda a las empresas a ser más competitivas. Un trabajador con los conocimientos y competencias adecuados es un trabajador productivo. Te ayudamos a formar a tu plantilla, mediante la bonificación en las cuotas que pagas a la Seguridad Social. Tú decides si organizas directamente la formación o si encomiendas su organización a una entidad externa que te ayude a programarla.

Además, las empresas también pueden facilitar que sus trabajadores se formen dentro del horario laboral realizando un permiso individual de formación (PIF) para obtener un título o acreditación oficial.

SUBVENCIONES: Las subvenciones son ayudas públicas que se conceden a las entidades para financiar planes y programas de formación de ámbito estatal, útiles para la adquisición y mejora de competencias de trabajadores, ocupados y desempleados y apoyar así, a la competitividad de las empresas. Las convocatorias prevén la concesión de becas y ayudas para la manutención y desplazamiento de las personas desempleadas que participen. Solicita y gestiona estas ayudas a través de la aplicación Fundae.

SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: La Formación Profesional para el Empleo tiene como objetivo capacitar a las trabajadoras y los trabajadores para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, facilitando el acceso al empleo y favoreciendo la participación activa en la vida social, cultural y económica.

 

 
CONVENIO PARA FAVORECER EL RETORNO LABORAL A CYL

El Consejo de Cámaras de Castilla y León, junto a otras organizaciones, han firmado recientemente un convenio con la Junta de Castilla y León, con la finalidad de facilitar el retorno a la Comunidad Autónoma a aquellos castellanos y leoneses residentes en el exterior que lo deseen.

Para llevar a cabo este Programa de Retorno del Talento, la Junta de Castilla y León subvencionará con 5.000 euros a las empresas que contraten por cuenta ajena, con una duración mínima de un año, a ciudadanos oriundos de Castilla y León.

Del mismo modo, se abonarán 5.000 euros a cada ciudadano en el exterior que quiera retornar para ponerse al frente como autónomo de un negocio que se transfiera, para así hacerse cargo de los gastos por la operación de transmisión, y se comprometa a continuar con la actividad durante ese plazo de un año. Se trata de ayudas a la contratación laboral y al autoempleo de castellanos y leoneses compatibles con otras ayudas al retorno.

Desde el Consejo de Cámaras así como desde la red cameral de Castilla y León se informará, orientará y asesorará a los ciudadanos interesados en retornar o que ya hayan retornado a Castilla y León, sobre las cuestiones que les puedan suscitar dudas relacionadas con su regreso desde el extranjero, así como desde otras Comunidades Autónomas y su reincorporación a la vida en Castilla y León, como pueden ser los diferentes trámites administrativos, previos y posteriores al retorno, las ayudas públicas al proceso de retorno y otras.

Para más información: retornocastillayleon@cocicyl.es

 

INFORMACIÓN PARA EMPRESAS

INFORMACIÓN PARA TRABAJADORES

 

 
REQUISITOS SISTEMAS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS O ELECTRÓNICOS QUE SOPORTEN LOS PROCESOS DE FACTURACIÓN DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES Y LA ESTANDARIZACIÓN DE FORMATOS DE LOS REGISTROS DE FACTURACIÓN

Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, por la que se desarrollan las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido referidas en el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre; y en el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.

OBJETO: Detallar los aspectos técnicos, funcionales y de contenido recogidos en el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre (en adelante, el Reglamento)

ORDEN HAC/1177/2024

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Convocatorias
 
AYUDA ICEX FERIA SCOOP 2025 (HASTA 08/01/2025)

Se vuelve a organizar, con el apoyo de ICEX, la participación de una nueva feria dentro del plan sectorial de promoción exterior celebrado cada año.

La feria a la que se puede participar con esta convocatoria es Scoop I que tendrá lugar en Londres (Reino Unido) del 9 de febrero de 2025 al 11 de febrero de 2025.

Los porcentajes de apoyo serán los siguientes: Hasta un 40% de ayuda en el alquiler del espacio y decoración de stand.

PLAZA INSCRIPCIÓN: Hasta el 8 de enero de 2025.

 

CONVOCATORIA

 

 
AYUDA ICEX FERIA MODA X PURE 2025 (HASTA 08/01/2025)

Se va a organizar, con el apoyo de ICEX, la participación de esta nueva feria dentro del plan sectorial de promoción exterior celebrado cada año.

La feria a la que se puede participar con esta convocatoria es Moda x Pure I que tendrá lugar en Birmingham (Reino Unido) del 2 de febrero de 2025 al 5 de febrero de 2025.

Los porcentajes de apoyo serán los siguientes: Hasta un 40% de ayuda en el alquiler del espacio y decoración de stand.

PLAZO INSCRIPCIÓN: Hasta el 8 de enero de 2025

 

CONVOCATORIA

 

 
AYUDA ICEX FERIA HARROGATE FASHION WEEK 2025 (HASTA 08/01/2025)

Se vuelve a organizar, con el apoyo de ICEX, la participación de esta feria dentro del plan sectorial de promoción exterior celebrado cada año.

Harrogate Fashion Week I tendrá lugar en Harrogate (Reino Unido) del 2 de febrero de 2025 al 4 de febrero de 2025.

Los porcentajes de apoyo serán los siguientes: Hasta un 40% de ayuda en el alquiler del espacio y decoración de stand.

PLAZO INSCRIPCIÓN: Hasta el 8 de enero de 2025

 

CONVOCATORIA

 

 
SUBVENCIONES DESTINADAS A LA CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN O ADAPTACIÓN DE CEBADEROS O CENTROS DE RECRÍA DE RAZAS PURAS DE LAS ESPECIES BOVINA, OVINA Y CAPRINA 2024 (HASTA 15/01/2025)

¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?:

a) La construcción, ampliación de cebaderos o centros de recría de razas puras de la misma especie a la solicitada o la adaptación de otras instalaciones que han sido utilizadas anteriormente para actividades diferentes a la de cebadero o centros de recría de razas puras, de ganado de las especies bovina, ovina o caprina en la Comunidad de Castilla y León, con la finalidad de fomentar el estatus sanitario de la cabaña ganadera, minimizando el riesgo de transmisión de enfermedades entre ganaderías y fauna silvestre.
También se incluyen los equipamientos necesarios para desarrollar la actividad tales como como tolvas, silos, básculas y todos los complementos de instalaciones de cebadero o centros de recría de razas puras.

b) Los costes generales ligados a los gastos indicados en la letra anterior, tales como los honorarios de proyecto cuyo importe no exceda del 3,5% sobre la inversión auxiliable y gastos de dirección de obra inferiores al 1,5 % del total de la inversión auxiliable.

IAPA: 3245
SIA: 2790262
BDNS (Identificador): 793930

PLAZO SOLICITUD: Desde el 5 de noviembre de 2024 hasta el 15 de enero de 2025

BDNS

CONVOCATORIA

BASES REGULADORAS

 

 
SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, PARA LA EDICIÓN DE LIBROS CORRESPONDIENTES A 2025

BDNS(Identif.):806695

El objetivo de las presentes ayudas consiste, pues, en garantizar la edición de aquellos libros que, a pesar de tener una relevancia cultural sobresaliente, y de constituirse en expresión del pensamiento y la sensibilidad de la sociedad, tienen un alcance comercial reducido

BENEFICIARIOS: Empresas (personas jurídicas y autónomos) que tengan como actividad y objeto social, único o entre otros, la edición de libros. 

PLAZO: Veinticinco días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de este extracto en el B.O.E.

 

CONVOCATORIA

BDNS

 

 
SUBVENCIONES PARA DESARROLLAR Y MEJORAR LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL A TRAVÉS DEL APOYO A LAS AAEEII FEDER 2025 (HASTA EL 17/02/2025)

IAPA: 3396
SIA: 2963095
BDNS (Identificador): 801239

Objetivo específico: El desarrollo y la mejora de las capacidades de investigación e innovación y la implantación de tecnologías avanzadas; y en el Ámbito de Intervención: 026 Apoyo a las agrupaciones de innovación, también entre empresas, organismos de investigación y autoridades públicas, y redes empresariales, en beneficio principalmente de las pymes.

PLAZO: Desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 17 de febrero de 2025

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Agrupaciones Empresariales Innovadoras o Clústeres, inscritos en el registro de AAEEII de Castilla y León.

¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?: Serán subvencionables los proyectos y actuaciones siguientes:

a) Actividades de investigación industrial.

b) Actividades de desarrollo experimental.

c) Estudios de viabilidad técnica.

d) Innovación en materia de organización.

e) Innovación en materia de procesos.

Y se deberán ejecutar desde el día siguiente de la presentación de la solicitud hasta el 28 de febrero de 2026, incluido.

CONVOCATORIA

EXTRACTO CONVOCATORIA

Modificación BASES REGULADORAS

BDNS

BASES REGULADORAS

 

 
SUBVENCIONES DESTINADAS A IMPLANTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN (HASTA EL 28/02/2025)

FINALIDAD: Facilitar la financiación de los proyectos empresariales dirigidos a implantar la Responsabilidad Social Empresarial en las pymes de Castilla y León.

BENEFICIARIOS: Pequeñas y medianas empresas (que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no supera 50 millones de € o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de €, todo ello según las especificaciones incluidas en el Anexo al Reglamento 651/2014 de la Comisión Europea de 17 de junio), que tengan su sede social, o al menos un centro de trabajo en Castilla y León, y que realicen proyectos empresariales que consistan en la obtención de una certificación o un informe de verificación o validación de códigos de conducta, normas o estándares en materia de responsabilidad social empresarial.

PLAZO: Comenzará el día siguiente de la publicación del extracto de la Convocatoria en el “Boletín Oficial de Castilla y León” y finalizará el día 28 de febrero de 2025, si bien este plazo podrá acortarse en caso de agotamiento del presupuesto, dándose conocimiento mediante publicación del cierre de la misma.

CONVOCATORIA

BDNS

Presentación CONVOCATORIA

BASES

 

 
AYUDAS DESTINADAS A LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS PYMES (ENTRE 10 Y 250 EMPLEADOS), PROGRAMA KIT CONSULTING (PLAZO HASTA 28/02/2025)

Fecha inicio plazo presentación solicitudes:18 de junio de 2024 a las 11:00 h.

Fecha fin plazo presentación solicitudes: 28 de febrero de 2025 a las 11:00 h.

Finalidad: El aumento del uso de las tecnologías digitales y la competitividad de las entidades.

Cuantía máxima de las ayudas:

  • Segmento A, empresas entre 10 y menos de 50 empleados: 12.000€
  • Segmento B, empresas entre 50 y menos de 100 empleados: 18.000€
  • Segmento C, empresas entre 100 y menos de 250 empleados: 24.000€

No se admitirá presentación de solicitudes a través de medios diferentes al formulario habilitado en la Sede Electrónica de Red.es.

Contactos:

  • Servicio de soporte funcional de la convocatoria (información sobre las bases): 900 223 322 - info@kitconsulting.es
  • Servicio de soporte técnico de la Sede Electrónica de Red.es: 900 903 601 - soporte.sede@red.es

 

ACCESO AL TRÁMITE

DESCARGA BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA

 

 
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A EMPRESAS PARA FOMENTAR LA MODERNIZACIÓN DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LA TRANSICIÓN JUSTA. GRANDES EMPRESAS. (HASTA 30/04/2025)

IAPA: 3637
SIA:
3153628
BDNS (Identificador):
794943

¿Quién lo puede solicitar?: Personas jurídicas que sean gran empresa y tengan la condición de sujeto pasivo del impuesto sobre sociedades, o del impuesto equivalente en otros estados miembros de la Unión Europea, y cumplan los requisitos.

 PLAZO: Del 13 de noviembre de 2024 hasta las 14:00 h. del 30 de abril de 2025

 

CONVOCATORIA

BASES

BDNS

 

 
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A EMPRESAS PARA FOMENTAR LA MODERNIZACIÓN DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LA TRANSICIÓN JUSTA. PYMES. (HASTA 30/04/2025)

IAPA: 3636
SIA: 3153627
BDNS (Identificador): 795072

¿Quién lo puede solicitar?: Personas jurídicas que sean PYME y tengan la condición de sujeto pasivo del impuesto sobre sociedades, o del impuesto equivalente en otros estados miembros de la Unión Europea, y cumplan los requisitos

PLAZO: Desde el 13 de noviembre de 2024 hasta las 14:00 h. del 30 de abril de 2025

BASES

BASES (corrección errores)

CONVOCATORIA

 

 
SUBVENCIONES A LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS Y CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA ACUICULTURA LÍNEA PA1 2024 (HASTA EL 30/04/2025)

IAPA: 3634
SIA: 3153624
BDNS (Identificador): 795905

OBJETO: Convocar, al amparo del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, la línea de subvención prevista en las bases reguladoras, con la finalidad de promover actividades acuícolas sostenibles, especialmente reforzando la competitividad de la producción acuícola, garantizando al mismo tiempo que las actividades sean medioambientalmente sostenibles a largo plazo.

BENEFICIARIOS: Personas jurídicas que tengan la condición de sujeto pasivo del impuesto sobre sociedades, o del impuesto equivalente en otros estados miembros de la Unión Europea, y cumplan los requisitos

PLAZO: Desde el 16 de noviembre de 2024 hasta las 14:00 h. del 30 de abril de 2025

SOLICITUD

 

 
SUBVENCIONES A LAS INVERSIONES EN COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA LÍNEA PA2 2024 (HASTA EL 30/04/2025)

IAPA: 3635
SIA: 3153626
BDNS (Identificador): 795919

OBJETO: Convocar, al amparo del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, la línea de subvención prevista en las bases reguladoras, con la finalidad de promover la comercialización, la calidad y el valor añadido de los productos de la pesca y la acuicultura, así como de la transformación de dichos productos.

BENEFICIARIOS: Personas jurídicas que sean PYME y tengan la condición de sujeto pasivo del impuesto sobre sociedades, o del impuesto equivalente en otros estados miembros de la Unión Europea, y cumplan los requisitos

PLAZO: Del 16 de noviembre de 2024 a las 14:00 h. del 30 de abril de 2025

 

SOLICITUD

 

 
CONVOCATORIA SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TRABAJADORES OCUPADOS EN EMPRESAS QUE DESARROLLEN PROYECTOS O ACTIVIDADES CON EFECTO INCENTIVADOR (FORTRA) 2024-2025 (HASTA 31/04/2025)

OBJETO: La mejora de la empleabilidad de la población castellana y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, a través de la realización de cursos específicos de formación, dirigidos a los trabajadores ocupados contratados por dichas empresas, para la transferencia de conocimientos y de nuevas competencias y habilidades vinculadas al desempeño de puestos de trabajo de aquellas

BENEFICIARIOS: Empresas que desarrollen proyectos o actividades con efecto incentivador Y dispongan de centros de trabajo operativos en el territorio de Castilla y LeÓN.

PLAZO: Desde el 1 de octubre de 2024 al 31 de mayo de 2025

IAPA: 3629
SIA: 3146516
BDNS (Identificador): 787512

BDNS

RESOLUCIÓN CONVOCATORIA

SOLICITUD

BASES

EXTRACTO CONVOCATORIA

 

 
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN (FEMP) PARA EL PERIODO 2024-2025 (PLAZO HASTA EL 31/05/2025)

OBJETO: Convocar para los años 2024 y 2025, en régimen de concesión directa, la concesión de subvenciones del Programa de formación profesional específica con compromiso de contratación (FEMP) que tienen por finalidad la financiación de acciones de formación profesional para el empleo, dirigidas a la mejora de la empleabilidad de la población castellana y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, a través de la realización de cursos específicos de formación que conlleven el compromiso de contratación laboral de un porcentaje de las personas participantes en los mismos por parte de las empresas o entidades beneficiarias.

DESTINATARIOS: Empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro que se comprometan a la contratación laboral, de un 50%, como mínimo, del nº de alumnos para los que se programe cada acción formativa subvencionada.

PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 10 de julio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025

IAPA: 2446

SIA: 1278436

BDNS: 773026

 

BDNS

SOLICITUD:

 

 
AYUDAS A LA SUSCRIPCIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS AGRARIOS INCLUIDOS EN LOS PLANES ANUALES DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS 2024 (HASTA EL 31/05/2025)

IAPA: 2682
SIA: 1813956
BDNS (Identificador): 763511

PLAZO: Del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025

BENEFICIARIOS: Personas físicas y jurídicas, sociedades civiles, comunidades de bienes y explotaciones de titularidad compartida, que cumplan los requisitos.

¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?: Tendrá la consideración de actividad subvencionable la formalización de las pólizas de las líneas de seguro que se relacionan en el anexo de esta orden cuyo inicio de suscripción esté comprendido entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.

 

 
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TRABAJADORES OCUPADOS EN EMPRESAS QUE DESARROLLEN PROYECTOS O ACTIVIDADES CON EFECTO INCENTIVADOR (FORTRA) PERÍODO 2024-2025 (HASTA EL 31/05/2025)

IAPA: 3629
SIA: 3146516
BDNS (Identificador): 787512

OBJETIVO: Subvencionar los proyectos formativos que incluyan la realización, por los trabajadores ocupados en las empresas que desarrollen estos proyectos o actividades con efecto incentivador, de cursos relacionados, preferentemente, con las siguientes materias: formación en competencias digitales; habilidades, uso y gestión de herramientas tecnológicas; marketing digital; seguridad informática; explotación, análisis y procesamiento de datos; inteligencia artificial y aprendizaje automático; formación en competencias para el desempeño de tareas que requieren una adaptación a los cambios en los procesos productivos; especialización en electromovilidad y movilidad conectada; conectividad de dispositivos y máquinas; tecnologías de la industria 4.0, smart mobility, sensorización, manufactura avanzada y robótica; monitoreo, digitalización y automatización de tareas y procesos; formación en idiomas; sensibilización para el fomento de estrategias de economía circular; sostenibilidad de materiales y procesos productivos, eco innovación, reciclado y reutilización de productos en el modelo de negocio del sector empresarial donde se ocupen los trabajadores destinatarios.

DESTINATARIOS: Las personas trabajadoras por cuenta ajena ocupadas en las empresas beneficiarias que desarrollen proyectos o actividades con efecto incentivador, y que presten sus servicios retribuidos en los centros de trabajo que aquellas tengan operativos en el territorio de Castilla y León.

Las acciones incluidas en cada proyecto formativo subvencionado se podrán desarrollar desde el día siguiente a la fecha de notificación de la resolución de concesión hasta el 31 de agosto 2025.

PLAZO: Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025

BDNS

SOLICITUD

CONVOCATORIA

BASES REGULADORAS

EXTRACTO CONVOCATORIA

 

 
AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO IV (ENTRE 50 Y MENOS DE 100 EMPLEADOS) Y EL SEGMENTO V (ENTRE 100 Y MENOS DE 250 EM,PLEADOS) EN EL MARCO DE LA AGENDA ESPAÑA DIGITAL 2026 (HASTA EL 30/06/2025)

FINALIDAD: La mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las medianas empresas y comprendidas en los Segmentos IV (entre 50 y menos de 100 trabajadores) y segmento V (entre 100 y menos de 250 trabajadores).

Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.

PLAZO: Del 12 de diciembre de 2024 - 11:00 al 30 de junio de 2025 - 11:00

CUANTÍA: El importe máximo de ayuda por beneficiario será de veinticinco mil euros (25.000 €) para empresas del Segmento IV, entre 50 y menos de 100 empleados, y de veintinueve mil euros (29.000 €) para las empresas del Segmento V, entre 100 y menos de 250 empleados.

 

SOLICITUDES

IMPORTES MÁXIMOS DE CATEGORÍAS DE SOLUCIÓN

 

 
AYUDAS PARA EL APOYO A LOS EMPRENDEDORES EN TIERRA DE CAMPOS AÑO 2024 (HASTA EL 17/09/2025)

BDNS (Identif.): 798634, 798637 y 798647

OBJETO: Promover el emprendimiento en los municipios de Tierra de Campos de las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora

PLAZO: Desde el 23 de noviembre de 2024 hasta el 17 de septiembre de 2025

 

BASES

BDNS 798634

BDNS 798647

BDNS 798637

CONVOCATORIA

 

 
SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE CASTILLA Y LEÓN 2024/2025 (HASTA EL 15/10/2025)

FINALIDAD: Contribuir a que las mujeres víctimas de violencia de género alcancen una mayor autonomía a través de su independencia económica con el objetivo fundamental de lograr su plena integración social.

¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?:

  • Empresas privadas y entidades privadas sin ánimo de lucro, que, cumpliendo los requisitos, realicen la actuación subvencionable y desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León.
  • Se entenderán asimiladas a las empresas, las personas físicas así como las comunidades de bienes que sean empleadoras de las mujeres víctimas de violencia de género.
  • Serán destinatarias las mujeres víctimas de violencia de género, acreditadas por los medios previstos, que cumplan los requisitos.

PLAZO: Desde el 5 de diciembre de 2024 hasta el 15 de octubre de 2025

CUANTÍA: 

  • El importe de la subvención será de 10.000 € por cada contrato indefinido a tiempo completo.
  • Para los contratos temporales a tiempo completo de, mínimo, 6 meses de duración el importe será de 4.000 € y para aquellos contratos de duración mínima de 90 días y que no lleguen a los 6 meses de duración a tiempo completo el importe será de 2.000 €.
  • El importe que se concede es de una cuantía netamente inferior y por lo tanto sin vinculación al coste real del contrato. Para ello se toma como referencia la cuantía del salario mínimo interprofesional.
  • Para calcular los costes salariales medios se tomará como referencia el salario mínimo interprofesional del año en que se hayan iniciado.
  • En los supuestos de contratación a tiempo parcial, la cuantía de la subvención será proporcional a la duración efectiva de la jornada de trabajo.
  • Si el contrato fuese fijo discontinuo la cuantía de la subvención que corresponde por su modalidad indefinida, será proporcional a la duración anual del contrato.

SOLICITUD

 

 
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA EN EMPRESAS CON CARÁCTER DUAL (FORCAREM) (PLAZO 31 OCTUBRE 2025)

Objeto: fomento de la formalización de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional por parte de las empresas con centros de trabajo en CYL

Beneficiarios:

*Las personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro, y entidades sin personalidad jurídica, que formalicen las contrataciones y programen, en su caso, las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional inherente a las contrataciones formalizadas. 

*Las comunidades de bienes que cumplan los requisitos previstos en el apartado 4 de la convocatoria y las agrupaciones de personas o entidades que programen y realicen conjuntamente las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional.

Asimismo, la convocatoria puede consultarse en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) utilizando los identificadores BDNS: 761574, 761599, 761610

Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 31 de Octubre de 2025

 

 

Subvenciones dirigidas a financiar el programa de formación a la carta en empresas con carácter dual para 2024

Presentación

 

 
AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO III (MENOS DE 3 TRABAJADORES) EN EL MARCO DE LA AGENDA DIGITAL 2026 (PLAZO HASTA 31/10/2025)

Fecha inicio de presentación de solicitudes por importe de 3000 euros o ampliación del bono por importe de 1000 euros: 14 de junio de 2024 a las 11:00 h.

Fecha fin plazo presentación solicitudes ampliado hasta: 31 de octubre de 2025 a las 11:00 h.

Finalidad: La mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo del Segmento III.

Cuantía de las ayudas: El importe máximo de ayuda por beneficiario será de tres mil euros (3.000 €). Las entidades que obtuvieron la condición de beneficiarias en las ayudas del Programa Kit Digital del Segmento III por un importe de 2.000 euros, podrán solicitar la ampliación de 1.000 euros mediante una declaración de conformidad, a través de su expediente en la Sede Electrónica de Red.es.

GESTIÓN DEL BONO DIGITAL

ACCESO AL TRÁMITE

 

 
CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES, SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL, SOCIEDADES CIVILES PROFESIONALES Y EXPLOTACIONES AGRARIAS DE TITULARIDAD COMPARTIDA (ENTRE 0 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS) (PLAZO HASTA 31/10/2025)

Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida comprendidas en los citados Segmentos I, II y III, seleccionando, en régimen de concesión directa, los beneficiarios de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.

Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.

Fecha inicio presentación solicitudes: 12 de septiembre de 2023 a las 11,00 h.

Fecha fin presentación solicitudes: 31 de octubre de 2025 a las 11,00 h.

ACCESO AL TRÁMITE

 

 
SUBVENCIONES A LA CONTRATACIÓN DE TITULADOS (HASTA 31/10/2025)

FORCAREM y FAFECYL amplian el plazo hasta el 31 de octubre de 2025, de presentación de solicitudes de Ayudas a la Contratación de Titulados (para la adquisición de la práctica profesional). 

Se trata de subvenciones de hasta el 100% de los gastos salariales y de Seguridad Social de los “Contratos formativos para la adquisición de la práctica profesional”.

La duración de este tipo de contratos es de un mínimo de seis meses y un máximo de doce meses. Pueden ser beneficiarios cualquier tipo de empresas o entidades sin personalidad jurídica, con centro de trabajo en Castilla y León, que necesiten incorporar personal a su plantilla, y utilicen esta modalidad contractual.

Cada solicitante podrá presentar una o varias solicitudes, cada una de ellas de uno o varios contratos. Son ayudas de mínimis.

Es una gran oportunidad para que, entidades que necesitan incorporar personal a sus plantillas, puedan contar con titulados que adquieran, trabajando, la práctica y las habilidades que sean de mayor interés para la actividad que realizan, a la carta; y también para cualificar con una buena experiencia formativa y profesional a los titulados que hayan terminado los estudios en los últimos tres años.

Para cualquier duda: Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León. Tfno.: 983 32 45 40 o a través del correo electrónico fafecyl@fafecyl.es.

SEDE ELECTRÓNICA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD

 

 
SUBVENCIONES DESTINADAS A FAVORECER LA DIGITALIZACIÓN BÁSICA EN LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN (HASTA EL 31/12/2025)

BDNS (Identif.): 794696

PLAZO: Del 8 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025

BENEFICIARIOS: Pymes, incluidos los autónomos, con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León que realicen proyectos dirigidos a su digitalización básica.

 

CONVOCATORIA

BASES

BDNS

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Formación
 
PROGRAMA AUTONOMO 5.0 CYL DIGITAL 2025

CyL Digital colabora con en el proyecto Autónomos 5.0 de Fundae/SEPE, a través del cual se imparte formación práctica dirigida a autónomos, emprendedores y pymes en materia de factura electrónica, marketing digital, etc. 

En enero y febrero DE 2025 se impartirán 3 masterclass en formato webinar sobre estos temas, a los que te puedes inscribir desde ESTE ENLACE:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL

 

 
FORMACIÓN GRATUITA EN LA ESCUELA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS LACTEOS

CURSO GRATUITO: GANADERIA 4.0 INNVOVACION Y GESTION EFICIENTE DE LA GRANJA

DIRIGIDO A
Este programa formativo está dirigido a:

  • Ganaderas que ya están desarrollando su actividad en el sector, en ganaderías propias, familiares o por cuenta ajena.
  • Mujeres que quieran incorporarse al sector ganadero. En este caso, deben demostrar tener conocimientos y/o experiencia previa en el manejo del ganado.

IMPORTANTE: Es requisito para participar en esta primera edición del programa residir en las provincias de: ÁVILA, SALAMANCA Y SEGOVIA

TODA LA INFORMACIÓN Y ENLACE PARA LA INSCRIPCIÓN

 

 
ESCUELA DE NEGOCIOS DE CYL

La Escuela de Negocios CEU Castilla y León impulsa su formación. Incorpora nuevas empresas y organizaciones clientes y amplía las áreas geográficas donde desarrolla sus cursos.

La Escuela de Negocios CEU pone a disposición de las empresas todo su know-how académico, junto con un amplio claustro de profesores expertos y reconocidos en su ámbito de intervención, con el objetivo de poner en marcha programas de formación adaptados a las necesidades del tejido empresarial.

Ven a visitarnos: 


Escuela de Negocios CEU Castilla y León
Dirección: C/ Santiago, nº 2, 1º Dcha.
47001 Valladolid

Teléfono: 983 331 422

Horario: L - J de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00; V de 9:00 a 14:00

Correo electrónico: info@ceucyl.com   

TODA LA INFORMACIÓN EN SU WEB

 

 
ITINERARIOS INTERACTIVOS INCIBE. FORMACION BÁSICA EN CIBERSEGURIDAD.

La industria, el comercio y el ocio son sectores empresariales con ciertas particularidades y por esta razón, las medidas de seguridad necesarias para protegerlos son distintas. No obstante, para ofrecer confianza en cualquier sector es necesario formar a los empleados de cualquier organización en ciberseguridad. Si en tu empresa quieres lanzar una formación básica empieza por el itinerario interactivo que más se adapte a tu sector de actividad:

  • Industria: editoriales, plantas de reciclaje, fabricación o envasado de objetos, etc.
  • Construcción: fontanería, aislamiento, carpintería, obra civil, etc.
  • Salud: clínicas, farmacias, dentistas, oftalmológicas, fisioterapia, mutuas, etc.
  • Comercio mayorista: alimentación, electrónica, textil, automoción, etc.
  • Comercio minorista: bazares, quioscos, papelerías, tienda de ultramarinos, fruterías, zapaterías, etc.
  • Turismo y ocio: gimnasios, restaurantes, locales de ocio, agencias de viajes, etc.
  • Logística: mensajerías, comercializadoras de luz o gas, transportistas, etc.
  • Educación: escuelas, academias, centros de formación, etc.
  • Asociaciones: colegios profesionales, agrupaciones de empresas, cooperativas, etc.
  • Servicios profesionales: gestorías/asesorías, estudios de arquitectura, despachos de abogados, etc.

 

Los itinerarios consisten en cortos videos interactivos presentados por Laura y Miguel, dos socios preocupados por la ciberseguridad de su organización. Ellos nos mostrarán las distintas situaciones cotidianas que pueden afectar a tu organización y las acciones que puedes implementar para protegerla.

ACCESO A LOS ITINERARIOS

 

 
CURSO DE FORMACIÓN DE TUTORES DE EMPRESA (FP DUAL)

Ya está abierta la edición de 2024. Consulta con tu Cámara de Comercio.

Duración: 20 h.

INFORMACIÓN

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Hablamos de...
 
SOLIDANA "PLATAFORMA SOLIDARIA DE AYUDA PARA LA RECUPERACIÓN DE EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA"

Este portal facilita que las empresas afectadas por la DANA en Valencia y otros territorios encuentren el apoyo necesario para reactivar su actividad. Descubre las necesidades urgentes y ofrece tu ayuda en productos o servicios para contribuir a la recuperación del tejido empresarial.

La plataforma pone en contacto las demandas de empresas que necesitan ayuda con las ofertas de empresas que las pueden donar, promoviendo un ecosistema de solidaridad empresarial.

Las donaciones y peticiones de productos y servicios ayudarán a las empresas afectadas restablecer su actividad, de manera accesible y rápida.

Las ofertas y demandas serán validadas por las Cámaras de Comercio para asegurar que las solicitudes de ayuda provengan de empresas activas en la zona afectada y que las empresas ofertantes estén capacitadas para ofrecer el apoyo requerido en un formato de donación.

Esta web no solo busca facilitar el proceso de recuperación y reinicio de operaciones, sino también fomentar una red de solidaridad y apoyo entre empresas promoviendo la recuperación del tejido empresarial valenciano afectado a través de la cooperación empresarial.

¿Cómo funciona?

  • Registro de necesidades: permite a las empresas afectadas detallar qué necesitan, ya sea productos, servicios, apoyo técnico o económico.
  • Ofertas de colaboración: las empresas de cualquier parte de España (o del extranjero) pueden consultar estas necesidades -filtrándolas por tipo de producto y servicio, prioridad y localización- y ofrecer su ayuda.
  • Supervisión y validación: Desde Cámara Valencia y Cámara España, se verifican todas las solicitudes y ofertas para garantizar transparencia y seguridad.

NOTICIA CÁMARA ESPAÑA

QUIERO AYUDAR

 

 
LA JUNTA CREA LOS PREMIOS DE RECONOCIMIENTO AL TRABAJO AUTÓNOMO DE CASTILLA Y LEÓN PARA PROMOVER EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN LA COMUNIDAD.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo publica hoy en el Bocyl las bases por las que se crean los Premios de Reconocimiento al Trabajo Autónomo de Castilla y León. Con una periodicidad anual, persiguen los objetivos de reconocer la labor de los trabajadores por cuenta propia y promover el espíritu y la cultura emprendedora.

Las modalidades establecidas son:

  • Mejor experiencia de emprendimiento.
  • Mejor experiencia de emprendimiento joven.
  • Mejor experiencia de emprendimiento innovador.
  • Mejor experiencia de emprendimiento por persona con discapacidad.
  • Persona emprendedora autónoma con mayor potencial de crecimiento.
  • Mejor experiencia de emprendimiento a través del relevo generacional.
  • Emprendimiento con mejor estrategia de internacionalización.
  • Mejor trayectoria profesional.
  • Mejor experiencia de emprendimiento en el medio rural.

Podrán ser candidatas a los premios todas las personas que estén dadas de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA), salvo los candidatos que opten a la mención especial, que podrán ser tanto personas físicas como jurídicas.

Para la presentación de las candidaturas a los premios se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León una convocatoria anual

BOCYL

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Conocer más
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC 2023-2027 (ESPAÑA)

OBJETIVO Y ESTRATEGIA: España ha diseñado una estrategia que combina elementos nacionales y regionales para prestar apoyo a todos los agricultores con un enfoque justo, teniendo en cuenta al mismo tiempo las especificidades regionales. El plan de la PAC español persigue el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales, garantizando la seguridad alimentaria mediante un sector agroalimentario competitivo. Para alcanzar este objetivo, la consolidación de un entorno rural vivo será un objetivo clave, gracias a una amplia gama de medidas destinadas a contribuir a la sostenibilidad medioambiental, económica y social.

SÍNTESIS PLAN ESTRATÉGICO ESPAÑA

 

 
REDUCCIÓN CARGAS ADMINISTRATIVAS DE LAS EMPRESAS

CÁMARA DE ESPAÑA HA PRESENTADO MÁS DE 900 PROPUESTAS ESPECÍFICAS PARA LA REDUCCIÓN CARGAS ADMINISTRATIVAS DE LAS EMPRESAS. La Cámara de Comercio de España ha aportado, en los últimos 15 años, más de 900 propuestas de simplificación o eliminación de cargas administrativas para las empresas, fruto de la colaboración que mantiene con la Administración General del Estado (Secretaría de Estado de Función Pública) en el marco de un convenio renovado a lo largo de los años.

Para Raúl Mínguez, director del Servicio de Estudios de Cámara de España, “este ejercicio práctico de colaboración público-privada está demostrando su capacidad para mejorar el entorno empresarial y la competitividad de nuestro tejido productivo. Por tanto, es necesario seguir avanzando en esta línea para reducir los recursos que las empresas destinan al cumplimiento de la normativa existente, destinándolos a inversiones en ámbitos como la innovación, digitalización, capacitación del personal o internacionalización”.

Con el objeto de seguir identificando los principales problemas administrativos que encuentran las empresas en su día a día y con la finalidad última de proponer medidas de simplificación y mejora en la tramitación que faciliten su actividad, la Cámara de España junto con la red territorial de Cámaras de Comercio organiza distintas actuaciones y encuentros con las empresas, sumando más de 50 en los 15 años de colaboración. También se ha contado con la colaboración de especialistas y expertos sobre la reducción de cargas administrativas, además del apoyo de los técnicos en simplificación administrativa de la red cameral, y el trabajo de revisión documental y legislativa, y de estimación de impactos potenciales del Servicio de Estudios de la Cámara de España.

Actualmente los trabajos de simplificación en curso se centran en estos ejes:

  • La economía verde, con especial enfoque a los trámites para la instalación de infraestructuras de energías renovables, de eficiencia energética y de rehabilitación de edificios.
  • Los procedimientos de subvenciones y licitaciones financiadas por fondos Next Generation.La identificación de buenas prácticas en entornos administrativos.
  • La supresión de barreras administrativas de cara a reforzar unidad de mercado nacional, impulsando la simplificación de cargas a los operadores y la colaboración en los procedimientos con contenido común en distintas instancias sectoriales y territoriales.
  • El apoyo para la aplicación efectiva del principio ‘solo una vez’, permitiendo que en los trámites no se deban presentar datos y documentos que ya se encuentren en poder de las Administraciones Públicas o que hayan sido elaborados por éstas.

 

 
DICCIONARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.

La 10ª edición del diccionario se ha cerrado en contenidos, a 15 de abril de 2024. Contiene 12.316 voces entre términos principales y referencias cruzadas, siendo 4.039 las principales y 8.256 las secundarias, remisiones o véase que llevan al lector de su forma de plantear la búsqueda a la acepción normalizada de lo que desea localizar. Su difusión comenzó en 2017.

Se trata de una recopilación de conceptos y términos que engloban lo estrictamente administrativo y la ‘transformación digital ampliada’ incluyendo la que da soporte a la Administración de Justicia, la sociedad de la información, los contratos públicos, la factura electrónica, el servicio de información inmediata, la firma biométrica, los pagos en diferentes modalidades, el tele trabajo y la tele presencia y hasta procesos aun no regulados como redes sociales, voto, obliteración de documentos, documentos sujetos a condiciones de lectura, etc. Además, incluye todo lo relevante de Transparencia y Buen Gobierno, Protección de Datos, Reutilización de Información del Sector Público, Accesibilidad.

DICCIONARIO PDF

Repertorio de referencias directas y cruzadas

 

 
LA COMISIÓN DE DIGITALIZACIÓN PRESENTA SU "LIBRO BLANCO DE LA DIGITALIZACIÓN" EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

La Comisión de Digitalización de la Cámara de España encabezada por su presidente, Carlos López Blanco, ha mantenido un encuentro con la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados donde han presentado formalmente el ‘Libro Blanco de la Digitalización. Una actualización del documento Una Iniciativa para la Transición Digital’.

Durante el encuentro, que ha contado con una alta participación, los ponentes y asistentes han ahondado en las principales conclusiones del informe y explorado diferentes perspectivas desde las que abordar con éxito el proceso de digitalización de nuestro modelo económico y social.

LIBRO BLANCO DE LA DIGITALIZACIÓN

 

 
ESTUDIO SOBRE EL CLIMA EMPRESARIAL EN ESPAÑA.

El 82% de las empresas españolas todavía no conoce la nueva Ley de Formación Profesional. 

De las empresas que sí conocen la Ley, el 53,4% tiene intención de acoger alumnos de FP. Este porcentaje aumenta significativamente en empresas grandes (84,1%) y en sectores como la construcción (69,9%)

La encuesta, que analiza la percepción y preparación de las empresas ante la nueva normativa, que ha entrado en vigor en el curso 2024-2025, también señala que entre las empresas que sí conocen la nueva Ley de Formación Profesional, más de la mitad (53,4%) muestra interés en acoger alumnos en práctica.  Este porcentaje aumenta significativamente en empresas grandes (84,1%) y en sectores como la construcción (69,9%).

Para José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, "la formación dual representa una oportunidad estratégica para las empresas españolas, al ofrecer una mayor adaptación a las necesidades del mercado y potenciar el desarrollo del talento. Es por ello que, a partir de enero de 2025, vamos a intensificar nuestra relación con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para contribuir a que las empresas, especialmente las pymes, puedan aprovechar plenamente las ventajas que esta modalidad formativa ofrece en términos de competitividad y mejora de la productividad".

 

 
ESTRATEGIA DE COMERCIO MINORISTA Y RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2024-2027

La presente estrategia, desde un enfoque holístico, aúna, planifica y dirige en un único documento todas las actuaciones que desde la administración de la Comunidad de Castilla y León se realizan en relación con el ámbito comercial (en concreto el comercio minorista) constituyendo un verdadero catálogo de actuaciones encauzadas en un proceso continuo hacia el mismo objetivo.

Se estructura en ocho capítulos. Tras una breve introducción, el capítulo segundo realiza un análisis del sector, el capítulo tercero contiene una declaración del carácter estratégico y esencial del comercio minorista de proximidad, en los capítulos cuarto y quinto se recogen los seis ejes en los que se enmarcarán las
distintas actuaciones de carácter concreto, estructuradas en áreas dentro de cada uno de los ejes. Finalmente, la gobernanza, financiación e indicadores se establecen en sus capítulos correspondientes.

 

Matriz resumen formato Análisis DAFO

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Ávila
 
PLATAFORMA LOGÍSTICA ALIMENTARIA ÁVILA MARKET. CANAL DE VENTA ONLINE PARA PRODUCTORES Y ELABORADORES ABULENSES.

La Plataforma Logística Alimentaria Ávila Market es el nuevo canal de venta online para productores y elaboradores abulenses.

Programa impulsado por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ávila y la Diputación de Ávila, en el marco del programa territorial de Fomento para Ávila y su entorno 2020-2024

Destinatarios: Consumidor final, productor abulense y comprador profesional.

Si quieres participar en la iniciativa puedes pedir informaciónpedidos@avilamarket.es

 

Beneficios para el productor

Beneficios para los consumidores

Ventajas para profesionales

 

 
SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL PEPAC 2023-2027, EN BASE A LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL ADERAVI. (HASTA 31/12/2027)

Ayudas gestionadas por el GAL ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE ÁVILA - ADERAVI destinadas a la ejecución de actuaciones dirigidas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la Medida 7119.2 de la Intervención LEADER del PEPAC 2023-2027 en Castilla y León.

BDNS (Identif.): 794936

PLAZO: Desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el BOP de la provincia de Ávila, hasta el día 31 de diciembre de 2027. No obstante, la convocatoria estará limitada por la dotación financiera disponible y aprobada en la Orden AGR/1048/2023, de 25 de agosto.

Las solicitudes y presentación de documentos por parte del promotor se dirigirán a la oficina técnica del Grupo de Acción Local, en Plaza Santa Ana, 7, 4ª planta. 05001 – Ávila, o bien telemáticamente a través de la aplicación informática Gestión de ayudas LEADER externa (GALE) https://ayg.jcyl.es/

 

CONVOCATORIA COMPLETA

 

 
CURSO "GANADERÍA 4.0: INNOVACIÓN Y GESTIÓN EFICIENTE DE LA GRANJA" (20/01/2025)

Impartido por la Escuela Internacional de Industrias Lácteas.

DIRIGIDO A: 

  • Ganaderas que ya están desarrollando su actividad en el sector, en ganaderías propias, familiares o por cuenta ajena.
  • Mujeres que quieran incorporarse al sector ganadero. En este caso, deben demostrar tener conocimientos y/o experiencia previa en el manejo del ganado.

FECHA INICIO: 20 de enero de 2025

MODALIDAD: Mixta (ONLINE/Presencial)

DURACIÓN: 152 horas

PRECIO: Gratuito (se incluyen desplazamientos)

IMPORTANTE: Es requisito para participar en esta primera edición del programa residir en las provincias de: ÁVILA, SALAMANCA Y SEGOVIA.

Se pueden inscribir al programa completo o bien a cada uno de los 3 bloques temáticos de los que consta el programa de manera independiente.

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 
CURSO SUPERIOR DE SUMILLER DE LA CÁMARA DE ÁVILA.

OBJETIVOS: 

  • Formar a profesionales del sector de la hostelería y hotelería, con el fin de que puedan ofrecer a sus clientes una experiencia completa, así como gestionar correctamente la bodega de su establecimiento.
  • Generar una bolsa de profesionales altamente cualificados para el impulso del sector turístico de la provincia.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:

  • Profesionales en activo de la hostelería como maîtres, jefes de sala, camareros, sumilleres… que quieran especializarse en el mundo del vino y la sumillería.
  • Profesionales en activo de bodegas y tiendas especializadas.
  • Profesionales en activo de hoteles y alojamientos turísticos.

PRECIO: 6000 euros por alumno, bonificables para las empresas por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo)

MÁS INFORMACIÓN:

PROGRAMA:

1. Introducción al mundo del vino (6 horas)
2. Análisis sensorial y cata: vino, café y queso (60 horas)
3. Introducción a la viticultura y enología (24 horas)
4. Vinos de España (48 horas)
5. Vinos del mundo (48 horas)
6. El vino en el restaurante (24 horas)
7. Comunicación Excelente (9 horas)
8. TFC (7 horas)
9. Actividades complementarias: Visita a bodegas, Masterclass y Visita a establecimientos (24 horas)

 

 
CEOE ÁVILA LANZA UNA ENCUESTA SOBRE LA CONTRATACIÓN Y FIDELIZACIÓN DEL TALENTO EN LAS EMPRESAS DE ÁVILA

Este nuevo estudio permite conocer la implantación de uno de los ejes del ‘IV Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027’.

En concreto, esta acción se enmarca en el eje 11 del IV Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027, que aborda la mejora de la competitividad empresarial a través del capital humano, con el desarrollo profesional y personal del talento incitando el desarrollo de capacidades, cualificación profesional y formación a lo largo de la vida.

Ha sido diseñada para disponer de datos reales sobre el mercado laboral de la Comunidad desde el punto de vista empresarial, centrándose tanto en las necesidades de plantilla como en las previsiones que dibujan los empresarios para los dos próximos años.

OBJETIVO: Contar con un mapa de las necesidades de contratación y demanda de perfiles laborales de nuestras empresas, detectar necesidades y problemas, fomentar la puesta en marcha de líneas de ayuda específicas y posibilitar el hallazgo de soluciones y de estrategias que impulsen la retención de talento y la mejora de las plantillas.  

ENCUESTA

 

 
EL AYUNTAMIENTO DE ÁVILA HA HABILITADO UNA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE LA ZONA DE BAJAS EMISIONES.

El Ayuntamiento de Ávila ha habilitado una plataforma de gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, con el fin de informar sobre la misma y también facilitar el registro de automóviles y conductores que podrán acceder a esta zona.

Para ello, el usuario encontrará en portada un mapa en el que se identifica la ZBE, así como la zona peatonal intramuros y la zona peatonal de la plaza de Italia. Igualmente, podrá acceder a toda la información relacionada con la distribución urbana de mercancías (DUM). Al final de la página, además, se cuenta con un comprobador de distintivo ambiental, de modo que se puede introducir la matrícula del vehículo que se desee para conocer el distintivo con el que se cuenta y, de esta forma, saber si se puede acceder libremente a la ZBE o se necesita autorización para poder entrar.

El Ayuntamiento de Ávila recuerda que existe una moratoria de seis meses, hasta junio de 2025 incluido, para la entrada en vigor plenamente efectiva de la ordenanza reguladora de la ZBE, de modo que, en este tiempo, en el caso de infringir la ordenanza, el propietario del vehículo recibirá una carta informativa detallando la infracción sin sanción alguna.

En este sentido, a través de la plataforma que ya se encuentra operativa, el propietario de un vehículo podrá conocer en qué casos puede acceder, así como obtener las autorizaciones de acceso correspondientes a la ZBE, zonas peatonales y para la distribución urbana de mercancías o carga y descarga.

También desde esta plataforma el usuario podrá realizar la solicitud de sus autorizaciones, así como el seguimiento y control de las mismas.

A través de la pestaña de Zona de Bajas Emisiones, se puede comprobar los vehículos de libre acceso que no necesitan autorización para circular, siguiendo la ordenanza reguladora de la ZBE. Son los siguientes:

• Ciclos y bicicletas, así como vehículos de movilidad personal eléctricos
• Vehículos con distintivo ambiental 0, ECO, C y B
• Vehículos SIN distintivo ambiental entre las 20:00 horas y las 07:00 horas del día siguiente
• Vehículos SIN distintivo ambiental con autorización de persona de movilidad reducida (PMR)
• Vehículos SIN distintivo ambiental que acudan al estacionamiento público de la plaza de Santa Teresa, entre las 07:00 y las 20:00 horas, dentro de los 15 minutos que pueden transcurrir entre la captación de la matrícula en la entrada a la ZBE de la calle San Segundo y la entrada al parking.

Además de estos vehículos, podrán acceder aquellos que, sin distintivo ambiental, no se encuentren en alguno de los supuestos anteriormente recogidos, en cuyo caso dispondrán de hasta 25 accesos por año.

PLATAFORMA GESTIÓN BAJAS EMISIONES

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Burgos
 
GUÍA: LA SOSTENIBILIDAD, ¿QUÉ ES Y CÓMO AFECTA A MI EMPRESA?

ÍNDICE:

  1. Introducción
  2. ¿Qué es la sostenibilidad y por qué
    es importante para mi empresa?
  3. Normativa aplicable a las pymes:
    requisitos y cómo cumplir con ellos
  4. Cómo avanzar hacia un modelo
    de empresa sostenible

ACCESO GUÍA

 

 
YO SOY COMERCIO SOSTENIBLE

Espacio en el que se apoya a comercios que abren camino apostando por un comercio de Burgos más local y sostenible.

Si tienes un comercio, es el momento de tomar la iniciativa y avanzar hacia la sostenibilidad. Podrás comenzar tu camino de la mano de otros comercios que también apuestan por la sostenibilidad y ya se han unido al programa. Te acompañan para integrar buenas prácticas como valor añadido a tu marca y te ayudan a transitar hacia un modelo triple balance (sostenible económica, social y ambientalmente).

DESCUBRE EL PROYECTO

ADHERIRME

 

 
INCENTIVOS MUNICIPALES A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

BONIFICACIONES IMPOSITIVAS MUNICIPALES:

  1. Impuesto sobre Actividades Económica.
  2. Impuesto de Bienes Inmuebles.
  3. Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza (Plusvalías).
  4. Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
  5. Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.


BONIFICACIONES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (IAE):

  • Bonificación del 95%. Las cooperativas, así como las uniones, federaciones y confederaciones de las mismas y las sociedades agrarias de transformación, tendrán una bonificación del 95% prevista en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
  • Bonificación del 50% de la cuota correspondiente para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad profesional, durante los cinco años de actividad siguientes a la conclusión del segundo periodo impositivo de desarrollo de aquella.
  • Bonificación del 50% de la cuota correspondiente, para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial y tributen por cuota municipal, durante los cinco años de actividad siguientes a la conclusión del segundo periodo impositivo de desarrollo de aquella.

Bonificación por empleo:

  • 9%. Aumento de la plantilla hasta el 2%.
  • 11%. Aumento de la plantilla del 2% al 5%.
  • 15%. Aumento de plantilla de más del 5%.
  • Bonificación del 9%. Por utilización de energías renovables, etc.
  • Bonificación del 10%. Por realización de la actividad fuera del término municipal.
  • Bonificación de entre el 7% y 50%. Establecimiento de un plan de transporte.
  • Bonificación del 30%. Resultados negativos del ejercicio.
  • Bonificación del 50%. Resultados negativos del ejercicio y además mantiene el empleo.
  • Año del 1 al 2. Exención del 100%.

Villalonquéjar:

  • Año del 3 al 10. Bonificación del 95%.
  • Año del 11 al 15. Bonificación del 95% por aumento de trabajadores en 25 o más de duración indefinida.

Otros polígonos:

  • Año del 3 al 10. Bonificación del 50%
  • Año del 11 al 15. Bonificación del 50% por aumento de los trabajadores en 25 o más de duración indefinida

*En el caso que el inicio de la actividad lo sea en Burgos proveniente de otra localidad del territorio nacional, les será de aplicación de la anterior bonificación del 50% de la cuota correspondiente para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial y tributen por cuota municipal, durante los cinco años de actividad siguientes a la conclusión del segundo período impositivo de desarrollo de aquella.

 

 

 

 
SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN BASE A LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL (GAL) ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL DE LAS COMARCAS CIRCUNDANTES AL CAMINO DE SANTIAGO (ADECO-CAMINO) (HASTA EL 31/12/2027)

OBJETO: La convocatoria de ayudas gestionadas por el GAL Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Comarcas Circundantes al Camino de Santiago, en adelante Adeco-Camino, destinadas a la ejecución de actuaciones dirigidas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la medida 7119.2 de la intervención Leader del PEPAC 2023-2027 en Castilla y León.

BENEFICIARIOS:

  • De proyectos productivos: Pymes, tal como se establece en el anexo 1 del Reglamento (UE) n.º 2022/2472 de la comisión, de 14 de diciembre de 2022
  • De proyectos no productivos: Entidades locales, con ámbito territorial inferior al provincial y los siguientes promotores privados:
    • Personas físicas.
    • Pymes.
    • Fundaciones y asociaciones, así como cualquier otra entidad, asociativa o societaria, con personalidad jurídica. En el caso de fundaciones y asociaciones, cuando el ámbito de actuación según sus estatutos sea superior al provincial, se deberá justificar adecuadamente su vinculación efectiva en el territorio de actuación del GAL.
    • Grupos de acción local.
    • Comunidades de bienes u otras entidades de tipo comunal, que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo las inversiones o actividades que motivan la concesión de la subvención. En estos casos, los comuneros nombrarán un representante o apoderado único y, en documento que se incorporará al expediente, manifestarán sus respectivas participaciones en la cosa común y asumirán su responsabilidad solidaria en las obligaciones derivadas del expediente.

PLAZO: desde el día de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos hasta el día 31 de diciembre de 2027.

SOLICITUD: Los interesados deberán dirigir su solicitud de ayuda al presidente del grupo de acción local Adeco-Camino y se presentará en el registro de la oficina técnica del grupo de acción local en la plaza Mayor, 22 bajo, de la localidad de Castrojeriz (Burgos).

 

 
SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y NO PRODUCTIVOS LEADER 2023- 2027, GRUPO DE ACCIÓN LOCAL (GAL) CEDER MERINDADES (HASTA EL 31/12/2027)

PLAZO SOLICITUDES: Desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, hasta el 31 de diciembre de 2027.

LUGAR PRESENTACIÓN SOLICITUDES: 

  • De forma presencial: Oficinas del CEDER Merindades (calle El Soto, s/n, de Villarcayo)
  • Telemáticamente: A través de la aplicación informática de la Junta de Castilla y León «Gestión de Ayudas Leader-Externa (GALE)», disponible a través del enlace https://particulares.ayg.jcyl.es/gale/, en el apartado «procedimientos gestión de estrategias de desarrollo local leader 2023-2027».

 

EXTRACTO CONVOCATORIA

BDNS

 

 
JORNADA "DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR GANADERO"

Te invitamos a una jornada única donde exploraremos cómo las tecnologías IoT y herramientas innovadoras están transformando el manejo del ganado. Aprende a optimizar recursos, garantizar el bienestar animal y aumentar la rentabilidad de tu explotación mediante soluciones como GPS para localización y monitoreo, alertas inteligentes, y sistemas de análisis de datos.

FECHA: 10 de enero de 2025

HORARIO: De 12:00 a 14:00 h.

MODALIDAD: Presencial

LUGAR: Cine Amania. Plaza San Antonio - Villasana de Mena (09580 - BURGOS)

TEMAS DESTACADOS:

  • Localización y salud del ganado en tiempo real.
  • Monitoreo de actividad y peso para mejorar la productividad.
  • Uso sostenible de pastos y gestión eficiente de parcelas.

MÁS INFORMACIÓN: Por teléfono 610 666 773 o vía correo electrónico oapcastrojeriz@sodebur.es

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL León
 
SUELO INDUSTRIAL LEÓN

Suelo Industrial León es una iniciativa de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios que nace con el objetivo de dinamizar y potenciar uno de los sectores más importantes de la economía leonesa, como es el sector industrial.

Para ello, se ha creado una herramienta que funciona como directorio de los Polígonos Industriales de la provincia, incluyendo tanto empresas ya radicadas en los mismos como las parcelas disponibles en cada uno de ellos, con el único fin de facilitar y fomentar el desarrollo de su actividad mediante la implantación de nuevos proyectos empresariales.

OBJETIVOS DEL PROYECTO:

  • Crear identidad: Posicionar la industria leonesa en los mapas nacionales e internacionales como solución a la digitalización y los nuevos retos tecnológicos.
  • Colaboración: Ayudar a establecer sinergias entre empresas y poder, así, avanzar en nuevas propuestas que hagan de León un referente en la industria 4.0.
  • Desarrollo empresarial: Dar visibilidad a las parcelas disponibles en los diversos Polígonos Industriales de la provincia para atraer empresas e inversión a León. 

CONTACTO:

 

 
SUBVENCIÓN SERVICIO ANÁLISIS QUÍMICOS, FERTILIZANTES Y DETERMINACIÓN NEMATODOS.

BDNS (Identif.): 788919

BENEFICIARIOS: Agricultores a título principal y cooperativas, Sociedades agrarias de Transformación (SaT),consejos reguladores D.o., I.G.P., etc. (o alguno de sus miembros).

OBJETIVO: Poner a disposición de los agricultores una herramienta necesaria para el mantenimiento sostenible de la actividad agraria de sus explotaciones, así como contribuir a la mejora de las producciones agrícolas y de las condiciones medioambientales de la provincia de León.

PLAZO: Desde el día siguiente a la publicación del Extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de León hasta el 30 de diciembre de 2024

CONVOCATORIA

BASES REGULADORAS

 

 
SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE CARÁCTER PRODUCTIVO. LEADER 2023-2027 (GRUPO LOCAL POEDA) (HASTA EL 31/12/2027)

Grupo de acción Local Poeda (Páramo Órbigo Esla Desarrollo Asociado).

Las ayudas previstas en la presente convocatoria son cofinanciadas por el FEADER, la Administración General del Estado y la Comunidad de Castilla y León conforme al PDR aprobado por la Comisión de la Unión Europea.

PLAZO SOLICITUDES: Desde el día de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficinal de la Provincia de León hasta el día 31 de diciembre de 2027.

LUGAR PRESENTACIÓN SOLICITUDES:

  • De forma telemática, a través de la aplicación informática Gestión de ayudas Leader Externa Gale https://particulares.ayg.jcyl.es/
  • Presencialmente: Sede del GAL Poeda, sita en calle Ferrera, 12, de Santa María del Páramo (León).

EXTRACTO CONVOCATORIA

BDNS

 

 
EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN IMPLANTA UN NUEVO SISTEMA PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL USO DE LOS ESPACIOS DE CARGA Y DESCARGA.

Este nuevo sistema se gestionará a través de la aplicación para dispositivos móviles parkunload y utilizará a la tecnología bluetooth para garantizar que las zonas de carga y descarga sean utilizadas para el fin que están diseñadas facilitando así la labor a los profesionales cuya actividad depende de ellas.

A través de esta app los usuarios podrán saber dónde se ubica la zona de carga y descarga más cercana y conocer el nivel de ocupación de cada una de ellas. El tiempo máximo de estacionamiento permitido será de 45 minutos y el horario de su utilización variará en función de las necesidades de cada una de ellas, pero el más habitual será de 9:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. Su uso continuará siendo gratuito.

Para utilizar estas zonas de estacionamiento los profesionales tendrán que descargar la aplicación parkunload y registrar sus datos. Para usarla, una vez estacionen su vehículo, deben sacar un ticket virtual que les permitirá utilizar ese espacio durante 45 minutos. Para ello, en cada una de las zonas de carga y descarga de la ciudad se instalará un dispositivo bluetooth anexo a la señal vertical que delimitará la zona de aparcamiento y la aplicación mostrará al instante el permiso y tiempo máximo para el estacionamiento del vehículo según la normativa y su ubicación exacta.

Con esta medida el Ayuntamiento quiere regular el buen funcionamiento de las zonas de carga y descarga y evitar el mal uso de muchos usuarios así como la falta de control sobre estos espacios. Además, se fomentará la rotación de vehículos y se solucionarán problemas como la alta demanda o su uso indebido.

Este nuevo sistema de regulación de las zonas de estacionamiento de carga y descarga precisará de la modificación de la ordenanza para su entrada en vigor y en ningún caso supondrá un coste adicional para los usuarios de las mismas mientras no infrinjan la normativa.

 

 

MÁS INFORMACIÓN

BOP LEÓN

 

 
PÍLDORA PARA EMPRENDEDORES Y EMPRESAS "HAZ BRILLAR TUS FOTOS SIN SER PROFESIONAL"

Esta formación es perfecta si alguna vez te has sentido abrumado tratando de hacer buenas fotos. No necesitas equipo caro ni conocimientos complejos, sólo ganas de aprender a comunicar el valor de tu producto de forma visual.

FECHA: 28 y 30 de enero de 2025

HORARIO: De 10:00 a 13:00 h.

MODALIDAD: Presencial en el CEBT. C/ Santos Ovejero, 1. 24008 - LEÓN.

PRECIO: Gratuito

PROGRAMA: 

  1. Introducción: La magia de mostrar quién eres.
  2. No necesitas equipo caro, sólo entender el básico.
  3. Ajustes rápidos para una foto atractiva.
  4. La luz es todo: aprovechando la luz natural y artificial.
  5. Composición que atrae: cómo guiar la mirada hacia tu producto.
  6. Fondos y escenarios simples.
  7. Fotos con cámara digital o móvil: lo que realmente importa.
  8. Edición exprés: Haz brillar tus fotos en 5 minutos.
  9. Ajuste de fotos para redes sociales y Web.
  10. Práctica y corrección de errores comunes.
  11. Conclusiones: llevando tus fotos al siguiente nivel

Más información: promocioneconomica@ildefe.es

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 
VUELVEN LOS BONOS DE COMERCIO YO PONFERRADA ¿TÚ? "APOYA AL COMERCIO LOCAL Y APARCA GRATIS"

Tras la firma, realizada a primera hora de la mañana, del convenio entre la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Ponferrada que permite aumentar en 40.000 € la partida económica destinada a los bonos comercio, el concejal de Comercio, David Pacios, presentó una nueva campaña de apoyo al comercio y la hostelería, acompañado de los representantes de El Bierzo y León de la Cámara de Comercio y de la empresa Dornier S.A., concesionaria de la ORA en Ponferrada.

Con cada 20 € de compra en bonos comercio se enviará un código para aparcar 1 hora gratis en la zona ORA. Se pondrán a disposición 8000 horas de aparcamiento gratuito

¿En qué consiste?: El programa ofrece bonos descuento del 25% que se podrán canjear en las compras realizadas en los establecimientos adheridos.

Detalles de los bonos:

· Hasta 100 € en bonos descuento por DNI/NIE

· Bonos disponibles en valores de 5 €, 20 € y 40 €

 

 
CURSO «EMPRENDE CON ÉXITO: ESCANDALLO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA»

OBJETIVOS:

• Conocer cuáles son cada una de las partidas de gastos que afectan a tu negocio.
• Realizar análisis sobre las cuentas, que te lleven a una adecuada toma de decisiones.
• Reducir los costes e incrementar el margen de beneficios del negocio.
• Escandallar un plato de manera eficaz.
• Orientar los escandallos a diferentes tipos de procesos como menús, carta, etc.
• Implementar un sistema de autocontrol de la actividad.
• Planificación del aprovisionamiento y control de la mercancía.

FECHA: Del 20 de enero al 6 de marzo de 2025

HORARIO: Lunes a Jueves de 09:00 a 11:30 horas.

PRECIO: Gratuito

TRES BLOQUES:

1. Gestión de costes y escandallo 30 horas.
2. Aprovisionamiento y gestión de inventario. 15 horas.
3. Sistema APPCC 15 horas.

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 
AYUDA EN ESPECIE DE UN SERVICIO DE ANALISIS QUÍMICOS DE SUELOS Y FERTILIZANTES Y DETERMINACIÓN NEMATODOS A AGRICULTORES, AÑO 2025

FINALIDAD: Poner a disposición de los agricultores una herramienta necesaria para el mantenimiento sostenible de la actividad agraria de sus explotaciones, así como contribuir a la mejora de las producciones agrícolas y de las condiciones medioambientales de la provincia de León.

BENEFICIARIOS: Agricultores a título principal y cooperativas, Sociedades agrarias de Transformación (SAT),consejos reguladores D.O., I.G.P., etc. (o alguno de sus miembros).

PLAZO: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025

 

EXTRACTO CONVOCATORIA

PRESENTACIÓN SOLICITUDES

BDNS

BASES REGULADORAS

 

 
PÍLDORA PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES "APLICA TÉCNICAS DE CREATIVIDAD A TU NEGOCIO"

Taller de creatividad empresarial diseñado para proporcionar a los participantes un espacio donde puedan desarrollar su capacidad de generar ideas innovadorasidentificar oportunidades de negocio y enfrentar desafíos con soluciones originales. La creatividad no solo potencia la diferenciación en el mercado, sino que también fomenta la adaptabilidad y la resiliencia, habilidades clave para el éxito en el mundo empresarial.

A través de dinámicas prácticas y reflexiones estratégicas, los emprendedores podrán aprender técnicas para desbloquear su potencial creativo, mejorar su toma de decisiones y fortalecer sus propuestas de valor. Además, este taller promueve el trabajo colaborativo, facilitando el intercambio de perspectivas y la creación de redes de apoyo entre participantes.

OBJETIVO: Fortalecer las habilidades creativas de los emprendedores mediante herramientas y técnicas prácticas que les permitan generar ideas innovadoras, resolver problemas de manera eficiente y potenciar el desarrollo de sus proyectos empresariales.

FECHAS: 4 y 6 de febrero de 2025

HORARIO: De 17:00 a 19:00 h.

MODALIDAD: Presencial en el CEBT - Centro de Empresas de Bases Tecnológicas (Eras de Renueva - León)

PRECIO: Gratuito

Más Información: promocioneconomica@ildefe.es y 987 27 65 03

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Palencia
 
NUEVAS AYUDAS ASAJA PALENCIA 2025

 

Las ayudas de la Junta a nuevos emprededores en Tierra de Campos ya pueden solicitarse.

Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas, incluidas las que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica, que se establezcan por cuenta propia, se hayan dado de alta como autónomas en el RETA o en la mutualidad de un colegio profesional, e inicien una actividad económica por cuenta propia entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, ambos inclusive.

La cuantía total a percibir por el beneficiario será de quince mil euros. Las solicitudes de ayuda se resolverán por orden de presentación desde que el expediente esté completo.

INCOMPATIBLES CON LA AYUDA A LA INCORPORACIÓN AL SECTOR AGRARIO. Estas ayudas son incompatibles con cualquier otra ayuda o subvención que implique el alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente, por lo que la incompatibilidad se extrapola a las solicitudes de ayudas de incorporación en el sector agrario.

El plazo de presentación de las solicitudes termina el 17 de septiembre de 2025.

BOCYL PUBLICADO 4/11/2024

 

 
CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS

CURSO DE LA CÁMARA DE PALENCIA

Fecha: 20/01/2025
Horario: 09:30-10:30
Formación: Semipresencial
Duración: 1 hora
Lugar: Cámara Palencia. Plaza Pío XII nº.7 34005 Palencia
Precio: 46€
Se exige INSCRIPCIÓN PREVIA – Tfno: 979 165 051

FICHA DE INSCRIPCIÓN

 

 
CAMPAÑA "LOS SABADOS TAMBIEN CUENTAN"

Cuenta Consumo Palencia dispone de una nueva funcionalidad para incentivar las compras los sábados por la tarde en nuestra ciudad.


• El establecimiento escaneará el código QR del cliente, consiguiendo ambos en su monedero digital una participación por euro de compra, redondeado al alza.


• Los puntos acumulados cada sábado se convierten en participaciones para sorteos semanales con premios para usuarios y comerciantes.
1ª edición:

 

 1ª EDICION: Desde el 29 y 30 de noviembre hasta el 25 de enero. Para las compras realizadas los sábados por la tarde Entre las 16:00 y las 21:00 horas

REGISTRA TU ESTABLECIMIENTO

 

 
EMPRENDE Y TRABAJA EN PALENCIA

La Diputación de Palencia junto a la Escuela de Empresarios y Emprendedores seguirán trabajando en 2025 Ofreciendo cursos de formación, asesorías y recursos.

TODA LA INFORMACIÓN

 

 
ESTO ES LO QUE INVERTIRÁ LA DIPUTACIÓN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL EN 2025

Tejido empresarial
En cuanto a la apuesta por el desarrollo del tejido empresarial, se refleja en que se duplica la partida destinada al convenio Fundación Universidad Valladolid para el programa de prácticas en empresas pasando de 60.000 euros para 10 prácticas a 120.000 euros para 20 prácticas; y se destinan casi i 2 millones de euros para la creación de al menos 250 puestos de trabajo en el medio rural a través de varios programas. Además, se dedicarán 1,5 millones de euros para ayudas al tejido empresarial.

En cuanto al global del presupuesto, destacar que la Diputación destinará más de un tercio del presupuesto en las áreas dedicadas a las infraestructuras, más de una cuarta parte en el área de Servicios Sociales y otra cuarta parte en el fomento del empleo y desarrollo socioeconómico. Un 8,2% al apoyo a la gestión municipal.

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Salamanca
 
EXPLORER PRIMERA EDICION 2025 USAL EMPRENDE

La USAL a través de SIPPE-Usal Emprende acoge la nueva edición de Santander X Explorer. Durante 12 semanas, los participantes vivirán una experiencia transformadora que les llevará a conectarse con una comunidad presente en Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú, Portugal, Reino Unido y Uruguay. Dicha comunidad, que crece cada año, está formada por personas que quieren mejorar el mundo mediante proyectos rentables. Santander X Explorer los guiará para validar su idea y los dotará de soft skills que los acompañarán a lo largo de toda su vida laboral. 

FICHA

INSCRIPCIÓN: plazo ampliado hasta el 17/12/2024
FECHAS: del 3 de febrero al 27 de abril de 2025.
DEDICACIÓN: 8-10 horas a la semana (durante 12 semanas).
PRECIO: Sin coste. 
IDIOMAS: Español/Portugués/Inglés.
FORMATO: Online
Puedes participar solo/a o en equipo (máximo, 5 personas). 

TODA LA INFORMACIÓN

 

 
NUEVA CONVOCATORIA WOLARIA 2025

La aceleradora avanzada de nuevas empresas innovadoras de ICECYL que desde 2012 apoya a startups de Castilla y León. Una iniciativa de referencia en mundo del emprendimiento innovador.

DIRIGIDO A: emprendedores con iniciativas innovadoras y alto potencial de crecimiento que quieran llevar su proyecto al mercado y desarrollarlo en Castilla y León.

QUÉ OFRECEMOS: Un amplio paquete de servicios que te ayudarán a definir tu estrategia y posicionamiento en el mercado:

CÓMO Y CUÁNDO PUEDES UNIRTE:

Convocatoria abierta hasta el 13 de enero de 2025.

ENLACE A INSCRIPCIÓN

 

 
CURSO GANADERIA 4.0: INNOVACION Y GESTION EFICIENTE DE LA GRANJA

FECHA DE INICIO
20 de enero de 2025
 
 MODALIDAD
Mixta: online + presencial 
 
DURACIÓN
152 horas 
 
DIRIGIDO A
Este programa formativo está dirigido a:

  • Ganaderas que ya están desarrollando su actividad en el sector, en ganaderías propias, familiares o por cuenta ajena.
  • Mujeres que quieran incorporarse al sector ganadero. En este caso, deben demostrar tener conocimientos y/o experiencia previa en el manejo del ganado.

IMPORTANTE: Es requisito para participar en esta primera edición del programa residir en las provincias de: ÁVILA, SALAMANCA Y SEGOVIA.

TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD

 

 
CURSO CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL (PROXIMAMENTE)

Los programas Centro de Alto Rendimiento Empresarial se caracterizan por constituir un itinerario flexible de apoyo a la mejora profesional, con una actualización de conocimientos y la adquisición de competencias para mejorar la competitividad empresarial.

El programa combina talleres de asistencia obligatoria con sesiones grupales voluntarias y tutorías individuales que se ajustan a las necesidades específicas del participante.

NUEVAS FECHAS PRÓXIMAMENTE 

Semipresencial.  Lugar realización: CENTRO DE FORMACIÓN Y EMPRENDIMIENTO TORMES +  Av. de Lasalle, 135, 37008 Salamanca

Requisitos mínimos Ser empresario, autónomo, trabajador y/o trabajadora de empresas salmantinas.

Duración 5 meses. Horario Las sesiones de realizarán los jueves en horario de 16:30 a 20:30 horas

Número de plazas 20

Para más información: beatriz.perez@aytosalamanca.es - Tel: 923 18 68 21    virginia.capseta@eoi.es

ENLACE A INSCRIPCIÓN (SOLICITAR ADMISIÓN)

 

 
RESERVA DE MÁQUINAS EN EL CENTRO TORMES +

Los emprendedores o empresas que necesiten trabajar con alguna de las siguientes máquinas pueden usarlas bajo petición de reserva y siempre que se cumplan los requisitos específicos para el uso de cada una. Para reservar y usarlas debes tener la "capacitación de uso para la maquinaria". 

  • Impresora 3D
  • Cortadora-Grabadora Láser
  • Plotter de corte
  • Fresadora de precisión
  • Plancha de calor para transferencia textil
  • Sistema portátil de escaneado 3D
  • Videocámara
  • Trípode
  • Impresora 3D de resina
  • Impresora 3D de arcilla
  • Máquina de bordado digital
  • Máquina de bordado al vacío
  • Osciloscopio digital
  • Cámara termográfica de infrarrojos portátil digital
  • Calentador CI infrarrojo y horno de reflujo T-692
  • Cortadora de hilo caliente
  • Microtaladro de columna

Toda la información dentro de cada máquina.

Regístrate aquí

 

 
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADRISS PARA FOMENTAR LA ECONOMIA RURAL EN LA ZONA SIERRAS DE SALAMANCA

Convocatoria de ayudas gestionadas por el Grupo de Acción Local (GAL) y de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) destinadas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la Intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 de España.

Los solicitantes y beneficiarios son: Personas físicas y jurídicas que no desarrollan actividad económica y personas físicas que desarrollan actividad económica en Comercio, Turismo y Pymes.

Los municipios que comprenden el ámbito territorial para la aplicación de las presentes ayudas son: Alberca (La), Aldeacipreste, Aldeanueva de la Sierra, Bastida (La), Cabaco (El), Cabeza de Béjar (La), Calzada de Béjar (La), Candelario, Cantagallo, Casafranca, Casas del Conde (Las), Cepeda, Cereceda de la Sierra, Cerro (El), Cespedosa, Cilleros de la Bastida, Colmenar de Montemayor, Cristóbal, Endrinal, Escurial de la Sierra, Frades de la Sierra, Fresnedoso, Fuenterroble de Salvatierra, Fuentes de Béjar, Gallegos de Solmirón, Garcibuey, Guijo de Ávila, Herguijuela de la Sierra, Herguijuela del Campo, Horcajo de Montemayor, Hoya (La), Lagunilla, Ledrada, Linares de Riofrio, Madroñal, Maillo (El), Miranda del Castañar, Mogarraz, Molinillo, Monforte de la Sierra, Monleón, Montemayor del Rio, Nava de Béjar, Nava de Francia, Navacarros, Navalmoral de Béjar, Navamorales, Navarredonda de la Rinconada, Peromingo, Peñacaballera, Pinedas, Puebla de San Medel, Puente del Congosto, Puerto de Béjar, Rinconada de la Sierra (La), San Esteban de la Sierra, San Martin del Castañar, San Miguel de Valero, San Miguel del Robledo, Sanchotello, Santibañez de Béjar, Santibañez de la Sierra, Santos (Los), Sequeros, Sierpe (La), Sorihuela, Sotoserrano, Tamames, Tejado (El), Tejeda Y Segoyuela, Tornadizo (El), Valdefuentes de Sangusin, Valdehijaderos, Valdelacasa, Valdelageve, Valero, Vallejera de Riofrio, Valverde de Valdelacasa, Villanueva del Conde.

Plazo de solicitudes hasta 31 de diciembre de 2027.

 

ENLACE A BASES REGULADORAS Y PDF CONVOCATORIA 2024

 

 
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADECOCIR PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO

La presente convocatoria tiene por objeto la regulación de la concesión de ayudas en el ámbito territorial del GAL: Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (ADECOCIR), y en el marco de la Intervención LEADER del PEPAC 2023-2027, en forma de subvención directa a percibir por los beneficiarios de proyectos que cumplan los requisitos establecidos en la normativa LEADER.

Los municipios de la provincia de Salamanca que comprenden el ámbito territorial de ADECOCIR para la aplicación de la presente convocatoria son: Abusejo, Agallas, Alameda de Gardón (La), Alamedilla (La), Alba de Yeltes, Alberguería de Argañán (La), Aldea del Obispo, Aldehuela de Yeltes, Atalaya (La), Boada, Bodón (El), Bouza (La), Cabrillas, Campillo de Azaba, Carpio de Azaba, Casillas de Flores, Castillejo de Martin Viejo, Castraz, Dios Le Guarde, Encina (La), Espeja, Fuente de San Esteban (La), Fuenteguinaldo, Fuentes de Oñoro, Gallegos de Argañán, Herguijuela de Ciudad-Rodrigo, Ituero de Azaba, Martiago, Martin de Yeltes, Monsagro, Morasverdes, Navasfrías, Pastores, Payo (El), Peñaparda, Puebla de Azaba, Puebla de Yeltes, Puerto Seguro, Retortillo, Robleda, Saelices el Chico, Sancti-Spíritus, Sahugo (El), Sepulcro-Hilario, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Tenebrón, Villar de Argañán, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua, Villasrubias y Zamarra.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 31 de diciembre de 2027.

 

ENLACE A BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA 2024

 

 
CURSO "FOTOGRAFÍA DIGITAL DE PRODUCTO" PARA PROFESIONALES DE ARTESANIA Y OFICIOS CREATIVOS

Destinatarios:

  • Los destinatarios serán profesionales de la artesanía y oficios creativos que realizan su actividad en la ciudad de Salamanca.
  • Tendrán preferencia de inscripción aquellos que se encuentren ubicados en el ámbito EDUSI TORMES+.
  • Podrán existir inscripciones por la totalidad de los talleres o solo para alguno de ellos.
  • El programa es gratuito.
  • El plazo de presentación de instancias es de un mes antes de inicio de cada acción, prorrogable en caso de no cubrirse las plazas.
  • La formación deberá comenzar como máximo 15 días después de seleccionados los participantes.
  • Fecha: PRÓXIMAMENTE, AÚN SIN FECHA

Hora: 16:15 a 20:15 

Duración: 8 horas

Lugar: Centro de Emprendimiento y Formación Tormes + 

ENLACE A INSCRIPCIÓN

 

 
VIERNES DE AUTOEMPRENDIMENTO

 

Viernes de  Auto-Emprendimiento 17 DE enero 2025, 16.30 h en el Centro de Emprendimiento Tormes +


Conoce las últimas plataformas de Auto-Emprendimiento que pueden ayudarte en el proceso de incubación y aceleración

30 PLAZAS (Abierto al público previa inscripción). Sesión de 3 a 5 horas. Gratuito.

ENLACE A INSCRIPCION

 

 
PROGRAMA MOTIVAR PARA EMPRENDER

Los objetivos de este programa de la Diputación son:

  • Acercar a los jóvenes salmantinos que estudian en IES comarcales, la realidad del ámbito empresarial como una alternativa laboral de futuro.
  •  Potenciar en estos jóvenes el espíritu innovador y emprendedor, desarrollando su capacidad para afrontar su futuro profesional desde el autoempleo. 
  • Estimular a los jóvenes para que permanezcan en el medio rural, visualizando recursos del entorno como oportunidades y alternativas viables para su emancipación
  • Reflexionar sobre la situación actual del mercado de trabajo.

TODA LA INFORMACIÓN

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Segovia
 
NUEVO CONVENIO PARA COMERCIO

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó este lunes 16 de diciembre el Convenio colectivo del comercio para el período 2024-2028 y que fue firmado por los representantes de las centrales sindicales CCOO y UGT, y por la Federación del Comercio de Segovia (FECOSE) y ACS.

El convenio tiene una vigencia de cinco años, concluyendo el 31 de diciembre de 2028. Y entre las mejoras que incluye para los trabajadores se incluyen subidas salariales, disfrute de descansos, ayudas, excedencias, promoción laboral, y otras cuestiones que el nuevo texto especifica y aclara para evitar conflictos. Además incluye las tablas salariales y las categorías profesionales que contempla el sector.

NUEVO CONVENIO PDF

 

 
IV CONCURSO "IDEAS DE NEGOCIO" PARA ESTUDIANTES DE 2º DE FP

La Federación Empresarial Segoviana (FES) y la Dirección Provincial de Educación de Segovia, convocan el IV Concurso Ideas de Negocio.

Este concurso se enmarca en el fomento de las aulas de emprendimiento creadas en los centros educativos de Segovia que imparten ciclos formativos de formación profesional.

Plazo de Inscripción: Hasta el 31 de enero de 2025

BASES Y ENLACE A INSCRIPCIÓN

 

 
CURSO GANADERIA 4.0: INNOVACION Y GESTION EFICIENTE DE LA GRANJA

La Escuela Internacional de Industrias Lácteas impartirá este curso gratuito.

FECHA DE INICIO
20 de enero de 2025
 
MODALIDAD
Mixta: online + presencial 
 
DURACIÓN: 152 horas 
 
 
DIRIGIDO A
Este programa formativo está dirigido a:

  • Ganaderas que ya están desarrollando su actividad en el sector, en ganaderías propias, familiares o por cuenta ajena.
  • Mujeres que quieran incorporarse al sector ganadero. En este caso, deben demostrar tener conocimientos y/o experiencia previa en el manejo del ganado.


IMPORTANTE: Es requisito para participar en esta primera edición del programa residir en las provincias de: ÁVILA, SALAMANCA Y SEGOVIA.

TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD

 

 
CONSEJO DE SABIOS, INICIATIVA DE TUTORIZACION Y MENTORIZACION

La Cámara de Comercio de Segovia y la Diputación Provincial de Segovia, a través del Área de Hacienda y Desarrollo Económico, han creado el llamado Consejo de Sabios, un club integrado por las empresas centenarias de la provincia y empresas líderes de Segovia por tamaño y/o volumen de facturación con el  objetivo de asesorar y acompañar a empresas de menor tamaño en sus proyectos de crecimiento y expansión.

Si tienes una empresa ubicada en la provincia de Segovia o estás iniciando un proyecto emprendedor y quieres beneficiarte de una tutorización/mentoría de las empresas que integran el Consejo de Sabios, rellena el formulario de contacto y te atenderemos lo antes posible.

 

Si tienes alguna duda, te la podemos aclarar en el mail consejodesabios@camaradesegovia.es

O en los teléfonos 921 43 23 00 y 666 31 06 28.

ENLACE PARA SOLICITAR CONSULTA/MENTORÍA

 

 
LA JUNTA INVERTIRA 102 MILLONES EN SEGOVIA

Los Presupuestos de 2025 de la Junta de Castilla y León contemplan un aumento, respecto a 2024 del 33,79% en la provincia y, de esta manera la Junta invertirá 102 millones en Segovia en 2025.

PARA CONOCER LA INVERSIÓN POR AREAS

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Soria
 
PROYECTO "SORIA CON VIDA"

El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha "en 2025 o más adelante".  

El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha en el "año 2025 o más adelante", según ha confirmado el presidente de la Diputación Provincial, Benito Serran, quien de momento no ha comprometido una continuidad de financiación para el mismo a partir del próximo año, cuando a 31 de diciembre se dará por cerrado en cuanto a los compromisos ministeriales se refiere.

El Proyecto estaba trabajando en las siguientes líneas de actuación:  

  • Creación de la Red de impulso a la innovación contra la despoblación.
  • Comunidades Rurales contra la Despoblación.  
  • Creación y difusión de valor en el territorio. 
  • Diseño e inicio de Plan de Formación Soria con vida. 
  • Desarrollarán tareas de diseño e implementación, en función de su respectiva especialidad, de líneas de desarrollo integradas en las citadas líneas de actuación, identificando también variables de progreso y operación, de monitorización y de evaluación, participando en la diseño y desarrollo de modelos y sistemas complejos de interacción y construcción de valor, así como de asistencia a los habitantes del ámbito de trabajo para alcanzar los objetivos.

Habrá que esperar a diciembre de 2025 cuando finalicen los compromisos de los convenios. 

 

 

 

 

 
INVEST IN SORIA: APOYO INTEGRAL A NUEVOS INVERSORES

"Invest in Soria" es una iniciativa de empresarios para empresarios, de impulso del desarrollo industrial y atracción de empresas e inversión a la provincia liderado por la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES) y financiado por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial, antes conocido bajo el nombre de ADE. 

El proyecto se enmarca dentro del Plan de Dinamización Económica y Demográfica de Soria y quiere propulsar el desarrollo económico de la provincia, posicionándola en el panorama nacional e internacional como destino de inversión empresarial.

Entre sus fortalezas, Invest in Soria presume de contar con la colaboración desinteresada de empresas representativas del tejido productivo soriano y de tener el apoyo explícito de su sociedad, lo que facilita y unifica en una única estrategia las actividades, la coordinación y el impulso de nuevos proyectos empresariales.

Con una Aceleradora de inversiones propia, bajo el nombre de ASI, y un diálogo continuo con administraciones públicas y privadas y agentes sociales, ‘Invest in Soria’ lleva en volandas a su inversión simplificando la implantación de su negocio y ofreciéndole cuanta información, trámites y ayudas necesite para convertirlo en un nuevo caso de éxito provincial.

Para más información puede contactar con Andrés Sienes en FOES (CEOE soriana):

C/Vicente Tutor 6, 4ª Planta.
+34 618.751.906
+34 975.233.222
info@investinsoria.es

TODA LA INFORMACIÓN

 

 
FOES CANALIZA LA AYUDA EMPRESARIAL A LOS AFECTADOS POR LA DANA EN VALENCIA

Si las empresas de Soria quieren colaborar con cualquier otro tipo de ayuda que no sea económica, pueden hacerlo también a través del formulario https://forms.gle/JHxahtQy9jUF4Stx9, que está coordinado desde la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.

MÁS INFORMACIÓN

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Valladolid
 
CÁMARA BOOST, LA ACELERADORA DE COMPETENCIAS DIGITALES DE CASTILLA Y LEÓN

La Cámara de Comercio de Valladolid crea la primera Aceleradora de Competencias Digitales en CyL que conectará a empresas y profesionales para que juntos construyan la hoja de ruta de la Transformación Digital del tejido empresarial de CyL.

¿A quién va dirigido?: Nuestro fin es trabajar para que la transformación digital suceda: Aceleraremos a empresas y profesionales en las competencias digitales más demandadas tanto en el presente como también en un futuro próximo que se avecina emocionante.

¿Cómo lo hacemos?: Tenemos claro que si no continuásemos el camino marcado con la formación, la transformación digital no sucederá. Por eso, no sólo formamos a empresas y profesionales si no que les hacemos protagonistas durante todas las etapas de Aceleración desarrolladas por Cámara BOOST: Co-creación, Validación y Desarrollo.

 

 

MATRICULACIÓN Y CONTACTO

 

 
CONVENIO ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID E IBERAVAL, SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, PARA FACILITAR EL ACCESO A FINANCIACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE VALLADOLID

La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid, está tramitando expediente relativo al convenio entre el Ayuntamiento de Valladolid e IBERAVAL, SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, para facilitar el acceso a financiación de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Valladolid, en el que se instrumenta una ayuda por importe total de 50.000 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 01.4331.48299. Una vez aprobado el expediente se publicará en la BDNS.

FINALIDAD: Fomento del Empleo facilitando el acceso a financiación de las PYMES.

BENEFICIARIOS: PYME Y PERSONAS FÍSICAS QUE DESARROLLAN ACTIVIDAD ECONÓMICA.

 

Anuncio IBERAVAL

BDNS

 

 
CONSOLÍDATE 2024: CONSULTORÍA PERSONALIZADA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS

La Diputación de Valladolid, en colaboración con CEOE Valladolid, presenta “Consolidate 2024”, un programa innovador dirigido a pymes y autónomos de municipios con menos de 20,000 habitantes en la provincia de Valladolid.

Este proyecto busca fortalecer el tejido empresarial local a través de consultorías personalizadas que faciliten la elaboración de planes estratégicos eficaces y adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.

Destinado a 30 pymes y autónomos ubicados en municipios de menos de 20,000 habitantes dentro de la provincia de Valladolid. Este enfoque busca impactar positivamente en las pequeñas localidades, promoviendo el desarrollo económico y la sostenibilidad empresarial.

Inscripciones:

Las empresas interesadas pueden inscribirse y obtener más información enviando un correo a formacion@ceoevalladolid.es o llamando al 983 395 131.

¡No pierdas la oportunidad de consolidar y hacer crecer tu negocio con la ayuda de expertos!

 

 
MISIÓN VALLADOLID, CIUDAD CLIMÁTICAMENTE NEUTRA EN 2030

Valladolid, es una de las “100 ciudades climáticamente neutras en Europa antes de 2030, por y para la ciudadanía”, elegida por la Comisión Europea. Forma parte de la “Misión Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras 2030” del programa Horizonte Europa, el mayor programa de Innovación de la Unión Europea, que abrirá las puertas a fondos y programas punteros. 

La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa, que depende de Alcaldía, coordina este ambicioso proyecto ciudad con un equipo de trabajo que integra a otras concejalías como Medio Ambiente, Movilidad y Urbanismo. 

 

 

 
CUESTIONARIO SOBRE EL PROGRAMA "INTEGRA"

Desde CEOE Valladolid se ha ejecutado  en colaboración con el Ayuntamiento, el programa "INTEGRA", un programa de integración sociolaboral de la población inmigrante y de promoción de la diversidad entre las empresas de Valladolid.

Con el objetivo de mejorar este programa y adaptarlo a la realidad empresarial de nuestra provincia, nos gustaría poder contar con tu opinión a través de la realización de un pequeño cuestionario.

Recuerda que si tienes dificultades a la hora de encontrar personal adecuado para tu empresa, a través de este programa te ofrecemos apoyo en la gestión de diversidad así como asesoramiento en materia de contratación de personal inmigrantes.

 

DECÁLOGO INTEGRACIÓN PERSONAS INMIGRANTES

GUÍA LEY EXTRANJERÍA

CUESTIONARIO

INFORMACIÓN

 

 
CONVOCATORIA DE CONCESIÓN DE AYUDAS DE LA ASOCIACIÓN DUERO-ESGUEVA SEGÚN ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL LEADER 2023-2027 (HASTA EL 31/12/2027)

PLAZO SOLICITUDES: Desde el día siguiente a la fecha de publicación del Extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, hasta el día 31 de diciembre de 2027, inclusive.

LUGAR PRESENTACIÓN SOLICITUDES: 

  • Presencialmente en la sede de la Asociación Duero-Esgueva, sita en la C/ Derecha Al Coso, n.º 43, 2º piso de Peñafiel (Valladolid),
  • Telemáticamente, a través de la aplicación informática Gestión de ayudas LEADER - Externa (GALE), en  https://particulares.ayg.jcyl.es

Se dirigirán al Sr. Presidente

BDNS

 

 
OFICINA MUNICIPAL DE PROYECTOS Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES "VALLADOLID NOW"

Valladolid Now es la Oficina Municipal de proyectos y atracción de inversiones creada por el Ayuntamiento de Valladolid (Spain), a través de su agencia de innovación y desarrollo económico IdeVa, y con la colaboración de CEOE de Valladolid y la Cámara de Comercio de Valladolid.

OBJETIVO: Atraer talento, inversiones, promover el crecimiento económico y facilitar la implantación de nuevas empresas en Valladolid así como ayudar a generar nuevas oportunidades a la empresas ya implantadas en la ciudad.

Para más información escribir a ideva@ava.es

 

Noticia ayuntamiento

 

 
LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID DIGITALIZA EL COMERCIO EN LOS MUNICIPIOS MENORES DE 20.000 HABITANTES.

La Diputación de Valladolid e Interactvty, partner tecnológico de Telefónica,  desarrollan el proyecto para la puesta en marcha de Valladolid Rural Market, que busca digitalizar e impulsar la actividad comercial en el entorno rural de la provincia vallisoletana. En concreto, se trata de poner en marcha una plataforma digital que permita que cualquier producto, actividad o servicio que se desarrolle por las empresas de 36 municipios de la provincia pueda tener potenciales clientes en cualquier lugar del mundo.

Esta actuación, de 5 años de duración y dirigida, en principio, a 36 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, abarca además tanto la impartición de formación en materia de comercialización digital adaptada al comercio de proximidad de estas zonas rurales como su gestión integral, difusión y promoción.

El proyecto incluye el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de 90 taquillas inteligentes (o smart lockers) repartidas en 6 municipios de la provincia vinculadas a la entrega de los pedidos, así como la formación tecnológica asociada a todas estas actuaciones de componente tecnológico.

Las taquillas inteligentes consisten en un sistema automatizado que se utilizan para recoger paquetes o productos comprados en línea. Los usuarios, tras recibir un código QR pueden acceder a su paquete en cualquier momento. 

 

 

 
EL PLENO DE LA CÁMARA DE VALLADOLID APRUEBA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD DEL TEJIDO EMPRESARIAL.

El plan se vertebra a través de 10 prioridades estratégicas que impulsan la competitividad empresarial, la formación continua y la sostenibilidad del tejido económico de Valladolid.
En el marco de este plan, la Cámara prevé atender más de 1.000 iniciativas de emprendimiento, dar respuesta a más de 1.000 consultas sobre comercio exterior y guiar en la inserción laboral de jóvenes y mayores de 45 años.

El objetivo de este plan “es contribuir a que todas las empresas de la provincia sean más competitivas, internacionalizadas, con modelos de gestión, producción y equipos humanos mejor adaptados a la transformación digital y a los nuevos retos que marca el mercado global”.  

 

 
INTEGRA: PROGRAMA DE INTEGRACIÓN LABORAL Y SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD ENTRE LAS EMPRESAS DE VALLADOLID.

CEOE Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid, desarrollamos el Programa Integra a través del cual, entre otros objetivos, se promueve la integración laboral y social de la población inmigrante, facilitando de esta manera la captación de talento para las empresas de Valladolid.

Si tienes dificultades a la hora de encontrar personal adecuado para tu empresa, a través de este programa te ofrecemos apoyo en la gestión de diversidad así como asesoramiento en materia de contratación de personas migrantes.

 

SOLICITUD INFORMACIÓN

 

 
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Y AECOC FIRMAN UN PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR NUEVOS MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS EN LA CIUDAD.

El Ayuntamiento de Valladolid y AECOC -la Asociación de Fabricantes y Distribuidores que reúne a más de 34.000 compañías-, han firmado un protocolo general de colaboración para impulsar nuevos modelos de distribución de mercancías en la ciudad y definir un modelo estandarizado de Plan de Transporte al Trabajo.

AECOC, a través del Comité Smart Distribution y el Grupo de Trabajo de Transporte y Delivery, es un referente en Smart Distribution y colabora con los principales Ayuntamientos de España y otras asociaciones, para promover una distribución urbana de mercancías competitiva, eficiente y sostenible. Algunas de las colaboraciones realizadas hasta el momento han permitido la elaboración de Planes Directores de Transporte posibilitando, entre otros aspectos:

- El impulso de nuevos modelos de distribución.

- El estudio del número de espacios disponibles y sus características de forma que se centralicen las operaciones de distribución a partir de la identificación de nuevas zonas de carga y descarga a través del desarrollo de HUBS urbanos y puntos de recogida,

- El fomento del uso de vehículos eléctricos y la implementación de tecnologías de estacionamiento inteligentes para una carga y descarga eficiente,

- La realización de campañas de concienciación a la población para reducir el número de pedidos con envíos a casa y fomentar el uso de taquillas (lockers) o recogidas en tienda,

- El análisis de viabilidad de la implementación de descarga nocturna en determinados supuestos para reducir la congestión diurna y la contaminación acústica,

- El estudio de la distribución de mercancías metropolitana, etc.

Con apoyo en la experiencia y ámbito de actuación de AECOC, se llevará a cabo la definición de un modelo de Plan de Transporte al Trabajo para una empresa de Valladolid.

Como plantea la Ley de Movilidad Sostenible, las empresas con más de 200 trabajadores por turno ó de 500, tienen que implantar un Plan de Transporte.

La idea es trabajar en un modelo estandarizado para todas las empresas con una colaboración público-privada, poder redactarlo y que este ejercicio y aprendizaje sirva para cualquier compañía a nivel estatal.

La puesta en marcha del protocolo general de colaboración está prevista para el primer trimestre de 2025.

 

 
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID FLEXIBILIZA LAS LIMITACIONES DE CIRCULACIÓN EN LA ZONA BAJA DE EMISIONES.

Todos los residentes de la ZBE podrán acceder sin restricciones, independientemente de la antigüedad de su vehículo. Y se establece otra exención para los propietarios de vehículos con rentas bajas.

Habrá otro periodo de exposición pública para que los ciudadanos y las asociaciones puedan presentar propuestas a la nueva ordenanza municipal, pero de momento el Ayuntamiento de Valladolid ha incorporado una serie de medidas que favorecen a diversos colectivos, como las exenciones que permitirán circular a los residentes de la Zona de Bajas Emisiones y a los propietarios de coches con rentas bajas.

El Proyecto de Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones contempla el ámbito de aplicación y la delimitación, quiénes pueden acceder, las exenciones que permitirán el acceso a la ZBE, el control de los accesos y el régimen sancionador.

"El objetivo que se persigue con la Zona de Bajas Emisiones es claro: mejorar la calidad del aire que respiramos"

DELIMITACIÓN DE LA ZBE: Puente Mayor- c/ Juana de Castilla – c/Arzobispo José Delicado – Paseo del Hospital Militar – Paseo del Arco de Ladrillo (bis) – Paseo del Arco Ladrillo – c/Santa Fe - Paseo Farnesio – Avenida de Segovia - túnel de labradores - c/ de la Vía - c/Unión.- c/ Nicasio Pérez - Plaza de San Juan – c/Huelgas – c/ Real De Burgos – Chancillería - c/ Gondomar- c/Rondilla de Santa Teresa – c/Mirabel – Plaza de S. Nicolás – Puente Mayor.

¿QUÉ VEHÍCULOS VAN A PODER CIRCULAR SIEMPRE, SIN NINGÚN TIPO DE RESTRICCIÓN?

  • Las bicicletas, otros ciclos y los vehículos de movilidad urbana (VMU), como patinetes.
  • Los vehículos con distintivo ambiental de categoría 0 EMISIONES o ECO.
  • Los vehículos de uso compartido y multiusuario (“car sharing”).
  • Los vehículos con tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
  • Los vehículos de servicios públicos esenciales; ambulancias, policía, bomberos, servicio de limpieza, etc.
  • Los vehículos de personas empadronadas en la ZBE.
  • Los vehículos con plazas de garaje dentro de la zona.
  • Los vehículos de mudanzas, de servicios funerarios o destinados al transporte de fondos y gestión del efectivo, para atender servicios dentro de la ZBE.
  • Y las grúas de rescate de vehículos y vehículos - taller y auxilio en carretera para atender servicios dentro de la ZBE.

¿EN QUÉ CASOS SE VA A PODER ACCEDER TEMPORALMENTE A LA ZONA?

  • Acceso a talleres ubicados en la ZBE.
  • Acceso a los aparcamientos privados dentro de la zona.
  • Acceso a los aparcamientos públicos en el interior de la ZBE,
  • Para acceder a hospitales, citas médicas y clínicas veterinarias existentes en la ZBE.
  • O en el caso de vehículos autorizados que participen en organización de actos en la vía pública.

¿QUÉ VEHÍCULOS VAN A PODER CIRCULAR DESDE QUE ENTRE EN VIGOR LA ORDENANZA HASTA EL 1 DE ENERO DE 2025?: Todos, excepto aquellos que no tengan ningún tipo de etiqueta:

  • Vehículos diésel anteriores a 2006.
  • Vehículos a gasolina anteriores al año 2000.

¿QUÉ VEHÍCULOS VAN A PODER CIRCULAR HASTA EL 1 DE ENERO DE 2030?: Todos, salvo los que no tengan etiqueta o tengan etiqueta “B” (gasolina Euro 3 y diésel Euro 4 y 5):

  • Vehículos diésel anteriores a 2014.
  • Vehículos a gasolina anteriores a 2006.

¿QUÉ VEHÍCULOS SE VERÁN AFECTADOS EN 2030?: Todos los que no tengan etiqueta CERO EMISIONES o ECO. Y los anteriormente exentos:

  • Servicios de urgencia en vía pública (agua, gas, electricidad).
  • Auto TAXI.
  • Transporte público colectivo, buses turísticos, etc.
  • Carga y descarga y distribución de mercancías.
  • Vehículos de empresas.
  • Vehículos de personas con ingresos anuales inferiores a 1.3 veces el IPREM anual (10.920 € en 2023). En caso de convivencia se incrementará un porcentaje por cada miembro adicional (20% por el primer miembro adicional, 10% por el segundo y 5% por el tercero y siguientes), hasta el límite máximo del 2,1 del IPREM anual (17.640 € en 2023), por unidad familiar, incluyendo sólo un vehículo por cada unidad familiar.

 

PROYECTO ZONA BAJAS EMISIONES

 

 

BIDECYL
Boletín Informativo de Empresas de CyL Zamora
 
PORTAL DEL COMERCIO RURAL DE PROXIMIDAD DE ZAMORA

Comprar en Zamora aspira a convertirse en la principal guía de los negocios de la provincia, un portal que busca poner en contacto a compradores y vendedores, ofreciendo información, contacto, localización y otras herramientas para dinamizar el tejido comercial y empresarial zamorano.

Es una herramienta gratuita para compradores y vendedores financiada por la Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León. Es gratuita ahora y lo será también en el futuro.

La Diputación de Zamora, con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León, realizará acciones de comunicación y publicidad en medios de comunicación y en diversas plataformas de internet para atraer a potenciales clientes y acercarlos a los negocios de la provincia.

PUBLICA TU COMERCIO

PROMOCIONA TU COMERCIO

 

 
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PEPAC 2023-2027, GESTIONADAS POR EL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL "ADATA" (HASTA EL 31/12/2027)

OBJETO: Convocar la concesión de ayudas a proyectos productivos en ámbito territorial del Grupo de Acción Local “ADATA” dentro de la intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico de la Política Agraria Común de España para el periodo 2023-2027 (PEPAC) en Castilla y León, para promotores que cumplan los requisitos establecidos en la normativa LEADER, “Régimen de ayudas para la aplicación de estrategias de desarrollo local en Castilla y León en el periodo 2023- 2027, aprobado por resolución de 16 de febrero de 2024, de la Dirección General de la Industria y la Cadena Agroalimentarias y no se encuentren dentro de la exclusiones y limitaciones previstas en el procedimiento de gestión del Grupo de Acción Local “ADATA”

BENEFICIARIOS: PYMES Y Personas Físicas que desarrollan actividad económica en los siguientes sectores: 

02 - Silvicultura y explotación forestal
N - ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES
R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO
M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
Q - ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES
G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS
F - CONSTRUCCIÓN
I - HOSTELERÍA
C - INDUSTRIA MANUFACTURERA
B - INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

PLAZO: Se extenderá desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora y hasta el día 31 de diciembre de 2027. No obstante, la convocatoria estará limitada por la dotación financiera disponible y aprobada en la Orden AGR/1048/2023, de 25 de agosto.

BDNS (Identif.): 776799

BDNS

 

 
BASES REGULADORAS SUBVENCIÓN CONCURRENCIA COMPETITIVA, DESTINADAS A FINANCIAR A EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA BEN EMPRENDE EN EL MARCO DEL PLAN TERRITORIAL DE FOMENTO DEL MUNICIPIO DE BENAVENTE 2024

FINALIDAD: Facilitar y apoyar mediante ayudas económicas proyectos de autoempleo que inicien su actividad entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de mayo de 2024, y que, por su viabilidad, contribuyan en términos económicos y/o comerciales al desarrollo del municipio de Benavente, además de que mantengan su actividad en el municipio de Benavente al menos dos años desde la resolución de la convocatoria.

BENEFICIARIOS: Sociedades mercantiles, sociedades civiles, comunidades de bienes, entidades económicas sin personalidad jurídica, y asimismo, los empresarios individuales (personas físicas) que cumplan los requisitos reflejados en las Bases.

PLAZO: Quince días hábiles a partir del días siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP de Zamora.

BASES

DECRETO BASES

 

 
LA DIPUTACIÓN ADJUDICA CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR CERCA DE 4,5 MILLONES DE EUROS.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora, presidida por Javier Faúndez Domínguez, ha aprobado hoy la adjudicación del servicio de recogida selectiva de residuos domésticos de construcción y demolición procedente de obras menores, así como de residuos de podas que se generan en los municipios de la provincia, al que actualmente están adscritos 72 municipios, por un importe de 400.000 euros para un periodo de cinco años desde 2024 al 2028, ambos inclusive.

Asimismo, se ha dado el visto bueno al contrato de servicio de limpieza de los centros dependientes de la Diputación para la Residencia de ancianos “Virgen del Canto” y Colegio Universitario, inicialmente para las anualidades del 2024 y 2025, por importe total de 1.940.840 euros (970.420 euros cada anualidad), prorrogable en los años 2026 y 2027 por el mismo importe total.

Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración con la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zamora para la ejecución del Programa de Internacionalización de Empresas en el ámbito rural para el presente año, dotado con un presupuesto de 65.000 euros.

 

 
TALLERES FORMATIVOS DE COMERCIO INTERNACIONAL - TRANSFORMANDO EL COMERCIO EXTERIOR CON INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA.

La Cámara de Comercio de Zamora y la Excma. Diputación Provincial de Zamora organizan 5 Talleres Formativos de Comercio Internacional «Transformando el Comercio Exterior con Innovación y Estrategia» dirigido a empresas y profesionales de la provincia de Zamora que buscan posicionarse en mercados internacionales. En estos talleres adquirirás conocimientos prácticos que mejoren la competitividad empresarial en el ámbito internacional.

OBJETIVOS:

  • Mejorar la gestión estratégica de las operaciones internacionales.
  • Promover la digitalización y sostenibilidad en el comercio exterior.
  • Incrementar las internacionalización de las empresas y la generación de nuevos proyectos empresariales internacionales.
  • Formar en el cumplimiento de las normativas aduaneras y europeas.
  • Promover la innovación en la gestión logística y en las cadenas de suministro.
  • Aprender a utilizar de manera óptima herramientas de Inteligencia Artificial en comercio internacional.

CALENDARIO:

Taller 1: Actualiza tu proceso documental y tu control de costes en tu compraventa internacional (21 de enero de 2025). De 10:00 a 14:00 horas

Taller 2: Cómo internacionalizar tu empresa (28 de enero de 2025). De 10:00 a 14:00 horas.

Taller 3: Aduanas para empresas no aduaneras (4 de febrero de 2025). De 10:00 a 14:00 horas.

Taller 4: Transporte Internacional y Supply Chain Management (11 de febrero de 2025). De 16:00 a 20:00 horas.

Taller 5: Herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas al Comercio Internacional (18 de febrero de 2025). De 10:00 a 14:00 horas.

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 16 de enero de 2025

PLAZAS LIMITADAS: Admisión por riguroso orden de inscripción.

LUGAR: La formación se realizará en el Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora (Pelayo 6. 49014 Zamora)

 

INFORMACIÓN DETALLADA

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 
JORNADA "DOMINA EL ANÁLISIS DE DATOS CON LOOKER STUDIO Y EL KIT DIGITAL"

Looker Studio es una herramienta gratuita de Google que permite transformar los datos en informes visuales personalizados y paneles interactivos para compartir con tu equipo o clientes, facilitando la toma de decisiones empresariales.

DESTINATARIOS: Profesionales que trabajen con datos y que quieran descubrir cómo transformar sus datos en informes visuales y fáciles de interpretar gracias a Looker Studio.

FECHA: Jueves, 23 de enero de 2025

HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.

MODALIDAD: ONLINE

PRECIO: Gratuita (previa inscripción)

PROGRAMA:

  • Conectar fuentes de datos (como Google Sheets, Google Analytics y BigQuery).
  • Crear gráficos atractivos y funcionales: tablas dinámicas, tarjetas de resultados, filtros y más.
  • Configurar parámetros y controles para personalizar la visualización de los datos.
  • Compartir tus informes fácilmente y programar su envío automático.
  • Trucos prácticos que te facilitarán el trabajo diario con Looker Studio.

MÁS INFORMACIÓN: Cámara de Comercio de Zamora. C/ Pelayo 6, 1º. 49014 Zamora. Teléfonos: 980 530 050 / 679 612 273. Correos electrónicos: www.camarazamora.com - acelerapyme@camarazamora.com

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 
JORNADA "APRENDE A CREAR ASISTENTES VIRTUALES CON EL KIT DIGITAL".

En esta jornada aprenderás a crear agentes de voz realistas con ElevenLabs y a desarrollar agentes conversacionales basados en texto utilizando ChatGPT, dos herramientas líderes en inteligencia artificial que están revolucionando la comunicación empresarial.

DESTINATARIOS: Taller dirigido a profesionales que quieran aprender a crear asistentes virtuales con herramientas de inteligencia artificial accesibles para cualquier nivel técnico.

FECHA: 30 de enero de 2025

HORARIO: de 9:00 a 10:30 h.

MODALIDAD: ONLINE

PRECIO: Gratuita (previa inscripción)

PROGRAMA: 

  • Configurar ElevenLabs para crear voces realistas y personalizadas.
  • Crear agentes de voz capaces de responder preguntas, dar instrucciones o narrar contenido.
  • Configurar y entrenar agentes de texto con ChatGPT para adaptarlos a casos prácticos como atención al cliente, consultas automatizadas o generación de contenido.
  • Integrar ambos tipos de agentes (voz y texto) para crear experiencias interactivas completas.
  • Trucos y buenas prácticas para optimizar tus agentes y hacerlos más efectivos.

INSCRÍBETE AQUÍ