|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Empresa y Emprendedores |
|
NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS DEL ECYL
|
|
|
CAPITALIZA LA PRESTACIÓN PARA EMPRENDER
PARA MÁS INFORMACIÓN SOLICITA CITA EN EL SEPE.
CITA SEPE
|
|
|
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: CÓMO PASAR DE AUTÓNOMO A SL

Pasos para pasar de autónomo a SL
1. Informar en la Seguridad Social del cambio: o bien te das de baja o, simplemente, modificas los datos de tu registro. En caso de que te quedes como administrador de tu sociedad y pases a convertirte en “autónomo societario”, lo único que tendrás que hacer es una variación de la información consignada en la seguridad social (y no causar baja). En cualquiera de las opciones tendrás que presentar, ya sea vía telemática o de manera presencial, el Modelo TA521/6.
2. Constituir tu SL: inscribir y registrar tu SL:
- Tienes que obtener un Certificado de Denominación Social en el Registro Mercantil.
- Abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad donde ingresar el capital social.
- Redacta los estatutos de la sociedad
- Ir a un notario para que quede constituida legalmente y, firmar la escritura pública de constitución de tu sociedad.
- Obtén el NIF o Número de Identificación Fiscal.
- Inscribe la SL en el Registro Mercantil
3. Ponerte al día en Hacienda:
Respecto a la persona física:
- Si la actividad que estabas desarrollando, a efectos del IAE, estaba clasificada como “profesional”, y esa misma actividad va a continuar, pasas a ser autónomo societario. No tienes que darte de baja como persona física en Hacienda. Lo que sí tendrás que hacer es actualizar en el RETA la base de cotización como autónomo societario.
- Si la actividad estaba encuadrada en el IAE como empresarial y la sociedad va a seguir manteniendo la misma actividad, ahora sí que deberás darte de baja en Hacienda como persona física. En este caso la relación con tu sociedad tendrá un carácter laboral, retribuyéndote mediante nómina (rendimientos del trabajo), y solamente presentará impuestos la Sociedad por la actividad desarrollada. Igualmente deberás modificar tu base de cotización en el RETA.
- En cualquier caso, habrá que adecuar los epígrafes del IAE con los que estabas dado de alta si el negocio se amplia o se reduce.
Respecto de la Persona Jurídica:
- Alta censal de la sociedad mediante el modelo 036, indicando la fecha de inicio de actividad.
- Presentar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, mediante la cumplimentación del Modelo 600.
3. Otros trámites administrativos a tener en cuenta:
- Control exhaustivo de su contabilidad (libro de inventarios y cuentas anuales, libros registros, el libro diario, libro Mayor, el de actas, el libro de registro de socios y el de participaciones sociales).
- En caso de empresas cuya actividad está sujeta a IVA, también hay que llevar de forma obligada los libros fiscales: de facturas emitidas, recibidas, bienes de inversión y operaciones intracomunitarias (en caso de haberlas).
- Si no vas a constituir una Sociedad Limitada Unipersonal (SLU), en la que estés tu como único socio (y único administrador), formarás una SL con varios socios que se identificarán en los estatutos, en función de sus funciones en la sociedad y tanto por ciento de participación.
- Estarás obligado a presentar tus obligaciones por vía telemática así que no olvides gestionar el certificado digital de tu sociedad.
|
|
|
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: OBLIGACIONES FISCALES DEL COMERCIO ON LINE

Las empresas que quieran dedicar su actividad al comercio on line de forma habitual (no esporádica) deben seguir las siguientes normas generales:
- Para empezar, deberás añadir el epígrafe IAE correspondiente a la venta online a tu modelo 036 o tu modelo 037, el que utilizases en su día para dar comienzo a tu andadura profesional. El IAE más apropiado, el que más se suele utilizar en este caso, es el 665: Comercio al por menor por correo o catálogo.
- Si nunca antes habías vendido online, deberás darte de alta en el epígrafe correspondiente para poder desarrollar esta actividad específica.
- Aplicar el IVA correspondiente a cada producto.
- Debemos informar a Hacienda cada trimestre de cuáles han sido nuestros ingresos con el modelo 130 y hacer frente a los impuestos relativos a la actividad de tu tienda online.
- Rendir cuentas en la Declaración de la Renta y cumplir con las obligaciones fiscales según la forma jurídica elegida.
IMPUESTOS:
Si facturas como autónomo para tu comercio on line tienes que tener en cuenta que debes rellenar una serie de modelos de forma periódica para estar al día con tus obligaciones fiscales:
• Modelo 303: Autoliquidación del IVA trimestral. Dicho impuesto es abonado por el comprador y el empresario actúa únicamente como depositario. Es decir, es un dinero que se cobra, pero que hay de devolver íntegramente a Hacienda. • Modelo 390: En este caso se trata del informe anual de IVA, aunque tiene carácter únicamente informativo. • Modelo 130: Tal y como hemos comentado antes, este modelo es el de declaración para (auto)liquidar el pago fraccionado a cuenta del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). • Modelo 115: Se trata del modelo de liquidación trimestral por el que los autónomos declaran las retenciones practicadas por alquileres. • Modelo 180: Al igual que ocurre con el modelo 390, el modelo 180 es el mismo que el modelo 115, pero con carácter anual y meramente informativo. • Modelo 111: En él se declaran las retenciones practicadas a trabajadores, profesionales o empresarios. • Modelo 190: Cumple la misma función que el modelo 111, pero su carácter es anual y únicamente informativo. • Modelo 347: Con este documento anual se especifica la suma de operaciones realizadas con un cliente o proveedor si estas son superiores a 3005,06€. • Modelo 349: Es el que tienen que presentar todos los autónomos que tengan operaciones intracomunitarias como servicios, entregas o adquisiciones. Es decir, que se realizan dentro de la Unión Europea. • Modelo 369: es el modelo por el que se liquida el IVA de las ventas realizadas a particulares de la UE por medios online.
Si facturas como empresa, también debes conocer qué tipo de modelos debes presentar de forma periódica:
• Modelo 200: Se trata del impuesto de sociedades, el que grava sobre las rentas obtenidas por las empresas. • Modelo 303: Al igual que en el caso de los autónomos, es el modelo que se utiliza para la autoliquidación del IVA trimestral. • Modelo 111: Documento en el que se declaran las retenciones practicadas a empresarios, trabajadores y profesionales. • Modelo 190: Cumple la misma función que el modelo 111, pero tiene carácter anual y se trata de un documento meramente informativo. • Modelo 115: Este modelo también es de liquidación trimestral y con él las empresas declaran las retenciones practicadas por alquileres. • Modelo 347: En este modelo de carácter anual de operaciones con terceros se especifica la suma de operaciones realizadas con un cliente o proveedor cuando estas son superiores a 3005,06€. • Modelo 349: Al igual que en el caso de los autónomos, es el modelo que tienen que presentar las empresas que tengan operaciones intracomunitarias como servicios, entregas o adquisiciones. Es decir, que realicen este tipo de actividades dentro de la Unión Europea. • Modelo 369: es el modelo por el que se liquida el IVA de las ventas realizadas a particulares de la UE por medios online.
|
|
|
CONVOCADOS LOS XVIII PREMIOS CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA PARA DISTINGUIR A LAS MEJORES EMPRESAS (PLAZO 05 SEPTIEMBRE)

Los galardones constan de 10 categorías: Premio de Honor, Acción Social, Mercados Exteriores, Operación Empresarial, Producto Más Innovador, Estrategia de Comunicación, Recursos Humanos, Sostenibilidad Medioambiental, Empresa Rural y Empresa Joven.
Los Premios Castilla y León Económica se han consolidado como los galardones de más prestigio en el ámbito empresarial por el número de candidaturas presentadas; la composición de su jurado, integrado por destacados empresarios, expertos y representantes de las asociaciones empresariales y de la Administración regional; así como el elevado nivel de los premiados.
Las empresas pueden presentar sus candidaturas en el correo electrónico premios@castillayleoneconomica.es. Para más información y consultar las bases de los galardones, puede pinchar en el enlace o llamar al teléfono 983 01 81 81.
El plazo para presentar las candidaturas finaliza el próximo 5 de septiembre.
MÁS INFORMACIÓN
|
|
|
XI EDICIÓN PREMIOS CEPYME 2024 (PLAZO HASTA 15/09/2024)

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) convoca los XI PREMIOS CEPYME 2024.
Objetivo: Promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar su labor al servicio de la sociedad, en el marco de un tejido productivo formado mayoritariamente por pymes y autónomos, que en España representan más del 99% de las empresas, más del 60% del PIB y sostienen alrededor del 75% del empleo.
Categorías:
- Pyme del Año.
- Pyme Innovación Tecnológica.
- Pyme Desarrollo Internacional.
- Pyme Creación de Empleo.
- Pyme Proyecto Emprendedor.
- Pyme por la Igualdad.
- Pyme o Empresario Autónomo por la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.
- Pyme Transformación Digital.
- Pyme Eficiencia Energética y Sostenibilidad.
- Pyme Economía Circular.
- Pyme con Mejores Prácticas de Pago.
- Empresario Autónomo del Año.
Plazo presentación solicitudes: El plazo de presentación de las candidaturas comenzará a las 09:00 horas del día 29 de enero de 2024 y finalizará a las 24:00 horas del día 15 de septiembre de 2024. Esta fecha podrá ser ampliada por la organización.
BASES
INSCRIPCIÓN
|
|
|
PRESENTA TU CANDIDATURA AL START UP COMPETITION 2024 (PLAZO HASTA 20 DE SEPTIEMBRE)
PARA JÓVENES EMPRENDEDORES
Aprovechando el impulso del año pasado, YSC 2024 es una oportunidad para que los jóvenes innovadores muestren sus ideas de puesta en marcha que abordan cuestiones urgentes como la sostenibilidad, la inclusión social y el avance tecnológico. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 20 de septiembre de 2024.
Aspectos importantes a conocer:
Criterios de elegibilidad:
- Edad: entre 18 y 25 años.
- Residencia: en cualquiera de los países de la UE o COSME.
Requisitos:
- Tema: la idea de puesta en marcha debe promover la sostenibilidad y reflejar los valores de la UE.
- Presentación: es necesario crear un vídeo corto (máximo 3 minutos) que detalle:
- El concepto de su idea de inicio.
- Por qué su idea es relevante hoy.
- Una breve descripción de su plan de negocios.
- Fecha límite de presentación de candidaturas: 20 de septiembre de 2024.
FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
HERRAMIENTA DE AUTODIAGNÓSTICO DE ECONOMÍA CIRCULAR

La Economía Circular es un modelo de producción y consumo, basado en distintas estrategias, que busca maximizar el uso de los productos, regenerar los sistemas naturales y recuperar todos los materiales con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, pérdida de biodiversidad, los desechos y la contaminación.
¿En qué consiste?:
Esta herramienta gratuita de autodiagnóstico de economía circular ayuda, a través de una serie de preguntas, a determinar de forma orientativa cómo se encuentra vuestra pyme en la adaptación a la economía circular. No proporciona la solución definitiva a los problemas que pudieran existir, ni sustituye el análisis que pueda realizar un profesional especialista en este campo, pero puede ofrecer recomendaciones tendentes a facilitar la implantación efectiva de una estrategia basada en la Economía Circular y a conocer el estado actual de vuestra pyme. El cuestionario está compuesto de 9 ejes (bloques de preguntas) con enfoque en la economía circular se pueden cumplimentar en el orden que se estime necesario. Para contestar cada eje se necesitan aproximadamente de 5 a 10 minutos.
ACCESO A LA HERRAMIENTA
|
|
|
CAIXA BANK OFRECE VENTAJAS FINANCIERAS A LOS FISIOTERAPEUTAS DE CASTILLA Y LEÓN
CAIXA BANK y el COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE CCLL han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de ofrecer mejores condiciones financieras al sector.
Gracias a este acuerdo, los casi 3.300 colegiados tendrán acceso a líneas específicas de financiación destinadas a la cobertura de las necesidades personales y de negocio, productos de inversión, asesoramiento personalizado y un programa financiero a medida.
En este sentido, la entidad financiera acompañará de manera integral a los colegiados otorgando no sólo apoyo financiero, sino también asesoramiento y planificación conjunta, ayuda a la formación y la especialización a través del equipo de gestores de su red comercial en la toda la comunidad autónoma.
|
|
|
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: EL IRPF DE LOS AUTÓNOMOS
SI DESEAS MÁS INFORMACIÓN SOLICITA CITA EN TU OFICINA DE EMPLEO PARA EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL EMPRENDEDOR DEL ECYL.
LOCALIZA TU OFICINA
|
|
|
QUE ES EUROPAGES
La web que ayuda a las pymes a ser encontradas en el mercado europeo e internacional

Europages es una plataforma B2B, orientada a los negocios a nivel mayorista, que te ayuda a exportar tus productos o servicios fuera de España, encontrando socios comerciales y distribuidores en Europa y el resto del mundo. ¿En qué consiste el servicio Europages de BeeDIGITAL para PYMES?
- Tu empresa podrá tener una completa ficha digital traducida hasta en 15 idiomas, con toda la información y los datos de contacto para que tus potenciales clientes te localicen.
- Podrás incluir un completo catálogo de tus productos y servicios, con sus propias fichas individuales.
- El SEO activo que lleva a cabo Europages hará que tu empresa sea incluso localizada en búsquedas en Google en distintos idiomas. Así tu empresa será encontrada por los compradores B2B que buscan productos y servicios en sus idiomas nativos.
- Europages puede consultarse en 26 dominios de países diferentes, permitiendo a las empresas encontrar en su propio idioma socios comerciales y distribuidores.
- Tendrás acceso a un completo entorno de estadísticas para hacer un seguimiento de tu inversión.
- Europages dispone de más de 3 millones de empresas inscritas. Cada mes, Europages es utilizado por más de 8 millones de profesionales de todo el mundo para hacer negocios.
Para las PYMEs, formar parte del servicio de Europages que ofrece BeeDIGITAL les va a permitir:
- Estar en el lugar más adecuado para su público objetivo. La visibilidad web está optimizada, incluso en búsquedas de Google, independientemente del idioma de búsqueda de sus clientes potenciales.
- Alcanzar al público objetivo adecuado para sus productos y servicios. Con un perfil corporativo, y en un mercado electrónico B2B, se dirigen exclusivamente a compradores profesionales.
- Obtener un gran resultado sin mucho esfuerzo. Tendrán una presencia online con aspecto profesional, sin un gran presupuesto de marketing o un sitio web elaborado.
¿Por qué contar con el servicio Europages de BeeDIGITAL? BeeDIGITAL te facilitará lograr tus objetivos internacionales gracias a un equipo profesional que te asesorará en todo momento:
- Crearemos la primera ficha corporativa para ti, para impulsar tu visibilidad.
- Te ayudaremos a mejorar tu SEO al seleccionar los términos de actividad por los que se recuperará tu ficha frente a la competencia.
- Traduciremos tu contenido hasta en 15 idiomas para alcanzar mercados internacionales.
- Crearemos un primer catálogo de productos en un idioma, para que tus productos y servicios aparezcan publicados con fichas individuales desde el primer momento.
- Te conectamos con compradores mayoristas B2B para hacerte ganar nuevos clientes.
- Gracias a tus estadísticas podrás medir el rendimiento de tu inversión
ENLACE A EUROPAGES
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Información de interés |
|
ESCUELA PARA EMPRENDEDORES: COMUNICACIÓN DE APERTURA O REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO
TRÁMITE OBLIGATORIO

Dar conocimiento a la Autoridad Laboral competente de la apertura, instalación, traslado y ampliación de centros de trabajo, así como la reanudación de la actividad después de alteraciones, ampliaciones o transformaciones importantes. Esta obligación corresponde al empresario y afecta a todos los centros de trabajo de la empresa.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR? La obligación de comunicar la apertura del centro de trabajo o la reanudación de actividades corresponde al EMPRESARIO sea cual sea la actividad llevada a cabo.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?
- Impreso oficial de Comunicación de Apertura de Centro de Trabajo.
- En aperturas o reanudación de centros de trabajo que NO sean obras de construcción, se rellenará el formulario Anexo A.
- En aperturas o reanudación de centros de trabajo que SÍ sean obras de construcción, se rellenarán los formularios Anexo A y Anexo B.
¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO?
- Dentro de los 30 DÍAS SIGUIENTES a la fecha de inicio de la actividad.
- En OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, la comunicación de apertura SERÁ PREVIA al comienzo de los trabajos.
ENLACE A TRAMITA CASTILLA Y LEON Y SOLICITUD
|
|
|
ESTOS SON LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES MÁS BUSCADOS EN EUROPA
La Plataforma Europages ha publicado los sectores y productos españoles con mayor demanda para su exportación. Aquéllos que registran el mayor volumen de búsquedas para exportar se centran en alimentación, agricultura y ganadería, químicos y farmacéuticos, industria textil y del vestir, así como productos de lujo y ocio.
La plataforma, que cuenta con aproximadamente 2,2 millones de empresas de todos los sectores registradas y que recibe 2 búsquedas de socios comerciales por segundo, señala que España es el quinto país europeo en recibir el mayor número de solicitudes de presupuestos para la exportación de sus productos, detrás de Francia, Turquía, Alemania e Italia y por encima de Portugal, Polonia, Bélgica y Países Bajos.
|
|
|
CALENDARIO LABORAL 2º SEMESTRE 2024 EN CASTILLA Y LEON
|
|
|
CONOCE CÓMO EL CAMBIO EN LA JUBILACIÓN ANTICIPADA PARA LOS AUTONOMOS PUEDE AFECTAR A LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN

Según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), los autónomos, al igual que los empleados por cuenta ajena, pueden jubilarse voluntariamente dos años antes de la edad legal de jubilación. La edad legal de jubilación está en proceso de incrementarse progresivamente hasta llegar a los 67 años en 2027.
Esto significa que, para el 2027, los autónomos podrán acogerse a la jubilación anticipada a los 65 años. Además, la Seguridad Social indica que los trabajadores con la condición de mutualistas pueden jubilarse a partir de los 60 años, siempre que cumplan ciertos requisitos específicos.
Para que los autónomos puedan beneficiarse de la jubilación anticipada, es necesario que cumplan una serie de condiciones claras.
- Deben haber alcanzado los 63 años.
- Deben tener al menos 37 años y seis meses cotizados, de los cuales dos años deben haber sido cotizados en los últimos 15 años previos a la solicitud de jubilación anticipada.
- Otro requisito crucial es que la cuantía percibida como prestación de jubilación sea superior a la que correspondería en caso de jubilarse a la edad legal ordinaria.
La pensión media de jubilación para los autónomos en este pasado mes de mayo se situó en aproximadamente 962,35 euros mensuales. Sin embargo, es importante destacar que esta cantidad puede reducirse significativamente para aquellos que opten por la jubilación anticipada. Según ATA, la pensión a percibir se verá reducida en función de los años cotizados, aplicándose diferentes coeficientes reductores.
Existen cuatro tramos de coeficientes reductores basados en los años de cotización:
- Para aquellos con hasta 38 años y seis meses cotizados, se aplicará una reducción que oscila entre el 21% y el 3,26%.
- Los autónomos que hayan cotizado entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses verán reducida su pensión entre un 19% y un 3,11%.
- Quienes hayan cotizado entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses, enfrentarán una reducción que va del 17% al 2,96%.
- Para los autónomos con más de 44 años y seis meses cotizados, la reducción oscilará entre el 13% y el 2,81%.
Estos coeficientes reductores reflejan cómo la decisión de jubilarse anticipadamente puede impactar en la pensión final de los autónomos. Por ello, es esencial que aquellos que consideren esta opción evalúen detenidamente su situación financiera y los beneficios a largo plazo. La jubilación anticipada puede ser una alternativa atractiva para quienes desean disfrutar de más años de retiro, pero es crucial estar bien informado sobre las implicaciones económicas que conlleva.
|
|
|
PREMIO CASTILLA Y LEÓN EN EL EXTERIOR (I EDICIÓN AÑO 2024)

Convocada la I edición del Premio «Castilla y León en el Exterior» para el año 2024. Esta convocatoria tendrá las siguientes categorías:
- «Centro castellano y leonés en España».
- «Centro castellano y leonés en el extranjero».
- «Persona en España».
- «Persona en el extranjero».
La finalidad de este premio es reconocer la labor de las comunidades castellanas y leonesas en el exterior así como la de las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, oriundas o vinculadas con nuestra Comunidad Autónoma, que hayan tenido una actuación destacada en la atención y apoyo a la emigración castellana y leonesa así como en la proyección de la imagen exterior de Castilla y León.
¿Quién lo puede solicitar?
- Comunidades castellanas y leonesas en el exterior, sus federaciones y confederaciones
- Asociaciones de emigrantes retornados a Castilla y León
- Asociaciones de empresarios castellanos y leoneses en el exterior
- Entidades y centros de referencia en materia de estudio e investigación sobre la emigración castellana y leonesa y española
- Instituciones públicas y privadas cuya actividad esté vinculada con la emigración castellana y leonesa o la ciudadanía castellana y leonesa en el exterior
- Asimismo, los miembros del Jurado podrán efectuar propuesta de candidatos en el curso de las deliberaciones.
PLAZO DE SOLICITUD: Desde el 10 de julio de 2024 hasta el 10 de septiembre de 2024
TODA LA INFORMACIÓN Y CONVOCATORIA
|
|
|
SUBVENCIONES A LAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS DE CYL

Las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AAEEII) o clústeres se definen como una combinación, en un espacio geográfico o sector industrial concreto, de empresas, centros de formación, grupos de investigación públicos o privados y otros agentes públicos y privados, involucrados en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener ventajas y/o beneficios derivados de la ejecución de proyectos conjuntos de carácter innovador, y cuya actividad se organiza en torno a un mercado o segmento de mercado objetivo y/o a una rama o sector científico tecnológico de referencia.
Estas son las entidades y sus proyectos a subvencionar:
- ASOCIACIÓN FORO DE AUTOMOCIÓN DE CASTILLA Y LEÓN (FACYL): Proyecto TALENT TOOLKIT: Desarrollo de Herramientas para la Atracción de Talento Joven al Ecosistema de Automoción y Movilidad de Castilla y León.
- ASOCIACIÓN CASTELLANO Y LEONESA DEL HIDRÓGENO (H2CYL): Proyecto HIDRÓGENO 2024.
- CLÚSTER DE HABITAT EFICIENTE (AEICE) Proyecto HÁBITAT DE TALENTO: Transformación del sector del hábitat en Castilla y León a través de la atracción de talento.
- CLÚSTER DE BIENES DE EQUIPO DE CASTILLA Y LEÓN (CBECYL). Proyecto AVANCE: Acción de Visibilidad del Talento: Generación de nuevas vocaciones hacia el Sector de Bienes de Equipo.
Esta convocatoria no será válida mientras no se publique su extracto en el diario oficial. Pendiente de publicarse.
ENLACE AL PDF DEL ACUERDO
|
|
|
CALENDARIO FISCAL DEL AUTONOMO Y LA PYME SEPTIEMBRE 2024
Hasta el 20 de septiembre de 2024 se presentan:
- Modelo 111, declarar e ingresar las retenciones de IRPF practicadas a trabajadores, profesionales o empresarios, correspondiente a agosto de 2024.
- Modelo 115, declarar a Hacienda las retenciones del IRPF sobre los alquileres urbanos, correspondiente a agosto de 2024.
- Modelo 349, declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias correspondiente a los meses de julio y agosto de 2024.
- Modelo 592, impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Declaración mensual correspondiente a agosto de 2024.
Hasta el 30 de septiembre de 2024 se presentan:
- Modelo 303, autoliquidación de IVA referente a agosto de 2024.
- Modelos 360 y 361, solicitud de devolución del IVA soportado igual o superior a 400 euros. Correspondiente al ejercicio 2023.
|
|
|
COMUNICACIONES SANCIONADORAS DE HACIENDA DESDE EL 01 DE JULIO A LOS QUE PRESENTARON FUERA DE PLAZO LA DECLARACIÓN

El lunes 1 de julio de 2024 ha sido el último día para presentar la declaración de la Renta.
No presentar la declaración de la Renta a tiempo puede tener graves consecuencias económicas, sobre todo para los casos en los que la declaración sale a pagar y Hacienda no haya enviado un requerimiento previo. Estas multas dependerán del tiempo que se tarde en presentar:
- Si se presenta en julio, se cargará al contribuyente un interés del 1% más otro 1% por cada mes completo de retraso
- Si se presenta en agosto, el recargo será del 2%.
- Si se hace en septiembre, este será del 3%, y así sucesivamente.
- A partir de los 12 meses, el recargo pasa a ser del 15% junto con los intereses de demora correspondientes.
En caso de que la declaración se haya enviado a tiempo pero no se realizara el pago correspondiente, también se recibirá una de esas cartas, lo cual puede venir originado por un error en el IBAN de la cuenta bancaria o por falta de fondos en la misma, lo cual no nos exime de enviar el dinero que Hacienda nos reclama.
Ante esto, podemos actuar de dos formas:
- En el caso de que el contribuyente se dé cuenta del error, lo rectifique y pague de forma voluntaria, «tan solo» se le hará un recargo del 5% sobre dicha cantidad impagada.
- Por otro lado, en el caso de que no se haga de manera voluntaria y Hacienda deba enviarle una carta, el recargo podrá suponer de un 10% a un 20% de la cantidad impagada, aunque el porcentaje exacto depende del tiempo que haya pasado y la gravedad del caso.
Los plazos que tiene Hacienda para hacer saber a los contribuyentes cualquier error cometido en sus declaraciones de la Renta, o recibir una carta correspondiente a una de las campañas anteriores hasta 2020, podrán extenderse hasta 2028.
|
|
|
EL BANCO SANTANDER LIDERA LA CONCESIÓN DE PRESTAMOS ICO EN CASTILLA Y LEON EN 2023 Y 2024

El banco lideró la concesión de Préstamos ICO en Castilla y León en 2023 al aprobar una financiación de 50 millones de euros. La mayor parte de esta cuantía se destinó a Líneas ICO Empresas y Emprendedores y a ICO Internacional. Además, durante el primer semestre del 2024 la entidad bancaria ha sido líder en la gestión de préstamos ICO.
A nivel nacional, con estos créditos, las empresas han podido financiar inversiones y necesidades de liquidez y gastos relacionados con el desarrollo de su actividad, como tecnología, compra de activos fijos nuevos o de segunda mano, vehículos turismos e industriales, adecuación y reforma de instalaciones, adquisición y creación de empresas, gastos corrientes, nóminas o pagos a proveedores.
A nivel internacional las modalidades más demandadas por las más de 6.400 compañías de Castilla y León que canalizan sus pagos internacionales con el apoyo de Santander fueron financiación de las importaciones, anticipos de exportaciones y soluciones de factoring, confirming o forfaiting. En este sentido, la entidad lanzó recientemente en España One Trade Multinacionales, una nueva solución para la gestión de tesorería dirigida a firmas con presencia internacional a las que ofrece una visión unificada de sus filiales en el mundo.
Para más información el banco Santander cuenta con los especialistas de sus Centros de Negocio Internacional, repartidos por toda España y con un equipo de atención remota que completa su oferta digital.
LINEAS ICO BANCO SANTANDER
|
|
|
LA SEGURIDAD SOCIAL AVISA DE QUÉ AUTÓNOMOS SE QUEDAN FUERA DE REGULARIZAR LAS CUOTAS ABONADAS EN 2023

En 2023, la Seguridad Social implantó un nuevo sistema de cuotas de autónomos en función de los rendimientos netos. Pero algunos autónomos no recibirán el dinero por exceso de cotización.
Las situaciones donde no se regularizarán las cuotas a la Seguridad Social suelen coincidir con períodos en los que la base de cotización no sufre revisiones o regularizaciones por parte de la Seguridad Social, a pesar de que no corresponda con los ingresos reales percibidos finalmente por el trabajador por cuenta propia. Y son las siguientes:
- Situaciones en las que se han cobrado prestaciones de corta duración como, por ejemplo, una incapacidad temporal (baja médica). En estos casos, ni se regularizará las cuotas de los meses que dure la baja, ni las del mes que se tome para calcular la cuantía de la prestación. Estas directrices se llevan a cabo con el fin de evitar que se paguen con efectos retroactivos o que se devuelvan cuantías de prestaciones que los autónomos hayan cobrado.
- Aquellos casos en los que los autónomos no hayan presentado la declaración del IRPF, o que, presentándola, no hayan declarado ingresos con los que determinar sus rendimientos netos. Estos casos se penalizarán aplicando una base de cotización transitoria de 1.260 euros para el ejercicio 2023, es decir, su cuota mensual pasaría a ser de 400 euros, independientemente de la base por la que viniera cotizando.
|
|
|
AUMENTA LA DEMANDA DE PROFESIONALES DIGITALES EN CYL

Basado en la tecnología Big Data y mecanismos de Inteligencia Artificial (IA), el Mapa de Empleo de Fundación Telefónica analiza las ofertas de empleo publicadas en los últimos 3 meses en los portales Infojobs, Tecnoempleo y Ticjob.
Estos son los perfiles más buscados según los datos publicados en el último trimestre:
- Consultor TIC, con 224 vacantes.
- Desarrollador de software, con 118.
- Administrador de sistemas, con 61.
- Digital Project Manager, con 60.
- Ciberseguridad con 19.
Valladolid es, con notable diferencia, la provincia con más demanda de perfiles digitales, seguida de Burgos y León, mientras que en Soria y Zamora apenas se reclaman profesionales de este tipo.
A su vez, el Mapa de Empleo también analiza las habilidades digitales más buscadas por las empresas en la región. En los últimos 3 meses, java ha sido la más solicitada. A esta le siguen HTML y Cloud Computing.
Con el objetivo de impulsar la educación digital para dar respuesta a las necesidades cambiantes del mercado laboral, Fundación Telefónica fomenta el desarrollo de las habilidades digitales necesarias a través de soluciones innovadoras como Conecta Empleo, la plataforma online de formación en competencias digitales. Además, las soluciones del Mapa de Empleo y el Orientador Profesional Virtual de Fundación Telefónica ofrecen a información y asesoramiento sobre las oportunidades laborales y formativas para que todas las personas que lo necesiten.
|
|
|
EL CAPITAL AMPLIADO POR LAS EMPRESAS DE CYL CAE UN 54% EN EL PRIMER SEMESTRE

Experian, compañía tecnológica especializada en gestión del riesgo de crédito, fraude, herramientas y motores de decisión, analítica avanzada y datos publicó en Julio los datos de su Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital a cierre de junio 2024:
- En el primer semestre del año, las sociedades españolas han aportado 13.114 millones, un 5,4% más que en el primer semestre de 2023, que aportaron 12,432 millones. En el caso de Castilla y León, donde las empresas sumaron más de 213 millones, se registró una caída del 54%.
- Si se analiza el número de operaciones, se observa una caída de más del 3%, situándose en 16.991 operaciones en el primer semestre de este año frente a las 17.533 del primer semestre de 2023.
- Respecto a las reducciones de capital, durante el primer semestre de 2024 se ha observado una disminución en el número de operaciones de reducciones de capital, alcanzando las 3.843, lo que supone un descenso de más del 5% respecto al mismo semestre de 2023, en el que se registraron 4.047 operaciones.
- Referente al importe, las reducciones han experimentado un aumento del 3,1% en el primer semestre del año, alcanzando los 5.545 millones, frente a los 5.378 millones del mismo período del año anterior.
Además. es el sector de Actividades Inmobiliarias el que más capital ha ampliado en lo que va de año, alcanzando los 3.054 millones, un 23,6% más que en el mismo periodo del año anterior. En segunda posición se sitúa Actividades Financieras y Seguros con 2.801 millones, lo que registra un descenso del 8,9%, respecto al primer semestre de 2023. En tercer lugar, se encuentra Construcción con 1.509 euros, lo que supone un aumento del 16,2% frente al primer semestre de 2023.
|
|
|
ESTOS SON LOS PUESTOS DE DIFICIL COBERTURA EN CYL

Según un informe de Adecco, los principales puestos de trabajo para los que no se encuentran candidatos son: transportistas, mecánicos y trabajadores de la construcción.
En concreto los puestos son: conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera, mecánicos de precisión en metales, ceramistas, vidrieros, artesanos y trabajadores de artes gráficas, profesionales de acabado de construcciones e instalaciones son las principales vacantes laborales sin cubrir en Castilla y León.
Según BBVA Research, la solución al problema creciente de las vacantes en España y la moderación de sus efectos negativos pasan por:
- aumentar la tasa de actividad
- incentivar la prolongación de la vida laboral
- potenciar políticas activas de empleo centradas en la cualificación y activación
- mejorar la formación
- atraer talento extranjero y retener el nacional
- Tanto el sector público como el sistema educativo tienen un papel clave, al igual que las empresas, que deberán reconsiderar sus estrategias de reclutamiento y formación, y ajustar las características de los puestos para aumentar su atractivo”
|
|
|
|
|
LA EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS CRECERÁ EN ESPAÑA EN 1.200 MILLONES EN 4 AÑOS
Externalizar servicios y subcontratar empresas expertas es un recurso en auge. Según un estudio elaborado por Precedence Research, el mercado para servicios de outsourcing se sitúa aproximadamente en los 600.000 millones de euros a nivel mundial y aumentará hasta los 900.000 millones de euros para el año 2030.
En España y según datos de Statista, esta cifra de negocio es actualmente de 6.000 millones y ascenderá hasta los 7.200 millones de euros en 4 años.
|
|
|
LOS TRES PERFILES MÁS DEMANDADOS EN EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN
Las nuevas líneas de trabajo de las empresas vinculadas al sector de la automoción necesitan perfiles que se adapten a las nuevas necesidades que van surgiendo en el sector.
La industria de automoción invierte una media de 4.000 millones de euros al año en ampliación y modernización de plantas, así como uno de los mayores inversores en I+D+i en la economía española, debido a que se encuentra en pleno proceso de transición. La llegada de los coches eléctricos, la lucha por la sostenibilidad y las regulaciones para penalizar la contaminación de muchos gobiernos está obligando al sector a innovar y buscar nuevos talentos.
Aunque todavía se requiere de talento en los proyectos más tradicionales, la mayor demanda de puestos de trabajo hoy en día está enfocada principalmente a estos perfiles técnicos: compradores de vehículos, recambistas y mecánicos.
|
|
|
COMUNICACIÓN DE APERTURA O REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD CENTRO DE TRABAJO
OBJETO: Dar conocimiento a la Autoridad Laboral competente de la apertura, instalación, traslado y ampliación de centros de trabajo, así como la reanudación de la actividad después de alteraciones, ampliaciones o transformaciones importantes. Esta obligación corresponde al empresario y afecta a todos los centros de trabajo de la empresa.
La obligación de comunicar la apertura del centro de trabajo o la reanudación de actividades corresponde al EMPRESARIO sea cual sea la actividad llevada a cabo. La Comunicación de Apertura en obras de construcción se efectuará únicamente por los empresarios que tengan la condición de contratistas conforme al Real Decreto 1627/1997. (Artículo 2.2 de la Orden TIN/1071/2010, de 27 de abril)
PLAZO PARA COMUNICARLO:
- Dentro de los 30 DÍAS SIGUIENTES a la fecha de inicio de la actividad.
- En OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, la comunicación de apertura SERÁ PREVIA al comienzo de los trabajos.
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Convocatorias |
|
PROGRAMA II: SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES (2024) (PLAZO 10 SEPTIEMBRE)

Objeto: Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de las ayudas para el año 2024 dirigidas a incentivar la creación y mantenimiento del empleo en cooperativas y sociedades laborales a través de la financiación de proyectos de inversión, dentro del programa de apoyo a la creación y al empleo en cooperativas y sociedades laborales. El objeto es apoyar el desarrollo de proyectos de creación y modernización de este tipo de empresas de la economía social, mediante una mejora de su competitividad, facilitando así su consolidación.
Plazo solicitudes: Desde el 8 de mayo de 2024 hasta el 10 de septiembre de 2024.
Solicitantes: Cooperativas o sociedades laborales inscritas en los Registros de Cooperativas y Sociedades Laborales de Castilla y León que desarrollen su actividad económica dentro del territorio de la Comunidad de Castilla y León.
IAPA: 2506 SIA: 1813839 BDNS (Identificador): 758785
Enlace a TRAMITA
|
|
|
|
|
AYUDAS PARA LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN DE PRODUCTOS VINÍCOLAS EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES 2025 (PLAZO 14 DE SEPTIEMBRE)
OBJETO: Convocar las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para las actividades de promoción y comunicación en terceros países de los productos vinícolas, destinados al consumo directo, y que pertenezcan a alguna de las siguientes categorías: vinos con denominación de origen protegida, vinos con indicación geográfica protegida y vinos en los que se indique la variedad o variedades de uva de vinificación, para fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos, con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y a la consolidación o, en su caso, a la apertura de nuevos mercados, en terceros países. Se consideran elegibles para realizar medidas de promoción todos los países terceros.
Plazo: Desde el 9 de julio hasta las 14:00 h. del 14 de septiembre de 2024.
IAPA: 1514
SIA: 1253196
BDNS: 772838
BDNS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AYUDAS PARA PROMOVER EL DIMENSIONAMIENTO Y PLANIFICACIÓN DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO 2024 (PLAZO HASTA EL 23/09/2024)
OBJETO: Convocar, para el año 2024, las ayudas destinadas a la promoción del dimensionamiento del cooperativismo agroalimentario, a través de las siguientes líneas de ayuda:
a. Fusiones e integraciones de cooperativas. b. Incorporación de nuevos socios. c. Nuevos acuerdos intercooperativos. d. Fomento de comunicación cooperativa, bien a través de personal propio, o bien externalizando el servicio de comunicación. e. Servicios de gestión de explotaciones agrícolas f. Creación de nuevos productos y servicios o extensión de los ya existentes a nuevos mercados. g. Contratación de mentores en gestión e innovación cooperativa. h. Elaboración de planes estratégicos y planes directores. i. Actividades de mejora profesional.
PLAZO: Desde el 8 de agosto de 2024 hasta el 23 de septiembre de 2024
IAPA: 2674 SIA: 1813949 BDNS (Identificador): 778898 y 779075
BDNS
BDNS
|
|
|
SUBVENCIONES 2024 PARA FAVORECER EL ESTABLECIMIENTO DE TRABAJADORES PARA AUTÓNOMOS QUE TRASLADEN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA A CASTILLA Y LEÓN, PROCEDENTES DE OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS (PLAZO 30 SEPTIEMBRE)

Convocar, en régimen de concesión directa, subvenciones para el año 2024, para contribuir al desarrollo económico mediante el fomento del empleo autónomo, facilitando el establecimiento de trabajadores autónomos que trasladen su actividad a Castilla y León desde cualquier otra comunidad autónoma, consolidando sus negocios en nuestro territorio.
Lo pueden solicitar: personas trabajadoras por cuenta propia que cumplan los requisitos:
- Estar dada de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos al menos durante todo el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud, de forma ininterrumpida.
- Tener el domicilio fiscal fuera de Castilla y León al menos durante un año con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud, de forma ininterrumpida.
- La persona solicitante debe estar dada de alta, como titular de la actividad, en el Impuesto de Actividades Económicas.
- No haber estado empadronada en la Comunidad de Castilla y León en los 3 años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado, de la Comunidad de Castilla y León, y frente a la Seguridad Social.
La ayuda es para el mantenimiento de la actividad o negocio de la persona trabajadora por cuenta propia o autónoma que se instale en la Comunidad de Castilla y León, procedente de otras comunidades autónomas, a efectos de consolidar su actividad económica en nuestro territorio.
PLAZO PARA SOLICITAR: Desde el 22 de junio de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024
SOLICITUD Y CONVOCATORIA
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A EMPRESAS PARA FOMENTAR LA PROMOCIÓN PROFESIONAL DE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN (2024) (PLAZO 30 SEPTIEMBRE)
Objeto: Convocar, durante el año 2024, la concesión de las subvenciones en régimen de concesión directa para incentivar la promoción profesional de las mujeres en empresas de hasta 500 trabajadores/as que desarrollen su actividad en Castilla y León, con la finalidad de facilitar la promoción profesional de mujeres trabajadoras por cuenta ajena en empresas privadas para contribuir a que la participación de mujeres y hombres en el mercado de trabajo se realice con igualdad plena de oportunidades.
Plazo solicitudes: Desde el 4 de junio de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2024.
Solicitantes: Empresas privadas y personas físicas empleadoras, que desarrollen su actividad empresarial en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León y que en su totalidad tengan hasta 500 trabajadores/as.
Enlace a TRAMITA
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS EN ESPECIE A PYMES PARA IMPULSAR SU DIGITALIZACIÓN, MEDIANTE SERVICIOS QUE FACILITEN LA ADOPCIÓN SOLUCIONES DE DIGITALIZACIÓN DISRUPTIVAS, PRESTADO POR EUROPEAN DIGITAL INNOVATION HUBS (EDIH) (PLAZO 30 SEPTIEMBRE)

Objeto:
Fomentar la innovación de las pymes a través del programa europeo de EDIH. Para ello, se impulsará la innovación y la adopción de tecnologías digitales disruptivas por parte de pymes de cualquier sector productivo, financiando la prestación de servicios por parte de entidades pertenecientes a los EDIH a las pymes beneficiarias de las ayudas. Las ayudas reguladas por esta orden se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de presentación de solicitudes admitidas una vez realizadas las comprobaciones de cumplimiento de los requisitos exigidos, hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria. Las ayudas que se concedan tendrán la consideración de ayudas en especie, consistentes en la recepción de servicios de consultoría técnica especializada que faciliten la adopción de soluciones de digitalización disruptivas por parte de las pymes.
Plazo solicitudes: Desde el 30 de enero de 2023 al 30 de septiembre de 2025 (antes si se agotase el crédito presupuestario) y las actuaciones deberán estar finalizadas el 31 de diciembre de 2025.
Las actividades deben finalizarse en el plazo máximo de 12 meses desde la concesión de la ayuda.
Para presentar una solicitud previamente se debe haber solicitado una Propuesta de Servicios a un EDIH https://padih.eoi.es/. Lo que se solicita es que se financie la prestación de esos servicios que figuran en la Propuesta de Servicios.
ENLACE A CONVOCATORIA Y SOLICITUD
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MERCADO ORDINARIO DE TRABAJO (2024) (PLAZO 04 DE OCTUBRE)
El objeto de estas convocatorias es facilitar la inserción laboral de la contratación indefinida de personas trabajadoras con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario a través de tres programas:
- Programa I: Fomento de la contratación indefinida y transformación en indefinidos de contratos de duración determinada, temporales y formativos suscritos con personas trabajadoras con discapacidad (2024)
- Programa II: Fomento del tránsito del empleo protegido desde los centros especiales de empleo al empleo en empresas del mercado ordinario, especialmente a través de enclaves laborales incentivando su contratación con carácter indefinido (2024)
- Programa III: Fomento de la adaptación del puesto de trabajo o dotación de medios de protección personal (2024)
Plazo: desde el 12 de junio hasta el 04 de octubre
ENLACE A TRAMITA CASTILLA Y LEON
|
|
|
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A PROMOVER LA COMERCIALIZACIÓN Y GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO EN EL MEDIO RURAL DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN 2024 (PLAZO HASTA 15/10/2024)

OBJETO: Convocar en régimen de concesión directa, subvenciones dirigidas a la financiación de proyectos que vinculados a establecimientos comerciales y con la finalidad de promover la comercialización y favorecer el aprovisionamiento en el medio rural, se dirijan a garantizar el abastecimiento de productos de carácter cotidiano. Se entiende por abastecimiento de productos de carácter cotidiano la venta de alimentación, droguería y perfumería.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Personas físicas y jurídicas, Comunidades de Bienes y otras entidades carentes de personalidad jurídica, legalmente constituidas y con ánimo de lucro, que realicen las actuaciones subvencionadas dentro del período establecido, y cumplan los requisitos.
PLAZO: Desde el 10 de agosto de 2024 hasta el 15 de octubre de 2024
IAPA: 2678 SIA: 1813952 BDNS (Identificador): 779257
BDNS
SOLICITUD
|
|
|
PROGRAMA DE APOYO A LA CREACIÓN Y EMPLEO EN COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES (HASTA 28 DE OCTUBRE)
Programa III: Realización de actividades de difusión y fomento de la economía social

Örgano convocante: Consejería de Industria, Comercio y Empleo.
«Programa de apoyo a la creación y al empleo en cooperativas y sociedades laborales», la concesión de subvenciones a través de las siguientes modalidades de subvención: a) Programa I.– Subvención para la incorporación, con carácter indefinido, de personas socias trabajadoras o socias de trabajo a cooperativas y sociedades laborales. b) Programa II.– Subvención para la realización de inversiones que contribuyan a la creación, así como a la consolidación o mejora de la competitividad de cooperativas y sociedades laborales ya constituidas. c) Programa III.– Subvención para la realización de actividades de difusión y fomento de la economía social vinculadas directamente al fomento del empleo
El plazo de presentación de solicitudes se extenderá desde el día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León hasta el 28 de octubre de 2024. Las solicitudes se presentarán en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, por medio del modelo que podrá obtenerse a través de la dirección electrónica: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es
BASES REGULADORAS
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA EN EMPRESAS CON CARÁCTER DUAL (FORCAREM) (PLAZO 31 OCTUBRE)

Objeto: fomento de la formalización de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional por parte de las empresas con centros de trabajo en CCLL.
Beneficiarios:
*Las personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro, y entidades sin personalidad jurídica, que formalicen las contrataciones y programen, en su caso, las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional inherente a las contrataciones formalizadas.
*Las comunidades de bienes que cumplan los requisitos previstos en el apartado 4 de la convocatoria y las agrupaciones de personas o entidades que programen y realicen conjuntamente las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional.
Asimismo, la convocatoria puede consultarse en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) utilizando los identificadores BDNS: 761574, 761599, 761610
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 31 de Octubre de 2024
Presentación
Subvenciones dirigidas a financiar el programa de formación a la carta en empresas con carácter dual para 2024
|
|
|
FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Y LA CONTRATACIÓN DE MUJERES JOVENES DE 18-30 AÑOS EN ÁMBITOS LABORALES CON INFRARREPRESENTACIÓN FEMENINA (PLAZO HASTA 31/10/24)

OBJETIVO: con estas ayudas se pretende fortalecer a un colectivo con dificultades para encontrar empleo estable y crear sus propias empresas como es el colectivo de las mujeres jóvenes entre 18 y 30 años afrontando así, desde edades jóvenes, las brechas de género en el mercado de trabajo con el fin de que las jóvenes puedan desarrollar una vida laboral con igualdad de oportunidades.
VER REQUISITOS EN LAS BASES REGULADORAS.
Las solicitudes se presentarán telemáticamente junto con la documentación, en el plazo y según los formularios web que se establezcan en la convocatoria, a través del registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, accesible desde la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León en la dirección https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es
Organismo: Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
PENDIENTE DE PUBLICARSE LA CONVOCATORIA
Fecha de finalización del periodo de solicitud 31/10/2024
bases reguladoras
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL PROGRAMA DE BONOS DE CONECTIVIDAD UNICO DEMANDA BONO PYME (PLAZO HASTA 30/12/2024)

Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la conectividad de las pequeñas empresas, microempresas (entre 0 y menos de 50 trabajadores) y personas en situación de autoempleo. Las subvenciones se concederán mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva. Las ayudas del Programa «Bono PYME» consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la contratación por las PYME beneficiarias de las soluciones de acceso a Internet y servicios asociados que deseen, siempre que resulten elegibles, estén disponibles en el mercado y tengan sus referencias incluidas en el Catálogo de Servicios de «Bono PYME» accesible desde la plataforma «Acelera PYME» https://www.acelerapyme.gob.es/ alojada en la sede electrónica del órgano concedente de las subvenciones. El beneficiario deberá emplear la ayuda concedida, cuyo derecho de cobro se denomina «bono de conectividad», en la contratación de una o varias soluciones de acceso a Internet y servicios asociados, formalizando para ello Contratos de prestación de Soluciones o Servicios con los Prestadores de Servicios, previos a la solicitud de la ayuda. Este «bono de conectividad», no podrá hacerse efectivo hasta que los Prestadores de Servicios, en nombre del beneficiario y siendo este el responsable último, presenten la correspondiente cuenta justificativa de la actividad realizada para la que se conceda la subvención y el órgano concedente considere justificada la subvención.
PLAZO: Desde el 10 de septiembre de 2024 a las 11:00 h. hasta el 30 de diciembre de 2024 a las 11:00 h.
BENEFICIARIOS: Pequeñas empresas y microempresas (entre 0 y menos de 50 trabajadores) y personas en situación de autoempleo, cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 9 y 10 de las Bases Reguladoras y el apartado Tercero de la Convocatoria.
SOLICITUDES: Se presentarán únicamente a través del formulario automatizado, en la Sede Electrónica de Red.es, también accesible desde la plataforma «Acelera PYME» https://www.acelerapyme.gob.es/unico-demanda-bono-pyme. La solicitud deberá estar firmada por el solicitante o un representante (legal o voluntario) del solicitante debidamente apoderado. En el caso de que la entidad solicitante cuente con representación mancomunada, la firma deberá realizarse por todos los representantes que sean precisos. No se admitirá la presentación de solicitudes a través de medios diferentes del formulario habilitado en la Sede Electrónica de Red.es.
ACCESO AL TRÁMITE
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO I (ENTRE 10 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS), DENTRO DEL PROGRAMA KIT DIGITAL (PLAZO HASTA 31/12/2024)

Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo comprendidas en el citado Segmento I, seleccionando, en régimen de concesión directa, los beneficiarios de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Requisitos de participación: Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las pequeñas empresas y personas en situación de autoempleo del Segmento I (entre 10 y menos de 50 empleados), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.
Fecha inicio presentación solicitudes: 15 de marzo de 2022 a las 11,00 h.
Fecha fin presentación solicitudes: Ampliado plazo hasta 31 de diciembre de 2024 a las 11,00 h.
ACCESO AL TRÁMITE
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO II (ENTRE 3 Y MENOS DE 10 EMPLEADOS), DENTRO DEL PROGRAMA KIT DIGITAL (PLAZO HASTA 31/12/2024)

Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo comprendidas en el citado Segmento II, seleccionando, en régimen de concesión directa, los beneficiarios de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.
El beneficiario deberá emplear la ayuda concedida, cuyo derecho de cobro se denomina «bono digital», en la contratación de una o varias soluciones de digitalización formalizando para ello Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización con los Agentes Digitalizadores Adheridos. Este «bono digital» no podrá hacerse efectivo hasta que el Agente Digitalizador, en nombre del beneficiario y siendo este el responsable último, presente la correspondiente cuenta justificativa de la realización de la actividad para la que se concede la subvención y el órgano concedente considere justificada la subvención.
Requisitos de participación: Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo del Segmento II (entre 3 y menos de 10 empleados), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.
Fecha inicio presentación solicitudes: 2 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas.
Fecha fin presentación solicitudes: Ampliado el plazo hasta el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas
ACCESO AL TRÁMITE
|
|
|
CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES, SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL, SOCIEDADES CIVILES PROFESIONALES Y EXPLOTACIONES AGRARIAS DE TITULARIDAD COMPARTIDA (ENTRE 0 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS) (PLAZO HASTA 31/12/2024)

Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida comprendidas en los citados Segmentos I, II y III, seleccionando, en régimen de concesión directa, los beneficiarios de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Fecha inicio presentación solicitudes: 12 de septiembre de 2023 a las 11,00 h.
Fecha fin presentación solicitudes: 31 de diciembre de 2024 a las 11,00 h.
ACCESO AL TRÁMITE
|
|
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN (FEMP) PARA EL PERIODO 2024-2025 (PLAZO HASTA EL 31/05/2025)
OBJETO: Convocar para los años 2024 y 2025, en régimen de concesión directa, la concesión de subvenciones del Programa de formación profesional específica con compromiso de contratación (FEMP) que tienen por finalidad la financiación de acciones de formación profesional para el empleo, dirigidas a la mejora de la empleabilidad de la población castellana y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, a través de la realización de cursos específicos de formación que conlleven el compromiso de contratación laboral de un porcentaje de las personas participantes en los mismos por parte de las empresas o entidades beneficiarias.
DESTINATARIOS: Empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro que se comprometan a la contratación laboral, de un 50%, como mínimo, del nº de alumnos para los que se programe cada acción formativa subvencionada.
PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 10 de julio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025
IAPA: 2446
SIA: 1278436
BDNS: 773026
BDNS
SOLICITUD:
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Formación |
|
ITINERARIOS INTERACTIVOS INCIBE. FORMACION BÁSICA EN CIBERSEGURIDAD.

La industria, el comercio y el ocio son sectores empresariales con ciertas particularidades y por esta razón, las medidas de seguridad necesarias para protegerlos son distintas. No obstante, para ofrecer confianza en cualquier sector es necesario formar a los empleados de cualquier organización en ciberseguridad. Si en tu empresa quieres lanzar una formación básica empieza por el itinerario interactivo que más se adapte a tu sector de actividad:
- Industria: editoriales, plantas de reciclaje, fabricación o envasado de objetos, etc.
- Construcción: fontanería, aislamiento, carpintería, obra civil, etc.
- Salud: clínicas, farmacias, dentistas, oftalmológicas, fisioterapia, mutuas, etc.
- Comercio mayorista: alimentación, electrónica, textil, automoción, etc.
- Comercio minorista: bazares, quioscos, papelerías, tienda de ultramarinos, fruterías, zapaterías, etc.
- Turismo y ocio: gimnasios, restaurantes, locales de ocio, agencias de viajes, etc.
- Logística: mensajerías, comercializadoras de luz o gas, transportistas, etc.
- Educación: escuelas, academias, centros de formación, etc.
- Asociaciones: colegios profesionales, agrupaciones de empresas, cooperativas, etc.
- Servicios profesionales: gestorías/asesorías, estudios de arquitectura, despachos de abogados, etc.
Los itinerarios consisten en cortos videos interactivos presentados por Laura y Miguel, dos socios preocupados por la ciberseguridad de su organización. Ellos nos mostrarán las distintas situaciones cotidianas que pueden afectar a tu organización y las acciones que puedes implementar para protegerla.
ACCESO A LOS ITINERARIOS
|
|
|
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE EN EL MEDIO RURAL. ITINERARIOS INTEGRALES CONTRA LA DESPOBLACIÓN RURAL Y LA INCLUSIÓN SOCIAL.

Desde COCEDER, dentro del PROGRAMA ESTATAL FSE+ DE INCLUSIÓN SOCIAL, GARANTÍA INFANTIL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA (CCI2021ES05FPR003, ponen en marcha Itinerarios Integrales contra la Despoblación Rural e Inclusión Social. Ofrecen formación, apoyo y mentorización y orientación individualizada para personas que precisen desarrollar un proyecto de emprendimiento o mejorar su empleabilidad
OBJETIVO: Fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular de los grupos desfavorecidos.
PRECIO: Gratuito (financiado por la Unión Europea, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dentro de los programas de interés social (por solidaridad otros fines de interés social) y Fundación Mapfre)
REQUISITOS:
- Tener DNI/NIE con permiso de trabajo en España.
- Acreditar residir en una zonas rural o escasamente pobladas (DEGURBA 3)
- Y/o estar en riesgo de exclusión social.
POSIBLES MODALIDADES:
- Teórica (36h): en la que se visualizará la formación y se harán los cuestionarios.
- Práctica (a demanda): en la que se harán mentorías para trabajar diferentes aspectos del proyecto emprendedor.
- Teórica (36h) – Práctica (14h): siguiendo la clases telemáticas y haciendo los cuestionarios y diferentes ejercicios para trabajar cada uno de los aspectos de tu proyecto emprendedor.
Se hará una entrevista de selección de manera telefónica.
CALENDARIO
INSCRIPCIÓN
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Conocer más |
|
ESPAÑA LIDERA LAS ÁREAS DE CONECTIVIDAD, USO DE LA IA EN LAS EMPRESAS Y DIGITALIZACIÓN DE PYMES EN EL SEGUNDO INFORME DE LA DÉCADA DIGITAL 2024

La Comisión Europea ha publicado el segundo Informe sobre el Estado de la Década Digital, (que sustituyó al Índice de Economía y Sociedad Digitales o DESI), ofreciendo una visión general de los avances en la búsqueda de los objetivos establecidos para 2030 por el Programa de Política de la Década Digital.
- La mirada empresarial deja al país en un lugar muy destacado, pues el nivel de digitalización de las pymes está por encima de la media de la UE, con un 61% de pymes que alcanza un nivel de intensidad al menos básico en 2023, frente al 58% europeo. Mención especial ha merecido el programa Kit Digital y, en el mismo ámbito, Kit Consulting, orientadas a impulsar la digitalización de las pymes. Se destaca también el dinamismo con el que las empresas han integrado la inteligencia artificial (IA) en sus procesos; su adopción fue del 9,3% en 2023, siendo del 8% en Europa, aunque es un aspecto en que España continúa trabajando con diferentes iniciativas, así como en la integración de otras tecnologías digitales avanzadas como big data y cloud.
- El apoyo a las empresas emergentes y al ecosistema innovador de scale-ups ha resultado evidente con el Fondo Next-Tech, algo que se ha valorado de forma muy notoria en el Informe. Un aspecto estratégico para construir una sociedad digital más saludable y competitiva, y un indicador mirado con atención en la UE año tras año, son las Competencias Digitales. Un área en la que España aprueba con “sobresaliente”.
|
|
|
|
|
REDUCCIÓN CARGAS ADMINISTRATIVAS DE LAS EMPRESAS

CÁMARA DE ESPAÑA HA PRESENTADO MÁS DE 900 PROPUESTAS ESPECÍFICAS PARA LA REDUCCIÓN CARGAS ADMINISTRATIVAS DE LAS EMPRESAS. La Cámara de Comercio de España ha aportado, en los últimos 15 años, más de 900 propuestas de simplificación o eliminación de cargas administrativas para las empresas, fruto de la colaboración que mantiene con la Administración General del Estado (Secretaría de Estado de Función Pública) en el marco de un convenio renovado a lo largo de los años.
Para Raúl Mínguez, director del Servicio de Estudios de Cámara de España, “este ejercicio práctico de colaboración público-privada está demostrando su capacidad para mejorar el entorno empresarial y la competitividad de nuestro tejido productivo. Por tanto, es necesario seguir avanzando en esta línea para reducir los recursos que las empresas destinan al cumplimiento de la normativa existente, destinándolos a inversiones en ámbitos como la innovación, digitalización, capacitación del personal o internacionalización”.
Con el objeto de seguir identificando los principales problemas administrativos que encuentran las empresas en su día a día y con la finalidad última de proponer medidas de simplificación y mejora en la tramitación que faciliten su actividad, la Cámara de España junto con la red territorial de Cámaras de Comercio organiza distintas actuaciones y encuentros con las empresas, sumando más de 50 en los 15 años de colaboración. También se ha contado con la colaboración de especialistas y expertos sobre la reducción de cargas administrativas, además del apoyo de los técnicos en simplificación administrativa de la red cameral, y el trabajo de revisión documental y legislativa, y de estimación de impactos potenciales del Servicio de Estudios de la Cámara de España.
Actualmente los trabajos de simplificación en curso se centran en estos ejes:
- La economía verde, con especial enfoque a los trámites para la instalación de infraestructuras de energías renovables, de eficiencia energética y de rehabilitación de edificios.
- Los procedimientos de subvenciones y licitaciones financiadas por fondos Next Generation.La identificación de buenas prácticas en entornos administrativos.
- La supresión de barreras administrativas de cara a reforzar unidad de mercado nacional, impulsando la simplificación de cargas a los operadores y la colaboración en los procedimientos con contenido común en distintas instancias sectoriales y territoriales.
- El apoyo para la aplicación efectiva del principio ‘solo una vez’, permitiendo que en los trámites no se deban presentar datos y documentos que ya se encuentren en poder de las Administraciones Públicas o que hayan sido elaborados por éstas.
|
|
|
PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC 2023-2027 (ESPAÑA)
OBJETIVO Y ESTRATEGIA: España ha diseñado una estrategia que combina elementos nacionales y regionales para prestar apoyo a todos los agricultores con un enfoque justo, teniendo en cuenta al mismo tiempo las especificidades regionales. El plan de la PAC español persigue el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales, garantizando la seguridad alimentaria mediante un sector agroalimentario competitivo. Para alcanzar este objetivo, la consolidación de un entorno rural vivo será un objetivo clave, gracias a una amplia gama de medidas destinadas a contribuir a la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
SÍNTESIS PLAN ESTRATÉGICO ESPAÑA
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Ávila |
|
|
|
CONVOCATORIA DE LÍNEA DE AYUDA MUNICIPAL "CUOTA CERO" PARA PERSONAS EMPRENDEDORAS EN EL MUNICIPIO DE ÁVILA 2024, PARA FOMENTAR EL AUTOEMPLEO.
OBJETO: Regular la concesión de subvenciones dirigidas a ayudar a cubrir los gastos que debe asumir en concepto de Seguros sociales durante los primeros meses de vida de su empresa:
- Una nueva persona autónoma.
- O una trabajadora autónoma que se reincorpore tras el cese de su actividad por maternidad, adopción, guarda con fnes de adopción, acogimiento y tutela en los dos años siguientes a la fecha de cese.
CUANTÍA: El importe máximo de la subvención regulada en la presente convocatoria es de 300€ por persona beneficiaria.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria o de su extracto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ÁVILA. Hasta 3 de septiembre de 2024.
BDNS: (IDEF.:777196)
CONVOCATORIA
RESUMEN
BASES
BDNS
PRESENTACIÓN SOLICITUDES
|
|
|
LA DIPUTACIÓN BUSCA FOMENTAR EL TURISMO DE FLORACIÓN CON NUEVE CURSOS FORMATIVOS VIRTUALES PARA EL SECTOR.

El Área de Turismo, Asuntos Europeos y Energía de la DIPUTACIÓN DE ÁVILA, a través del proyecto España en Floración, del que es socia, y en busca de seguir profesionalizando el sector turístico abulense, pone a disposición de empresarios y agentes una serie de cursos de formación relacionados con el turismo de floración. “Es una forma de turismo sostenible que promueve la desestacionalización de la oferta y contribuye al desarrollo del medio rural”, expone el diputado responsable del Área, Armando García Cuenca.
“Se trata de nueve cursos formativos, virtuales y gratuitos, que proporcionarán a los alumnos una serie de herramientas profesionales que incrementarán la calidad de los servicios ofrecidos en sus establecimientos y empresas”, ahonda García Cuenca.
En las formaciones se abordan aspectos como el aprendizaje para ser guía turístico en floración, cursos para profesionales de la restauración, gestión de alojamientos rurales, marketing turístico para comerciales… entre otros muchos asuntos.
Estarán disponibles hasta el 30 de noviembre en la propia plataforma de formación del proyecto España en Floración, donde los participantes encontrarán vídeos resumen de presentación de los módulos que aborda y test de evaluación final. Además, se ofrecen modelos de casos de éxito de desarrollo turístico de varias floraciones nacionales, buscando fomentar las sinergias entre los distintos territorios.
Plataforma de formación del proyecto España en Floración
|
|
|
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN BASE A LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL GRUPO DE ACCION LOCAL (GAL) CENTRO DE DESARROLLO RURAL “VALLE DEL TIÉTAR” (PLAZO HASTA EL 31/12/2027)

OBJETO: La convocatoria de ayudas gestionadas por el GAL CENTRO DE DESARROLLO RURAL “VALLE DEL TIÉTAR” destinadas a la ejecución de actuaciones dirigidas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la Medida 7119.2 de la Intervención LEADER del PEPAC 2023-2027 en Castilla y León.
MUNICIPIOS COMPRENDEN EL ÁMBITO TERRITORIAL: Arenas de San Pedro, Candeleda, Casavieja, Casillas, Cuevas del Valle, El Arenal, El Hornillo, Fresnedilla, Gavilanes, Guisando, Higuera de las Dueñas, La Adrada, Lanzahita, Mijares, Mombeltrán, Navahondilla, Pedro Bernardo, Piedralaves, Poyales del Hoyo, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle, Santa María del Tiétar, Sotillo de la Adrada, Villarejo del Valle
BENEFICIARIOS de proyectos productivos: PYMES, tal como se establece en el Anexo 1 del Reglamento (UE) N.º 2022/2472 de la Comisión, de 14 de diciembre de 2022.
PLAZO: Hasta el 31 de septiembre de 2027.
SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN: Los interesados deberán dirigir su solicitud de ayuda al Presidente del Grupo de Acción Local y se presentará en el registro de la oficina técnica del Grupo de Acción Local en Avda. Pintor Martínez Vázquez, 5 -bajo A de Arenas de San Pedro. La presentación de documentos por parte del promotor que se dirijan al GAL, relacionados con la tramitación de expedientes LEADER podrá realizarse de forma presencial o telemática a través de la aplicación informática Gestión de ayudas LEADER Externa (GALE). https://ayg.jcyl.es/
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES A LAS PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS TITULARES DE EXPLOTACIONES AGRARIAS DE GANADO SELECTO QUE ACUDAN A LA FERIA DE GANADO SELECTO DE EL BARCO DE ÁVILA.

OBJETO: Establecer las normas reguladoras y la convocatoria de las subvenciones dirigidas a las personas físicas y/o jurídicas titulares de explotaciones agrarias –debidamente registradas en el correspondiente Registro– de ganado selecto con sede o implantación en El Barco de Ávila y su comarca, así como de aquellas que, sin tener sede oficial en la misma, asistan a la Feria de Ganado Selecto de El Barco de Ávila.
FINALIDAD: Incrementar la presencia de ganado en los Certámenes Feriales de carácter ganadero que se celebren en El Barco de Ávila.
BENEFICIARIOS: Podrán acceder a estas subvenciones las personas físicas o jurídicas, titulares de explotaciones agrarias –debidamente registradas en el correspondiente registro– que así lo soliciten y presenten ganado en las distintas Ferias de Ganado Selecto que se celebren.
PLAZO: Desde el día siguiente a la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Ávila, estableciendo en Bases veinte días hábiles para presentación de solicitudes.
PRESENTACIÓN SOLICITUDES
BDNS
CONVOCATORIA
BASES
|
|
|
SUBVENCIONES TEJIDO INDUSTRIAL ÁVILA 2024
OBJETO: Facilitar la creación de nuevas empresas y la consolidación de actividades empresariales ya existentes, en el medio rural de la provincia de Ávila en sectores que representen oportunidades para el desarrollo económico.
BENEFICIARIOS: Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, o comunidades de bienes, que cumplan las condiciones para ser consideradas como pequeña y mediana empresa –pyme-, siempre que ambos, el domicilio social y el domicilio fiscal de la Empresa, el Autónomo o Comunidad de Bienes se encuentren en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Ávila.
PLAZO: 30 días naturales, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente orden en el “Boletín Oficial de la Provincia” (11 de septiembre de 2024)
BASES
BDNS
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Burgos |
|
|
|
PROGRAMA DE APOYO AL COMERCIO MINORISTA 2024

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de España, junto con la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y la Cámara de Comercio de Burgos, han puesto en marcha los Diagnósticos de Innovación Comercial del Programa de Comercio Minorista en el marco del Programa Operativo Plurirregional FEDER 2021-2027 (POPE) con aplicación en todo el territorio nacional, dentro del Objetivo Político 1 “Una Europa más competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e inteligente y una conectividad regional a las tecnologías de la información y de las comunicaciones”, estando cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Secretaria de Estado de Comercio.
OBJETO: Contribuir a la mejora de la competitividad de los comercios, mediante la realización de Diagnósticos individualizados e informe de recomendaciones de mejora, a fin de impulsar la adopción, por parte de los mismos de metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva.
PLAZO: Las empresas podrán presentar su solicitud una vez transcurridos 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria, es decir, a partir de las 09:00 horas del día 16 de julio de 2024, y hasta las 14:00 horas del día 21 de noviembre de 2024 como límite de presentación, o hasta agotar la disponibilidad presupuestaria.
CONVOCATORIA
|
|
|
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS AL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS.

OBJETO: Apoyar a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo, o lo hagan en los próximos meses, una nueva contratación indefinida en un municipio menor de 20.000 habitantes de Burgos, entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024 y la mantengan durante, al menos, 12 meses.
BENEFICIARIOS: Podrán ser beneficiarios de esta convocatoria las personas físicas (autónomas) y jurídicas, incluidas las asociaciones y/o fundaciones que desarrollen una actividad económica o trabajen activamente por el desarrollo del medio rural de la provincia, que lleven a cabo nuevas contrataciones de personas desempleadas, inscritas en el Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo y que no reciban otros apoyos económicos desde Sodebur o la Diputación de Burgos, para el mismo objeto. Deberán cumplir con la normativa en vigor y con los requisitos y características especificadas en las bases.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde 4 de julio de 2024 al 30 de septiembre de 2024 (ambos inclusive).
Identificador BDNS: 770164
BDNS
Extracto Boletín
|
|
|
GASTOS DE ASENTAMIENTO EN MUNICIPIOS RURALES DE LA PROVINCIA DE BURGOS 2024

El Consejo de Administración de la Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR) del 21 de junio de 2024 aprobó la convocatoria de subvenciones dirigidas a gastos de asentamiento en municipios rurales de la provincia de Burgos 2024.
BENEFICIARIOS: personas empleadas por cuenta propia o ajena cuya residencia habitual esté ubicada en un municipio de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, empadronadas en cualquiera de estas localidades y que hayan permanecido así de forma ininterrumpida hasta la fecha de solicitud. Asimismo, deberán cumplir con los requisitos y características especificadas en las bases en lo relativo a la fecha de empadronamiento requerida para la presentación de solicitud en función de las dos fechas de resolución parcial previstas.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde 01 de julio de 2024 al 31 de diciembre de 2024 (ambos incluidos).
RESOLUCIÓN: Con el fin de agilizar la concesión de esta subvención, se establecen dos fechas de resolución:
- La primera, con todas las solicitudes que se hayan presentado hasta el 2 de agosto de 2024(inclusive) y que contará con el 75% del presupuesto total de la convocatoria y
- La segunda, para todas aquellas solicitudes presentadas desde el 3 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2024 (inclusive) y que contará con el 25% restante.
BOLETÍN
BASES
|
|
|
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS AL FOMENTO DE LA TRANSFERENCIA DE NEGOCIOS EN EL MEDIO RURAL 2024

BENEFICIARIOS: Personas físicas (autónomas) y jurídicas, que vayan a continuar con una actividad económica existente en la actualidad en el medio rural o que, como máximo, lleve 24 meses de inactividad, antes de la realización del traspaso o compraventa. Los beneficiarios deberán mantener la actividad original. Deberán cumplir con la normativa en vigor y con los requisitos y características especificadas en las bases.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde 4 de mayo de 2024 al 25 de octubre de 2024 (ambos incluidos).
RESOLUCIÓN: Se establecen dos fechas de resolución,
- La primera con todas las solicitudes que hayan presentado toda la documentación conforme a la base séptima de la convocatoria hasta el 14 de junio de 2024 y
- La segunda para todas aquellas que hayan presentado dicha documentación completa hasta el 25 de octubre de 2024.
BASES
RESUMEN subvención
|
|
|
EMPRENDE BURGOS LAB

Burgos, 26 de julio de 2024. La Cámara de Comercio de Burgos y el grupo empresarial Startups.st trabajarán juntos para impulsar el ecosistema emprendedor en Burgos. Ambas instituciones han sellado una alianza por la cual pondrán en marcha diversos programas e iniciativas, que ayudarán a posicionar a Burgos como un referente en emprendimiento tecnológico.
Emprende Burgos Lab es un programa de incubación dirigido a startups de base tecnológica. Con este programa se apuesta por la creación de un ecosistema de emprendimiento sólido en la provincia de Burgos.
OBJETIVOS:
- Potenciar el crecimiento de los proyectos de la región.
- Generar un impacto social y económico para la provincia.
- Impulsar empresas innovadoras que se apoyen en tecnologías disruptivas.
PLAZO: Hasta el 8 de septiembre de 2024
¿QUÉ TE APORTA EL PROGRAMA?
- Entrevistas y Selección
- Diagnóstico personalizado y Roadmap
- Programas de formación y mentoring: Grupal e Individual.
- Demo Day: Revisión y presentación de los seleccionados ante un comité de expertos que selecciona a los ganadores.
INFORMACIÓN/INSCRIPCIÓN
|
|
|
YO SOY COMERCIO SOSTENIBLE
Espacio en el que se apoya a comercios que abren camino apostando por un comercio de Burgos más local y sostenible.
Si tienes un comercio, es el momento de tomar la iniciativa y avanzar hacia la sostenibilidad. Podrás comenzar tu camino de la mano de otros comercios que también apuestan por la sostenibilidad y ya se han unido al programa. Te acompañan para integrar buenas prácticas como valor añadido a tu marca y te ayudan a transitar hacia un modelo triple balance (sostenible económica, social y ambientalmente).
ADHERIRME
DESCUBRE EL PROYECTO
|
|
|
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN BASE A LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL (GAL) ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL DE LAS COMARCAS CIRCUNDANTES AL CAMINO DE SANTIAGO (ADECO-CAMINO)

OBJETO: La convocatoria de ayudas gestionadas por el GAL Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Comarcas Circundantes al Camino de Santiago, en adelante Adeco-Camino, destinadas a la ejecución de actuaciones dirigidas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la medida 7119.2 de la intervención Leader del PEPAC 2023-2027 en Castilla y León.
BENEFICIARIOS:
- De proyectos productivos: Pymes, tal como se establece en el anexo 1 del Reglamento (UE) n.º 2022/2472 de la comisión, de 14 de diciembre de 2022
- De proyectos no productivos: Entidades locales, con ámbito territorial inferior al provincial y los siguientes promotores privados:
- Personas físicas.
- Pymes.
- Fundaciones y asociaciones, así como cualquier otra entidad, asociativa o societaria, con personalidad jurídica. En el caso de fundaciones y asociaciones, cuando el ámbito de actuación según sus estatutos sea superior al provincial, se deberá justificar adecuadamente su vinculación efectiva en el territorio de actuación del GAL.
- Grupos de acción local.
- Comunidades de bienes u otras entidades de tipo comunal, que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo las inversiones o actividades que motivan la concesión de la subvención. En estos casos, los comuneros nombrarán un representante o apoderado único y, en documento que se incorporará al expediente, manifestarán sus respectivas participaciones en la cosa común y asumirán su responsabilidad solidaria en las obligaciones derivadas del expediente.
PLAZO: desde el día de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos hasta el día 31 de diciembre de 2027.
SOLICITUD: Los interesados deberán dirigir su solicitud de ayuda al presidente del grupo de acción local Adeco-Camino y se presentará en el registro de la oficina técnica del grupo de acción local en la plaza Mayor, 22 bajo, de la localidad de Castrojeriz (Burgos).
|
|
|
SUBVENCIONES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSTELERÍA Y COMERCIOS MINORISTAS, UBICADOS EN MUNICIPIOS Y ENTIDADES LOCALES MENORES CON POBLACIÓN INFERIOR A 20.000 HABITANTES.

OBJETO: Bases y la convocatoria de las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, financiadas íntegramente por la Diputación de Burgos, para la concesión de ayudas a establecimientos de hostelería y comercios minoristas, ubicados en municipios o entidades locales menores, con población inferior a 20.000 habitantes de la provincia de Burgos que tengan un máximo de dos establecimientos abiertos en el sector de la hostelería o dos establecimientos abiertos en el sector del comercio, en función del sector correspondiente al solicitante.
BENEFICIARIOS: Personas físicas (autónomas) y jurídicas, que desarrollen su actividad hostelera o comercial en el medio rural de la provincia de Burgos, dentro de los epígrafes de CNAE que se indican en la base cuarta y conforme al anexo del Real Decreto 475/2007, de 13 de abril, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE-2009). Asimismo, deberán cumplir el resto de los requisitos que se indican en la citada base cuarta.
PLAZO: Cuarenta y cinco días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos.
SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN: Se presentará única y exclusivamente en la sede electrónica de esta entidad, donde los interesados podrán encontrar catalogada y clasificada toda la información referida a la presente subvención. http://www.burgos.es/ayuntamientos/ayudas-y-subvenciones
BDNS (Identif.): 779124
BDNS
|
|
|
SUBVENCIONES DE APOYO A LAS FARMACIAS RURALES DE LA PROVINCIA DE BURGOS UBICADAS EN MUNICIPIOS CON POBLACIÓN INFERIOR A 1.000 HABITANTES

BENEFICIARIOS: Personas físicas dadas de alta como trabajadores autónomos y personas jurídicas, que cumplan los siguientes requisitos:
a. Ser titular de una oficina de farmacia ubicada en un municipio de la provincia de Burgos, de menos de 1.000 habitantes. La Oficina de farmacia deberá cumplir con los requisitos establecidos en el art. 23 de la Ley 13/2001, de 20 de Diciembre, de Ordenación Farmacéutica de la Comunidad de Castilla y León. Para determinar la población de los municipios se tomará como referencia los datos del Padrón municipal a fecha 1 de enero de 2023 publicados por el INE.
b. Que tengan domicilio fiscal en cualquier municipio de la provincia de Burgos, en el momento de la solicitud.
c. No podrán obtener la condición de beneficiario quienes se encuentren incursos en alguna de las causas de prohibición previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones (en adelante LGS), en concordancia con el Reglamento que la desarrolla.
Tampoco podrán obtener dicha condición quienes no estuvieran al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones de Diputación de Burgos.
PLAZO: Veinte días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación del extracto en el BOP. Del 23 de agosto al 19 de septiembre de 2024.
PERIODO SUBVENCIONABLE: Del 1 de enero del 2024 al 31 de octubre del 2024.
SOLICITUD
BDNS
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| León |
|
SUELO INDUSTRIAL LEÓN

Suelo Industrial León es una iniciativa de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios que nace con el objetivo de dinamizar y potenciar uno de los sectores más importantes de la economía leonesa, como es el sector industrial.
Para ello, se ha creado una herramienta que funciona como directorio de los Polígonos Industriales de la provincia, incluyendo tanto empresas ya radicadas en los mismos como las parcelas disponibles en cada uno de ellos, con el único fin de facilitar y fomentar el desarrollo de su actividad mediante la implantación de nuevos proyectos empresariales.
OBJETIVOS DEL PROYECTO:
- Crear identidad: Posicionar la industria leonesa en los mapas nacionales e internacionales como solución a la digitalización y los nuevos retos tecnológicos.
- Colaboración: Ayudar a establecer sinergias entre empresas y poder, así, avanzar en nuevas propuestas que hagan de León un referente en la industria 4.0.
- Desarrollo empresarial: Dar visibilidad a las parcelas disponibles en los diversos Polígonos Industriales de la provincia para atraer empresas e inversión a León.
CONTACTO:
|
|
|
BONOS "YO PONFERRADA ¿TÚ?" 2024

El Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada, en colaboración con la Cámara de Comercio de León, ponen en marcha nuevamente el programa de BONOS “YO PONFERRADA, ¿TÚ?” con el fin de impulsar y reactivar la economía del comercio y la hostelería de nuestra ciudad, ayudándonos entre todos, empresas y ciudadanos. Para ello, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de León pondrán a disposición del consumidor estos bonos con el objetivo de incentivar la compra en los establecimientos locales de Ponferrada estimulando el gasto en nuestra ciudad durante el 2024 en más de trescientos mil euros.
Podrán inscribirse los siguientes establecimientos:
- Establecimientos de comercio que ocupen a menos de 10 empleados en cada uno de ellos (salvo los situados en grandes superficies), y que desarrollen una actividad encuadrada en los siguientes epígrafes del CNAE: Sección G - División 47, Comercio al por menor, excepto los siguientes grupos: Grupo 4726: comercio al por menor de productos de tabaco en establecimientos especializados. Grupo 4730: comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos especializados. Grupo 478: comercio al por menor en puestos de venta y mercadillos. Grupo 479: comercio al por menor no realizado ni en establecimientos, ni en puestos de venta ni en mercadillos.
- Establecimientos de hostelería que desarrollen una actividad encuadrada en los siguientes epígrafes del IAE: Agrupación 67, Servicio de alimentación: Grupo 671: servicios en restaurantes Grupo 672: en cafeterías Grupo 673: de cafés y bares, con y sin comida Grupo 676: servicios en chocolaterías, heladerías y horchaterías Se podrá realizar una solicitud por cada establecimiento o local que cumpla con estos requisitos.
INFORMACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS
|
|
|
AYUDA AL COMERCIO MINORISTA

OBJETO: Promover la participación de las Pymes comerciales de la demarcación cameral de la cámara de comercio de León en la actuación de Diagnósticos de Innovación comercial del Programa de comercio Minorista. Esta actuación tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de los comercios, mediante la realización de Diagnósticos individualizados e informe de recomendaciones de mejora, a fin de impulsar la adopción, por parte de los mismos de metodologías y soluciones que permitan mejorar su situación competitiva.
DESTINATARIOS: Pymes o empresas autónomas de la demarcación territorial de la cámara de comercio de León que pertenezcan a alguno de los epígrafes de actividad del CNAE-2009, grupo 47 o que estén dadas de alta en el IAE en los epígrafes 64, 65 o 66. ( Se excluyen las farmacias).
Quedan excluidas de esta convocatoria las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como las uniones temporales de empresas (UTE), asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro. Asimismo, quedan excluidas las personas en situación de autoempleo que tengan la consideración de autónomos societarios o autónomos colaboradores
PLAZO DE PRESENTACIÓN: Desde el 23 de julio de 2024 a partir de las 09:00h. hasta el 1 octubre de 2024 a las 14:00 horas (o hasta agotar presupuesto).
SOLICITUD
MODELO DE CONVOCATORIA
|
|
|
|
|
AYUDAS A EMPRENDEDORES 2024
OBJETO: La concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a apoyar el inicio de una actividad empresarial o profesional de los emprendedores.
PLAZOS: Último hasta el 2 de octubre de 2024
- Primer Plazo: Desde el día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el último día del mes siguiente al de la publicación del extracto de la Convocatoria en el BOP.
- Segundo Plazo: Desde el primer día del segundo mes desde la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP hasta el día 2 de octubre de 2024.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Las solicitudes se presentarán en el Registro General de la Diputación de León, en su Sede electrónica o en los lugares señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
BDNS
|
|
|
|
|
|
|
LAS CLAVES PARA IMPULSAR TU EMPRENDIMIENTO GESTIONANDO EN DIGITAL.
OBJETIVOS:
- Comprender la importancia de diseñar e implementar las bases para gestionar en digital mejorando la eficiencia y productividad empresarial.
- Conocer como las soluciones digitales nos pueden ayudar a optimizar la planificación y así asegurar una gestión efectiva de los recursos.
- Descubrir las herramientas existentes en el mercado que permiten coordinar equipos autogestionables.
FECHA: 5 de septiembre de 2024
LUGAR: Online
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA: 1. La importancia de definir la estructura funcional de la empresa. 2. Diseño e implementación de un Sistema Documental. 3. Organización de herramientas digitales. 4. Herramientas para la planificación. 5. Gestores de proyectos/Equipo. 6. Metodología y estándares para gestión de proyectos y equipos. 7. Procesos, indicadores y mejora continua.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Palencia |
|
LA CÁMARA DE PALENCIA: PIONERA EN LA CERTIFICACIÓN DEL INGLÉS EN LA PROVINCIA

La Cámara de Comercio de Palencia ha dado un paso de gigante en su compromiso con la formación y la internacionalización de las empresas palentinas al convertirse en el primer centro oficial examinador del Oxford Test of English (OTE) en la provincia. Este reconocimiento consolida a Palencia como un referente en la enseñanza y certificación del idioma inglés, ofreciendo a sus ciudadanos y empresas una oportunidad única de acreditar sus conocimientos de forma oficial.
La preparación para el examen OTE en la Cámara de Comercio de Palencia se realiza a través de un curso intensivo de un mes de duración, diseñado para que los alumnos adquieran las competencias lingüísticas necesarias para superar con éxito las distintas pruebas.
La primera edición del examen OTE en Palencia ha sido todo un éxito, con un total de 13 alumnos que han obtenido el nivel B2, a los que damos la enhorabuena. Este logro demuestra el alto nivel de exigencia de la prueba y la calidad de la formación ofrecida por la Cámara de Comercio. Los nuevos certificados OTE abrirán un sinfín de puertas a estos alumnos, tanto a nivel personal como profesional, facilitándoles el acceso a estudios superiores en el extranjero, a mejores puestos de trabajo y a una mayor movilidad laboral.
¿Por qué elegir Oxford test of English? El OTE es una certificación internacionalmente reconocida que evalúa las cuatro habilidades lingüísticas: comprensión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral. Al obtener el certificado OTE, los alumnos demuestran un dominio sólido del inglés y están preparados para comunicarse de forma efectiva en un entorno profesional y académico.
Así que, si eres de Palencia o alrededores y quieres acreditar tu nivel de inglés, no dudes en contar con la Cámara de Comercio de Palencia para ello, y si necesitas más información visita nuestra web o contacta con nosotros vía correo, teléfono o presencial.
|
|
|
CONVOCATORIA ABIERTA PARA LOS PREMIOS CÁMARA 2024 (HASTA 16 DE SEPTIEMBRE)

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia ha lanzado oficialmente la convocatoria para los Premios Cámara 2024, en su 51ª edición. Estos prestigiosos galardones, que se otorgan desde 1973, buscan reconocer la destacada labor de las empresas palentinas en diversas áreas de actividad.
Los Premios Cámara tienen como objetivos principales fomentar el desarrollo empresarial, reconocer el esfuerzo de los empresarios locales y destacar aquellas iniciativas que contribuyen al crecimiento económico y social de la región.
Los Premios Cámara entregan dos tipos de distinciones:
- Las medallas, de oro, plata y bronce, que se otorgan a empresas de cualquier sector que hayan destacado por su actividad.
- Los premios especiales, que se otorgan a empresas que hayan destacado en las siguientes categorías: Turismo, Innovación y Digitalización, Emprendedores y Nuevas Empresas, y Especial Relevancia.
Bases y proceso de inscripción de los Premios Cámara: Inscribirse es muy sencillo y completamente gratuito. Las empresas interesadas deben presentar en la misma Cámara una memoria descriptiva que incluya los aspectos más significativos de su actividad y trayectoria. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 16 de septiembre de 2024.
Se realizará en una gala especial, cuya fecha y lugar se anunciarán próximamente.
Para más información y acceso a las bases del concurso, los interesados pueden visitar el sitio oficial de la Cámara de Comercio de Palencia.
ENLACE A PREMIOS CÁMARA DE PALENCIA
|
|
|
IBERDROLA RECONOCE A CINCO LOCALIDADES PALENTINAS POR IMPULSAR EL DESARROLLO RURAL

El municipio palentino Villalba de Guardo acogió la entrega de los galardones "Pueblos con Futuro" que conceden la plataforma para luchar contra la despoblación: Vente a Vivir a un Pueblo e Iberdrola, con los que se reconoce su esfuerzo para revitalizar los entornos rurales y el uso de las energías renovables como elemento dinamizador de las economías locales.
Los premiados fueron las localidades de la Montaña Palentina: Velilla del Río Carrión, Guardo, Villalba de Guardo, Acera de la Vega y Mantinos.
Los premios fueron recogidos por los alcaldes de los municipios galardonados, quienes coincidieron en subrayar que las renovables se presentan como fundamentales para impulsar la autonomía energética en nuestro país y luchar contra el cambio climático. Estas nuevas inversiones verdes, desde el respeto al medio ambiente, están impulsando a pueblos como éstos, por los beneficios económicos que suponen para los entornos rurales.
Iberdrola, en paralelo al desmantelamiento de la central térmica de Velilla, ha trabajado con la mirada puesta en el desarrollo local para esta nueva etapa. Para ello lanzó una iniciativa para formar gratuitamente a personas desempleadas en la Montaña Palentina en la que históricamente ha estado presente. El programa, desarrollado en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid e Ingeus, ha impulsado la preparación de profesionales para empleos verdes de alta calidad. Se espera que tenga unos índices de empleabilidad del 85%.
|
|
|
EL IMPACTO DE LA FACTURA ELECTRONICA Y EL REPARTO FISCAL. ADÁPTATE CON EL KIT DIGITAL.
OFICINA ACELERA PYME
En esta jornada PRESENCIAL conoceremos como habrá que emitir las facturas y los pasos que debemos tener en cuenta antes de emitirlas, ya que no será posible su posterior modificación. El principal objetivo es asegurar que las empresas, y por tanto también los sistemas informáticos, cumplan con las exigencias legales de integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros y tengan la capacidad de remitir tales registros de una forma automatizada.
FECHA: 25 septiembre de - 8:30 am - 10:00 am
ENLACE A INSCRIPCIÓN
|
|
|
PROGRAMA IMPULSA PARA START UP INVESTIGACIÓN
La Cámara de Comercio de Palencia, a través del Programa Impulsa Startup, te ayuda en la puesta en marcha y aceleración de tu startup

Podrán participar aquellos emprendedores que tengan un proyecto en el que ya tengan un producto mínimo viable (MVP) o un prototipo de su producto testeado en el mercado en el momento de presentar la solicitud. Serán proyectos de uno o varios socios (estén constituidos o no como una startup), que hayan conseguido un producto mínimo viable.
El objetivo de este programa es que los emprendedores aprendan a escalar su modelo de negocio y presentarlo ante potenciales inversores.
REQUISITOS
Para participar en este Programa todos los solicitantes deben ser personas físicas. Cada solicitud de participación deberá incluir al menos a un miembro del equipo que ha desarrollado el proyecto. Los solicitantes deberán cumplir los requisitos en el momento (día) de presentación de la solicitud:
- Tener nacionalidad española; o ser originario de un país miembro de la Unión Europea y tener permiso de trabajo en España. En el caso emprendedores originarios de países fuera de la Unión Europea, estos deberán tener permiso de trabajo en España.
- Tener una idea de negocio que utilice la tecnología para escalar.
- Tener 18 o más años y menos de 65 en el momento (día) de presentación de la solicitud.
- No haber participado en la Fase Despega del Programa Impulsa Startup en esta o en cualquier otra Cámara de Comercio.
- Tener empadronamiento en algún municipio de la provincia de Palencia.
INSCRIPCIÓN EN EL BOTÓN "CONVOCATORIA DESPEGA"
|
|
|
|
|
ANGEL IGLESIAS NUEVO PRESIDENTE DE FECOPA

FECOPA: La Federación del comercio palentino, integrada en la CEOE de Palencia, estrena nuevo presidente.
Angel Iglesias, el nuevo presidente de FECOPA, junto con el apoyo del Ayuntamiento de Palencia y la Diputación Provincial, pretende fomentar y poner en valor al pequeño comercio mediante los siguientes objetivos:
- Fomentar la compra en el comercio local: mediante Campañas de sensibilización y Programas de fidelización
- Ayudar a los pequeños comercios a adaptarse a las nuevas tecnologías: El pequeño comercio se puede informar en FECOPA para la solicitud del KIT DIGITAL y siempre con Agentes Digitalizadores habilitados.
- Desde FECOPA, a nivel político, pediremos reducir las cargas administrativas.
- Revitalizar la ciudad y las zonas comerciales: Inversión en infraestructuras, Organización de eventos y Promoción turística.
Además de los objetivos mencionados anteriormente, incentivan y recomiendan otras cosas que se pueden hacer para apoyar al pequeño comercio, como por ejemplo: comprar productos locales, recomendar comercios locales a sus amigos y familiares y escribir reseñas positivas en redes sociales.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Salamanca |
|
III NETWORKING SALAMANCA
Taller de comunicación y ventas y desayuno empresarial
CON ESTE EVENTO CONSEGUIRÁS LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
- Aumentar tu volumen de negocio: Genera nuevas oportunidades de colaboración, conoce cómo puedes exprimir todos los campos de tu negocio, incorpora nuevas herramientas a tu proyecto y da un salto diferencial gracias a un networking efectivo.
- Haz crecer tu red de contactos: Pondrás cara a las empresas que más te pueden interesar, podrás concertar reuniones que puedan ser productivas, conocerás nuevos colaboradores, proveedores y personas que puedan aportar gran valor a tu negocio.
- Dar visibilidad a tu marca: Darte a conocer es el primer paso para empezar a crecer. En un ambiente agradable y profesional, podrás trasmitir de primera palabra la misión de tu empresa. ¡Nunca se sabe donde puede estar tu cliente potencial!
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
AYUDAS IBERAVAL A EMPRESAS SALMANTINAS (PLAZO HASTA 30 NOVIEMBRE)

Será objeto de estas subvenciones apoyar la actividad empresarial salmantina que cuente con el respaldo de Iberaval para cubrir los costes de intermediación y del otorgamiento de garantías personales, por avales frente a terceros y que podrán ser en alguna de las siguientes modalidades:
1. Operaciones ante entidades financieras, de pago y cualquier otro tipo de entidad de financiación: Se bonificarán los costes financieros de cualquier tipo de operación que facilite liquidez o inversión a la pyme y/o autónomo o que mejore sus condiciones mediante novaciones. La bonificación será posible siempre que no concurra con otra bonificación de otra institución, organismo o entidad sobre los mismos costes financieros.
2. Operaciones de aval directo de Iberaval o línea de avales: Se bonificarán los costes financieros de cualquier tipo de aval otorgado por Iberaval, aunque no implique financiación, que facilite a las pymes y autónomos garantizar obligaciones ante terceros, siempre que sobre sus costes no concurra otra bonificación de otra institución, organismo o entidad.
Podrán ser beneficiarios todo tipo de empresas que ejerzan cualquier actividad económica de lícito comercio, y especialmente las academias, el comercio y la hostelería, que cuenten con domicilio social o centro de trabajo en el término municipal de la ciudad de Salamanca y siempre que cumplan los requisitos establecidos en estas Bases, en el periodo comprendido entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.
Requisitos:
Deberán cumplirse los requisitos que a continuación se relacionan:
- Presentación en Iberaval de un plan empresarial y el análisis del riesgo mediante informe emitido por Iberaval que deberá obtener la calificación de apto.
- Tener formalizado operación de aval directo de Iberaval o línea de avales, de cualquier tipo de aval otorgado por Iberaval, aunque no implique financiación.
- No haber sido beneficiario de ayudas de otra administración para la misma finalidad.
- Otros requisitos para obtener la condición de beneficiario (ver las bases)
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del siguiente al de la fecha de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta agotar los fondos disponibles y nunca con posterioridad al 30 de noviembre.
TODA LA INFORMACIÓN Y BASES DE LA CONVOCATORIA
|
|
|
CONVENIO "EMPRENDE Y AVANZA": FORMACIÓN PRÁCTICA PARA FUTUROS EMPRENDEDORES
CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Y LA FUNDACION INCYDE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION DENTRO DEL PROYECTO EMPRENDE Y AVANZA.
La fundación INCYDE es el Instituto Cameral para la creación y el desarrollo de la empresa.
Los objetivos del programa son fomentar el autoempleo y la creación de empresas, fomentar nuevas actividades económicas, desarrollar las habilidades profesionales y sociales para el éxito emprendedor, generar redes de contactos y el asesoramiento personalizado en la creación de nuevos proyectos empresariales.
Fin de vigencia del convenio: 31 de diciembre de 2025.
Las acciones a desarrollar serán dos programas formativos de autoempleo y consolidación empresarial en los que se llevarán a cabo talleres/jornadas formativos, mentoring y seguimiento.
ENLACE A PDF CONVENIO
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADECOCIR PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO

La presente convocatoria tiene por objeto la regulación de la concesión de ayudas en el ámbito territorial del GAL: Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (ADECOCIR), y en el marco de la Intervención LEADER del PEPAC 2023-2027, en forma de subvención directa a percibir por los beneficiarios de proyectos que cumplan los requisitos establecidos en la normativa LEADER.
Los municipios de la provincia de Salamanca que comprenden el ámbito territorial de ADECOCIR para la aplicación de la presente convocatoria son: Abusejo, Agallas, Alameda de Gardón (La), Alamedilla (La), Alba de Yeltes, Alberguería de Argañán (La), Aldea del Obispo, Aldehuela de Yeltes, Atalaya (La), Boada, Bodón (El), Bouza (La), Cabrillas, Campillo de Azaba, Carpio de Azaba, Casillas de Flores, Castillejo de Martin Viejo, Castraz, Dios Le Guarde, Encina (La), Espeja, Fuente de San Esteban (La), Fuenteguinaldo, Fuentes de Oñoro, Gallegos de Argañán, Herguijuela de Ciudad-Rodrigo, Ituero de Azaba, Martiago, Martin de Yeltes, Monsagro, Morasverdes, Navasfrías, Pastores, Payo (El), Peñaparda, Puebla de Azaba, Puebla de Yeltes, Puerto Seguro, Retortillo, Robleda, Saelices el Chico, Sancti-Spíritus, Sahugo (El), Sepulcro-Hilario, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Tenebrón, Villar de Argañán, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua, Villasrubias y Zamarra.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA 2024
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADRISS PARA FOMENTAR LA ECONOMIA RURAL EN LA ZONA SIERRAS DE SALAMANCA

Convocatoria de ayudas gestionadas por el Grupo de Acción Local (GAL) y de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) destinadas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la Intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 de España.
Los solicitantes y beneficiarios son: Personas físicas y jurídicas que no desarrollan actividad económica y personas físicas que desarrollan actividad económica en Comercio, Turismo y Pymes.
Los municipios que comprenden el ámbito territorial para la aplicación de las presentes ayudas son: Alberca (La), Aldeacipreste, Aldeanueva de la Sierra, Bastida (La), Cabaco (El), Cabeza de Béjar (La), Calzada de Béjar (La), Candelario, Cantagallo, Casafranca, Casas del Conde (Las), Cepeda, Cereceda de la Sierra, Cerro (El), Cespedosa, Cilleros de la Bastida, Colmenar de Montemayor, Cristóbal, Endrinal, Escurial de la Sierra, Frades de la Sierra, Fresnedoso, Fuenterroble de Salvatierra, Fuentes de Béjar, Gallegos de Solmirón, Garcibuey, Guijo de Ávila, Herguijuela de la Sierra, Herguijuela del Campo, Horcajo de Montemayor, Hoya (La), Lagunilla, Ledrada, Linares de Riofrio, Madroñal, Maillo (El), Miranda del Castañar, Mogarraz, Molinillo, Monforte de la Sierra, Monleón, Montemayor del Rio, Nava de Béjar, Nava de Francia, Navacarros, Navalmoral de Béjar, Navamorales, Navarredonda de la Rinconada, Peromingo, Peñacaballera, Pinedas, Puebla de San Medel, Puente del Congosto, Puerto de Béjar, Rinconada de la Sierra (La), San Esteban de la Sierra, San Martin del Castañar, San Miguel de Valero, San Miguel del Robledo, Sanchotello, Santibañez de Béjar, Santibañez de la Sierra, Santos (Los), Sequeros, Sierpe (La), Sorihuela, Sotoserrano, Tamames, Tejado (El), Tejeda Y Segoyuela, Tornadizo (El), Valdefuentes de Sangusin, Valdehijaderos, Valdelacasa, Valdelageve, Valero, Vallejera de Riofrio, Valverde de Valdelacasa, Villanueva del Conde.
Plazo de solicitudes hasta 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y PDF CONVOCATORIA 2024
|
|
|
PROYECTO "REACTIVA TU FUTURO": FORMACIÓN PRÁCTICA PARA EMPRENDEDORES MENORES DE 30 AÑOS
CONVENIO DE COLABORACION ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Y LA FUNDACION (INCYDE) PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO DENTRO DEL PROYECTO REACTIVA TU FUTURO COFINANCIADO POR EL FSE+.
Fecha de fin del proyecto: 31 de diciembre del 2025.
El objeto del presente convenio es establecer una colaboración para la puesta en marcha de acciones formativas encaminadas al autoempleo y la creación de empresas destinadas exclusivamente a jóvenes menores de 30 años en la ciudad/provincia de Salamanca.
ENLACE A PDF CONVENIO
|
|
|
RESERVA DE MÁQUINAS EN EL CENTRO TORMES +
Los emprendedores o empresas que necesiten trabajar con alguna de las siguientes máquinas pueden usarlas bajo petición de reserva y siempre que se cumplan los requisitos específicos para el uso de cada una. Para reservar y usarlas debes tener la "capacitación de uso para la maquinaria".
- Impresora 3D
- Cortadora-Grabadora Láser
- Plotter de corte
- Fresadora de precisión
- Plancha de calor para transferencia textil
- Sistema portátil de escaneado 3D
- Videocámara
- Trípode
- Impresora 3D de resina
- Impresora 3D de arcilla
- Máquina de bordado digital
- Máquina de bordado al vacío
- Osciloscopio digital
- Cámara termográfica de infrarrojos portátil digital
- Calentador CI infrarrojo y horno de reflujo T-692
- Cortadora de hilo caliente
- Microtaladro de columna
Toda la información dentro de cada máquina.
Regístrate aquí
|
|
|
NUEVA CONVOCATORIA KIT DIGITAL

Desde Cámara de Comercio Salamanca os informamos que, desde el 14 de Junio, ya se puede presentar la solicitud de la ayuda Kit Digital de 3.000€ para autónomos y pequeñas empresas de 0 a menos de 3 empleados.
Además, se ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes, ahora podrán presentarse hasta el 31 de octubre de 2025 a las 11 horas.
Si por el contrario ya has sido beneficiario de Kit Digital con 2.000€, podréis disfrutar del incremento de 1.000€ para adquirir una nueva solución digital.
Los pasos a seguir en este caso son:
- Entrar en el siguiente enlace, deslizar un poco la pantalla hacia abajo y acceder a “Mis solicitudes”.
- En el apartado de “Estado” nos debe aparecer “Bono ampliable”.
- Clickeamos en el expediente y le damos a “ampliación del bono”.
- Nos aparecerá una pantalla con las siguientes pestañas:
- Nos aparecerá una pantalla con las siguientes pestañas:
- -Verificaciones iniciales --> verificamos los datos y le damos a siguiente.
- -Declaración de Conformidad --> marcamos la casilla “Declaro estar conforme…” y le damos a siguiente.
- -Gestión de firmantes --> comprobamos los datos de la ampliación del bono y le damos a siguiente.
- -Nos aparecerá en la pantalla la opción de FIRMAR y procedemos a la firma.
IMPORTANTE!
Tras la firma, se debe proceder al registro de la solicitud seleccionando el botón presentar (como se puede ver en la imagen).
SOLICITUD SEDE ELECTRONICA RED.ES
|
|
|
CEOE CEPYME SALAMANCA SE UNE AL MANIFIESTO DE LA PYME POR LA LIBERTAD DE EMPRESA
CEOE CEPYME Salamanca se suma al “Manifiesto de la Pyme por la libertad de empresa” que recoge la visión de los empresarios ante lo que consideran una injerencia continua del Gobierno con medidas que atacan la autonomía de las empresas y que promueve la estigmatización de la figura del empresario menospreciando su papel como garante del estado de bienestar.
El Manifiesto de la pyme española por la libertad de empresa impulsado por CEPYME, organización de la que forma parte CEOE CEPYME Salamanca, viene a recoger las líneas que, en opinión de la empresa, el Gobierno no debería transigir con el fin de no interferir en el buen funcionamiento de la actividad empresarial: Desde el diálogo social y la negociación colectiva, pasando por la sobrerregulación y los intentos de control sobre las empresas, hasta la intervención salarial, los costos sociales y la fiscalidad.
TEXTO DEL MANIFIESTO
|
|
|
CONVENIO ENTRE LA DIPUTACIÓN Y LA ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE HOSTELERIA
PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN-EMPLEO DESTINADO A LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

REQUISITOS DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN-EMPLEO:
- Estar empadronado en un municipio de la provincia de Salamanca a fecha de solicitud.
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.
- Asistir con aprovechamiento a todas las actividades planeadas en el programa, incluidas las prácticas profesionales no laborales, formación transversal y complementaria.
- Se considerará causa de pérdida del derecho de asistencia al programa, y en su caso, pérdida de la correspondiente ayuda económica, cualquier falta de asistencia no justificada documentalmente. Los días de ausencia justificados no podrán superar en ningún caso el 20% de las horas totales del programa.
- Realización y superación de las distintas evaluaciones que los docentes estimen necesarias a lo largo del desarrollo del programa.
Las personas interesadas en participar en el programa formativo tendrán que realizar previamente una solicitud a la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca junto a la que aportarán la documentación que establezca la Comisión de Selección.
El programa de formación empleo para la adquisición de competencias profesionales en el ámbito de la hostelería tendrá una duración mínima de 525 horas para un mínimo de 12 personas participantes. Será una formación teórico-práctica, con práctica profesional no laboral. Se impartirá en municipios de menos de 5.000 habitantes de la provincia de Salamanca.
De momento, no hay un plazo definido para presentar la solicitud. Más información en la Diputación de Salamanca o en la Asociación de Hostelería.
CONVENIO
|
|
|
PLAN DE MODERNIZACIÓN DIRIGIDO A ARTESANOS, EMPRESAS Y PROFESIONALES DE OFICIOS CREATIVOS
PRÓXIMOS CURSOS EN EL CENTRO TORMES +

El convenio firmado el 04 de Junio y con fecha de fin hasta el 30 de Noviembre quiere impulsar la creación de propuestas empresariales y profesionales mediante la adquisición de nuevas habilidades tecnológicas.
Entre los meses de septiembre y octubre se desarrollarán 14 talleres formativos gratuitos en el Centro TORMES+, cuya inscripción se podrá realizar a través de un formulario en la página web www.artesaniacastillayleon.es.
El Plan de Formación se desarrollará entre los meses de septiembre y octubre en el Centro de Formación y Emprendimiento TORMES+ a través de catorce talleres:
- ‘Iniciación al bordado popular salmantino’, impartido por Caireles
- ‘Fotografía digital de producto’, a cargo de Carlos Mateo García
- ‘IA para contenidos y procesos en la artesanía’ y ‘Promociona tu negocio: cómo, dónde y cuándo invertir en publicidad digital’, impartidos ambos por De Rotos y Descosidos
- ‘Decoración con calcas y lustres aplicado a la joyería en porcelana’, a cargo de María Torné
- ‘Confeccionar un tocado de sinamay’, por Ramos de Lavanda
- ‘Envolver con papeles y tela: pliegues y nudos’, a cargo de Nikua
- ‘Ecoresina jesmonite aplicada a joyería’ y ‘Metacrilato aplicado a la joyería’, por Lalabeyou
- ‘Tintes naturales y decoración con reservas’, impartido por Ídem de Lienzo
- ‘Tecnología aplicada a la marroquinería’, a cargo de Máximo Alexandre Aparicio
- ‘Diseño y creación de una alfombra con la pistola de tufting’, por Raíces del Cerrato
- ‘Jabones artesanos, bálsamo y crema’, de la mano de Jabones del Cortino
- ‘Producción artística con lápiz de impresión 3D’, a cargo de Héctor Lara
Las personas interesadas en participar, profesionales que desarrollan su actividad en la ciudad de Salamanca, podrán realizar las inscripciones de forma gratuita a través de un formulario en este enlace.
VER FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DENTRO DE CADA ACTIVIDAD
|
|
|
ESTAS SON LAS 49 ASOCIACIONES EMPRESARIALES DE SALAMANCA
CEOE CEPYME SALAMANCA, reúne a las asociaciones empresariales más representativas de Salamanca. Ya son 49.
Desde hace 40 años reivindica ante la administración a favor de las empresas salmantinas, mira por sus intereses y favorece su crecimiento y evolución.
CEOE CEPYME SALAMANCA es una organización moderna, activa y en continua evolución, acorde a las necesidades e intereses de las empresas de aquí y ahora, centrada en el progreso, en el cambio y en favorecer el crecimiento y el desarrollo empresarial de Salamanca.
Está formada por profesionales de diferentes sectores cuyas fuerzas se aúnan en un mismo objetivo, las empresas.
ASOCIACIONES EMPRESARIALES
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Segovia |
|
EL ESPINAR SE SUMA A LA RED DE MINICIPIOS EMPRENDEDORES DE SEGOVIA
El Ayuntamiento de El Espinar se ha sumado a la Red de Municipios Emprendedores, iniciativa puesta en marcha por la Federación Empresarial Segoviana (FES) para favorecer el emprendimiento en todos los municipios de la provincia.
A través de la firma de un nuevo convenio, el Ayuntamiento espinariego y FES pretenden animar la creación de iniciativas empresariales y, a la vez, retener el talento local que permitan avanzar en el desarrollo económico y social de nuestro territorio.
La iniciativa de crear una Red de Municipios Emprendedores en Segovia surgió tras algunas demandas recibidas en este sentido por parte de los dirigentes locales que participaron en las reuniones de trabajo celebradas antes de la presentación del estudio previo del Plan Territorial de Fomento (PTF) de la Junta de Castilla y León, y donde participa activamente la Federación Empresarial.
|
|
|
LOS EMPRESARIOS PIDEN EL FIN DE LOS CONTINUOS CAMBIOS NORMATIVOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO
CEOE considera imprescindible poner fin a los continuos anuncios de cambios normativos por parte el Ministerio de Trabajo, que deterioran la confianza, implican rigidez y mayores costes y cercenan la capacidad de adaptación al entorno y de autogestión de las relaciones laborales entre empresas y personas trabajadoras a través de la negociación colectiva, para poder consolidar los avances en el empleo, frenar su desaceleración y estimular la inversión empresarial, que todavía se encuentra un 1,3% por debajo de 2019.
|
|
|
LA FES CREA LA RED DE MUNICIPIOS EMPRENDEDORES DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA
La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha puesto en marcha la Red de Municipios Emprendedores de Segovia para favorecer el emprendimiento en todos los municipios de la provincia, mediante convenios con los principales ayuntamientos segovianos.
La iniciativa surge tras algunas demandas recibidas en este sentido por parte de los municipios que participaron en las reuniones de trabajo celebradas antes de la presentación del estudio previo del Plan Territorial de Fomento (PTF) de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, y donde participa activamente la Federación Empresarial.
Desde la FES se ofrecerán líneas de asesoramiento por parte de su personal técnico.
Para más información contactar con la FES.
Teléfono:921 432212.
|
|
|
ENCUESTA SOBRE NECESIDADES DEL TEJIDO EMPRESARIAL EN SEGOVIA
La Cámara de Comercio de Segovia te invita a participar en esta encuesta sobre las necesidades del tejido empresarial de Segovia.
En nuestro constante esfuerzo por entender y abordar los desafíos que enfrentan las empresas en nuestra región, tus opiniones son esenciales.
El objetivo de esta encuesta es conocer las necesidades del tejido empresarial de la provincia de Segovia y así poder diseñar políticas y programas que contribuyan a su desarrollo y competitividad.
Con tu colaboración, podremos identificar áreas de mejora, diseñar iniciativas efectivas y promover el crecimiento económico sostenible en nuestra comunidad empresarial.
Te agradecemos de antemano tu participación y compromiso con el desarrollo de Segovia.
LINK PARA ENLACE A ENCUESTA
|
|
|
CURSO DE FORMACIÓN PARA TUTORES DE EMPRESA EN LA CÁMARA DE COMERCIO
Este curso permitirá conocer los aspectos más relevantes a la hora de gestionar, en el seno de la empresa, las prácticas de los alumnos de FPDual.
Es un curso ON LINE muy sencillo y que puede resultarle de suma utilidad. Para su elaboración se ha contado con la opinión de empresas y profesores de Formación Profesional Dual.
Como tutor, te proporcionará formación sobre los aspecto más relevantes a tener en cuenta durante el periodo de prácticas, facilitando así la relación empresa-alumno.
El plazo para inscripción finaliza el 30 de septiembre 2024.
EL objetivo de formarse como tutor de empresa es que contribuye a incrementar la cualificación de los futuros profesionales de las empresas de Castilla y León y al fortalecimiento del tejido empresarial de nuestra región.
Ponte en contacto con nosotros en el 921 43 23 00 o envíanos un email a educacion@camaradesegovia.es y nos ponemos en contacto contigo rápidamente.
|
|
|
LA FEDERACION EMPRESARIAL SEGOVIANA RESPALDA EL ACUERDO DE CEOE CON SS SOBRE LAS JUBILACIONES

La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha expresado su apoyo al acuerdo alcanzado entre CEOE y el Ministerio de Seguridad Social sobre el modelo de jubilación para adecuarlo a los retos que deben afrontar las empresas.
En opinión del presidente de FES, Andrés Ortega, el acuerdo resulta positivo porque “permite flexibilizar las condiciones de la jubilación para ajustarlas a las condiciones de los trabajadores, distinguiendo entre quienes quieren o necesitan reducir su vida laboral o extenderla, a la vez que puede contribuir a mejorar la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social”.
Este nuevo marco en materia de jubilación parcial, jubilación activa (donde la colaboración de ATA ha sido clave, en especial en lo relativo a los autónomos), de jubilación flexible o de la prevista para las actividades consideradas penosas, peligrosas o tóxicas se adecúa a los requerimientos actuales de la economía española y de las empresas para que puedan hacer frente a los desafíos derivados de las transiciones ya en marcha, como la digital, la demográfica o la ‘verde’ y de sostenibilidad.
El acuerdo también prioriza la protección de la salud de los trabajadores, al impulsar la colaboración de las mutuas con los servicios públicos de salud, en línea con lo ya pactado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
ENLACE AL TEXTO DEL ACUERDO
|
|
|
MALESTAR EN EL TURISMO RURAL CON LA NUEVA NORMATIVA DE DATOS DE VIAJEROS QUE SE IMPLANTARÁ EN OCTUBRE

La Asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia, que integrada en FES, considera negativa la imposición que se quiere implantar desde el Ministerio de Interior a partir del próximo 1 de octubre, que obligará a los establecimientos de hospedaje a pedir a sus clientes datos como el teléfono móvil, el correo electrónico o los métodos de pago, en una medida que, según Gerardo Otero, presidente de la asociación, será imposible de cumplir y, además, restará competitividad y restará clientela.
Por ello solicita una reunión con la Secretaría de Estado para que nuestro sector de Alojamientos de Turismo Rural sea escuchado. También han expresado su malestar otros colectivos vinculados con los alojamientos turísticos.
La Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio del Interior, apoyándose en la nueva normativa del Real Decreto 933/2021, quiere poner en marcha una nueva herramienta informática para el traslado de datos de los viajeros que pernocten en los establecimientos turístico. Esta aplicación conlleva la obligación por parte de los propietarios de estos alojamientos de realizar labores de control mucho más grandes que con el actual aplicativo de gestión de viajeros, no sólo transfiriendo datos que antes no se pedían, sino multiplicando el número de veces en el tiempo que hay que transferirlos.
El sector de los Alojamientos Turísticos Rurales, con una gestión informatizada de este tipo de aplicativos muy inferior al de otros tipos de alojamientos turísticos, se verá tan afectado por esta imposición de la Secretaría de Estado de Seguridad que les resultará prácticamente imposible adaptarse a estas nuevas exigencias.
Desde la Asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia se mantiene su total voluntad de seguir colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la comunicación de los datos de los viajeros con el fin de contribuir a la seguridad ciudadana, pero bajo un sistema de recogida que no incremente el trabajo que el aplicativo actual supone para los alojamientos, y si es posible, incluso, que los simplifique.
|
|
|
CURSO GRATUITO CARNET DE CONDUCIR TIPO C + CAP PROGRAMA 45+ DE LA CAMARA DE COMERCIO
Este curso está diseñado para ofrecer una oportunidad única de actualizar tus habilidades y mejorar tu empleabilidad en el sector del transporte. Con una creciente demanda de conductores cualificados, esta formación te permitirá acceder a nuevas oportunidades laborales en un campo en constante expansión.
¿Dónde? Autoescuela Lisardo P.º Conde de Sepúlveda, 23, 40006 Segovia Fechas Del 23 de septiembre al 11 de diciembre de 2024.
Carnet C – 120 horas – Del 23 de septiembre al 24 de octubre de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. CAP – 150 horas – Del 28 de octubre al 11 de diciembre de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 ¿Qué incluye? Incluye clases prácticas, examen teórico y práctico.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Soria |
|
|
|
CEOE Y CEPYME FIRMAN EL ACUERDO CON EL GOBIERNO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Y JUBILACIÓN

El Comité Ejecutivo de CEOE, reunido de forma extraordinaria, ha dado luz verde, este miércoles, al acuerdo alcanzado con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y con los sindicatos, en el seno de la mesa del diálogo social, que, entre otros asuntos, moderniza el marco de la jubilación en España para adecuarlo a los retos que deben afrontar las empresas. El acuerdo requerirá diversos desarrollos normativos.
Este nuevo marco en materia de jubilación parcial, jubilación activa (donde la colaboración de ATA ha sido clave, en especial en lo relativo a los autónomos), de jubilación flexible o de la prevista para las actividades consideradas penosas, peligrosas o tóxicas se adecúa a los requerimientos actuales de la economía española y de las empresas para que puedan hacer frente a los desafíos derivados de las transiciones ya en marcha, como la digital, la demográfica o la ‘verde’ y de sostenibilidad.
El acuerdo también prioriza la protección de la salud de los trabajadores, al impulsar la colaboración de las mutuas con los servicios públicos de salud, en línea con lo ya pactado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
|
|
|
XXI PREMIO NACIONAL JOVEN EMPRESARIO CONVOCADO POR CEAJE (HASTA 20 DE SEPTIEMBRE)

CEAJE (Confederación Española de Jóvenes Empresarios) ha abierto la convocatoria para el Premio Nacional Joven Empresario 2024, con estas 8 categorías. Este galardón reconoce el talento, la innovación y el esfuerzo de los jóvenes empresarios que están marcando la diferencia en el ámbito empresarial español.
Este premio celebra la excelencia, la creatividad y la capacidad de generar empleo y riqueza en nuestro país y en el exterior.
¡No pierdas esta oportunidad de destacar tu trabajo y el de tu empresa!
La fecha límite para inscribirse es el 20 de septiembre de 2024.
Apúntate ya en la página web oficial de CEAJE y demuestra tu valía en el escenario empresarial nacional.
Si estás interesado o si quieres información adicional puedes contactar con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Soria (AJE Soria) bien por teléfono (975 233 222) o bien personalmente en la sede de la Asociación, ubicada en las instalaciones de FOES (C/ Manuel Vicente Tutor, 6 –Planta 4ª- Soria).
INSCRIPCIÓN EN LA WEB
|
|
|
|
|
SERVICIO DE ATENCIÓN AL EMPRENDEDOR: SEMILLERO DE PROYECTOS
El objetivo de este servicio es orientar y ayudar a los emprendedores y emprendedoras a analizar, planificar y valorar su idea de negocio, a través del asesoramiento y seguimiento individualizado del proyecto, formación en áreas de gestión empresarial, posibilidades de creación de sinergias entre los usuarios y usuarias o búsqueda de financiación, entre otros aspectos.
La prestación de este servicio en Soria capital se realiza en el Espacio de Trabajo Colaborativo del Casco Viejo (C/ Zapatería, 21), en colaboración con el Ayuntamiento de Soria.
MÁS INFORMACIÓN
|
|
|
ASOHTUR PROPONE UNA NUEVA FORMA DE CONOCER LA PROVINCIA A TRAVÉS DE LA RUTA DEL TORREZNO

La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) propone una nueva forma de viajar y conocer la provincia de la mano del Torrezno de Soria Marca de Garantía y estrena la Ruta del Torrezno de Soria, en la que participan 47 establecimientos hosteleros de 15 localidades.
La Ruta del Torrezno de Soria, un itinerario único en España en el que turistas y sorianos podrán degustar en cualquier momento del año el genuino Torrezno de Soria certificado por la Marca de Garantía y elaborado a la manera tradicional, de la que son especialistas los restauradores sorianos.
La Agrupación cambia de formato y sustituye esta Ruta por las jornadas, rompiendo así la estacionalidad en la promoción del producto estrella de Soria.
El cambio de formato responde, además, a la demanda de los hosteleros que consideraban necesario crearla y mantenerla de manera permanente porque el torrezno se consume todo el año.
Toda la información de la Ruta del Torrezno, con fotos, nombres de las propuestas y la geolocalización de los establecimientos, se recoge en el portal www.detapasporsoria.com donde se ofrece, además, las características de los vinos participantes que acompañan a los torreznos e información del producto.
|
|
|
UNA NUEVA EMPRESA DEDICADA A LA APICULTURA
BEE-ASER, S.L. empresa especializada en la venta de productos para apicultores, productos de la colmena y productos naturales

Se ha instalado en las naves nido de Valcorba, propiedad del Ayuntamiento de Soria y gestionadas por la Cámara de Comercio de Soria, dentro del proyecto Impulso Emprende.
Se trata de Bee-Aser, cuyo nombre comercial es El Reino de las Abejas. Está dedicada a la apicultura, especializada en la venta de productos para apicultores, productos de la colmena y productos naturales.
Desde Valcorba gestionarán la producción y las ventas a través de diversos canales: venta en la propia nave y en la tienda física que próximamente abrirán en el centro de Soria, tienda online y exportación.
Se dirigen a diferentes tipos de clientes, desde apicultores profesionales y aficionados a la industria cosmética y farmacéutica, importadores de miel y de productos gourmet, consumidores interesados en productos naturales y saludables, tiendas de alimentos naturales y orgánicos, establecimientos del canal Horeca, comerciantes de productos apícolas, etc
Las Naves Nido del polígono industrial de Valcorba forman parte de Impulso Emprende y son un espacio físico que se ofrece a empresas por un tiempo limitado (es posible una estancia de 5 años, con una posible prórroga extraordinaria de otros 5 años), para que su consolidación en el mercado sea más fácil, con precios y bonificaciones muy competitivos para que los proyectos empresariales puedan abrirse camino.
|
|
|
RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EL GRADO DE INTERNACIONALIZACION DE LAS EMPRESAS DE SORIA
Informe de resultados de la encuesta sobre el grado de internacionalización de las empresas de Soria realizada en el marco del IV Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León (Agosto 2024)
1.La posición de la provincia de Soria en el ranking exportador nacional no es casual. Soria ocupa el puesto 48 de 51 provincias y su falta de músculo responde a la composición de su tejido productivo, formado por micropymes sin trabajadores en un 52,4%.
2. El reducido tamaño de las empresas dificulta la internacionalización.
3. Apenas una docena de empresas en la provincia se dirigen a mercado extracomunitarios.
PDF INFORME
|
|
|
11ª COMPRA AGRUPADA DE ENERGÍA ELÉCTRICA IMPULSADA POR FOES
La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas junto con otras diecisiete patronales, organizamos la compra de la energía eléctrica con el objetivo de reducir los costes energéticos de las empresas.
Por experiencia sabemos que comprando volumen, todos compramos mejor. En conjunto, más de 1000 empresas de toda España, 103 sorianas, se han beneficiado de esta compra en grupo en los últimos cinco años.
FOES ofrece este servicio de compra agrupada de energía para aportar una ventaja competitiva a los empresarios sorianos, en la que puede participar cualquier sector de actividad (servicios, industria, ganadería, talleres, hostelería, construcción…).
Llámanos e infórmate:
FOES: Teléfono 975 233 222 y en energia@foes.es o bien a través del siguiente formulario en enlace.
ENLACE A FORMULARIO
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Valladolid |
|
"INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA BIM.- TELEFORMACIÓN Y "MODELADO BÁSICO DE BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT".- PRESENCIAL
Curso subvencionado "INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA BIM" 20 horas.
Curso subvencionado " MODELADO BÁSICO DE BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT" 20 horas.
Abierto el plazo de preinscripción para la segunda parte del PLAN DE FORMACIÓN EN REHABILITACIÓN Y BIM 2024, subvencionado por la Junta de Castilla y León.
Más de 175 alumnos han comenzado ya su formación en materia de Rehabilitación y metodología BIM, en alguno de los cursos que, desde el mes de mayo, estamos impartiendo en la Fundación Laboral de la Construcción dentro del Plan de Formación en Rehabilitación y BIM 2024, subvencionado por la Junta de Castilla y León, dirigido a trabajadores/as en activo y/o en situación de desempleo de la Comunidad.
|
|
|
CONVOCATORIA PREMIOS ECOEMPLEO, 4ª EDICIÓN, AÑO 2024.
La Diputación de Valladolid ha convocado los PREMIOS ECOEMPLEO 2024 con el objetivo de reconocer y valorar los proyectos de ecoempleo o empleo verde, esto es, aquellos que contribuyen a preservar y restaurar el medio ambiente, ya sea en los sectores tradicionales o en nuevos sectores emergentes, como las energías renovables y la eficiencia energética. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2024.
Extracto CONVOCATORIA
BASES
BDNS
Toda la INFORMACIÓN
|
|
|
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID, LA CÁMARA DE COMERCIO Y CEOE PONDRÁN EN MARCHA UN PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y AL TRASPASO COMERCIAL

La Junta de Gobierno ha aprobado la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios y CEOE Valladolid para el desarrollo de un programa destinado a facilitar el emprendimiento y traspaso comercial. En una primera fase se centrará en los mercados municipales pero la herramienta nace con vocación de ser aplicable a todos los comercios.
El objeto del convenio es, por tanto, formalizar la colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y las entidades mencionadas para el desarrollo de un programa de apoyo a los mercados municipales para dar respuesta al problema de los espacios vacíos en los mismos, además de poder hacer frente a la problemática de la falta de relevo generacional.
El principal objetivo que se persigue con este proyecto es dar uso a los espacios comerciales cerrados en la actualidad, así como dar continuidad a los espacios que puedan quedar vacíos en un futuro próximo, a causa de jubilaciones o traspasos programados, dando así continuidad a los negocios y cobertura a la gestión anticipativa de las transmisiones. Con esta anticipación, se logra encontrar un sucesor mientras el negocio aún está funcionando, haciendo posible incluso que dueño actual y sucesor convivan durante cierto tiempo, permitiendo un traspaso estudiado que permita reorientar el negocio o consolidarlo durante la transición.
El proyecto se comenzará a ejecutar de forma inmediata y se prolongará hasta noviembre, si bien el Ayuntamiento tiene intención de que la herramienta y el programa que la acompaña continúe en activo concibiéndose este proyecto como una prueba piloto para ser extensible a otros comercios.
|
|
|
MISIÓN COMERCIAL DIRECTA: TECH-FAMTRIP NUEVA YORK
SIETE EMPRESAS INNOVADORAS DE VALLADOLID PARTICIPARÁN EN UNA MISIÓN COMERCIAL A EE. UU. EN EL MARCO DEL PROGRAMA VALLADOLID CONSOLIDA

Siete empresas innovadoras de Valladolid han sido seleccionadas para participar en una misión comercial a Nueva York, impulsada por el Ayuntamiento de Valladolid en colaboración con Cámara de Valladolid y CEOE Valladolid, como parte del programa ‘Valladolid Consolida’. Esta iniciativa busca apoyar la internacionalización de las compañías locales, abriendo nuevas oportunidades de negocio en el mercado estadounidense.
La misión, que se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre de 2024, tiene como objetivo principal conectar a estas empresas con posibles socios comerciales, inversores y clientes en Nueva York. La innovación es el sello de las empresas seleccionadas, están inmersas en la transformación digital en sectores clave, desde la tecnología de la información hasta la biomedicina, reflejando el dinamismo y la capacidad de innovación del tejido empresarial vallisoletano.
Las empresas que participarán en esta misión son:
1. Mechatronics Innovation Technologies S.L. (Tekhne)
2. Poligabi International.
3. Nomad Technologies SL.
4. Venture Factory.
5. Asesoría y Medios de Gestión SL (AMG).
6. Irradia Creatividad SLU.
7. Advanced Marker Discovery S.L. (Amadix).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CONVOCATORIA PREMIOS DE TURISMO PROVINCIA DE VALLADOLID 2024
OBJETO: Reconocer el mérito del sector turístico de la provincia de Valladolid en la contribución con su esfuerzo y dedicación al impulso y posicionamiento de nuestro territorio como un destino turístico de calidad en las dos modalidades: mejor producto turístico y mejor iniciativa turística
DESTINATARIOS en la modalidad de Mejor Producto Turístico: Empresarios del sector turístico que desarrollen su actividad en municipios de la provincia de Valladolid (excepto Valladolid capital).
PLAZO: Hasta el 27 de septiembre de 2024, incluido.
EXTRACTO DE LA CONVOCATORIA:
BASES
BDNS:
|
|
|
SUBVENCIONES A EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN 2024
Convocatoria anual del Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, dirigida a nuevos emprendedores.
Beneficiarios: Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y entidades con y sin personalidad jurídica que cumplan los requisitos de la convocatoria y hayan iniciado una nueva actividad empresarial o profesional en el municipio Valladolid entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024 (ambos inclusive).
Cuantía: Las personas beneficiadas pueden recibir una cantidad variable con un máximo entre 5.000 y 6.000 euros a fondo perdido (en función del gasto subvencionable, entre el 70% y el 80%). La cuantía máxima de las ayudas asciende a los 400.000 euros.
Plazo de solicitudes(empresas constituidas entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024): desde el 16 de julio y hasta el 4 de octubre de 2024, incluido.
Toda la información
Sede Electrónica Ayuntamiento Valladolid
|
|
|
|
|
CONVOCADA LA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE PERIODISMO CÁMARA DE VALLADOLID PARA RECONOCER LA LABOR PERIODÍSTICA EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL

- Se convocan con cuatro categorías: radio, televisión, prensa y la categoría especial de “Escuela Internacional de Cocina”.
- Cada categoría estará dotada con 2.000 euros.
- Se podrán presentar trabajos publicados en medios de comunicación entre el 1 de noviembre de 2023 y el 1 de noviembre de 2024.
- Podrán ser presentadas por los profesionales del periodismo, las empresas editoras de medios de comunicación, la Asociación de la Prensa de Valladolid, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y sus colegiados o por los miembros del jurado.
PLAZO PRESENTACIÓN CANDIDATURAS: Desde el 24 de julio hasta el próximo 30 de noviembre incluido.
PUEDEN PRESENTARSE: Los profesionales del periodismo, las empresas editoras de medios de comunicación, la Asociación de la Prensa de Valladolid, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León y sus colegiados o por los miembros del jurado.
PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN:
- Adjunto en correo electrónico o mediante el enlace a un sistema de intercambio de archivos a la dirección comunicacion@camaravalladolid.com, añadiendo nombre del autor y sus datos de contacto.
- O mediante pen drive y un folio que acompañe el nombre del autor y sus datos de contacto a la atención del Departamento de Comunicación de la Cámara de Valladolid en la Avenida de Ramón Pradera, 5, 47009, Valladolid. La recepción física de trabajos se realizará de lunes a viernes con horario de 8:00 a 14:00 horas.
CESIÓN DERECHOS AUTOR
BASES
|
|
|
CURSO DE RESOLUCIÓN EFICAZ DE CONFLICTOS EN EL EMPRENDIMIENTO
¿A QUIÉN SE DIRIGE?: Personas desempleadas inscritas como demandantes en el servicio público de empleo y trabajadores/as por cuenta ajena en situación de búsqueda de mejora de empleo Valladolid: Se deberá acreditar el cumplimiento de este requisito mediante documento de vida laboral, presentación de demanda o mejora de empleo fechada como máximo 7 días antes del inicio del curso.
PRECIO: Gratuito (plazas limitadas)
CALENDARIO: Duración de 60 horas divididas en 12 sesiones presenciales de 5 horas cada día que tendrán lugar los lunes y los martes en horario de 9h a 14h en formato presencial. Las fechas de realización del curso serán 16, 17, 23, 24, 30 de septiembre y 1,7, 8, 14, 15, 21 y 22 de octubre de 2024.
LUGAR: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid
Más información: asesoriajuridica@camaravalladolid.com
PROGRAMA
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
ASG TOUR – MUNICIPIOS SOSTENIBLES: VILLANUBLA

ASG TOUR – MUNICIPIOS SOSTENIBLES consiste en una serie de jornadas informativas en materia de Sostenibilidad Empresarial que se celebrarán en municipios rurales de la provincia de Valladolid
DESTINATARIOS: Empresas, empresarios/as, entidades y particulares.
INICIO: 19 septiembre 2024 18:00
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Casa de Cultura de Villanubla. Avda. Cardenal Marcelo González, 4 bis.
PROGRAMA:
18:00 – Apertura oficial. A cargo de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid, el Ayuntamiento de Villanubla y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid. 18:15- Mesa de diálogo – Charla de sensibilización: Logística sostenible: La necesaria y posible transición de un sector estratégico. 19:45- Financiación disponible para sostenibilidad empresarial. 19:55- Conclusiones y clausura 20:00- Tiempo de networking. Se servirá un vino español para las personas asistentes.
Más información: sostenibilidad@camaravalladolid.com
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CÁMARA BOOST, LA ACELERADORA DE COMPETENCIAS DIGITALES DE CASTILLA Y LEÓN
La Cámara de Comercio de Valladolid crea la primera Aceleradora de Competencias Digitales en CyL que conectará a empresas y profesionales para que juntos construyan la hoja de ruta de la Transformación Digital del tejido empresarial de CyL.
¿A quién va dirigido?: Nuestro fin es trabajar para que la transformación digital suceda: Aceleraremos a empresas y profesionales en las competencias digitales más demandadas tanto en el presente como también en un futuro próximo que se avecina emocionante.
¿Cómo lo hacemos?: Tenemos claro que si no continuásemos el camino marcado con la formación, la transformación digital no sucederá. Por eso, no sólo formamos a empresas y profesionales si no que les hacemos protagonistas durante todas las etapas de Aceleración desarrolladas por Cámara BOOST: Co-creación, Validación y Desarrollo.
MATRICULACIÓN Y CONTACTO
|
|
|
AGRICULTURA 4.0: DIGITALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA EL ÉXITO RURAL

¿A QUIÉN SE DIRIGE?: PYMEs, autónomos y emprendedores de cualquier sector del entorno rural de la provincia de Valladolid.
MODALIDAD: Presencial o conectándose a través de videoconferencia (información que se le facilitará por correo electrónico una vez se inscriba en el evento).
CONTENIDO:
- Introducción a la digitalización en la agricultura. Importancia y beneficios de la digitalización en el sector agrícola
- Sostenibilidad ambiental y económica
- Agricultura de precisión
- Drones y robots en la agricultura
- Seguridad alimentaria
- Mantenimiento preventivo de maquinaria agrícola
- Reducción de barreras técnicas, legislativas, económicas y formativa
- Repoblación activa del medio rural
FECHA, HORA Y LUGAR:
PEÑAFIEL |
LA CISTÉRNIGA |
TORDESILLAS |
MEDINA DE RIOSECO |
ÍSCAR |
Centro Social Mirador |
Casa de Cultura |
Carnicerías, 1 |
Riosecoworking |
Ayuntamiento de Íscar |
Martes 10 de septiembre |
Miércoles 11 de septiembre |
Jueves 12 de septiembre |
Viernes 13 de septiembre |
Lunes 16 de septiembre |
12:00 h. |
11:00 h. |
10:00 h. |
12:00 h. |
12:00 h. |
Más información: acelerapyme@dipvalladolid.es
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
JORNADA LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE STOCK

FINALIDAD: La optimización de la forma de almacenaje de productos y su funcionalidad para con el flujo de pedidos. Es extensible a la forma de organización de todos los flujos de materiales. La acción compete actuaciones como la asignación de ubicaciones o la trazabilidad del inventario y el producto a lo largo del escenario de venta, también la renovación y ordenación del inventario y posible movimiento de mercancías en soportes tipo FIFO, FEFO entre otros existentes.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?: PYMEs, autónomos y emprendedores de cualquier sector del entorno rural de la provincia de Valladolid.
MODALIDAD: Presencial o conectándose a través de videoconferencia (información que se le facilitará por correo electrónico una vez se inscriba en el evento).
CONTENIDO:
- La importancia de la gestión de stock
- Sistemas de gestión de almacenes (WMS)
- Clasificación y adaptación según el volumen de la empresa
- Clasificación de productos y secciones
- Trazabilidad del inventario y reposiciones
- Tipos de programas de gestión y su preferencia según la empresa
FECHA, HORA Y LUGAR:
LA CISTÉRNIGA |
TORDESILLAS |
MEDINA DE RIOSECO |
ÍSCAR |
PEÑAFIEL |
Casa de Cultura |
Carnicerías, 1 |
Riosecoworking |
Ayuntamiento de Ïscar |
Centro Social Mirador |
Viernes 20 de septiembre |
Martes 24 de septiembre |
Miércoles 25 de septiembre |
Jueves 26 de septiembre |
Lunes 30 de septiembre |
11:00 h. |
10:00 h. |
12:00 h. |
17:00 h. |
17:00 h. |
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Zamora |
|
VI CONGRESO INTERNACIONAL SILVER ECONOMY

Espacio de encuentro científico y empresarial en el que se propicia el análisis riguroso, el intercambio de experiencias y la transferencia del conocimiento, contando con un elenco de científicos y destacados profesionales que son auténticos referentes en su campo, tanto a nivel nacional como internacional, y la fuerte implicación de todos los agentes sociales y económicos de la provincia que participan de forma directa e indirecta en el evento.
FECHA: 28, 29 y 30 de noviembre de 2024
LUGAR: Teatro Ramos Carrión. Zamora
DESTINATARIOS:
- Gerentes, directores, personal ejecutivo de residencias y centros de atención a mayores.
- Trabajadores del sector de las residencias y centros de atención a mayores en todos los perfiles profesionales asociados.
- Médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería,
- Estudiantes de grado de psicología, trabajo social, educación social, ade, enfermería, magisterio, relaciones laborales y recursos humanos, etc.
- Colegios profesionales
PROGRAMA: https://emprendezamora.eu/congreso-silver-economy/es/programa
INSCRIPCIÓN
|
|
|
PORTAL DEL COMERCIO RURAL DE PROXIMIDAD DE ZAMORA
Comprar en Zamora aspira a convertirse en la principal guía de los negocios de la provincia, un portal que busca poner en contacto a compradores y vendedores, ofreciendo información, contacto, localización y otras herramientas para dinamizar el tejido comercial y empresarial zamorano.
Es una herramienta gratuita para compradores y vendedores financiada por la Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León. Es gratuita ahora y lo será también en el futuro.
La Diputación de Zamora, con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León, realizará acciones de comunicación y publicidad en medios de comunicación y en diversas plataformas de internet para atraer a potenciales clientes y acercarlos a los negocios de la provincia.
PUBLICA TU COMERCIO
PROMOCIONA TU COMERCIO
|
|
|
LA JUNTA APRUEBA 900.000 EUROS PARA IMPULSAR EL ‘CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN EN ESPACIO DE DATOS INTELIGENTE’ EN ZAMORA

La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta concede una subvención de 900.000 euros para impulsar el proyecto Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente en Zamora, en el periodo 2024-2027 a través de la Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (Air Institute).
OBJETIVO: Poner en marcha en Zamora un laboratorio para investigar en el ámbito de los espacios de datos y las plataformas de gestión de datos inteligentes. El centro permitirá a expertos, emprendedores y estudiantes realizar investigación y desarrollo de tecnologías en este campo, potenciando la innovación y el emprendimiento.
Esta iniciativa de establecer un Centro de Especialización en Espacio de Datos Inteligente en Zamora está alineada con la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León para el periodo 2021-2027, que prioriza, entre otras, la fabricación inteligente y la ciberseguridad y en su desarrollo se hace referencia a la inteligencia artificial (IA) como tecnología de especial relevancia.
Asimismo, esta iniciativa es coherente con la reciente aprobación en España de la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 (ENIA), en la que se establece que la IA se ha convertido en una pieza clave de la revolución tecnológica por su crecimiento y por su potencial de transformación, en sistemas de toma de decisiones que tratan de emular el comportamiento humano.
Esta estrategia tiene tres prioridades: contar con las capacidades necesarias para hacer frente a una demanda creciente de productos y servicios de IA; impulsar la adopción de IA con especial foco en el sector público y en las pequeñas y medianas empresas; y por último fomentar una IA transparente, responsable y humanística.
https://air-institute.com/
|
|
|
VII PREMIO PYME DEL AÑO ZAMORA 2024

El Banco Santander y Cámara de Zamora convocan la octava edición del Premio Pyme del Año de Zamora, en colaboración con la Cámara de España y con el diario La Opinión de Zamora, con el objetivo de reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.
PLAZO PRESENTACIÓN: comienza el 2 de septiembre y se cerrará a las 20:00h del 17 de octubre.
A esta nueva convocatoria pueden concurrir todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia con menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros al cierre del ejercicio 2023.
Además de la elección de la Pyme del Año, el jurado podrá conceder cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.
La empresa ganadora concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2024 que se fallará en el primer trimestre de 2025. Igualmente, las empresas ganadoras de los diferentes accésits concurrirán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.
El jurado valorará en sus deliberaciones méritos como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido; las acciones de formación para los empleados; la internacionalización de la empresa; las iniciativas de digitalización e innovación, así como los proyectos sostenibles en los que han participado.
FORMULARIO INSCRIPCIÓN (aún no está disponible)
|
|
|
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL PEPAC 2023-2027, GESTIONADAS POR EL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL "ADATA"

OBJETO: Convocar la concesión de ayudas a proyectos productivos en ámbito territorial del Grupo de Acción Local “ADATA” dentro de la intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico de la Política Agraria Común de España para el periodo 2023-2027 (PEPAC) en Castilla y León, para promotores que cumplan los requisitos establecidos en la normativa LEADER, “Régimen de ayudas para la aplicación de estrategias de desarrollo local en Castilla y León en el periodo 2023- 2027, aprobado por resolución de 16 de febrero de 2024, de la Dirección General de la Industria y la Cadena Agroalimentarias y no se encuentren dentro de la exclusiones y limitaciones previstas en el procedimiento de gestión del Grupo de Acción Local “ADATA”
BENEFICIARIOS: PYMES Y Personas Físicas que desarrollan actividad económica en los siguientes sectores:
02 - Silvicultura y explotación forestal N - ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES R - ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO M - ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Q - ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES G - COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOTOR Y MOTOCICLETAS F - CONSTRUCCIÓN I - HOSTELERÍA C - INDUSTRIA MANUFACTURERA B - INDUSTRIAS EXTRACTIVAS H - TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
PLAZO: Se extenderá desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora y hasta el día 31 de diciembre de 2027. No obstante, la convocatoria estará limitada por la dotación financiera disponible y aprobada en la Orden AGR/1048/2023, de 25 de agosto.
BDNS (Identif.): 776799
BDNS
|
|
|
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG ESPAÑA-PORTUGAL 2021-2027

Es un programa de cooperación entre los dos países ibéricos en el que se enmarca una serie de proyectos durante los años 2021-2027. A través de los fondos FEDER, este programa promueve el desarrollo y la cooperación a lo largo de la frontera de España y Portugal.
Dentro de la Política de Cohesión de la Unión Europea existe un instrumento de financiación llamado Interreg, cuyo fin es el impulso del desarrollo regional a través de la cooperación. Este instrumento esta dividido en cinco ejes que atienden a los distintos tipos de cooperación existentes. El programa POCTEP se enmarca dentro de Interreg y del eje transfronterizo (Interreg A).
Las siglas POCTEP provienen de «Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal«, el cual se desarrolló entre 2007-2013 y que posteriormente dio paso a una segunda edición entre los años 2014-2020, denominada «Programa de Cooperación Interreg España-Portugal«. El actual POCTEP es, por tanto, la tercera edición y en ella la Cámara de Comercio es beneficiaria en cuatro proyectos que se desarrollan durante los años 2024-2026.
La Cámara de Comercio es beneficiario de los siguientes cuatro proyectos:
- TransCoLab Plus: laboratorio transfronterizo de colaboración para la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario y agroindustrial.
- NaturFab: fomento de la especialización inteligente, transición industrial y emprendimiento a través de nuevos materiales.
- Comunidad AgroHub: descubrimiento emprendedor, producciones agrarias locales y paisajes culturales.
- ICCO: red transfronteriza de innovación y competitividad para el comercio de proximidad.
OBJETIVOS
POCTEP
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
|
|
|
|