|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Empresa y Emprendedores |
|
ORGANIZA TU PROCESO DE SELECCIÓN EN OTRO PAÍS DE EUROPA A TRAVÉS DE EURES
¿Sabes que existe un servicio que ofrece EURES a las empresas para organizar un proceso de selección en otro país de Europa?
Es fundamental tener una idea clara de las necesidades de la empresa en materia de personal, definir el perfil o los perfiles, pensar en todos los elementos de la oferta de empleo.
Contacta con EURES en tu provincia para asesorarte. Entre nuestros servicios, te ayudaremos con la promoción de la oferta, la preselección de candidatos y los medios para realizar la entrevista en destino.
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Información de interés |
|
|
|
TIPOS DE SOCIEDADES, FORMAS JURÍDICAS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Una de las decisiones más importantes que el emprendedor debe tomar cuando crea una empresa es la forma jurídica que esta va a tener:
Autónomos, Sociedad Limitada, Sociedad Anónima...
Sea cual sea la decisión, dependerá de tres factores: el número de socios, el capital y la responsabilidad.
Actualmente, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo reconoce hasta 20 tipos de formas jurídicas de una empresa.
Ofrece una herramienta online gratuita en la que se recogen todos los tipos de sociedades y en la que, de forma interactiva, el emprendedor tendrá que decidir el aspecto que más le interesa.
Fuente: Autónomos y Emprendedores.
Conócela aquí
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Convocatorias |
|
EXPRESIONES DE INTERÉS DE GRANDES EMPRESAS INDUSTRIALES AGROALIMENTARIAS EN RELACIÓN CON EL FONDO DE TRANSICIÓN JUSTA

Objeto: Manifestaciones de interés de carácter no vinculante dirigida a grandes empresas que estén interesados en recibir apoyo del Fondo de Transición Justa, para la realización de proyectos de inversión que contribuyan a los objetivos de inversión en empleo y crecimiento del Fondo de Transición Justa.
Proyectos:
- Transformación ecológica de la industria y fomento de la movilidad sostenible, la economía circular y la eficiencia energética.
- Impulso a la cadena de valor de las energías renovables, al autoconsumo, al almacenamiento energético y al hidrógeno renovable.
- Impulso a PYMES mediante «proyectos empresariales tractores» para la diversificación económica de los territorios.
Beneficiarios: Grandes empresas que estén interesadas en recibir apoyo del Fondo de Transición Justa.
Plazo solicitudes: Desde el 2 de noviembre de 2022 hasta el 2 de diciembre de 2022
IAPA: 3366.
Enlace a convocatoria
|
|
|
SE CONVOCAN SUBVENCIONES PARA LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES TÉRMICAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA ECONOMÍA, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA. (PLAZO ABIERTO)

Objeto: Lograr el desarrollo de territorios y la cohesión social y territorial.
Destinatarios últimos de las ayudas:
Dentro del PROGRAMA DE INCENTIVOS 1: Personas físicas, personas jurídicas , cualquier entidad del sector público institucional, así como las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro. No podrán ser destinatarios últimos los organismos autónomos y entes públicos de derecho privado autonómicos, así como agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración de cualquiera de las figuras de los tres puntos anteriores, con o sin personalidad jurídica. Dentro del PROGRAMA DE INCENTIVOS 2: Las entidades locales territoriales, cualquier entidad del sector público institucional, así como las entidades de derecho privado u organizaciones privadas sin ánimo de lucro. No podrán ser destinatarios últimos los organismos autónomos y entes públicos de derecho privado autonómicos, y además agrupaciones, asociaciones, consorcios o cualquier otra forma de colaboración de cualesquiera de las figuras del punto anterior, con o sin personalidad jurídica.
Plazo para solicitarlo: Desde el 3 de octubre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Enlace a Tramita
Enlace a la Subvención
Convocatoria
|
|
|
XV EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE COMERCIO TRADICIONAL DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN (2022)
Objeto: Reconocer y premiar la buena gestión en el ámbito de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas castellanas y leonesas del sector, las buenas prácticas comerciales que hayan podido implementar, así como el desarrollo y modernización de su empresa mediante la innovación y las nuevas tecnologías.
Beneficiarios: Pequeñas y medianas empresas del sector del comercio.
Plazo solicitudes: Desde el 24 de noviembre de 2022 hasta el 5 de diciembre de 2022.
Enlace a convocatoria
|
|
|
AYUDAS DIRECTAS A TITULARES DE VACUNO DE CEBO DE LA PROPIA EXPLOTACIÓN, AVICULTURA DE PUESTA, PAVOS, PORCINO Y EXPLOTACIONES APÍCOLAS DE CASTILLA Y LEÓN

Objeto: Concesión directa de la ayuda tiene por objeto compensar las pérdidas que han sufrido las explotaciones ganaderas de vacuno de cebo de la propia explotación, avicultura de puesta, pavos, porcino (reproductoras y cebo), así como explotaciones apícolas de Castilla y León por el incremento de los costes de producción como consecuencia del conflicto bélico de Ucrania.
Aceptación:
La concesión de la subvención deberá ser aceptada en el plazo de 10 días desde la publicación, conforme al modelo previsto en el Anexo III, transcurrido dicho plazo sin que se haya aceptado expresamente se entenderá que renuncia a la misma (Del 23 de noviembre hasta el 7 de diciembre de 2022).
Con la aceptación, el beneficiario deberá realizar una declaración responsable sobre la concurrencia de pérdidas económicas en la explotación agraria derivadas del conflicto bélico, conforme al modelo previsto como Anexo III.
Su presentación se efectuará mediante la aplicación informática “solicitudes y procedimientos AyG”.
IAPA: 3394
BDNS (Identificador): 659479
Anexo perceptores
Enlace convocatoria
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Formación |
|
STORYTELLING PARA TU MARCA PERSONAL: CÓMO CREAR TU HISTORIA CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

En este taller aprenderás qué es el storytelling y cómo lo puedes utilizar para contar la historia de tu marca personal.
Veremos cuáles son los ingredientes básicos para un buen storytelling, los elementos clave para una herramienta de storytelling y las principales herramientas que puedes utilizar para crear tu storytelling.
Varias fechas y provincias:
SORIA- 01/12/22 de 9:00 a 11:00. Espacio CyL Digital de Soria (Centro Cívico Bécquer. C/ Infantes de Lara). SALAMANCA- 02/12/22 de 9:00 a 11:00. Espacio CyL Digital de Salamanca (Centro Municipal Integrado Julián Sánchez "El Charro" - C/ Alfonso de Castro s/n.). BURGOS-13/12/22 de 9:00 a 11:00. Espacio CyL Digital de Burgos (Avda. Reyes Católicos, 51 - bajo). MEDINA DEL CAMPO-14/12/22 de 9:00 a 11:00. Centro municipal de formación y referencia digital - Calle San Martín, 24 - bajo (Casa de Cultura). VALLADOLID- 19/12/22 de 9:00 a 11:00. Espacio CyL Digital de Valladolid (C. Enrique IV). LEÓN- 19/12/22 de 9:00 a 11:00. Espacio CyL Digital de León (C/ Carmen, 7).
GRATUITO.
Inscríbete aquí
|
|
|
PRIMEROS PASOS CON INSTAGRAM PARA TU NEGOCIO

Instagram es una de las Redes Sociales que más triunfa en el mundo de los negocios, ya que combina diferentes formatos para crear contenido, permite interactuar y hacer crecer a la audiencia.
¿Qué tipo de contenido funciona mejor en mi negocio?
¿Cómo puedo incrementar mi audiencia en Instagram?
APÚNTATE a este taller donde te mostramos todo lo necesario para hacer triunfar tu negocio en Instagram.
Varias fechas en varias provincias.
SORIA- 01/12/22 de 11:30 a 13:30. Espacio CyL Digital de Soria (Centro Cívico Bécquer. C/ Infantes de Lara). SALAMANCA- 02/12/22 de 11:30 a 13:30. Espacio CyL Digital de Salamanca (Centro Municipal Integrado Julián Sánchez "El Charro" - C/ Alfonso de Castro s/n.). BURGOS-13/12/22 de 11:30 a 13:30. Espacio CyL Digital de Burgos (Avda. Reyes Católicos, 51 - bajo). MEDINA DEL CAMPO-14/12/22 de 11:30 a 13:30. Centro municipal de formación y referencia digital - Calle San Martín, 24 - bajo (Casa de Cultura). VALLADOLID- 19/12/22 de 11:30 a 13:30. Espacio CyL Digital de Valladolid (C. Enrique IV). LEÓN- 19/12/22 de 11:30 a 13:30. Espacio CyL Digital de León (C/ Carmen, 7).
GRATUITO.
Inscríbete aquí
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Hablamos de... |
|
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN LA ESPAÑA VACIADA

Existen numerosas oportunidades de negocios para todo aquel que quiera emprender en estos entornos.
Hemos identificado 20 oportunidades en torno a 8 grandes áreas:
Envejecimiento de la población. El éxodo rural está protagonizado por la gente más joven, lo que provoca el envejecimiento cada vez mayor de estas zonas. Cualquier servicio relacionado con cubrir las necesidades básicas de este segmento (desplazamiento, entrega de mercancía, de compras, de comida) tiene muchas posibilidades.
Emprendimiento social. El emprendimiento en la España vaciada puede cubrir precisamente los huecos que la Administración no puede asumir por falta de recursos económicos o humanos, tales como desplazamiento entre comarcas, gestión de trámites, servicios de comunicación, gestión y limpieza de zonas comunes…
Bio y eco emprendimiento. Según algunos expertos, la España vaciada es el escenario ideal para emprendimientos que ayuden a cumplir con los objetivos del desarrollo del milenio: economía circular, economía verde, orgánica, ecológica.
Energías renovables. Para Alberto Alfonso, cofundador de apadrinaunolivo.org y promotor de la incubadora Despertadores rurales inteligentes, “el mundo rural despoblado tiene recursos naturales endógenos desaprovechados que pueden experimentar un impulso importante aprovechando las capacidades digitales”. Es por tanto un territorio perfecto para la promoción, instalación y extensión de energías renovables, solar, biomasa, eólicas, marinas…
Teletrabajo. La expansión del teletrabajo ha impulsado un movimiento inverso al que veíamos estos últimos años, el desplazamiento de la gente de la ciudad a nuestros campos.
Emprendimiento femenino. Como señalan algunos expertos, las mujeres son las que asientan población y son las que crean grupos familiares, por eso es importante promover el emprendimiento femenino.
Sector agroalimentario. Aplicar innovación al sector primario tiene un importante desarrollo. “Aunque todavía no hay bancos de tierras, es posible encontrar explotaciones agrícolas o incluso arrendar alguna explotación cuyos propietarios estén próximos a jubilarse”, recuerda Juan Manuel Palentinos, director gerente de la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER).
Negocios online. Aquellas áreas donde hay buena conectividad se convierten en toda una oportunidad para desarrollar multitud de negocios online en diferentes formatos: servicios online, ecommerce, marketplaces, Native Amazon Brand…
Fuente: Revista Emprendedores
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Conocer más |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Burgos |
|
EVENTO CYL HUB 30 NOVIEMBRE-1 DICIEMBRE

Francisco Javier Cuasante Pérez, ha destacado dos de los motivos que nos impulsan a apoyar este encuentro:
"Potenciar y reforzar el peso de la actividad industrial en Burgos como tercera ciudad de España con mayor aportación industrial al PIB, y ¿dar un impulso al potencial del desarrollo de #EnergíasVerdes en nuestro territorio, en concreto de los proyectos en torno al hidrógeno verde".
"#CyLHub no es un evento de 'Burgos para Burgos', sino que se trata de un encuentro abierto donde queremos aprender de las mejores empresas y startups del país, y mostrar al exterior lo que estamos desarrollando aquí con el fin de atraer inversores y sumar apoyos a nuestro territorio".
En la presentación del evento han participado: El vicealcalde del Ayuntamiento de Burgos, Vicente Marañón; el vicepresidente de la Diputación de Burgos, Lorenzo Rodríguez; el vicerrector de la Universidad de Burgos, Gonzalo Salazar Mardones, la presidenta del Consejo de Administración de la Universidad Isabel I , María Jesús Cuéllar, el director del proyecto CYL-HUB, Emilio Corchado y Francisco Javier Cuasante Pérez por parte de Fundación Caja de Burgos y POLO positivo.
|
|
|
|
|
FERIA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO "BURGOS EMPLEA"
La Feria de Empleo y Emprendimiento de la Cámara de Burgos acerca a demandantes de empleo con quienes necesitan de ellos y a los emprendedores y emprendedoras con los recursos y las personas que dan fuerza a su proyecto.
Acércate al FORUM EVOLUCIÓN BURGOS, el próximo 13 DE DICIEMBRE de 9:30 A 14:30 H.
Candidatos
Programa
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| León |
|
ENCUENTRO CON EXPERTOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE AUTÓNOMOS Y PEQUEÑAS EMPRESAS
Expertos en transformación digital, marketing y tecnología para negocios se reúnen en un Encuentro para la Transformación Digital de Autónomos y Pequeñas Empresas. Una oportunidad inigualable para descubrir, de la mano de grandes especialistas, las claves del éxito de tu empresa en Internet.
Programa:
El marketing digital para autónomos y pequeñas empresas.
La transformación digital de autónomos y pequeñas empresas.
La importancia de la ciberseguridad, la protección de datos y la seguridad de contraseñas.
Expertos en transformación digital, marketing y tecnología para negocios se reúnen en un Encuentro para la Transformación Digital de Autónomos y Pequeñas Empresas. Una oportunidad inigualable para descubrir, de la mano de grandes especialistas, las claves del éxito de tu empresa en Internet.
Fecha: 30 de noviembre de 10:30 a 13:30. Lugar: Espacio CyL Digital de León (C/ Carmen, 7).
Inscríbete aquí
|
|
|
DISEÑA CARTELES, LOGOS E IMÁGENES DIGITALES PARA TU EMPRESA
Contenidos:
• Bancos de imágenes gratuitos: ¿de dónde podemos obtener imágenes libres y gratuitas?. • Otros bancos de imágenes de pago. • Utiliza aplicaciones online gratuitas de diseño de carteles como Canva. • Conoce aplicaciones online para hacer un video promocional de forma sencilla.
Fecha: 15 de diciembre de 11:30 a 13:30. Lugar: Espacio CyL Digital de León (C/ Carmen, 7).
GRATUITO
Inscríbete aquí
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Salamanca |
|
LA I FERIA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO DE SALAMANCA REÚNE A 50 EMPRESAS EN BUSCA DE TALENTO



El secretario general de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Diaz Pico, fue el encargado el pasado 14 de noviembre, de la inauguración de la I Feria de Empleo y Emprendimiento de Salamanca.
El Servicio Público de Empleo de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, en colaboración con las Cámaras de Comercio, está llevando a cabo la organización de estas ferias porque “generan oportunidades para que empresarios y demandantes de empleo encuentren un punto de encuentro”, ha afirmado el secretario general.
Asimismo, Diaz Pico ha insistido en que desde el departamento que dirige Mariano Veganzones se van a llevar a cabo "políticas activas de empleo" que sean "eficaces" y que "reviertan en mayor empleabilidad".
Cerca de 1.000 personas, la mayoría jóvenes, han visitado la I Feria de Empleo y Emprendimiento, en busca de un puesto laboral, concentrando 50 empresas con más de 300 ofertas de trabajo abiertas.
Cabe destacar la colaboración activa de la Cámara de Comercio de Béjar, representada por su presidente y por su secretaria general, moderadora de la última mesa redonda, en la que se expusieron experiencias de emprendimiento en el mundo rural.
Los alumnos de varios institutos y centros de FP de la capital, de Ciudad Rodrigo y de Santa Marta de Tormes llenaron las diversas ponencias convocadas.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Segovia |
|
EVENTO #CYLHUB STARTUPS AUTÓNOMOS MICROEMPRESAS
El #proyecto #CYLHUB anima a las #MICROEMPRESAS, a los #AUTÓNOMOS y a las #STARTUPS a participar en su evento.
Fecha: 25 y 26 de Enero.
El encuentro está abierto a todos ellos, sean de SEGOVIA o de fuera.
|
|
|
ÉXITO DE "EMPLEALÍZATE", I FERIA DE EMPLEO DE SEGOVIA




El secretario general de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz, inauguró el pasado 15 de noviembre “Emplealízate”, una nueva feria de empleo y emprendimiento que supuso un punto de encuentro entre entidades y empresas y demandantes de empleo, una oportunidad única para aquellos que buscan incorporar talento a sus proyectos y personas en plena búsqueda de trabajo. Concentró a más de 40 empresas de Castilla y León ofertando más de 120 puestos de trabajo.
Jaime Alguersuari, piloto de automovilismo y DJ, fue el encargado de arrancar la feria con una ponencia sobre motivación, liderazgo, gestión del cambio, reinvención personal y gestión de equipos. Una charla de 45 minutos, para hablar del instinto de supervivencia, "sobrevive o muere"; de aceptación del fracaso, de las decepciones y momentos inesperados como el despido de la escudería de Toro Rosso en 2011.
Los asistentes pudieron asistir a talleres sobre uso de las aplicaciones digitales en el mundo laboral, cómo poner en valor su experiencia o cómo afrontar una entrevista de trabajo, en el caso de los demandantes de empleo.
Y en el caso de los emprendedores, conocer qué tipo de ayudas y subvenciones pueden ayudarles a poner en marcha sus proyectos y conocer las herramientas para elaborar su plan de negocio y darle visibilidad.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Soria |
|
EL FUTURO CPD DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN SORIA YA CUENTA CON LICENCIA DE OBRAS


Está previsto que esta misma semana se publique dicha licitación en el Boletín Oficial de la Provincia con un coste estimado de 73 millones de euros para la ejecución de la primera fase en la que no se incluye la dotación de equipos.
En el primer semestre de 2023 se adjudicarán, previsiblemente los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 24 meses, con el objetivo de que esté operativo a lo largo de 2026.
El futuro CPD se ubicará en un edificio que contará también con 1.400 metros de oficinas, una planta superior para la refrigeración, y una subestación eléctrica propia. En su diseño se ha tenido en cuenta las peculiaridades del terreno donde se construirá para minimizar su impacto visual.
El traslado del CPD desde su actual localización en Madrid se estima que permita un ahorro energético de alrededor del 51 por ciento y del 59 por ciento de potencia térmica, por lo que se espera que sirva también como polo de atracción para este tipo de instalaciones.
Fuente: Revista de la Seguridad Social.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Valladolid |
|
CURSO GRATUITO INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA Y COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS.
Dirigido a:
ACCIONES FORMATIVAS DE EMPRENDIMIENTO DIGITAL DIRIGIDAS A MUJERES RESIDENTES EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 30.000 HABITANTES EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN, PARA LOS AÑOS 2022 Y 2023.
Fecha: Del 12 al 22 de diciembre de 2022.
Lugar: ACADEMIA TÉCNICA UNIVERSITARIA, Calle Barbecho, 29 (47014).
Horario: De 9:30 a 14:00 horas. 40 horas.
|
|
|
APRENDE A HACER FACTURAS ELECTRÓNICAS
Fecha: 15/12/2022 de 11:00 a 13:30 Lugar: Centro municipal de formación y referencia digital - Calle San Martín, 24 - bajo (Casa de Cultura)
Contenidos:
- ¿Qué es la facturación electrónica?
- Tipos de facturas electrónicas
- ¿Cuándo es obligatoria presentar la facturación electrónica?
- Aprendemos a hacer una factura electrónica de forma práctica
Inscríbete aquí
|
|
|
DISEÑA CARTELES, LOGOS E IMÁGENES DIGITALES PARA TU EMPRESA
Contenidos:
• Bancos de imágenes gratuitos: ¿de dónde podemos obtener imágenes libres y gratuitas?. • Otros bancos de imágenes de pago. • Utiliza aplicaciones online gratuitas de diseño de carteles como Canva. • Conoce aplicaciones online para hacer un video promocional de forma sencilla.
Fecha: 15/12/22 de 11:30 a 13:30. Lugar: Espacio CyL Digital de Valladolid (C. Enrique IV).
GRATUITO
Inscríbete aquí
|
|
|
FINE #WINETOURISM
FINE #WineTourism es un evento internacional consolidado y en constante crecimiento.
Bodegas, destinos, touroperadores y agencias nacionales e internacionales se reunirán el 1 y 2 de Marzo en la Feria de Valladolid con el objetivo de llegar a acuerdos comerciales al tiempo que conozcan las tendencias del sector en las jornadas de #BeFine.
Ya puedes reservar tu espacio
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Zamora |
|
ENCUENTRO ENTRE EMPRENDEDORES/AS DE TURISMO, HOSTELERÍA Y COMERCIO DE ARRIBES
Encuentro para emprendedores de la zona de Arribes, sobre todos aquellos ligados al turismo: hostelería, restauración, comercio local, etc.
Fecha: 30/11/2022.
Lugar: Aldeávila de la Ribera (Salamanca).
Plazas limitadas.
Interesados en participar deben inscribirse a través del formulario.
Formulario inscripción
|
|
|
ZAMORA, ENCLAVE DE LA FORMACIÓN PRÁCTICA DE ALUMNOS DE LA COMPLUTENSE

Zamora se convierte en el enclave para completar la formación práctica de alumnos que han cursado diversas especialidades en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), desde Bellas Artes, Historia a Biología, Ingeniería hasta a estudios relacionados con el sector agroalimentarios, disciplinas sobre las que podrán profundizar en un territorio que con gran riqueza en cada uno de esos sectores, han explicado los impulsores del proyecto, el representante del Círculo de Autónomos y Emprendedores de Castilla y León (Cycale), Ángel Macías, y la vicerrectora de la Complutense, Rosa de la Fuente.
La firma del acuerdo marco de colaboración con la Fundación Rei Afonso Henriquez, que acoge a los 23 profesores de la UCM y a 12 alumnos que inauguran el curso, y la Diputación Provincial, ha marcado el inicio de un convenio a cuatro partes que "trata de contribuir a generar nuevas oportunidades, nuevas iniciativas, también", explicó Macías.
Mientras, el vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado de cultura y turismo, Jesús María Prada Saavedra, se dirigía a los alumnos presentes para animarles a trabajar duro con la confianza de que desde la institución provincial , "no nos ponemos límites en el número de participantes a albergar o acoger, estamos encantados con el proyecto y si hay que ampliar partidas, se hará".
Prada Saavedra, que recordó el proyecto universitario vinculada la Fundación Ortega Marañón que en su día puso en marcha Miguel Ángel Mateos, "lo intentó y hoy lo materializamos aquí", manifestó que "haremos permeable toda la provincia" para que se pueda desarrollar un programa con el que "estamos al cien por cien" y para el que pondremos "todos los recursos de turismo, las casas rurales, los albergues" para colaborar.
La vicerrectora, que explicó cómo nació la iniciativa de una charla con Macías en El Escorial durante un curso sobre despoblación y durante un debate sobre le Reto de la Demográfico, con el objetivo de "poner en marcha un modelo de aprendizaje diferente al de las aulas que sirva para que los estudiantes aprendan, vivan y conecten" con la realidad de territorios, en este caso Zamora, para "crear espacios de interacción".
Fuente: La Opinión de Zamora
|
|
|
|