|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Empresa y Emprendedores |
|
ABIERTO EL PLAZO PARA LOS PREMIOS TRANSFORMACIÓN DIGITAL (HASTA 06/02/2025)

La revista Castilla y León Económica convoca los X Premios Transformación Digital para reconocer las mejores iniciativas de empresas e instituciones de Castilla y León en los Medios Sociales.
Candidaturas:
- Todas las candidaturas deberán rellenar la ficha que se puede descargar aquí o solicitarla a la revista Castilla y León Económica en el teléfono 983 01 81 81.
- Las candidaturas, que se entregarán en formato electrónico (pdf), deben presentar una exposición de motivos para optar al premio, que no podrá superar el límite de 5 folios.
- Las candidaturas pueden ser presentadas por las empresas e instituciones, los miembros del jurado y los lectores de Castilla y León Económica.
- Los candidatos deben tener su sede social o su residencia en Castilla y León.
- Un candidato puede presentarse a más de un premio, pero sólo puede ser galardonado en una categoría.
- Toda la información que presenten los candidatos a los premios se considerará estrictamente confidencial.
Presentación de Candidaturas Por correo electrónico: premios@castillayleoneconomica.es
Plazo La fecha límite para la presentación de candidaturas es el día 6 de febrero de 2025.
Premio El ganador de cada una de las modalidades recibirá una escultura
Entrega de premios Los ganadores recibirán los premios en un acto público que se celebrará el 13 de marzo de 2025 en Valladolid.
|
|
|
NUEVO SERVICIO DE ATENCIÓN A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS DEL ECYL
|
|
|
CAPITALIZA LA PRESTACIÓN PARA EMPRENDER
PARA MÁS INFORMACIÓN SOLICITA CITA EN EL SEPE.
CITA SEPE
|
|
|
ESTOS SON LOS CAMBIOS EN LA CUOTA DE AUTONOMOS 2025

¿Cuáles serán las principales novedades?
1. COTIZACION POR INGRESOS REALES Y AJUSTE EN BASE A LA RENTA: El sistema de cotización por ingresos reales, introducido en 2023 tendrá plena aplicación en 2025. Este modelo divide las bases de cotización en 15 tramos según los rendimientos netos mensuales de los autónomos. Esos tramos van desde menos de 670 euros hasta más de 6.000 euros al mes.
Los autónomos deben comunicar a la Seguridad Social su previsión de ingresos para el año. A partir de esa previsión se les asigna un tramo de cotización. Después, a lo largo del año, pueden ajustar su cotización hasta seis veces si sus ingresos varían significativamente.
Por primera vez, la Seguridad Social revisará los ingresos reales declarados, de forma retroactiva, a través de la Declaración de la Renta. Tras la comprobación, pueden darse tres situaciones: si se ha cotizado correctamente, no habrá ajuste; si ha cotizado de más, recibirá una devolución y si ha cotizado de menos, tendrá que pagar la diferencia.
2. EL IMPACTO DEL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL (MEI): Introducido en 2023, el MEI pretende garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Afecta tanto a trabajadores asalariados como a autónomos.
En 2025, el MEI pasará del 0,7 % actual al 0,8 % de la base de cotización.
3. SUBIDA DE LAS CUOTAS:
- Reducción para los tramos más bajos: en 2025, los autónomos que se encuadren dentro de los seis primeros tramos, entre menos de 670 euros y 1.700 euros, van a tener una cuota mensual más baja.
- Aumento para los que ganan más de 1.700 euros: en tramos de ingresos superiores a 1.700 euros.
En resumen, las cuotas resultantes a pagar estarán comprendidas entre 200 euros mensuales para el tramo más bajo (670 euros de rendimientos) y hasta los 590 euros del tramo más elevado (más de 6.000 euros de rendimientos).
|
|
|
LINEA ICO MMR EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
La Línea ICO Mecanismo Recuperación y Resiliencia (MRR) Empresas y Emprendedores es uno de los instrumentos de financiación que despliega ICO en la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para canalizar Fondos Next Generation EU.
Destinada a proyectos de inversión de autónomos y empresas privadas, con un tramo destinado a las empresas del sector turístico, y un tramo para proyectos de las universidades públicas y privadas para contribuir a su digitalización.
Si necesitas ampliar información sobre esta Línea puedes consultar el documento sobre la Ficha Línea ICO MMR Empresas y Emprendedores en formato PDF (VER ENLACE A PDF)
También hay un teléfono gratuito de información, 900 121 121.
TODA LA INFORMACION EN SU WEB
ENLACE A PDF
|
|
|
LINEAS ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
La LÍNEA ICO EMPRESAS dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está dotado con 8.150 M€.
Va dirigido a:
- Autónomos
- Pymes
- Empresas de mediana capitalización
- Grandes Empresas
- Universidades
Dispone de cuatro tipos de instrumentos financieros previstos:
- línea de mediación con las entidades financieras
- financiación directa ICO
- compra de titulos de deuda
- inversiones en capital riesgo.
ICO ON LINE
|
|
|
SIMULADOR DE CUOTA DE AUTONOMO 2025
Calculadora de cuota en la web de la Seguridad social con los datos actualizados para este 2025 (VER ENLACE).
Se puede simular la cuota que corresponderá abonar con el nuevo sistema de cotización por rendimientos. La cuota a pagar se calcula a partir de los ingresos que se estime tener a lo largo del año. Enlace a la tabla de rendimientos.
WEB SEGURIDAD SOCIAL
|
|
|
JORNADA "LOS CERTIFICADOS DE AHORRO ENERGÉTICO COMO PALANCA PARA LA DESCARBONIZACIÓN Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD"
Se analizarán todos los aspectos de este mecanismo que permite a las empresas conseguir importantes ahorros aplicando medidas de eficiencia energética.
Se explicará cómo se generan y tramitan los Certificados de Ahorro Energético, detallando los principios básicos para hacer sencillo este proceso para las empresas. Además, se expondrán diferentes casos prácticos de descarbonización aprovechando los CAE, de la mano de representantes de destacadas industrias de Castilla y León.
FECHA: 24 de enero de 2025
HORARIO: De 10:45 a 13:00 h.
LUGAR: Sede de CEOE CYL. C/ Florencia, 8, Valladolid.
PROGRAMA
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
JORNADA "EXPLORANDO OPORTUNIDADES AGRO-TECH" / REINO UNIDO - ESPAÑA
OBJETIVO: Establecer colaboraciones tecnológicas con empresas de Castilla y León del sector Agroalimentario.
FECHA: 29 de enero de 2025
HORARIO: De 10:00 a 14:00 h.
LUGAR: Edificio CSIC - Bioincubadora del Parque Tecnológico de Boecillo en Valladolid
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
10.00 H. RECEPCIÓN DE ASISTENTES Y CAFÉ DE TRABAJO. 10.30 H. BIENVENIDA INSTITUCIONAL Y BREVE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 10.45 H. BIOINCUBADORA DE EMPRESAS: CAPACIDADES Y OPORTUNIDADES 11.15 H. PRESENTACIÓN BREVE DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE REINO UNIDO 12.30 H. REUNIONES B2B 14.00 H. COMIDA DE TRABAJO
MÁS INFORMACIÓN
INSCRÍBETE AQUÍ (Antes del 22/01/2025)
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Información de interés |
|
|
|
APROBADO EL CALENDARIO LABORAL EN CYL 2025
La Junta aprobó este jueves el calendario de fiestas laborales de Castilla y León para 2025 y que incluye el traslado de la festividad del 12 de octubre, que coincide en domingo, al lunes 13 de octubre.
En concreto, incluye 12 días festivos, a los que hay que sumar los 2 días de fiestas locales. Ha sido acordado de forma unánime con el apoyo de los agentes económicos y sociales representados en el Consejo Regional de Trabajo.
Festivos:
- Miércoles, 1 de enero, Año Nuevo
- Lunes 6 de enero, Epifanía del Señor
- 17 de abril, Jueves Santo
- 18 de abril, Viernes Santo
- Miércoles 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma
- Jueves 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
- Viernes 15 de agosto, Asunción de la Virgen
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, trasladada al lunes 13 de octubre.
- Sábado 1 de noviembre, Todos los Santos
- Sábado 6 de diciembre, Día de la Constitución Española
- Lunes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre, Natividad del Señor.
|
|
|
ESTOS SON LOS AUTÓNOMOS QUE AUMENTARÁN SUS CUOTAS A LA SS EN 2025

Con el nuevo sistema de cotización para autónomos que se implantó en el 2023, la Seguridad Social actualiza cada año las bases de cotización en base a los ingresos reales: aquellos con ingresos más bajos pagarán menos, mientras que quienes tengan rendimientos más altos verán un incremento en sus cuotas. Este modelo de cotización basados en los rendimientos que oscilan entre los 670 y los 6.000 euros al mes se ajustan mediante 15 tramos de cotización existentes.
Este será el cambio para el 2025:
- Para los autónomos que superen los 1.700 euros mensuales, la subida en la cuota será de aproximadamente 30 euros al mes si están cotizando por la base mínima. Sin embargo, la cantidad exacta a pagar dependerá del tramo específico en el que se encuentren dentro de la tabla de cotización. Los que elijan la base máxima de cotización no verán cambios en sus cuotas mensuales, ya que estas no experimentarán incrementos para el próximo año.
- Otro factor que influirá en las cuotas de 2025 es la actualización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Este mecanismo, creado para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones, consiste en una contribución adicional que se aplica a las cotizaciones de todos los trabajadores, incluidos los autónomos. En 2025, se espera que el MEI suponga una subida extra en las cotizaciones. El MEI se introdujo para repartir de forma equitativa el esfuerzo de mantener el sistema de pensiones y tiene como propósito reforzar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Esto añade una carga adicional sobre la cuota mensual de los autónomos, además del incremento previsto en las bases de cotización.
La finalidad de este ajuste es hacer compatible las cuotas de las Seguridad Social con los ingresos reales de los autónomos. Esto obviamente implica que las cuotas a pagar sean más altas para quienes tengan mejores rendimientos, y quienes no lleguen al umbral establecido no experimenten cambios.
PARA MÁS INFORMACIÓN, SOLICITA CITA EN EL SERVICIO A EMPRESAS DEL ECYL.
PIDE CITA EN TU OFICINA
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Convocatorias |
|
SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, PARA LA EDICIÓN DE LIBROS CORRESPONDIENTES A 2025
BDNS(Identif.):806695
El objetivo de las presentes ayudas consiste, pues, en garantizar la edición de aquellos libros que, a pesar de tener una relevancia cultural sobresaliente, y de constituirse en expresión del pensamiento y la sensibilidad de la sociedad, tienen un alcance comercial reducido
BENEFICIARIOS: Empresas (personas jurídicas y autónomos) que tengan como actividad y objeto social, único o entre otros, la edición de libros.
PLAZO: Veinticinco días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de este extracto en el B.O.E.
CONVOCATORIA
BDNS
|
|
|
SUBVENCIONES PARA DESARROLLAR Y MEJORAR LAS CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL A TRAVÉS DEL APOYO A LAS AAEEII FEDER 2025 (HASTA EL 17/02/2025)
IAPA: 3396 SIA: 2963095 BDNS (Identificador): 801239
Objetivo específico: El desarrollo y la mejora de las capacidades de investigación e innovación y la implantación de tecnologías avanzadas; y en el Ámbito de Intervención: 026 Apoyo a las agrupaciones de innovación, también entre empresas, organismos de investigación y autoridades públicas, y redes empresariales, en beneficio principalmente de las pymes.
PLAZO: Desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 17 de febrero de 2025
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Agrupaciones Empresariales Innovadoras o Clústeres, inscritos en el registro de AAEEII de Castilla y León.
¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?: Serán subvencionables los proyectos y actuaciones siguientes:
a) Actividades de investigación industrial.
b) Actividades de desarrollo experimental.
c) Estudios de viabilidad técnica.
d) Innovación en materia de organización.
e) Innovación en materia de procesos.
Y se deberán ejecutar desde el día siguiente de la presentación de la solicitud hasta el 28 de febrero de 2026, incluido.
CONVOCATORIA
EXTRACTO CONVOCATORIA
BASES REGULADORAS
Modificación BASES REGULADORAS
BDNS
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A IMPLANTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN (HASTA EL 28/02/2025)

FINALIDAD: Facilitar la financiación de los proyectos empresariales dirigidos a implantar la Responsabilidad Social Empresarial en las pymes de Castilla y León.
BENEFICIARIOS: Pequeñas y medianas empresas (que ocupan a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no supera 50 millones de € o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de €, todo ello según las especificaciones incluidas en el Anexo al Reglamento 651/2014 de la Comisión Europea de 17 de junio), que tengan su sede social, o al menos un centro de trabajo en Castilla y León, y que realicen proyectos empresariales que consistan en la obtención de una certificación o un informe de verificación o validación de códigos de conducta, normas o estándares en materia de responsabilidad social empresarial.
PLAZO: Comenzará el día siguiente de la publicación del extracto de la Convocatoria en el “Boletín Oficial de Castilla y León” y finalizará el día 28 de febrero de 2025, si bien este plazo podrá acortarse en caso de agotamiento del presupuesto, dándose conocimiento mediante publicación del cierre de la misma.
CONVOCATORIA
BASES
BDNS
Presentación CONVOCATORIA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES A LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS Y CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA ACUICULTURA LÍNEA PA1 2024 (HASTA EL 30/04/2025)
IAPA: 3634 SIA: 3153624 BDNS (Identificador): 795905
OBJETO: Convocar, al amparo del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, la línea de subvención prevista en las bases reguladoras, con la finalidad de promover actividades acuícolas sostenibles, especialmente reforzando la competitividad de la producción acuícola, garantizando al mismo tiempo que las actividades sean medioambientalmente sostenibles a largo plazo.
BENEFICIARIOS: Personas jurídicas que tengan la condición de sujeto pasivo del impuesto sobre sociedades, o del impuesto equivalente en otros estados miembros de la Unión Europea, y cumplan los requisitos
PLAZO: Desde el 16 de noviembre de 2024 hasta las 14:00 h. del 30 de abril de 2025
SOLICITUD
|
|
|
SUBVENCIONES A LAS INVERSIONES EN COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA LÍNEA PA2 2024 (HASTA EL 30/04/2025)
IAPA: 3635 SIA: 3153626 BDNS (Identificador): 795919
OBJETO: Convocar, al amparo del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, la línea de subvención prevista en las bases reguladoras, con la finalidad de promover la comercialización, la calidad y el valor añadido de los productos de la pesca y la acuicultura, así como de la transformación de dichos productos.
BENEFICIARIOS: Personas jurídicas que sean PYME y tengan la condición de sujeto pasivo del impuesto sobre sociedades, o del impuesto equivalente en otros estados miembros de la Unión Europea, y cumplan los requisitos
PLAZO: Del 16 de noviembre de 2024 a las 14:00 h. del 30 de abril de 2025
SOLICITUD
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN (FEMP) PARA EL PERIODO 2024-2025 (PLAZO HASTA EL 31/05/2025)
OBJETO: Convocar para los años 2024 y 2025, en régimen de concesión directa, la concesión de subvenciones del Programa de formación profesional específica con compromiso de contratación (FEMP) que tienen por finalidad la financiación de acciones de formación profesional para el empleo, dirigidas a la mejora de la empleabilidad de la población castellana y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, a través de la realización de cursos específicos de formación que conlleven el compromiso de contratación laboral de un porcentaje de las personas participantes en los mismos por parte de las empresas o entidades beneficiarias.
DESTINATARIOS: Empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro que se comprometan a la contratación laboral, de un 50%, como mínimo, del nº de alumnos para los que se programe cada acción formativa subvencionada.
PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 10 de julio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025
IAPA: 2446
SIA: 1278436
BDNS: 773026
BDNS
SOLICITUD:
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TRABAJADORES OCUPADOS EN EMPRESAS QUE DESARROLLEN PROYECTOS O ACTIVIDADES CON EFECTO INCENTIVADOR (FORTRA) PERÍODO 2024-2025 (HASTA EL 31/05/2025)
IAPA: 3629 SIA: 3146516 BDNS (Identificador): 787512
OBJETIVO: Subvencionar los proyectos formativos que incluyan la realización, por los trabajadores ocupados en las empresas que desarrollen estos proyectos o actividades con efecto incentivador, de cursos relacionados, preferentemente, con las siguientes materias: formación en competencias digitales; habilidades, uso y gestión de herramientas tecnológicas; marketing digital; seguridad informática; explotación, análisis y procesamiento de datos; inteligencia artificial y aprendizaje automático; formación en competencias para el desempeño de tareas que requieren una adaptación a los cambios en los procesos productivos; especialización en electromovilidad y movilidad conectada; conectividad de dispositivos y máquinas; tecnologías de la industria 4.0, smart mobility, sensorización, manufactura avanzada y robótica; monitoreo, digitalización y automatización de tareas y procesos; formación en idiomas; sensibilización para el fomento de estrategias de economía circular; sostenibilidad de materiales y procesos productivos, eco innovación, reciclado y reutilización de productos en el modelo de negocio del sector empresarial donde se ocupen los trabajadores destinatarios.
DESTINATARIOS: Las personas trabajadoras por cuenta ajena ocupadas en las empresas beneficiarias que desarrollen proyectos o actividades con efecto incentivador, y que presten sus servicios retribuidos en los centros de trabajo que aquellas tengan operativos en el territorio de Castilla y León.
Las acciones incluidas en cada proyecto formativo subvencionado se podrán desarrollar desde el día siguiente a la fecha de notificación de la resolución de concesión hasta el 31 de agosto 2025.
PLAZO: Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025
BDNS
SOLICITUD
EXTRACTO CONVOCATORIA
BASES REGULADORAS
CONVOCATORIA
|
|
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE CASTILLA Y LEÓN 2024/2025 (HASTA EL 15/10/2025)
FINALIDAD: Contribuir a que las mujeres víctimas de violencia de género alcancen una mayor autonomía a través de su independencia económica con el objetivo fundamental de lograr su plena integración social.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?:
- Empresas privadas y entidades privadas sin ánimo de lucro, que, cumpliendo los requisitos, realicen la actuación subvencionable y desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León.
- Se entenderán asimiladas a las empresas, las personas físicas así como las comunidades de bienes que sean empleadoras de las mujeres víctimas de violencia de género.
- Serán destinatarias las mujeres víctimas de violencia de género, acreditadas por los medios previstos, que cumplan los requisitos.
PLAZO: Desde el 5 de diciembre de 2024 hasta el 15 de octubre de 2025
CUANTÍA:
- El importe de la subvención será de 10.000 € por cada contrato indefinido a tiempo completo.
- Para los contratos temporales a tiempo completo de, mínimo, 6 meses de duración el importe será de 4.000 € y para aquellos contratos de duración mínima de 90 días y que no lleguen a los 6 meses de duración a tiempo completo el importe será de 2.000 €.
- El importe que se concede es de una cuantía netamente inferior y por lo tanto sin vinculación al coste real del contrato. Para ello se toma como referencia la cuantía del salario mínimo interprofesional.
- Para calcular los costes salariales medios se tomará como referencia el salario mínimo interprofesional del año en que se hayan iniciado.
- En los supuestos de contratación a tiempo parcial, la cuantía de la subvención será proporcional a la duración efectiva de la jornada de trabajo.
- Si el contrato fuese fijo discontinuo la cuantía de la subvención que corresponde por su modalidad indefinida, será proporcional a la duración anual del contrato.
SOLICITUD
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA EN EMPRESAS CON CARÁCTER DUAL (FORCAREM) (PLAZO 31 OCTUBRE 2025)

Objeto: fomento de la formalización de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional por parte de las empresas con centros de trabajo en CYL
Beneficiarios:
*Las personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro, y entidades sin personalidad jurídica, que formalicen las contrataciones y programen, en su caso, las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional inherente a las contrataciones formalizadas.
*Las comunidades de bienes que cumplan los requisitos previstos en el apartado 4 de la convocatoria y las agrupaciones de personas o entidades que programen y realicen conjuntamente las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional.
Asimismo, la convocatoria puede consultarse en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) utilizando los identificadores BDNS: 761574, 761599, 761610
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 31 de Octubre de 2025
Presentación
Subvenciones dirigidas a financiar el programa de formación a la carta en empresas con carácter dual para 2024
|
|
|
AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO III (MENOS DE 3 TRABAJADORES) EN EL MARCO DE LA AGENDA DIGITAL 2026 (PLAZO HASTA 31/10/2025)
Fecha inicio de presentación de solicitudes por importe de 3000 euros o ampliación del bono por importe de 1000 euros: 14 de junio de 2024 a las 11:00 h.
Fecha fin plazo presentación solicitudes ampliado hasta: 31 de octubre de 2025 a las 11:00 h.
Finalidad: La mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo del Segmento III.
Cuantía de las ayudas: El importe máximo de ayuda por beneficiario será de tres mil euros (3.000 €). Las entidades que obtuvieron la condición de beneficiarias en las ayudas del Programa Kit Digital del Segmento III por un importe de 2.000 euros, podrán solicitar la ampliación de 1.000 euros mediante una declaración de conformidad, a través de su expediente en la Sede Electrónica de Red.es.
ACCESO AL TRÁMITE
GESTIÓN DEL BONO DIGITAL
|
|
|
CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES, SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL, SOCIEDADES CIVILES PROFESIONALES Y EXPLOTACIONES AGRARIAS DE TITULARIDAD COMPARTIDA (ENTRE 0 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS) (PLAZO HASTA 31/10/2025)

Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida comprendidas en los citados Segmentos I, II y III, seleccionando, en régimen de concesión directa, los beneficiarios de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Fecha inicio presentación solicitudes: 12 de septiembre de 2023 a las 11,00 h.
Fecha fin presentación solicitudes: 31 de octubre de 2025 a las 11,00 h.
ACCESO AL TRÁMITE
|
|
|
SUBVENCIONES A LA CONTRATACIÓN DE TITULADOS (HASTA 31/10/2025)

FORCAREM y FAFECYL amplian el plazo hasta el 31 de octubre de 2025, de presentación de solicitudes de Ayudas a la Contratación de Titulados (para la adquisición de la práctica profesional).
Se trata de subvenciones de hasta el 100% de los gastos salariales y de Seguridad Social de los “Contratos formativos para la adquisición de la práctica profesional”.
La duración de este tipo de contratos es de un mínimo de seis meses y un máximo de doce meses. Pueden ser beneficiarios cualquier tipo de empresas o entidades sin personalidad jurídica, con centro de trabajo en Castilla y León, que necesiten incorporar personal a su plantilla, y utilicen esta modalidad contractual.
Cada solicitante podrá presentar una o varias solicitudes, cada una de ellas de uno o varios contratos. Son ayudas de mínimis.
Es una gran oportunidad para que, entidades que necesitan incorporar personal a sus plantillas, puedan contar con titulados que adquieran, trabajando, la práctica y las habilidades que sean de mayor interés para la actividad que realizan, a la carta; y también para cualificar con una buena experiencia formativa y profesional a los titulados que hayan terminado los estudios en los últimos tres años.
Para cualquier duda: Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León. Tfno.: 983 32 45 40 o a través del correo electrónico fafecyl@fafecyl.es.
SEDE ELECTRÓNICA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Formación |
|
PROGRAMA AUTONOMO 5.0 CYL DIGITAL 2025
CyL Digital colabora con en el proyecto Autónomos 5.0 de Fundae/SEPE, a través del cual se imparte formación práctica dirigida a autónomos, emprendedores y pymes en materia de factura electrónica, marketing digital, etc.
En enero y febrero DE 2025 se impartirán 3 masterclass en formato webinar sobre estos temas, a los que te puedes inscribir desde ESTE ENLACE:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
ESCUELA DE NEGOCIOS DE CYL
La Escuela de Negocios CEU Castilla y León impulsa su formación. Incorpora nuevas empresas y organizaciones clientes y amplía las áreas geográficas donde desarrolla sus cursos.
La Escuela de Negocios CEU pone a disposición de las empresas todo su know-how académico, junto con un amplio claustro de profesores expertos y reconocidos en su ámbito de intervención, con el objetivo de poner en marcha programas de formación adaptados a las necesidades del tejido empresarial.
Ven a visitarnos:
Escuela de Negocios CEU Castilla y León Dirección: C/ Santiago, nº 2, 1º Dcha. 47001 Valladolid
Teléfono: 983 331 422
Horario: L - J de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00; V de 9:00 a 14:00
Correo electrónico: info@ceucyl.com
TODA LA INFORMACIÓN EN SU WEB
|
|
|
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)

FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras al tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa.
TRABAJADORES: El mercado laboral actual exige a todos la constante actualización de conocimientos y habilidades para adaptarte a los cambios propios de cada sector. Te ofrecemos diferentes recursos para formarte a lo largo de tu vida profesional y mejorar tu empleabilidad.
EMPRESAS: La formación ayuda a las empresas a ser más competitivas. Un trabajador con los conocimientos y competencias adecuados es un trabajador productivo. Te ayudamos a formar a tu plantilla, mediante la bonificación en las cuotas que pagas a la Seguridad Social. Tú decides si organizas directamente la formación o si encomiendas su organización a una entidad externa que te ayude a programarla.
Además, las empresas también pueden facilitar que sus trabajadores se formen dentro del horario laboral realizando un permiso individual de formación (PIF) para obtener un título o acreditación oficial.
SUBVENCIONES: Las subvenciones son ayudas públicas que se conceden a las entidades para financiar planes y programas de formación de ámbito estatal, útiles para la adquisición y mejora de competencias de trabajadores, ocupados y desempleados y apoyar así, a la competitividad de las empresas. Las convocatorias prevén la concesión de becas y ayudas para la manutención y desplazamiento de las personas desempleadas que participen. Solicita y gestiona estas ayudas a través de la aplicación Fundae.
SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: La Formación Profesional para el Empleo tiene como objetivo capacitar a las trabajadoras y los trabajadores para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, facilitando el acceso al empleo y favoreciendo la participación activa en la vida social, cultural y económica.
|
|
|
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA DIRECTIVOS Y TECNICOS DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE CYL
En línea con la búsqueda de objetivos definidos en el Plan Estratégico de URCACYL, se ha establecido, a través de un convenio de colaboración con la Escuela de Negocios CEU de Castilla y León, un plan de formación ambicioso e innovador en áreas de conocimiento críticas para el desarrollo del cooperativismo:
- Comercializacion en empresas agroalimentarias (3ª edición), Marzo a Mayo 2025, Presencial, Jueves de 9:00 h. a 17:30 h., Valladolid
- Internacionalización y Exportación en Cooperativas Agroalimentarias, De mayo a junio de 2025, Presencial, Jueves de 9:00 h. a 17:30 h., Valladolid
TODA LA INFORMACIÓN
|
|
|
WEBINARIO "PROTECCIÓN Y GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN AMÉRICA LATINA"
FECHA: 29 de enero de 2025
HORARIO: De 10:00 a 11:15 h.
MODALIDAD: ONLINE (Webinario)
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
10:00 – 10:10 Breve presentación de los Servicios para la Internacionalización del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León. 10:10 – 11:00 Presentación de los derechos de Propiedad Intelectual y los mecanismos para adquirirlos en América Latina
- Registro o adquisición de derechos
- Uso de los derechos de PI como herramientas de negocio
- Defensa de los derechos de PI
11:00 – 11:15 Ruegos y preguntas
INSCRÍBETE AQUÍ (Fecha límite 28/01/2025)
|
|
|
CURSO "DIGITALIZACIÓN PARA DIRECTIVOS DE MICROPYMES"
FECHAS: 28 de enero y 4 y 11 de febrero de 2025
DURACIÓN: 15 horas de formación
MODALIDAD: MIXTO (Presencial y Online)
- 60% presencial, con clases en Burgos, León, Salamanca y Zamora.
- Resto online a través de una plataforma e-learning.
TEMÁTICA:
- Claves de la transformación digital. El impacto de la digitalización en las empresas. Nuevos negocios digitales.
- Nuevos formatos de relación con el cliente y medición de resultados.
- Herramientas digitales para gestionar tareas, proyectos y procesos de forma productiva y colaborativa.
- Tecnologías Avanzadas aplicadas a la Pyme.
- Ciberseguridad: seguridad en las comunicaciones, dispositivos y aplicaciones. Formación en seguridad digital.
- Ejemplos Prácticos y Casos de Uso Sectoriales.
BENEFICIOS:
- Comprenderá cómo la digitalización puede transformar las áreas clave de su empresa.
- Aprenderá a implementar un plan de transformación digital viable.
- Optimizará procesos y mejorará la relación con sus clientes y proveedores mediante herramientas digitales.
- Liderará la transformación digital en su sector, mientras agiliza procesos.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CURSO "DIGITALIZACIÓN PARA DIRECTIVOS DE PYMES"
FECHAS: 11,18 y 25 de febrero de 2025
DURACIÓN: 15 horas.
MODALIDAD: MIXTO (Presencial/Online)
- 60% presencial, con clases en Burgos, León, Salamanca y Zamora.
- Resto online a través de una plataforma e-learning.
TEMÁTICAS:
- Claves de la transformación digital. El impacto de la digitalización en las empresas. Nuevos negocios digitales.
- Nuevos formatos de relación con el cliente y medición de resultados.
- Herramientas digitales para gestionar tareas, proyectos y procesos de forma productiva y colaborativa.
- Tecnologías Avanzadas aplicadas a la Pyme.
- Ciberseguridad: seguridad en las comunicaciones, dispositivos y aplicaciones. Formación en seguridad digital.
- Ejemplos Prácticos y Casos de Uso Sectoriales.
BENEFICIOS:
- Comprenderá cómo la digitalización puede transformar las áreas clave de su empresa.
- Aprenderá a implementar un plan de transformación digital viable.
- Optimizará procesos y mejorará la relación con sus clientes y proveedores mediante herramientas digitales.
- Liderará la transformación digital en su sector, mientras agiliza procesos.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TECNICAS BASICAS PARA HABLAR EN PUBLICO EN EL MARCO DE LA NEGOCIACION COLECTIVA.
OBJETIVOS:
- Aprender a comunicar eficazmente ante cualquier audiencia.
- Superar los miedos, la ansiedad y el estrés.
- Aprender a usar la voz y el lenguaje no verbal con eficacia.
- Alcanzar seguridad y autoconfianza.
- Conseguir comodidad al hablar en público.
FECHA: 4 de febrero - 11 de marzo de 2025
HORARIO: Martes, de 9:30 a 12:10 h.
MODALIDAD: Presencial - Aula Virtual
CONTENIDO:
1. Vencer el miedo a hablar en público. 2. Técnicas de gestión emocional. 3. Captar la atención del público. 4. Conectar con la audiencia. 5. Ganar credibilidad ante el publico. 6. Construir un discurso lógico y coherente. 7. Afectar al público emocionalmente. 8. Uso del cuerpo y del espacio.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Hablamos de... |
|
SOLIDANA "PLATAFORMA SOLIDARIA DE AYUDA PARA LA RECUPERACIÓN DE EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA"

Este portal facilita que las empresas afectadas por la DANA en Valencia y otros territorios encuentren el apoyo necesario para reactivar su actividad. Descubre las necesidades urgentes y ofrece tu ayuda en productos o servicios para contribuir a la recuperación del tejido empresarial.
La plataforma pone en contacto las demandas de empresas que necesitan ayuda con las ofertas de empresas que las pueden donar, promoviendo un ecosistema de solidaridad empresarial.
Las donaciones y peticiones de productos y servicios ayudarán a las empresas afectadas restablecer su actividad, de manera accesible y rápida.
Las ofertas y demandas serán validadas por las Cámaras de Comercio para asegurar que las solicitudes de ayuda provengan de empresas activas en la zona afectada y que las empresas ofertantes estén capacitadas para ofrecer el apoyo requerido en un formato de donación.
Esta web no solo busca facilitar el proceso de recuperación y reinicio de operaciones, sino también fomentar una red de solidaridad y apoyo entre empresas promoviendo la recuperación del tejido empresarial valenciano afectado a través de la cooperación empresarial.
¿Cómo funciona?
- Registro de necesidades: permite a las empresas afectadas detallar qué necesitan, ya sea productos, servicios, apoyo técnico o económico.
- Ofertas de colaboración: las empresas de cualquier parte de España (o del extranjero) pueden consultar estas necesidades -filtrándolas por tipo de producto y servicio, prioridad y localización- y ofrecer su ayuda.
- Supervisión y validación: Desde Cámara Valencia y Cámara España, se verifican todas las solicitudes y ofertas para garantizar transparencia y seguridad.
QUIERO AYUDAR
NOTICIA CÁMARA ESPAÑA
|
|
|
LA JUNTA CREA LOS PREMIOS DE RECONOCIMIENTO AL TRABAJO AUTÓNOMO DE CASTILLA Y LEÓN PARA PROMOVER EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN LA COMUNIDAD.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo publica hoy en el Bocyl las bases por las que se crean los Premios de Reconocimiento al Trabajo Autónomo de Castilla y León. Con una periodicidad anual, persiguen los objetivos de reconocer la labor de los trabajadores por cuenta propia y promover el espíritu y la cultura emprendedora.
Las modalidades establecidas son:
- Mejor experiencia de emprendimiento.
- Mejor experiencia de emprendimiento joven.
- Mejor experiencia de emprendimiento innovador.
- Mejor experiencia de emprendimiento por persona con discapacidad.
- Persona emprendedora autónoma con mayor potencial de crecimiento.
- Mejor experiencia de emprendimiento a través del relevo generacional.
- Emprendimiento con mejor estrategia de internacionalización.
- Mejor trayectoria profesional.
- Mejor experiencia de emprendimiento en el medio rural.
Podrán ser candidatas a los premios todas las personas que estén dadas de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA), salvo los candidatos que opten a la mención especial, que podrán ser tanto personas físicas como jurídicas.
Para la presentación de las candidaturas a los premios se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León una convocatoria anual
BOCYL
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Conocer más |
|
PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC 2023-2027 (ESPAÑA)
OBJETIVO Y ESTRATEGIA: España ha diseñado una estrategia que combina elementos nacionales y regionales para prestar apoyo a todos los agricultores con un enfoque justo, teniendo en cuenta al mismo tiempo las especificidades regionales. El plan de la PAC español persigue el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales, garantizando la seguridad alimentaria mediante un sector agroalimentario competitivo. Para alcanzar este objetivo, la consolidación de un entorno rural vivo será un objetivo clave, gracias a una amplia gama de medidas destinadas a contribuir a la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
SÍNTESIS PLAN ESTRATÉGICO ESPAÑA
|
|
|
DICCIONARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.

La 10ª edición del diccionario se ha cerrado en contenidos, a 15 de abril de 2024. Contiene 12.316 voces entre términos principales y referencias cruzadas, siendo 4.039 las principales y 8.256 las secundarias, remisiones o véase que llevan al lector de su forma de plantear la búsqueda a la acepción normalizada de lo que desea localizar. Su difusión comenzó en 2017.
Se trata de una recopilación de conceptos y términos que engloban lo estrictamente administrativo y la ‘transformación digital ampliada’ incluyendo la que da soporte a la Administración de Justicia, la sociedad de la información, los contratos públicos, la factura electrónica, el servicio de información inmediata, la firma biométrica, los pagos en diferentes modalidades, el tele trabajo y la tele presencia y hasta procesos aun no regulados como redes sociales, voto, obliteración de documentos, documentos sujetos a condiciones de lectura, etc. Además, incluye todo lo relevante de Transparencia y Buen Gobierno, Protección de Datos, Reutilización de Información del Sector Público, Accesibilidad.
DICCIONARIO PDF
Repertorio de referencias directas y cruzadas
|
|
|
LA COMISIÓN DE DIGITALIZACIÓN PRESENTA SU "LIBRO BLANCO DE LA DIGITALIZACIÓN" EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.
La Comisión de Digitalización de la Cámara de España encabezada por su presidente, Carlos López Blanco, ha mantenido un encuentro con la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados donde han presentado formalmente el ‘Libro Blanco de la Digitalización. Una actualización del documento Una Iniciativa para la Transición Digital’.
Durante el encuentro, que ha contado con una alta participación, los ponentes y asistentes han ahondado en las principales conclusiones del informe y explorado diferentes perspectivas desde las que abordar con éxito el proceso de digitalización de nuestro modelo económico y social.
LIBRO BLANCO DE LA DIGITALIZACIÓN
|
|
|
ESTRATEGIA DE COMERCIO MINORISTA Y RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2024-2027

La presente estrategia, desde un enfoque holístico, aúna, planifica y dirige en un único documento todas las actuaciones que desde la administración de la Comunidad de Castilla y León se realizan en relación con el ámbito comercial (en concreto el comercio minorista) constituyendo un verdadero catálogo de actuaciones encauzadas en un proceso continuo hacia el mismo objetivo.
Se estructura en ocho capítulos. Tras una breve introducción, el capítulo segundo realiza un análisis del sector, el capítulo tercero contiene una declaración del carácter estratégico y esencial del comercio minorista de proximidad, en los capítulos cuarto y quinto se recogen los seis ejes en los que se enmarcarán las distintas actuaciones de carácter concreto, estructuradas en áreas dentro de cada uno de los ejes. Finalmente, la gobernanza, financiación e indicadores se establecen en sus capítulos correspondientes.
Matriz resumen formato Análisis DAFO
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Ávila |
|
CURSO SUPERIOR DE SUMILLER DE LA CÁMARA DE ÁVILA.

OBJETIVOS:
- Formar a profesionales del sector de la hostelería y hotelería, con el fin de que puedan ofrecer a sus clientes una experiencia completa, así como gestionar correctamente la bodega de su establecimiento.
- Generar una bolsa de profesionales altamente cualificados para el impulso del sector turístico de la provincia.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:
- Profesionales en activo de la hostelería como maîtres, jefes de sala, camareros, sumilleres… que quieran especializarse en el mundo del vino y la sumillería.
- Profesionales en activo de bodegas y tiendas especializadas.
- Profesionales en activo de hoteles y alojamientos turísticos.
PRECIO: 6000 euros por alumno, bonificables para las empresas por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo)
MÁS INFORMACIÓN:
PROGRAMA:
1. Introducción al mundo del vino (6 horas) 2. Análisis sensorial y cata: vino, café y queso (60 horas) 3. Introducción a la viticultura y enología (24 horas) 4. Vinos de España (48 horas) 5. Vinos del mundo (48 horas) 6. El vino en el restaurante (24 horas) 7. Comunicación Excelente (9 horas) 8. TFC (7 horas) 9. Actividades complementarias: Visita a bodegas, Masterclass y Visita a establecimientos (24 horas)
|
|
|
EL AYUNTAMIENTO DE ÁVILA HA HABILITADO UNA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE LA ZONA DE BAJAS EMISIONES.

El Ayuntamiento de Ávila ha habilitado una plataforma de gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, con el fin de informar sobre la misma y también facilitar el registro de automóviles y conductores que podrán acceder a esta zona.
Para ello, el usuario encontrará en portada un mapa en el que se identifica la ZBE, así como la zona peatonal intramuros y la zona peatonal de la plaza de Italia. Igualmente, podrá acceder a toda la información relacionada con la distribución urbana de mercancías (DUM). Al final de la página, además, se cuenta con un comprobador de distintivo ambiental, de modo que se puede introducir la matrícula del vehículo que se desee para conocer el distintivo con el que se cuenta y, de esta forma, saber si se puede acceder libremente a la ZBE o se necesita autorización para poder entrar.
El Ayuntamiento de Ávila recuerda que existe una moratoria de seis meses, hasta junio de 2025 incluido, para la entrada en vigor plenamente efectiva de la ordenanza reguladora de la ZBE, de modo que, en este tiempo, en el caso de infringir la ordenanza, el propietario del vehículo recibirá una carta informativa detallando la infracción sin sanción alguna.
En este sentido, a través de la plataforma que ya se encuentra operativa, el propietario de un vehículo podrá conocer en qué casos puede acceder, así como obtener las autorizaciones de acceso correspondientes a la ZBE, zonas peatonales y para la distribución urbana de mercancías o carga y descarga.
También desde esta plataforma el usuario podrá realizar la solicitud de sus autorizaciones, así como el seguimiento y control de las mismas.
A través de la pestaña de Zona de Bajas Emisiones, se puede comprobar los vehículos de libre acceso que no necesitan autorización para circular, siguiendo la ordenanza reguladora de la ZBE. Son los siguientes:
• Ciclos y bicicletas, así como vehículos de movilidad personal eléctricos • Vehículos con distintivo ambiental 0, ECO, C y B • Vehículos SIN distintivo ambiental entre las 20:00 horas y las 07:00 horas del día siguiente • Vehículos SIN distintivo ambiental con autorización de persona de movilidad reducida (PMR) • Vehículos SIN distintivo ambiental que acudan al estacionamiento público de la plaza de Santa Teresa, entre las 07:00 y las 20:00 horas, dentro de los 15 minutos que pueden transcurrir entre la captación de la matrícula en la entrada a la ZBE de la calle San Segundo y la entrada al parking.
Además de estos vehículos, podrán acceder aquellos que, sin distintivo ambiental, no se encuentren en alguno de los supuestos anteriormente recogidos, en cuyo caso dispondrán de hasta 25 accesos por año.
PLATAFORMA GESTIÓN BAJAS EMISIONES
|
|
|
CEOE ÁVILA ABRE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS A SUS PREMIOS EMPRESARIALES.
FINALIDAD: Promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar su labor al servicio de la sociedad, así como dar a conocer la actividad de las empresas en la provincia de Ávila y poner en valor los logros alcanzados.
PLAZO PRESENTACIÓN PROPUESTAS: Hasta el 14 de febrero de 2025
¿QUIÉN PUEDE CONSURRIR?: Empresas y autónomos asociados a CEOE Ávila que se ajusten jurídicamente a la legalidad vigente, independientemente de cuál sea su forma jurídica, naturaleza u objeto social, y que se encuentren al corriente de pago tanto de sus obligaciones fiscales como de las cuotas de la organización empresarial. La participación es gratuita.
¿QUIÉN PUEDE PRESENTAR LAS CANDIDATURAS?: La propia empresa o un nominador (Asociaciones Profesionales, Colegios Profesionales y Fundaciones). Con el fin de que estos reconocimientos sean plurales, no se admitirán en ningún caso las candidaturas de premiados anteriores para las mismas categorías.
CINCO CATEGORÍAS:
- Premio Empresa Abulense del Año.
- Premio a la Trayectoria Empresarial.
- Premio al Compromiso Rural.
- Premio al Impulso Abulense.
- Premio a la Empresa/Proyecto Sostenible.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Burgos |
|
INCENTIVOS MUNICIPALES A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

BONIFICACIONES IMPOSITIVAS MUNICIPALES:
- Impuesto sobre Actividades Económica.
- Impuesto de Bienes Inmuebles.
- Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza (Plusvalías).
- Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
- Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
BONIFICACIONES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (IAE):
- Bonificación del 95%. Las cooperativas, así como las uniones, federaciones y confederaciones de las mismas y las sociedades agrarias de transformación, tendrán una bonificación del 95% prevista en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
- Bonificación del 50% de la cuota correspondiente para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad profesional, durante los cinco años de actividad siguientes a la conclusión del segundo periodo impositivo de desarrollo de aquella.
- Bonificación del 50% de la cuota correspondiente, para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial y tributen por cuota municipal, durante los cinco años de actividad siguientes a la conclusión del segundo periodo impositivo de desarrollo de aquella.
Bonificación por empleo:
- 9%. Aumento de la plantilla hasta el 2%.
- 11%. Aumento de la plantilla del 2% al 5%.
- 15%. Aumento de plantilla de más del 5%.
- Bonificación del 9%. Por utilización de energías renovables, etc.
- Bonificación del 10%. Por realización de la actividad fuera del término municipal.
- Bonificación de entre el 7% y 50%. Establecimiento de un plan de transporte.
- Bonificación del 30%. Resultados negativos del ejercicio.
- Bonificación del 50%. Resultados negativos del ejercicio y además mantiene el empleo.
- Año del 1 al 2. Exención del 100%.
Villalonquéjar:
- Año del 3 al 10. Bonificación del 95%.
- Año del 11 al 15. Bonificación del 95% por aumento de trabajadores en 25 o más de duración indefinida.
Otros polígonos:
- Año del 3 al 10. Bonificación del 50%
- Año del 11 al 15. Bonificación del 50% por aumento de los trabajadores en 25 o más de duración indefinida
*En el caso que el inicio de la actividad lo sea en Burgos proveniente de otra localidad del territorio nacional, les será de aplicación de la anterior bonificación del 50% de la cuota correspondiente para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial y tributen por cuota municipal, durante los cinco años de actividad siguientes a la conclusión del segundo período impositivo de desarrollo de aquella.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RETOS EN COMPETENCIAS DIGITALES EN LAS PYMES.
OBJETIVO: Abordar los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en su proceso de transformación digital, así como la necesidad de desarrollar competencias digitales clave.
FECHA: 23 de enero de 2025
HORARIO: De 9:00 a 14:00 h.
MODALIDAD: Presencial (podrá seguirse vía streaming a través de la plataforma Youtube)
LUGAR: Salón de actos de FAE Burgos (Plaza Castilla 1, Burgos, España)
La conferencia incluirá dos mesas redondas que abordarán temas fundamentales del panorama digital actual
- Business Intelligence y Análisis de Datos:
- Nuevas Profesiones Digitales y Retos STEM
El evento se celebrará en inglés con traducción simultánea al español.
PROGRAMA
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
|
EL COMERCIO LOCAL COMO MOTOR DEL CAMBIO SOSTENIBLE.
OBJETIVO: Introducir al sector comercial en la evolución de la sostenibilidad, abordando el tránsito de los comercios locales hacia una mayor concienciación y responsabilidad social y ambiental.
FECHA: Martes, 28 de enero de 2025
HORARIO: De 14:15 a 16:45 h.
PRECIO: Gratuito
LUGAR: C. San Carlos, 1. 09003 Burgos (Burgos)
PROGRAMA:
- Introducción a la sostenibilidad en el comercio local.
- ¿Qué es la sostenibilidad?: conceptos clave.
- Beneficios de la sostenibilidad en el comercio local: ahorro, fidelización del cliente, diferenciación.
- Implementación de prácticas sostenibles en el comercio.
- Huella de carbono y comercio.
- Gestión de los recursos: energía, agua, residuos.
- Oferta sostenible: producto local y ecológico.
- Promociones basadas en la sostenibilidad.
- Caso práctico: Diseñando un plan de sostenibilidad en el comercio local
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| León |
|
EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN IMPLANTA UN NUEVO SISTEMA PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL USO DE LOS ESPACIOS DE CARGA Y DESCARGA.

Este nuevo sistema se gestionará a través de la aplicación para dispositivos móviles parkunload y utilizará a la tecnología bluetooth para garantizar que las zonas de carga y descarga sean utilizadas para el fin que están diseñadas facilitando así la labor a los profesionales cuya actividad depende de ellas.
A través de esta app los usuarios podrán saber dónde se ubica la zona de carga y descarga más cercana y conocer el nivel de ocupación de cada una de ellas. El tiempo máximo de estacionamiento permitido será de 45 minutos y el horario de su utilización variará en función de las necesidades de cada una de ellas, pero el más habitual será de 9:00 a 12:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. Su uso continuará siendo gratuito.
Para utilizar estas zonas de estacionamiento los profesionales tendrán que descargar la aplicación parkunload y registrar sus datos. Para usarla, una vez estacionen su vehículo, deben sacar un ticket virtual que les permitirá utilizar ese espacio durante 45 minutos. Para ello, en cada una de las zonas de carga y descarga de la ciudad se instalará un dispositivo bluetooth anexo a la señal vertical que delimitará la zona de aparcamiento y la aplicación mostrará al instante el permiso y tiempo máximo para el estacionamiento del vehículo según la normativa y su ubicación exacta.
Con esta medida el Ayuntamiento quiere regular el buen funcionamiento de las zonas de carga y descarga y evitar el mal uso de muchos usuarios así como la falta de control sobre estos espacios. Además, se fomentará la rotación de vehículos y se solucionarán problemas como la alta demanda o su uso indebido.
Este nuevo sistema de regulación de las zonas de estacionamiento de carga y descarga precisará de la modificación de la ordenanza para su entrada en vigor y en ningún caso supondrá un coste adicional para los usuarios de las mismas mientras no infrinjan la normativa.
BOP LEÓN
MÁS INFORMACIÓN
|
|
|
PÍLDORA PARA EMPRENDEDORES Y EMPRESAS "HAZ BRILLAR TUS FOTOS SIN SER PROFESIONAL"

Esta formación es perfecta si alguna vez te has sentido abrumado tratando de hacer buenas fotos. No necesitas equipo caro ni conocimientos complejos, sólo ganas de aprender a comunicar el valor de tu producto de forma visual.
FECHA: 28 y 30 de enero de 2025
HORARIO: De 10:00 a 13:00 h.
MODALIDAD: Presencial en el CEBT. C/ Santos Ovejero, 1. 24008 - LEÓN.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Introducción: La magia de mostrar quién eres.
- No necesitas equipo caro, sólo entender el básico.
- Ajustes rápidos para una foto atractiva.
- La luz es todo: aprovechando la luz natural y artificial.
- Composición que atrae: cómo guiar la mirada hacia tu producto.
- Fondos y escenarios simples.
- Fotos con cámara digital o móvil: lo que realmente importa.
- Edición exprés: Haz brillar tus fotos en 5 minutos.
- Ajuste de fotos para redes sociales y Web.
- Práctica y corrección de errores comunes.
- Conclusiones: llevando tus fotos al siguiente nivel
Más información: promocioneconomica@ildefe.es
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
PÍLDORA PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES "APLICA TÉCNICAS DE CREATIVIDAD A TU NEGOCIO"

Taller de creatividad empresarial diseñado para proporcionar a los participantes un espacio donde puedan desarrollar su capacidad de generar ideas innovadoras, identificar oportunidades de negocio y enfrentar desafíos con soluciones originales. La creatividad no solo potencia la diferenciación en el mercado, sino que también fomenta la adaptabilidad y la resiliencia, habilidades clave para el éxito en el mundo empresarial.
A través de dinámicas prácticas y reflexiones estratégicas, los emprendedores podrán aprender técnicas para desbloquear su potencial creativo, mejorar su toma de decisiones y fortalecer sus propuestas de valor. Además, este taller promueve el trabajo colaborativo, facilitando el intercambio de perspectivas y la creación de redes de apoyo entre participantes.
OBJETIVO: Fortalecer las habilidades creativas de los emprendedores mediante herramientas y técnicas prácticas que les permitan generar ideas innovadoras, resolver problemas de manera eficiente y potenciar el desarrollo de sus proyectos empresariales.
FECHAS: 4 y 6 de febrero de 2025
HORARIO: De 17:00 a 19:00 h.
MODALIDAD: Presencial en el CEBT - Centro de Empresas de Bases Tecnológicas (Eras de Renueva - León)
PRECIO: Gratuito
Más Información: promocioneconomica@ildefe.es y 987 27 65 03
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CURSO AULA VIRTUAL «ANÁLISIS DE DATOS CON HERRAMIENTAS DE EXCEL Y POWER BI»
OBJETIVO: Adquisición de nuevos conocimientos sobre una de las herramientas ofimáticas más utilizada en el ámbito profesional: Hoja de Cálculo Microsoft Excel.
FECHAS: Del 11 de febrero al 29 de abril de 2025
HORARIO: Martes y Jueves de 10:00 a 13:00 horas o de 16:00 a 19:00 horas.
MODALIDAD: ONLINE (ZOOM)
PRECIO: Gratuito
CUATRO BLOQUES:
- Microsoft Excel Specialist 2019 (Certificación Oficial Microsoft MOS)
- Microsoft Excel Expert 2019 (Certificación Oficial Microsoft MOE)
- Herramientas Avanzadas de Análisis de Datos: Complementos Power Pivot y Power BI.
- Aspectos Económicos y Estratégicos para el Emprendimiento Empresarial.
PROGRAMA
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
AYUDA EN ESPECIE PARA PARTICIPAR EN LAS FERIAS DE PRODUCTOS DE LEÓN ORGANIZADAS POR DIPUTACIÓN DE LEÓN (2025).
OBJETO: Regular la forma de participación de las empresas y empresarios/as del sector agroalimentario de la provincia de León en las actuaciones realizadas por la Diputación de León.
PLAZO: Hasta el 22 de enero de 2025 (QUINCE DÍAS HABILES DESDE LA PUBLICACIÓN DEL EXTRACTO 30/12/2024)
REQUISITOS BENEFICIARIOS:
- Ser una empresa o empresario/a del sector agroalimentario de la provincia de León.
- Contar con un RGSEAA (registro general Sanitario de Empresas alimentarias y alimentos) de la provincia de León, dentro de la categoría de fabricación o producción.
- Encontrarse de alta en el censo del impuesto de actividades económicas (modelo 036/037), en una localidad de la provincia de León.
- Estar en posesión de la correspondiente licencia de apertura del inmueble donde se encuentren las instalaciones, otorgada por el ayuntamiento correspondiente de la provincia de León.
EXTRACTO CONVOCATORIA
|
|
|
|
|
TALLER FORMATIVO "SEO BÁSICO CON YOAST"
El plugin Yoast SEO es utilizado por millones de webs en todo el mundo debido a su facilidad de uso y eficacia.
Se destaca la importancia de:
- Optimización de palabras clave.
- Legibilidad del contenido.
- Metadescripciones y etiquetas.
- Enlaces internos y externo.
- Análisis SEO en tiempo real.
FECHA: 23 de enero de 2025
HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.
Ejemplos prácticos que se abordarán:
- Cómo configurar la frase clave «SEO básico con Yoast» en una entrada de blog.
- Creación de una metadescripción atractiva y efectiva.
- Optimización de imágenes mediante atributos alt.
- Mejora de la legibilidad del contenido con subtítulos y párrafos breves.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TALLER "IAS CATEGORIZADAS POR SU USO"
Exploraremos herramientas de IA organizadas según sus aplicaciones específicas para que sepas cómo utilizarlas de manera más eficiente… ¡E incluso combinarlas!
OBJETIVO: Ofrecerte una visión clara y útil sobre cómo aprovechar la inteligencia artificial para optimizar procesos, mejorar la productividad y potenciar la toma de decisiones estratégicas.
FECHA: 30 de enero de 2025
HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.
También se hablará de:
- Generadores de imágenes.
- Software de diseño asistido por IA.
- Plataformas de automatización de procesos robóticos (RPA).
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Palencia |
|
NUEVAS AYUDAS ASAJA PALENCIA 2025

Las ayudas de la Junta a nuevos emprededores en Tierra de Campos ya pueden solicitarse.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas, incluidas las que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica, que se establezcan por cuenta propia, se hayan dado de alta como autónomas en el RETA o en la mutualidad de un colegio profesional, e inicien una actividad económica por cuenta propia entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, ambos inclusive.
La cuantía total a percibir por el beneficiario será de quince mil euros. Las solicitudes de ayuda se resolverán por orden de presentación desde que el expediente esté completo.
INCOMPATIBLES CON LA AYUDA A LA INCORPORACIÓN AL SECTOR AGRARIO. Estas ayudas son incompatibles con cualquier otra ayuda o subvención que implique el alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente, por lo que la incompatibilidad se extrapola a las solicitudes de ayudas de incorporación en el sector agrario.
El plazo de presentación de las solicitudes termina el 17 de septiembre de 2025.
BOCYL PUBLICADO 4/11/2024
|
|
|
CAMPAÑA "LOS SABADOS TAMBIEN CUENTAN"
Cuenta Consumo Palencia dispone de una nueva funcionalidad para incentivar las compras los sábados por la tarde en nuestra ciudad.
• El establecimiento escaneará el código QR del cliente, consiguiendo ambos en su monedero digital una participación por euro de compra, redondeado al alza.
• Los puntos acumulados cada sábado se convierten en participaciones para sorteos semanales con premios para usuarios y comerciantes. 1ª edición:
1ª EDICION: Desde el 29 y 30 de noviembre hasta el 25 de enero. Para las compras realizadas los sábados por la tarde Entre las 16:00 y las 21:00 horas
REGISTRA TU ESTABLECIMIENTO
|
|
|
|
|
ESTO ES LO QUE INVERTIRÁ LA DIPUTACIÓN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL EN 2025
Tejido empresarial En cuanto a la apuesta por el desarrollo del tejido empresarial, se refleja en que se duplica la partida destinada al convenio Fundación Universidad Valladolid para el programa de prácticas en empresas pasando de 60.000 euros para 10 prácticas a 120.000 euros para 20 prácticas; y se destinan casi i 2 millones de euros para la creación de al menos 250 puestos de trabajo en el medio rural a través de varios programas. Además, se dedicarán 1,5 millones de euros para ayudas al tejido empresarial.
En cuanto al global del presupuesto, destacar que la Diputación destinará más de un tercio del presupuesto en las áreas dedicadas a las infraestructuras, más de una cuarta parte en el área de Servicios Sociales y otra cuarta parte en el fomento del empleo y desarrollo socioeconómico. Un 8,2% al apoyo a la gestión municipal.
|
|
|
PROGRAMA EMPRENDEDORES CEOE PALENCIA
CEOE Palencia en colaboración con la Diputación prestan un servicio en el medio rural para la cesión y creación de empresas. Es un servicio gratuito, que permite poner en contacto a quién desee ceder o vender su negocio, con emprendedores interesados en dar continuidad a un proyecto en funcionamiento sin pasar por todos los trámites previos de la fase de creación de una empresa, o iniciar un nuevo proyecto.
Los servicios que prestan son los siguientes:
- Bolsa de Negocios
- Información sobre aspectos legales
- Valoración
- Formalización de contratos
- Asesoramiento para la puesta en marcha
Solicita tu cita:
- 979 70 25 28
- prevencion@ceoepalencia.es
- Plaza de los juzgados, nº4, 3º planta, Palencia
GUÍA
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Salamanca |
|
¡SALAMANCA TECH ESTARÁ PRESENTE EN SCIENCE 4 INDUSTRY!
¡Salamanca Tech estará presente en Science 4 Industry!
El próximo 29 y 30 de enero, nos trasladamos a La Nave, Madrid, para participar en la feria Science 4 Industry (S4i), un evento donde la ciencia se encuentra con la industria para impulsar la innovación y el progreso.
Fecha de inicio: 29/01/2025 Fecha de fin: 30/01/2025 Lugar: La Nave, Madrid Modalidad Presencial
WEB DEL EVENTO S4I
|
|
|
JORNADA REFLEXIONES Y NORMATIVAS SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO Y LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
La jornada está dirigida a empresarios, administradores, responsables de recursos humanos y cualquier profesional interesado en la normativa laboral y la prevención de riesgos.
Fecha: 24 de enero Hora: 12:30 h Lugar: Sede oficial de la Cámara de Comercio de Salamanca Plaza de los Sexmeros, 2, 37001 Salamanca
Temas principales:
- Tiempo de trabajo
- Control horario y registro de jornada
- Coordinación de Actividades Empresariales (CAE)
- Derivaciones de responsabilidad en accidentes de trabajo
- Responsabilidad del administrador
Ponentes invitados:
D. Juan Fernández-Fígares González, Inspector de Trabajo y Seguridad Social D. Javier López-Cantal Marín, Abogado mercantilista
La asistencia es gratuita, pero se requiere inscripción previa.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
MICROCREDENCIALES: ADAPTACION AL MERCADO LABORAL
Actividad formativa DE LA USAL DE SALAMANCA de 125 horas de duración que consta de una formación online (100 horas) y un conjunto de actividades complementarias presenciales u online (25 horas).
La parte de formación online se compone de 10 módulos de una duración de 10 horas cada uno.
Del 3 de febrero al 31 de marzo de 2025.
DIRIGIDO A: Personas entre 25 y 64 años con o sin experiencia profesional.
Modalidad: La modalidad es híbrida. La formación teórica será 100% online y asincrónica y las actividades complementarias serán principalmente presenciales, pudiendo ser alguna de ellas también en modalidad online.
Inscripción abierta hasta el 1 de febrero de 2025.
ENLACE A INSCRIPCION
|
|
|
SANTANDER X CHALLENGE. DESAFIO DANA. INNOVAR PARA RECUPERAR

Para ello buscamos startups y scaleups a nivel nacional en las siguientes áreas:
- Infraestructuras e ingeniería: para la recuperación de carreteras, puentes, redes eléctricas, sistemas de agua potable, entre otras infraestructuras esenciales.
- Arquitectura: para la reconstrucción de edificios.
- Logística: para la movilización rápida de recursos esenciales como alimentos, agua, medicamentos y equipos de rescate a las áreas afectadas, almacenamiento de las mismas, y la previsión de rutas y puntos de distribución para anticipar y organizar la logística necesaria antes de que ocurra una catástrofe.
- Salud: para la recuperación emocional y psicológica, la atención y apoyo a las personas que han sufrido el impacto emocional y psicológico de estos eventos traumáticos.
- Educación: para encontrar soluciones innovadoras que permitan continuar con la formación online de las personas afectadas por desastres naturales.
- Seguridad: para implementar medidas de seguridad que permitan proteger tanto a las personas como a los activos.
PREMIOS:
Los Ganadores del Challenge recibirán los siguientes beneficios:
- Premio económico de treinta mil euros (30.000€) para cada uno de los 2 ganadores que deberán destinar íntegramente a la puesta en marcha de las Soluciones ganadoras.
- Acceso a la comunidad SantanderX100, una comunidad global de emprendedores de Santander X, en la que sus miembros reciben valiosas experiencias y/o conexiones útiles para escalar sus negocios y que pretende conectar y apoyar los proyectos emprendedores más relevantes de sus miembros para fomentar y apoyar la innovación como motor de productividad, crecimiento económico y empleo.
- Promoción para impulsar la visibilidad de las iniciativas seleccionadas a través de las diferentes plataformas y redes sociales de Santander.
La inscripción está abierta hasta el 03 de Febrero.
ENLACE A INSCRIPCIÓN
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADRISS PARA FOMENTAR LA ECONOMIA RURAL EN LA ZONA SIERRAS DE SALAMANCA

Convocatoria de ayudas gestionadas por el Grupo de Acción Local (GAL) y de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) destinadas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la Intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 de España.
Los solicitantes y beneficiarios son: Personas físicas y jurídicas que no desarrollan actividad económica y personas físicas que desarrollan actividad económica en Comercio, Turismo y Pymes.
Los municipios que comprenden el ámbito territorial para la aplicación de las presentes ayudas son: Alberca (La), Aldeacipreste, Aldeanueva de la Sierra, Bastida (La), Cabaco (El), Cabeza de Béjar (La), Calzada de Béjar (La), Candelario, Cantagallo, Casafranca, Casas del Conde (Las), Cepeda, Cereceda de la Sierra, Cerro (El), Cespedosa, Cilleros de la Bastida, Colmenar de Montemayor, Cristóbal, Endrinal, Escurial de la Sierra, Frades de la Sierra, Fresnedoso, Fuenterroble de Salvatierra, Fuentes de Béjar, Gallegos de Solmirón, Garcibuey, Guijo de Ávila, Herguijuela de la Sierra, Herguijuela del Campo, Horcajo de Montemayor, Hoya (La), Lagunilla, Ledrada, Linares de Riofrio, Madroñal, Maillo (El), Miranda del Castañar, Mogarraz, Molinillo, Monforte de la Sierra, Monleón, Montemayor del Rio, Nava de Béjar, Nava de Francia, Navacarros, Navalmoral de Béjar, Navamorales, Navarredonda de la Rinconada, Peromingo, Peñacaballera, Pinedas, Puebla de San Medel, Puente del Congosto, Puerto de Béjar, Rinconada de la Sierra (La), San Esteban de la Sierra, San Martin del Castañar, San Miguel de Valero, San Miguel del Robledo, Sanchotello, Santibañez de Béjar, Santibañez de la Sierra, Santos (Los), Sequeros, Sierpe (La), Sorihuela, Sotoserrano, Tamames, Tejado (El), Tejeda Y Segoyuela, Tornadizo (El), Valdefuentes de Sangusin, Valdehijaderos, Valdelacasa, Valdelageve, Valero, Vallejera de Riofrio, Valverde de Valdelacasa, Villanueva del Conde.
Plazo de solicitudes hasta 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y PDF CONVOCATORIA 2024
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADECOCIR PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO

La presente convocatoria tiene por objeto la regulación de la concesión de ayudas en el ámbito territorial del GAL: Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (ADECOCIR), y en el marco de la Intervención LEADER del PEPAC 2023-2027, en forma de subvención directa a percibir por los beneficiarios de proyectos que cumplan los requisitos establecidos en la normativa LEADER.
Los municipios de la provincia de Salamanca que comprenden el ámbito territorial de ADECOCIR para la aplicación de la presente convocatoria son: Abusejo, Agallas, Alameda de Gardón (La), Alamedilla (La), Alba de Yeltes, Alberguería de Argañán (La), Aldea del Obispo, Aldehuela de Yeltes, Atalaya (La), Boada, Bodón (El), Bouza (La), Cabrillas, Campillo de Azaba, Carpio de Azaba, Casillas de Flores, Castillejo de Martin Viejo, Castraz, Dios Le Guarde, Encina (La), Espeja, Fuente de San Esteban (La), Fuenteguinaldo, Fuentes de Oñoro, Gallegos de Argañán, Herguijuela de Ciudad-Rodrigo, Ituero de Azaba, Martiago, Martin de Yeltes, Monsagro, Morasverdes, Navasfrías, Pastores, Payo (El), Peñaparda, Puebla de Azaba, Puebla de Yeltes, Puerto Seguro, Retortillo, Robleda, Saelices el Chico, Sancti-Spíritus, Sahugo (El), Sepulcro-Hilario, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Tenebrón, Villar de Argañán, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua, Villasrubias y Zamarra.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA 2024
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Segovia |
|
SEGOVIA SUR IMPULSARÁ EL COMERCIO LOCAL EN 2025
En 2025 la Asociación lanzará varias iniciativas para incentivar el consumo local y analizar las necesidades de los comercios minoristas en cada municipio con el objetivo de reactivar el tejido comercial:
- Análisis del entorno comercial, llevando a cabo un diagnóstico exhaustivo del estado actual de los comercios en el territorio.
- Promoción, animación y fidelización comercial mediante el desarrollo de un directorio de comercios como herramienta promocional.
- Innovación competitiva en el sector que consistirá en trabajar para mejorar la imagen comercial de los negocios rurales, con el objetivo de hacerlos más atractivos para el consumidor.
|
|
|
CONOCE LA ASOCIACION PROFESIONAL DE TURISMO RURAL Y ACTIVO EN SEGOVIA
Formada por una serie de empresas entre las que se encuentran alojamientos rurales y empresas de turismo activo. Esta asociación, aglutina desde hace más de dos décadas, un buen número de empresarios del sector del turismo rural en la provincia de Segovia.
Cuentan con su propio portal de alojamientos y empresas de turismo rural y activo, que facilita el contacto directo entre el cliente y el propietario.
TODA LA INFORMACION
|
|
|
ESCUELA DE NEGOCIOS DE FES PRIMER TRIMESTRE 2025
El ciclo formativo comenzará el próximo 25 de enero, y se completará el 5 de abril. La Escuela de Negocios de la FES está dirigida tanto a directivos y responsables de área de sus empresas asociadas, como al público general. Se trata de una formación, que será cien por cien presencial.
Junto a la inscripción, el asistente tendrá que completar un cuestionario de expectativas que servirá para adecuar determinadas materias de cada uno de los cursos a sus intereses, cuestión que potencia la practicidad de la formación en la vida laboral.
Cada uno de los cursos tiene un coste diferenciado para socios y no socios.
Toda la información estará publicada en la página web de la Federación (VER ENLACE).
TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD
|
|
|
NUEVO CONVENIO PARA COMERCIO
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó este lunes 16 de diciembre el Convenio colectivo del comercio para el período 2024-2028 y que fue firmado por los representantes de las centrales sindicales CCOO y UGT, y por la Federación del Comercio de Segovia (FECOSE) y ACS.
El convenio tiene una vigencia de cinco años, concluyendo el 31 de diciembre de 2028. Y entre las mejoras que incluye para los trabajadores se incluyen subidas salariales, disfrute de descansos, ayudas, excedencias, promoción laboral, y otras cuestiones que el nuevo texto especifica y aclara para evitar conflictos. Además incluye las tablas salariales y las categorías profesionales que contempla el sector.
NUEVO CONVENIO PDF
|
|
|
CONSEJO DE SABIOS, INICIATIVA DE TUTORIZACION Y MENTORIZACION
La Cámara de Comercio de Segovia y la Diputación Provincial de Segovia, a través del Área de Hacienda y Desarrollo Económico, han creado el llamado Consejo de Sabios, un club integrado por las empresas centenarias de la provincia y empresas líderes de Segovia por tamaño y/o volumen de facturación con el objetivo de asesorar y acompañar a empresas de menor tamaño en sus proyectos de crecimiento y expansión.
Si tienes una empresa ubicada en la provincia de Segovia o estás iniciando un proyecto emprendedor y quieres beneficiarte de una tutorización/mentoría de las empresas que integran el Consejo de Sabios, rellena el formulario de contacto y te atenderemos lo antes posible.
Si tienes alguna duda, te la podemos aclarar en el mail consejodesabios@camaradesegovia.es
O en los teléfonos 921 43 23 00 y 666 31 06 28.
ENLACE PARA SOLICITAR CONSULTA/MENTORÍA
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Soria |
|
PROYECTO "SORIA CON VIDA"

El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha "en 2025 o más adelante".
El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha en el "año 2025 o más adelante", según ha confirmado el presidente de la Diputación Provincial, Benito Serran, quien de momento no ha comprometido una continuidad de financiación para el mismo a partir del próximo año, cuando a 31 de diciembre se dará por cerrado en cuanto a los compromisos ministeriales se refiere.
El Proyecto estaba trabajando en las siguientes líneas de actuación:
- Creación de la Red de impulso a la innovación contra la despoblación.
- Comunidades Rurales contra la Despoblación.
- Creación y difusión de valor en el territorio.
- Diseño e inicio de Plan de Formación Soria con vida.
- Desarrollarán tareas de diseño e implementación, en función de su respectiva especialidad, de líneas de desarrollo integradas en las citadas líneas de actuación, identificando también variables de progreso y operación, de monitorización y de evaluación, participando en la diseño y desarrollo de modelos y sistemas complejos de interacción y construcción de valor, así como de asistencia a los habitantes del ámbito de trabajo para alcanzar los objetivos.
Habrá que esperar a diciembre de 2025 cuando finalicen los compromisos de los convenios.
|
|
|
INVEST IN SORIA: APOYO INTEGRAL A NUEVOS INVERSORES

"Invest in Soria" es una iniciativa de empresarios para empresarios, de impulso del desarrollo industrial y atracción de empresas e inversión a la provincia liderado por la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES) y financiado por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial, antes conocido bajo el nombre de ADE.
El proyecto se enmarca dentro del Plan de Dinamización Económica y Demográfica de Soria y quiere propulsar el desarrollo económico de la provincia, posicionándola en el panorama nacional e internacional como destino de inversión empresarial.
Entre sus fortalezas, Invest in Soria presume de contar con la colaboración desinteresada de empresas representativas del tejido productivo soriano y de tener el apoyo explícito de su sociedad, lo que facilita y unifica en una única estrategia las actividades, la coordinación y el impulso de nuevos proyectos empresariales.
Con una Aceleradora de inversiones propia, bajo el nombre de ASI, y un diálogo continuo con administraciones públicas y privadas y agentes sociales, ‘Invest in Soria’ lleva en volandas a su inversión simplificando la implantación de su negocio y ofreciéndole cuanta información, trámites y ayudas necesite para convertirlo en un nuevo caso de éxito provincial.
Para más información puede contactar con Andrés Sienes en FOES (CEOE soriana):
C/Vicente Tutor 6, 4ª Planta. +34 618.751.906 +34 975.233.222 info@investinsoria.es
TODA LA INFORMACIÓN
|
|
|
|
|
CURSO TODO SOBRE FACTURACION
Con este Programa de Especialización dominarás las claves de las obligaciones de facturación, la llevanza de los Libros de Registro y el Suministro Inmediato de Información (SII) para el IVA. Incluye la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas y Reglamento Verifactu.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
|
|
RED DE TALENTO SORIA I ENCUENTRO ON LINE


La Red de Talento de Soria sigue trabajando en sus objetivos organizando el primer encuentro online para sus miembros.
La jornada, que se celebrará este miércoles día 8 de febrero a las 16:00h a través de Zoom tiene como fin potenciar las relaciones entre los miembros de la Red y mantenerlos conectados a la provincia de Soria.
Así, nace la primera jornada bajo el nombre de “Hora de conectar por Soria”, que servirá, además, de precedente para el resto de actividades organizadas por la Red. El planteamiento para esta primera toma de contacto online es conocer las inquietudes e ideas y la visión de los sorianos en el exterior, así como conocer aspectos de sus propios perfiles personales y profesionales que puedan ser de utilidad para la provincia.
Todos aquellos sorianos y sorianas en el exterior interesados en asistir a la jornada podrán hacerlo registrándose en https://forms.gle/gFjydBkAMf6wJ2iT9 (VER ENLACE DEBAJO).
Este es el primer encuentro de los que se organizarán en el futuro de forma periódica y online, y entre los que se incluirán encuentros con empresarios, con empresas y con otros talentos y personalidades de interés.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Valladolid |
|
CÁMARA BOOST, LA ACELERADORA DE COMPETENCIAS DIGITALES DE CASTILLA Y LEÓN
La Cámara de Comercio de Valladolid crea la primera Aceleradora de Competencias Digitales en CyL que conectará a empresas y profesionales para que juntos construyan la hoja de ruta de la Transformación Digital del tejido empresarial de CyL.
¿A quién va dirigido?: Nuestro fin es trabajar para que la transformación digital suceda: Aceleraremos a empresas y profesionales en las competencias digitales más demandadas tanto en el presente como también en un futuro próximo que se avecina emocionante.
¿Cómo lo hacemos?: Tenemos claro que si no continuásemos el camino marcado con la formación, la transformación digital no sucederá. Por eso, no sólo formamos a empresas y profesionales si no que les hacemos protagonistas durante todas las etapas de Aceleración desarrolladas por Cámara BOOST: Co-creación, Validación y Desarrollo.
MATRICULACIÓN Y CONTACTO
|
|
|
MISIÓN VALLADOLID, CIUDAD CLIMÁTICAMENTE NEUTRA EN 2030
Valladolid, es una de las “100 ciudades climáticamente neutras en Europa antes de 2030, por y para la ciudadanía”, elegida por la Comisión Europea. Forma parte de la “Misión Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras 2030” del programa Horizonte Europa, el mayor programa de Innovación de la Unión Europea, que abrirá las puertas a fondos y programas punteros.
La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa, que depende de Alcaldía, coordina este ambicioso proyecto ciudad con un equipo de trabajo que integra a otras concejalías como Medio Ambiente, Movilidad y Urbanismo.
|
|
|
CUESTIONARIO SOBRE EL PROGRAMA "INTEGRA"
Desde CEOE Valladolid se ha ejecutado en colaboración con el Ayuntamiento, el programa "INTEGRA", un programa de integración sociolaboral de la población inmigrante y de promoción de la diversidad entre las empresas de Valladolid.
Con el objetivo de mejorar este programa y adaptarlo a la realidad empresarial de nuestra provincia, nos gustaría poder contar con tu opinión a través de la realización de un pequeño cuestionario.
Recuerda que si tienes dificultades a la hora de encontrar personal adecuado para tu empresa, a través de este programa te ofrecemos apoyo en la gestión de diversidad así como asesoramiento en materia de contratación de personal inmigrantes.
DECÁLOGO INTEGRACIÓN PERSONAS INMIGRANTES
INFORMACIÓN
CUESTIONARIO
GUÍA LEY EXTRANJERÍA
|
|
|
INTEGRA: PROGRAMA DE INTEGRACIÓN LABORAL Y SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD ENTRE LAS EMPRESAS DE VALLADOLID.
CEOE Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid, desarrollamos el Programa Integra a través del cual, entre otros objetivos, se promueve la integración laboral y social de la población inmigrante, facilitando de esta manera la captación de talento para las empresas de Valladolid. Si tienes dificultades a la hora de encontrar personal adecuado para tu empresa, a través de este programa te ofrecemos apoyo en la gestión de diversidad así como asesoramiento en materia de contratación de personas migrantes.
SOLICITUD INFORMACIÓN
|
|
|
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Y AECOC FIRMAN UN PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR NUEVOS MODELOS DE DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS EN LA CIUDAD.
El Ayuntamiento de Valladolid y AECOC -la Asociación de Fabricantes y Distribuidores que reúne a más de 34.000 compañías-, han firmado un protocolo general de colaboración para impulsar nuevos modelos de distribución de mercancías en la ciudad y definir un modelo estandarizado de Plan de Transporte al Trabajo.
AECOC, a través del Comité Smart Distribution y el Grupo de Trabajo de Transporte y Delivery, es un referente en Smart Distribution y colabora con los principales Ayuntamientos de España y otras asociaciones, para promover una distribución urbana de mercancías competitiva, eficiente y sostenible. Algunas de las colaboraciones realizadas hasta el momento han permitido la elaboración de Planes Directores de Transporte posibilitando, entre otros aspectos:
- El impulso de nuevos modelos de distribución.
- El estudio del número de espacios disponibles y sus características de forma que se centralicen las operaciones de distribución a partir de la identificación de nuevas zonas de carga y descarga a través del desarrollo de HUBS urbanos y puntos de recogida,
- El fomento del uso de vehículos eléctricos y la implementación de tecnologías de estacionamiento inteligentes para una carga y descarga eficiente,
- La realización de campañas de concienciación a la población para reducir el número de pedidos con envíos a casa y fomentar el uso de taquillas (lockers) o recogidas en tienda,
- El análisis de viabilidad de la implementación de descarga nocturna en determinados supuestos para reducir la congestión diurna y la contaminación acústica,
- El estudio de la distribución de mercancías metropolitana, etc.
Con apoyo en la experiencia y ámbito de actuación de AECOC, se llevará a cabo la definición de un modelo de Plan de Transporte al Trabajo para una empresa de Valladolid.
Como plantea la Ley de Movilidad Sostenible, las empresas con más de 200 trabajadores por turno ó de 500, tienen que implantar un Plan de Transporte.
La idea es trabajar en un modelo estandarizado para todas las empresas con una colaboración público-privada, poder redactarlo y que este ejercicio y aprendizaje sirva para cualquier compañía a nivel estatal.
La puesta en marcha del protocolo general de colaboración está prevista para el primer trimestre de 2025.
|
|
|
LA NUEVA FP DUAL SÍ ES PARA LA PYME.
OBJETIVOS: Acercar la PYME y MICROPYME a los nuevos modelos de FP Dual, darles a conocer las oportunidades que suponen la dual general e intensiva y ver con ejemplos prácticos qué modelo le interesa a cada tipo de empresa.
FECHA: 29 de enero de 2025
HORARIO: De 9:30 a 11:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Cámara Oficial de Comercio e Industria. Avda. Ramón Pradera, nº5. 47009 – Valladolid
PROGRAMA:
- Bienvenida. Programa FP Pyme.
- Radiografía de la Pyme y Micropyme de Castilla y León.
- La NUEVA FP Dual: ¿una herramienta para profesionalizar y revitalizar la pequeña y mediana empresa?
- ¿Qué modelo de dual interesa a mi empresa?
- Herramientas y recursos. Cierre de la jornada.
- Café Networking.
MÁS INFORMACIÓN: 983 370 400 y formacionprofesional@camaravalladolid.com
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
ACTO CONMEMORATIVO DÍA EUROPEO DE LA MEDIACIÓN.
FECHA: 27 de enero de 2025
HORA: 18:00 h.
LUGAR: Salón de Plenos de la Cámara de Valladolid.
PROGRAMA:
18:00h Bienvenida Institucional.
18:15h Presentación del Centro de Excelencia en Mediación Empresarial de Castilla y León.
18:45h Mesa Redonda: La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas para la eficacia de la justicia, ¿una verdadera oportunidad para el acuerdo?
19:15h Clausura y Vino Español.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Zamora |
|
BASES REGULADORAS SUBVENCIÓN CONCURRENCIA COMPETITIVA, DESTINADAS A FINANCIAR A EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA BEN EMPRENDE EN EL MARCO DEL PLAN TERRITORIAL DE FOMENTO DEL MUNICIPIO DE BENAVENTE 2024
FINALIDAD: Facilitar y apoyar mediante ayudas económicas proyectos de autoempleo que inicien su actividad entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de mayo de 2024, y que, por su viabilidad, contribuyan en términos económicos y/o comerciales al desarrollo del municipio de Benavente, además de que mantengan su actividad en el municipio de Benavente al menos dos años desde la resolución de la convocatoria.
BENEFICIARIOS: Sociedades mercantiles, sociedades civiles, comunidades de bienes, entidades económicas sin personalidad jurídica, y asimismo, los empresarios individuales (personas físicas) que cumplan los requisitos reflejados en las Bases.
PLAZO: Quince días hábiles a partir del días siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP de Zamora.
DECRETO BASES
BASES
|
|
|
TALLERES FORMATIVOS DE COMERCIO INTERNACIONAL - TRANSFORMANDO EL COMERCIO EXTERIOR CON INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA.

La Cámara de Comercio de Zamora y la Excma. Diputación Provincial de Zamora organizan 5 Talleres Formativos de Comercio Internacional «Transformando el Comercio Exterior con Innovación y Estrategia» dirigido a empresas y profesionales de la provincia de Zamora que buscan posicionarse en mercados internacionales. En estos talleres adquirirás conocimientos prácticos que mejoren la competitividad empresarial en el ámbito internacional.
OBJETIVOS:
- Mejorar la gestión estratégica de las operaciones internacionales.
- Promover la digitalización y sostenibilidad en el comercio exterior.
- Incrementar las internacionalización de las empresas y la generación de nuevos proyectos empresariales internacionales.
- Formar en el cumplimiento de las normativas aduaneras y europeas.
- Promover la innovación en la gestión logística y en las cadenas de suministro.
- Aprender a utilizar de manera óptima herramientas de Inteligencia Artificial en comercio internacional.
CALENDARIO:
Taller 1: Actualiza tu proceso documental y tu control de costes en tu compraventa internacional (21 de enero de 2025). De 10:00 a 14:00 horas
Taller 2: Cómo internacionalizar tu empresa (28 de enero de 2025). De 10:00 a 14:00 horas.
Taller 3: Aduanas para empresas no aduaneras (4 de febrero de 2025). De 10:00 a 14:00 horas.
Taller 4: Transporte Internacional y Supply Chain Management (11 de febrero de 2025). De 16:00 a 20:00 horas.
Taller 5: Herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas al Comercio Internacional (18 de febrero de 2025). De 10:00 a 14:00 horas.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 16 de enero de 2025
PLAZAS LIMITADAS: Admisión por riguroso orden de inscripción.
LUGAR: La formación se realizará en el Salón de Actos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora (Pelayo 6. 49014 Zamora)
INSCRÍBETE AQUÍ
INFORMACIÓN DETALLADA
|
|
|
JORNADA "DOMINA EL ANÁLISIS DE DATOS CON LOOKER STUDIO Y EL KIT DIGITAL"

Looker Studio es una herramienta gratuita de Google que permite transformar los datos en informes visuales personalizados y paneles interactivos para compartir con tu equipo o clientes, facilitando la toma de decisiones empresariales.
DESTINATARIOS: Profesionales que trabajen con datos y que quieran descubrir cómo transformar sus datos en informes visuales y fáciles de interpretar gracias a Looker Studio.
FECHA: Jueves, 23 de enero de 2025
HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuita (previa inscripción)
PROGRAMA:
- Conectar fuentes de datos (como Google Sheets, Google Analytics y BigQuery).
- Crear gráficos atractivos y funcionales: tablas dinámicas, tarjetas de resultados, filtros y más.
- Configurar parámetros y controles para personalizar la visualización de los datos.
- Compartir tus informes fácilmente y programar su envío automático.
- Trucos prácticos que te facilitarán el trabajo diario con Looker Studio.
MÁS INFORMACIÓN: Cámara de Comercio de Zamora. C/ Pelayo 6, 1º. 49014 Zamora. Teléfonos: 980 530 050 / 679 612 273. Correos electrónicos: www.camarazamora.com - acelerapyme@camarazamora.com
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
JORNADA "APRENDE A CREAR ASISTENTES VIRTUALES CON EL KIT DIGITAL".

En esta jornada aprenderás a crear agentes de voz realistas con ElevenLabs y a desarrollar agentes conversacionales basados en texto utilizando ChatGPT, dos herramientas líderes en inteligencia artificial que están revolucionando la comunicación empresarial.
DESTINATARIOS: Taller dirigido a profesionales que quieran aprender a crear asistentes virtuales con herramientas de inteligencia artificial accesibles para cualquier nivel técnico.
FECHA: 30 de enero de 2025
HORARIO: de 9:00 a 10:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuita (previa inscripción)
PROGRAMA:
- Configurar ElevenLabs para crear voces realistas y personalizadas.
- Crear agentes de voz capaces de responder preguntas, dar instrucciones o narrar contenido.
- Configurar y entrenar agentes de texto con ChatGPT para adaptarlos a casos prácticos como atención al cliente, consultas automatizadas o generación de contenido.
- Integrar ambos tipos de agentes (voz y texto) para crear experiencias interactivas completas.
- Trucos y buenas prácticas para optimizar tus agentes y hacerlos más efectivos.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|