|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Empresa y Emprendedores |
|
LÍNEA MENTORING PYMES
Esta línea de ayudas se dirige a pymes exportadoras que deseen mejorar y consolidar su posicionamiento internacional a través de la ejecución de un plan de acción, para cuya definición contarán con la colaboración de un mentor perteneciente a una gran empresa española.
Las empresas beneficiarias tendrán acceso a las siguientes ayudas:
Bono de Mentoring por valor de 3.000 euros que será financiado íntegramente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El bono sólo se podrá ejecutar con alguna de las empresas adheridas al Catálogo de Mentores para la Internacionalización, con quien se trabajará en la definición del Plan de acción internacional. Ayudas para la ejecución del Plan de Acción Internacional hasta 28.000 euros, sobre un presupuesto máximo elegible de 35.000 euros, cofinanciados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en un 80%.
Plazo solicitudes: A partir del 20 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2023
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Información de interés |
|
|
|
ACTUACIONES DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN PARA EMPRENDEDORES Y PYMES
La Fundación EOI, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Secretaría General de Industria y PYME, lleva más de 25 años siendo Organismo Intermedio de Fondos Europeos desarrollando actuaciones de formación e innovación para emprendedores, pymes y personas desempleadas.
En línea con estas actuaciones EOI actuará como entidad ejecutora en diferentes programas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
|
|
|
MEDIDAS PARA PROTEGER LA INFORMACIÓN: DEFIENDE EL PRINCIPAL ACTIVO DE TU EMPRESA

Cuando hablamos de información en la empresa nos referimos a uno de los activos más importantes que estas poseen. El trabajo de las organizaciones está basado en el uso y gestión que se hace de esta, siendo crucial en el día a día de una empresa. La información debe estar rigurosamente catalogada y ser accesible para así poder consultarla y clasificarla fácilmente según las necesidades. Así pues, debe estar salvaguardada y controlada para evitar que algún agente externo pueda acceder a ella, modificándola o destruyéndola. Si la información de la empresa cayera en manos de individuos malintencionados, podría conllevar resultados fatales. Por lo tanto, se recomienda que tenga un ciclo de vida, eliminándose de forma segura cuando deje de ser de utilidad. Pero, mientras esa información sea útil y tenga una razón de ser conservada, deberá estar protegida, siguiendo buenas pautas para ello.
1. Control de acceso a la información
2. Actualizaciones de seguridad
3. Copias de seguridad
4. Utilización de contraseñas robustas
5. Acceder a páginas web y compras seguras
6. Protección del correo electrónico
7. Almacenamiento en la nube, red y local
8. Protección del puesto de trabajo
AYUDA CIBERSEGURIDAD
|
|
|
PROGRAMA CAMPUS RURAL
El Programa Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio de Universidades y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que permite a los universitarios de cualquier titulación oficial realizar prácticas formativas en entornos rurales.
El programa apuesta por las potencialidades del territorio, la promoción del empleo joven y el impulso del talento local, fomentando la vinculación de la población de diferentes zonas con los espacios rurales, generando nuevas formas de arraigo y vínculo, que impulsen la actividad y creen oportunidades de empleo en el territorio.
¿A quién va dirigido?
A estudiantes de Grado o Máster de las universidades públicas.
Acceso a vídeo informativo
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Convocatorias |
|
SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES, CON POBLACIÓN INFERIOR A 20.000 HABITANTES, PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL Y DE MEJORA DE LA SEÑALIZACIÓN DE LOS RECURSOS (2023)

Objeto: Convocar, para el año 2023, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones destinadas a Entidades Locales con población inferior a 20 000 habitantes, para financiar proyectos de interés turístico regional y de mejora de la señalización de los recursos turísticos, con la finalidad de contribuir a la desestacionalización y diversificación de la oferta turística regional, a la mejora de la señalización de los recursos turísticos, impulsando la puesta en valor de los recursos culturales y artísticos, y a mejorar la calidad de los destinos turísticos de Castilla y León.
Plazo solicitudes: Desde el 11 de noviembre de 2023 hasta el 1 de diciembre de 2023.
Beneficiarios:
Municipios y entidades locales menores, así como las comarcas, mancomunidades y asociaciones de municipios, y demás entidades previstas en la legislación vigente en materia de régimen local, con población inferior a 20.000 habitantes (último padrón). Los miembros asociados al beneficiario, siempre que tengan la condición de públicos, que se comprometan a efectuar la totalidad o parte de las actividades que fundamentan la concesión de la subvención en nombre y por cuenta del beneficiario.
IAPA: 1147 SIA: 1253106 BDNS (Identificador): 725726
Enlace a Tramita
|
|
|
SUBVENCIONES DIRECTAS A LOS TITULARES DE EXPLOTACIONES GANADERAS DE BOVINO AFECTADAS POR LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA (EHE)
Objeto: Concesión de subvenciones directas para la reparación de los daños causados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), compensando las pérdidas que han sufrido los titulares de explotaciones ganaderas de bovino de Castilla y León afectados por la EHE desde el 28 agosto de 2023 hasta el 16 de octubre, con la finalidad de mantener y recuperar la actividad productiva de tales explotaciones ganaderas del sector bovino de Castilla y León.
Beneficiarios: Titulares de explotaciones ganaderas de bovino de Castilla y León que cumplan los requisitos de ser titulares de explotación con códigos de explotación inscritos, y activos en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl), y hayan declarado la enfermedad EHE, a la autoridad competente.
IAPA: 3541 SIA: 3033593 BDNS (Identificador): 725337
Enlace a Tramita
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN (FEMP) PARA EL PERIODO 2023-2024
Objeto: Convocar para los años 2023 y 2024, en régimen de concesión directa, subvenciones que tienen por finalidad la financiación de acciones específicas de formación profesional para el empleo dirigidas a la mejora de la empleabilidad de la población castellana y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, a través del Programa de Formación Profesional Específica con compromiso de contratación (FEMP).
Plazo solicitudes: Desde el 24 de octubre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024.
Beneficiarios: Empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro que se comprometan a la contratación laboral, de un 50%, como mínimo, del nº de alumnos para los que se programe cada acción formativa subvencionada.
IAPA: 2446 SIA: 1278436 BDNS (Identificador): 722222
Enlace a Tramita
|
|
|
AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS (2023)

Objeto: Convocar, en régimen de concesión directa para el año 2023, las ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias de Castilla y León, con carácter extraordinario y por razones de interés público, social y económico, con la finalidad de reducir el consumo de energía final en el sector agrícola para cumplir con los objetivos fijados por el artículo 7 de la Directiva 2012/27/UE, de 25 de octubre de 2012, mediante la realización de actuaciones de ahorro y eficiencia energética y la utilización de las energías renovables.
Plazo solicitudes: Desde el 8 de noviembre de 2023 hasta el 29 de diciembre de 2023.
Beneficiarios:
Personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública, titulares de una explotación agropecuaria. Comunidades de Regantes y otras organizaciones cuyo fin consista en la gestión común de agua para el riego agrícola o la gestión común de otros combustibles y fuentes de energía para fin agropecuario. Titulares de explotaciones agrícolas de regadío que utilicen redes de riego para cuyo funcionamiento sea necesario actualmente el consumo de energía eléctrica. Cualquier organización o asociación de productores agrícolas reconocida por la autoridad competente. Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía en las que al menos uno de los socios sea titular o beneficiario de la explotación agraria. Las empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios energéticos.
IAPA: 3138 SIA: 2447013 BDNS (Identificador): 724790
Enlace a Tramita
|
|
|
PROGRAMA ARTE JOVEN: JÓVENES ARTISTAS EN CASTILLA Y LEÓN (2023)
OBJETO: Convocar el “Programa Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León 2023”, con la finalidad de premiar la creación artística y promocionar la obra de jóvenes artistas en las siguientes áreas que se incluyen como anexos:
Artes Escénicas y cinematografía (Arte Joven) Pintura (Arte Joven) Letras jóvenes (Arte Joven) Música (Arte Joven) Gastronomía (Arte Joven) Diseño de moda (Arte Joven) Otras modalidades de artes plásticas y visuales (Arte Joven)
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR? Jóvenes o grupos de jóvenes, en su caso, que cumplan los requisitos a fecha de publicación del extracto de la convocatoria.
¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO? Desde el 14 de noviembre de 2023 hasta el 13 de marzo de 2024
IAPA: 2067 SIA: 1253312 BDNS (Identificador): 725097
CONVOCATORIA
|
|
|
RECORDATORIO! SUBVENCIONES DESTINADAS A IMPLANTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN (2023)
Objeto: Convocar para 2023, en régimen de concurrencia no competitiva, el procedimiento de concesión de subvenciones para facilitar la financiación de los proyectos destinados a implantar la Responsabilidad Social Empresarial en las pymes de Castilla y León.
Plazo solicitudes: Desde el 23 de junio de 2023 hasta el 20 de diciembre de 2023.
Beneficiarios:
Pequeñas y medianas empresas. No podrán beneficiarse de estas subvenciones las comunidades de bienes, sociedades civiles, fundaciones, asociaciones sin ánimo de lucro, ni las empresas o entidades pertenecientes al sector público.
IAPA: 3218 SIA: 2842044 BDNS (Identificador): 704025
Enlace a Tramita
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TRABAJADORES OCUPADOS EN EMPRESAS DE SECTORES ESTRATÉGICOS DE LA AGROALIMENTACIÓN, PERIODO 2023-2024 (FORTRA-AGRAL)

Objeto: Convocar para los años 2023 y 2024 subvenciones del Programa de formación de trabajadores ocupados en empresas de sectores estratégicos de la agroalimentación (FORTRA-AGRAL), que tienen por finalidad la financiación de acciones de formación profesional para el empleo organizadas por empresas que desarrollen su actividad en el sector agroalimentario y dispongan de centros de trabajo operativos en el territorio de Castilla y León, dirigidas a la mejora de la empleabilidad de la población castellana y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas de dicho sector estratégico y de las empresas que lo integran, a través de la realización de cursos específicos de formación para la transferencia de conocimientos y de nuevas competencias y habilidades vinculadas al desempeño de puestos de trabajo de la agroalimentación.
Plazo solicitudes: Desde el 11 de octubre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024.
Solicitantes: Empresas del sector estratégico de la agroalimentación, cuya actividad esté identificada con alguno de los códigos NACE (Rev. 2) comprendidos entre el 1011 y el 1092 y cumplan los requisitos.
Beneficiarios: Trabajadores por cuenta ajena ocupados en empresas, cuya actividad esté identificada con alguno de los códigos NACE indicados, y que realicen su actividad en los centros de trabajo de Castilla y León.
IAPA: 3448 SIA: 3032577 BDNS (Identificador): 720186
Enlace a Tramita
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TRABAJADORES OCUPADOS EN EMPRESAS DEL SECTOR ESTRATÉGICO DE LA AUTOMOCIÓN, PERIODO 2023-2024 (FORTRA)

Objeto: Convocar para el periodo 2023-2024 subvenciones, en régimen de concesión directa, que tienen por finalidad la financiación de acciones de formación profesional para el empleo desarrolladas por empresas de sectores estratégicos, instaladas en el territorio de la Comunidad de Castilla y León, dirigidas a la mejora de la empleabilidad de la población castellano y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, a través de la realización de cursos específicos de formación (FORTRA).
Plazo solicitudes: Desde el 11 de octubre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024.
Solicitantes: Empresas del sector estratégico de la AUTOMOCIÓN, cuya actividad esté identificada con el código NACE 2910 o 2932, y cumplan los requisitos.
Beneficiarios: Trabajadores por cuenta ajena ocupados en empresas, cuya actividad esté identificada con alguno de los códigos NACE indicados, y que realicen su actividad en los centros de trabajo de Castilla y León.
IAPA: 2521 SIA: 1278439 BDNS (Identificador): 720178
Enlace a Tramita
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS (2023)
OBJETO: Convocar la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva atendiendo a su orden de presentación, destinadas a facilitar la financiación de los proyectos empresariales, dentro del ámbito territorial de Castilla y León, con el fin de promover la creación de empresas, así como la creación de puestos de trabajo por cuenta ajena y/o el autoempleo vinculado a los mismos.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR? Autónomos y Pymes que realicen proyectos de inversión dirigidos a la puesta en marcha de una nueva actividad subvencionable en el territorio de la Comunidad de Castilla y León, pertenecientes a los sectores económicos indicados.
¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO? El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León (10 de agosto de 2023), y finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.
IAPA: 3513 SIA: 3029543 BDNS (Identificador): 709286
CONVOCATORIA
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN (2023)
OBJETO: Convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, para la concesión de subvenciones destinadas a financiar los proyectos empresariales de expansión internacional de las Pymes y autónomos de Castilla y León, con el fin de mejorar su competitividad.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR? Autónomos y Pymes con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León, que realicen proyectos de promoción exterior dirigidos a la expansión internacional. Las empresas del sector vitivinícola que hayan solicitado ayudas para la promoción de productos vinícolas en mercados de terceros países (OCM), sólo podrán ser beneficiarias para acciones dirigidas a mercados de países distintos a los solicitados. Quedan excluidas las comunidades de bienes, las sociedades civiles, las asociaciones y las fundaciones sin ánimo de lucro.
¿QUÉ PLAZO TENGO PARA SOLICITARLO? El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación del extracto de la Convocatoria en el “Boletín Oficial de Castilla y León” y finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.
La solicitud se presentará con posterioridad a la realización, facturación y pago de las acciones, que deberán haberse realizado con posterioridad al 15 de febrero de 2023.
Las solicitudes presentadas fuera de plazo se declararán no admitidas mediante resolución expresa de la Presidencia del ICE.
IAPA: 3535 SIA: 3033329 BDNS (Identificador): 718260
CONVOCATORIA
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DE ORGANISMOS DE INVESTIGACIÓN A PYMES, COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) (2023)

Objeto: Concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, con destino a facilitar la financiación de los proyectos de transferencia de conocimiento de Organismos de Investigación a empresas con centros de trabajo de Castilla y León.
Plazo solicitudes: Comenzará el día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León y finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.
Beneficiarios:
PYMES que tengan al menos un centro de trabajo productivo en Castilla y León. Quedan excluidas las comunidades de bienes, las empresas públicas y las sociedades civiles, así como las asociaciones, Centros Tecnológicos, Fundaciones, administraciones públicas y, en general, las entidades sin ánimo de lucro.
IAPA: 3543 BDNS (Identificador): 724564
Enlace a Tramita
|
|
|
SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE I+D, COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) (AÑO 2023)

Objeto: Concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones con destino a facilitar la financiación de los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, para la creación o mejora, desde el punto de vista tecnológico, de procesos productivos y/o productos concretos, realizados por empresas en centros de trabajo de Castilla y León.
Plazo solicitudes: Desde el 19 de octubre de 2023 , finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.
Beneficiarios: Pymes y las empresas que tengan al menos un centro de trabajo productivo en Castilla y León. Excluidas: Comunidades de bienes, empresas públicas y sociedades civiles, así como asociaciones, Centros Tecnológicos, Fundaciones, administraciones públicas y, en general, las entidades sin ánimo de lucro.
IAPA: 3539 BDNS (Identificador): 721391
Enlace a Tramita
|
|
|
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DEL “PROGRAMA ACTIVA CIBERSEGURIDAD”
Objeto: El “Programa Activa Ciberseguridad” es un programa de asesoramiento especializado y personalizado cuyo objetivo es ofrecer un análisis de la situación actual de la empresa en materia de Ciberseguridad para conocer su nivel de seguridad y elaboración de un Plan de Ciberseguridad específico para la misma con un diseño personalizado de acciones de mejora en materia de ciberseguridad, para ser desarrollado e implantado por la empresa beneficiaria.
Beneficiarios: Programa orientado a todo tipo de pymes, en especial aquellas que deseen mejorar o potenciar sus procesos de ciberseguridad.
El ámbito geográfico de aplicación del Programa “Activa Ciberseguridad” es todo el territorio nacional.
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS EN ESPECIE A PYMES PARA IMPULSAR SU DIGITALIZACIÓN, MEDIANTE SERVICIOS QUE FACILITEN LA ADOPCIÓN SOLUCIONES DE DIGITALIZACIÓN DISRUPTIVAS, PRESTADOS POR EUROPEAN DIGITAL INNOVATION HUBS (EDIH).

Objeto:
Fomentar la innovación de las pymes a través del programa europeo de EDIH. Para ello, se impulsará la innovación y la adopción de tecnologías digitales disruptivas por parte de pymes de cualquier sector productivo, financiando la prestación de servicios por parte de entidades pertenecientes a los EDIH a las pymes beneficiarias de las ayudas. Las ayudas reguladas por esta orden se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de presentación de solicitudes admitidas una vez realizadas las comprobaciones de cumplimiento de los requisitos exigidos, hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria. Las ayudas que se concedan tendrán la consideración de ayudas en especie, consistentes en la recepción de servicios de consultoría técnica especializada que faciliten la adopción de soluciones de digitalización disruptivas por parte de las pymes.
Plazo solicitudes: Desde el 30 de enero de 2023 al 30 de septiembre de 2025 (antes si se agotase el crédito presupuestario).
|
|
|
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DEL “PROGRAMA ACTIVA INDUSTRIA 4.0”
Objeto:
Programa de asesoramiento especializado y personalizado cuyo objetivo es ofrecer a las PYMEs un diagnóstico y análisis exhaustivo de la situación digital de partida de la empresa y la elaboración de un Plan de Transformación que incluirá la definición, cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización personalizadas.
Beneficiarios:
Pymes de la industria manufacturera para impulsar su transición a Industria 4.0. El ámbito geográfico de aplicación del Programa “Activa Industria 4.0” es todo el territorio nacional.
Plazo solicitudes: Del 13 de julio de 2023 hasta que se agote el crédito presupuestario establecido en la convocatoria.
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA, COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (2024)

Objeto: Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación en ciencia aplicada a iniciar en el año 2024, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Plazo solicitudes: Desde el 22 de noviembre de 2023 hasta el 22 de diciembre de 2023.
Beneficiarios:
Universidades públicas de Castilla y León. Organismos públicos de investigación, cuando la solicitud provenga de uno de sus institutos ubicados en Castilla y León. Infraestructuras científico-técnicas singulares situadas en Castilla y León. Universidades privadas sin ánimo de lucro con sede en Castilla y León. Fundaciones de ámbito sanitario con sede en Castilla y León que tengan dentro de los fines y actividades de sus estatutos, la investigación, y realicen su labor investigadora a través de personal que mantenga vinculación laboral acreditable con la misma.
IAPA: 1106 SIA: 1253101 BDNS (Identificador): 726655I
ENLACE A TRAMITA
|
|
|
¡ÚLTIMOS DÍAS! SUBVENCIONES DESTINADAS AL FOMENTO DE LA TRANSICIÓN AL EMPLEO ORDINARIO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PERSONAS EN SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL (2023)

Objeto: Convocar, para el año 2023, subvenciones para financiar los gastos ocasionados a las entidades beneficiarias, derivados de las actividades de fomento de la transición al empleo ordinario para personas con discapacidad y personas en situación o riesgo de exclusión social, con la finalidad de conseguir un mayor nivel de contratación de estos en las empresas del mercado ordinario de trabajo y en las que determine la ley de contratos del sector público.
Plazo solicitudes: Desde el 18 de noviembre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2023.
Solicitantes: Entidades asociativas representativas de centros especiales de empleo o de empresas de inserción que carezcan de ánimo de lucro y que tengan ámbito de actuación en Castilla y León, y cumplan los requisitos.
IAPA: 3544 SIA: 3033743 BDNS (Identificador): 727188
Enlace a Tramita
|
|
|
PROGRAMA DE AYUDAS PARA ACTUACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYME Y GRAN EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL

Objeto: Convocar las subvenciones públicas incluidas en el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, destinadas a incentivar y promover la realización de actuaciones en PYME y gran empresa del sector industrial que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética.
Plazo solicitudes: Desde el 12 de febrero de 2020 hasta el 30 de junio de 2024.
Beneficiarios:
Empresas que tengan la consideración de PYME o gran empresa del sector industrial, según lo dispuesto en el Anexo I del Reglamento (UE) 651/2014, cuyo CNAE 2009 se encuentre entre los citados en el artículo 2 del RD 263/2019, de 12 de abril. Empresas de servicios energéticos, siempre que actúen en función de un contrato de servicios energéticos con alguna de las empresas que se indican en el apartado a). La empresa solicitante deberá contar con domicilio fiscal en España.
IAPA: 2935 SIA: 2262606 BDNS (Identificador): 477590
Enlace a Tramita
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Hablamos de... |
|
PREMIOS EMPRENDEXXI
Si has fundado una empresa de base tecnológica e innovadora con domicilio en España o Portugal, puedes convertirte en un Referente4Tomorrow. En la 17ª edición de los Premios EmprendeXXI estamos buscando emprendedores y emprendedores capaces de enfrentarse hoy a los retos del mañana inspirando, imaginando y soñando con un mundo mejor. ¿Te apuntas al reto?
Convocatoria abierta hasta el 12 de diciembre
Requisitos de participación Ser una empresa de base tecnológica e innovadora. Estar constituida como persona jurídica con ánimo de lucro y tener domicilio fiscal en España o Portugal. Haber iniciado la actividad después del 1 de enero de 2020.
INSCRIPCIÓN
|
|
|
CONCURSO INTERNACIONAL DE VINO SAN FRANCISCO INTERNATIONAL WINE COMPETITION-SFIWC 2023
Este concurso es el mayor y de más influencia en EE.UU y está abierto a todos los vinos del mundo. La organización tiene establecido un protocolo de valoración profesional de los vinos desde su aparición, en 1980. En esta próxima 42ª edición, el SFIWC mantiene el mayor nivel de integridad e imparcialidad, con un sistema de cata a ciegas, llevado a cabo por un panel de aclamados expertos reconocidos internacionalmente.
FECHA DE INICIO: 2 de diciembre de 2023
FECHA DE FINALIZACIÓN: 4 de diciembre de 2023
TIPO DE EVENTO: Temático
ENTIDAD ORGANIZADORA: Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León
LUGAR DE CELEBRACIÓN: San Francisco (EE.UU.)
|
|
|
PARTICIPACIÓN EN ROCALIA 2023
El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León participará en la feria ROCALIA 2023 organizando la participación de un grupo de empresas del sector piedra natural de Castilla y León.
Rocalia una feria reservada a los profesionales de la piedra y a los prescriptores de las rocas ornamentales y la industria de la construcción, la restauración, el mobiliario urbano y el paisajismo. Durante la feria además, tendrán lugar exposiciones y conferencias temáticas y un concurso de arquitectura en piedra.
FECHA DE INICIO: 5 de diciembre de 2023
FECHA DE FINALIZACIÓN: 7 de diciembre de 2023
TIPO DE EVENTO: Temático - Participación en ferias
ENTIDAD ORGANIZADORA: Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Lyon (Francia)
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Conocer más |
|
|
|
GUÍA PRÁCTICA CONTRATACIÓN PÚBLICA PYME
Vender al sector público es un objetivo que toda pequeña y mediana empresa (PYME) debe tomar en consideración y analizar.
Adjuntamos una guía muy completa, intuitiva y práctica interesante.
|
|
|
|
|
PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO (PLACE)

La Plataforma de Contratación del Sector Público permite consultar las licitaciones publicadas en los Perfiles del contratante alojados en la misma, y también las de otros organismos públicos que utilizan otras plataformas de contratación pero que publican las convocatorias de licitaciones y sus resultados mediante mecanismos de agregación.
Además, las empresas pueden registrarse y acceder nuestros servicios gratuitos y personalizados.
Regístrese gratuitamente para acceder a los servicios que la Plataforma de Contratación del Sector Público ofrece a las empresas para facilitar su contratación con los organismos del Sector Público, como los siguientes
Recibir suscripciones diarias sobre licitaciones de su interés publicadas en cualquier portal del Sector Público Recibir avisos sobre cualquier novedad relativa a sus licitaciones favoritas Acceder a notificaciones electrónicas remitidas por los órganos de contratación Para ello sólo tiene que proporcionarnos una dirección de correo electrónico
CONTACTO
Si es usted una EMPRESA:
Teléfono: 91 524 12 42 Correo: licitacionE@hacienda.gob.es
No olvide:
Aportar toda la información posible de su duda o problema: número de licitación, identificador de sesión, órgano de contratación, órgano de asistencia, capturas de pantalla del error, etc.
Escribir siempre desde el mismo correo electrónico, para facilitarnos las comunicaciones con ustedes.
EMPRESAS
LICITACIONES
|
|
|
SISTEMA NACIONAL DE PUBLICIDAD DE SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS (BDNS)
El Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas facilita la transparencia de las subvenciones y ayudas públicas. En este Portal se muestran todas las convocatorias y todas las concesiones que suministran los distintos órganos concedentes desde todas las administraciones públicas españolas. La información comprende las convocatorias y las concesiones efectuadas desde 2016, pero en el ámbito estatal también recoge las concesiones que formaban parte del Portal de Trasparencia (concesiones otorgadas desde 2014) y cuyo contenido se ha volcado a este nuevo Portal. La página de inicio muestra las últimas 10 000 convocatorias de subvenciones y ayudas efectuadas por el procedimiento de concurrencia competitiva. Son las convocatorias “canónicas” en terminología de la Base de Datos Nacional de Subvenciones
CONVOCATORIAS
MANUAL AYUDA BDNS
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Burgos |
|
EMAIL MARKETING: CONVIERTE CORREOS ELECTRÓNICOS EN OPORTUNIDADES
Webinar enmarcado dentro de la categoría IV (Gestión de Clientes) del programa de ayudas Kit Digital _ _ El Email Marketing consiste en enviar comunicaciones comerciales a través del correo electrónico a una lista de suscriptores, incluida en una base de datos, cuya recepción el suscriptor ha autorizado previamente. Esta técnica de marketing, debido a su capacidad de personalización y segmentación, supone una de las vías más eficientes para aumentar la conversión y la recurrencia de tus potenciales clientes
Es una jornada ONLINE gratuita. Si quieres asistir, debes inscribirte previamente
Fecha: noviembre 29 Hora: 09:30 - 11:00 Precio: Gratuito
INSCRIPCIÓN
|
|
|
PROGRAMA DE APOYO AL COMERCIO MINORISTA 2023: DINAMIZACIÓN DE CENTROS COMERCIALES URBANOSENTREGA DE TARJETAS REGALO A LAS GANADORAS DE LA CAMPAÑA “TU COMERCIO ME SUENA”
La actuación se enmarca en el Plan de Apoyo al Comercio Minorista 2023, cofinanciado por el FEDER y por la Secretaría de Estado de Comercio, que comprende tres líneas de actuación a desarrollar por la Cámara de Comercio:
Diagnósticos personalizados para mejorar la gestión del establecimiento comercial. Acciones formativas para apoyar la capacitación de los comerciantes en materias relacionadas con la innovación, comercio electrónico, marketing digital, técnicas de venta, etc. Y en tercer lugar, la dinamización de las ventas en los Centros Comerciales Urbanos; en la que se incardina la campaña TU COMERCIO ME SUENA.
Estas tarjetas regalo, se podrán utilizar en los comercios asociados a cada uno de los Centros Comerciales Urbanos desde el día 15 de noviembre hasta el día 31 de diciembre de 2023.
Se valora muy positivamente la gran aceptación que ha tenido la campaña entre los ciudadanos, ensalzando el valor del comercio local, así como la conexión entre la campaña online a través de los comentarios en Facebook y la interacción offline en los propios establecimientos.
Como resultado de esta campaña se han obtenido los siguientes datos de participación: Alcance 112.219 usuarios. Impresiones 454.523 Establecimientos participantes 77 Respuestas de los concursantes 10.092 Dos ganadoras confirmadas a través de concurso aleatorio.
|
|
|
CLIENTES MÁS FIELES Y RECURRENTES. ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE USUARIO EN LA PYME
Webinar enmarcado dentro de la categoría IV (Gestión de Clientes) del programa de ayudas kit Digital _ _ La pyme, dentro del esquema de mercado actual, se enfrenta a nuevos desafíos competitivos en torno a la Experiencia de Usuario (UX) en su relación con las marcas, los productos y los servicios. Una experiencia satisfactoria asociada a un proceso de compra, es la clave para conservar al cliente, fidelizarle, y hacer que compre de manera más recurrente, consiguiendo incluso que recomiende activamente nuestro negocio
Fecha: diciembre 14 Hora: 09:30 - 11:00 Precio: Gratuito
ONLINE
INSCRIPCIÓN
|
|
|
FORMACIÓN EN INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLACAS FOTOVOLTAICAS
Certificados acreditados por la Fundación Laboral de la Construcción
Plazas limitadas. Las inscripciones se formalizarán por riguroso orden de recepción.
Fechas: del 11 de diciembre de 2023 al 29 de enero de 2024
Horario: de 08:30 a 14:30 horas
Lugar: Cámara de Comercio de Burgos. C/ San Carlos 1, 2ª planta, 09003 Burgos
Destinatarios: desempleados de Burgos y Provincia
Matrícula: gratuito
INSCRIPCIÓN
|
|
|
PREMIO COMERCIO SOSTENIBLE 2023
La iniciativa está impulsada por la Cámara de Comercio e Industria de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos desde 2021 con el propósito de dar protagonismo a los comercios como gestores del cambio y por su contribución a una economía más próxima y social y por tanto, más sostenible.
El jurado del programa ha entregado el galardón Yo Soy Comercio Sostenible 2023 a Cafés Santa Rosa Cafés y Tés de Ultramar, destacando “sus esfuerzos para el fomento de la reducción y reutilización de envases en sus clientes y su empuje para implicar a otros comercios en acciones conjuntas con impacto positivo en la sociedad, como su colaboración con ELACYL, entre otras asociaciones”. Además, Cafés Santa Rosa, regentado por Yolanda González, mantiene una política de cuidado a la salud, promoviendo el café natural frente a otras variedades como el torrefacto.
Asimismo, los miembros del jurado han entregado tres menciones especiales. La tienda y academia Música 75 por su implicación en su barrio y la creación por parte de su propietaria, Amelia Conde, de un espacio seguro para mujeres vulnerables por violencia machista en su comercio.
Marta González de SAT Burgos ha recibido otra mención especial por la defensa de un modelo de negocio basado en la circularidad, alargando la vida útil de los electrodomésticos, y apostando por políticas de compensación de emisiones a través de la plantación de árboles.
Como tercera mención, la organización ha destacado a Mi Medusa por su apuesta por la confección artesanal de todo tipo de prendas basada en la reutilización de telas. Su responsable, Silvia Torrente, fomenta los talleres de costura como medio para reducir los residuos textiles en una de las industrias más contaminantes del planeta. También se le ha reconocido su trabajo en la mejora de la calidad de vida de las personas a través de diferentes acciones solidarias (cáncer de mama) contando con la participación de sus clientas.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| León |
|
17ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS EMPRENDEXXI "PARA ALCANZAR LOS RETOS DEL MAÑANA, NECESITAMOS SOLUCIONES HOY"
Los Premios EmprendeXXI son una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne, y están cootorgados con Enisa en España, y con Banco BPI en Portugal.
Ya está abierta la convocatoria de la 17ª edición de los Premios EmprendeXXI, el impulso que tu empresa y tú necesitáis para convertiros el día de mañana en referentes de vuestro sector.
Así que, si eres un emprendedor o emprendedora con una compañía de base tecnológica y digital que quiera ser parte del cambio del futuro e iniciaste tu actividad después del 1 de enero de 2020, esta es tu oportunidad para llevarte uno de nuestros premios y ¡ser una de las start-ups ganadoras!
Inscríbete aquí
|
|
|
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON WORDPRESS. GRATUITO

PROGRAMA:
Asignatura 1: Wordpress I
WordPress. ¿Qué es? y diferencias entre wordpress.org y wordpress.com
Instalación del WordPress, Configuración.
Temas, búsqueda y personalización.
Creación de contenidos. Páginas y Entradas.
Publicación de nuestro sitio en alojamiento web.
Configurar la nueva instalación
Ejercicios Prácticos: Creación de una web sobre un tema gratuito
Copias de seguridad y restauración
Asignatura 2: WordPress II (Copias de Seguridad, SEO, Formularios, Localización y Requisitos legales)
Plugins o Extensiones para posicionamiento de la web.
Plugins para creación de formularios.
Plugins para mapas de localización.
Páginas legales en una web: Política de privacidad, Aviso Legal, Cookies.
Optimización y copias de seguridad.
Asignatura 3: Tienda OnLine (Creación, Desarrollo y Gestión) y Marketing Digital
Creación de la tienda online.
Marketing Digital
Asignatura 4: Práctica de creación web con WordPress
Selección de Tema.
Creación de páginas y entradas
Creación de la tienda
Publicación, copia de seguridad y mantenimiento.
Inscríbete aquí
|
|
|
FACTURA ELECTRÓNICA: ¿ESTÁ NUESTRO NEGOCIO PREPARADO PARA ESTOS CAMBIOS?
En esta jornada ayudaremos a los asistentes a entender mejor la factura electrónica y todas las novedades legales y tecnológicas, abordando principalmente los siguientes aspectos: Trabajo en la nube, Legislación vigente sobre facturación electrónica, ¿Cuándo tengo que enviar facturas electrónicas, y cómo puedo hacerlo? ¿Es posible automatizar el proceso de recepción de facturas, y no tener que meterlas a mano en nuestros sistemas de contabilidad? Beneficios asociados al uso de la factura electrónica.
Presencial.
Fecha: 29/11/2023.
Horario: De 9 a 10:30 horas.
Lugar: Cámara de Comercio de León. Avenida Padre Isla, nº30 24002 León.
Inscríbete aquí
|
|
|
VI FERIA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO DE LEÓN

La Cámara de Comercio de León, con la colaboración del Ayuntamiento de León ha celebrado la VI Edición de la Feria de Empleo y Emprendimiento. Esta iniciativa está enmarcada dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (Programa PICE) y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la Iniciativa de Empleo Juvenil en el Marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, en coherencia con la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. También cuenta con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León a través del Servicio Publico de Empleo ECYL.
Más de 2.200 asistentes han visitado la VI Feria de Empleo y Emprendimiento organizada por la Cámara de Comercio de León. 70 expositores, empresas e instituciones, se han dado cita en el Palacio de Congresos de León.
De los 70 expositores, 45 de ellos han sido empresas y 24 de instituciones y más de un centenar de ofertas de trabajo de todos los sectores.
|
|
|
|
|
DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS CON FIRMA ELECTRÓNICA
AceleraPyme te invita a una jornada de sensibilización exclusiva sobre la Digitalización de Procesos con Firma Electrónica. Durante este emocionante evento online, nuestros expertos te guiarán a través de diferentes temáticas.
Fecha: 14 diciembre Hora: 10:00 - 12:00 Precio: Gratuito
Evento ONLINE
INSCRIPCIÓN
|
|
|
VII VENTURE ON THE ROAD LEÓN
¿QUÉ ES VENTURE ON THE ROAD?
Venture on the Road es un roadshow único concebido para proporcionar acceso a inversores y networking en diferentes ciudades de la geografía española
El programa, que cuenta con un formato presencial tiene como objetivos el buscar el mejor dealflow de cada región y dar la posibilidad a las startups en fase seed a presentar su proyecto ante inversores y facilitar el networking.
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
Miércoles, 29 de noviembre de 2023, a las 17:00 horas. INCIBE, Avenida de José Aguado, 46, León.
¿A QUIÉN SE DIRIGE?
Startups y proyectos innovadores Inversores que busquen nuevas oportunidades
FECHA DE INICIO: 29 de noviembre de 2023
HORA DE INICIO: 17:00 horas
TIPO DE EVENTO: Temático
ENTIDAD ORGANIZADORA: Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León
INSCRIPCIÓN
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Palencia |
|
|
|
ZONADOZE COWORKING DIGITAL PALENCIA
Los Servicios de tu lugar de innovación:
Zonas comunes con buen ambiente de trabajo.
Salas de reuniones entre los técnicos digitales de la cámara y empresarios.
Espacios de trabajo amplios, reservados y tranquilos.
Cabinas de videoconferencia para conversaciones aisladas.
Zona de café para desconectar y cargar pilas.
Las Actividades del espacio de coworking digital:
Presentaciones de productos y servicios.
Formaciones y jornadas de sensibilización.
Talleres de digitalización.
Sesiones de demostradores digitales.
Celebraciones de eventos de la Cámara de Comercio.
|
|
|
DEMOSTRADOR TECNOLÓGICO "SISTEMAS PMS PARA HOTELES Y RESTAURANTES: LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA QUE BUSCABAS."
Fecha: 30 noviembre 2023.
Horario: De 8:30 a 10:00 horas.
ONLINE.
Los sistemas de gestión de establecimientos hoteleros y restaurantes (PMS), ayudan a optimizar y automatizar la gestión de reservas o comandas, el delivery, el check-in, los turnos de los empleados, la gestión de tarifas y cobros, entre otros servicios.
En este demostrador tecnológico conocerás ventajas, funcionalidades y casos de uso de un PMS, el sistema que te permitirá tener toda la información necesaria para ofrecer un servicio de calidad a tus clientes.
|
|
|
JORNADA: LAS TÁCTICAS DE ÉXITO PARA VENDER POR INTERNET
Fecha: 14 diciembre 2023.
Horario: De 8.30 a 10.30 horas.
Online.
Gratuito.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Salamanca |
|
|
|
FORMACIÓN TECNOLÓGICA PARA STARTUPS Y PYMES: IA GENERATIVA

Esta formación enfocada a pymes y startups se centrará en impartir conocimiento sobre la Inteligencia Artificial (IA) Generativa para dar a conocer cómo puede transformar su negocio con la incorporación y el desarrollo de dicha tecnología. Se busca dar a conocer las innovaciones y mejoras que pueden incorporar en sus procesos, productos y/o servicios, para optimizar costes y mejorar su posición competitiva gracias a la IA. En el desarrollo de esta formación se tratará la IA desde una perspectiva empresarial, dando unas bases teóricas y mostrando ejemplos prácticos y casos de uso, para mostrar una perspectiva más cercana. La “Formación tecnológica para startups y pymes: Inteligencia Artificial Generativa” es una acción enmarcada dentro del Programa Centr@Tec y organizado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con Air Institute.
FECHA DE INICIO: 30 de noviembre de 2023
HORA DE INICIO: 10:00 horas
HORA DE FINALIZACIÓN: 14:00 horas
TIPO DE EVENTO: Temático - Jornada Programa Centr@Tec3
ENTIDADES ORGANIZADORAS: Instituto Competitividad Empresarial (ICE) AIR INSTITUTE
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, Av. Santiago Madrigal, 39, 37003 Salamanca
INSCRIPCIÓN
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Segovia |
|
PREMIOS EMPRENDE XXI
Si has fundado una empresa de base tecnológica e innovadora con domicilio en España o Portugal, puedes convertirte en un Referente4Tomorrow.
Estamos buscando emprendedores y emprendedores capaces de enfrentarse hoy a los retos del mañana inspirando, imaginando y soñando con un mundo mejor.
¿Te apuntas al reto?
Inscríbete aquí
|
|
|
JORNADA SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA
Si no sabes qué es eso de la factura electrónica y te suena chino, o no sabes los cambios que están haciendo en la legislación que aplica a este tema, apúntate a la jornada que tenemos preparada:
Fecha: 28 de noviembre
Formato online y presencial
Horario: 19:00 horas.
Lugar: Palacio Pedro I en Cuéllar.
Inscríbete aquí
|
|
|
JORNADA: EL PODCAST COMO FUENTE DE CONTENIDO PARA TU WEB Y REDES SOCIALES.
¿Alguna vez has pensado en hacer un podcast sobre tu negocio pero no sabes ni por dónde empezar?
En este taller te daremos las claves y las bases para arrancar un podcast con sentido. Aprenderás desde cómo comenzar con el planteamiento y el guión hasta cómo editarlo y subirlo a las diferentes plataformas.
Fecha:12 de diciembre de 2023.
Online.
Horario: De 14:30 a 16:30 horas.
Inscríbete aquí
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Soria |
|
II FERIA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO DE SORIA


El Palacio San Agustín de El Burgo de Osma acogió el pasado 21 de noviembre la II Feria de Empleo y Emprendimiento de Soria.
Con la participación de 26 empresas que ofertaron 180 puestos de trabajo, se inauguró por el Secretario General autonómico de empleo, Alberto Díaz, el presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Santamaría, y el alcalde de la localidad burgense, Antonio Pardo, contando con la presencia de la delegada territorial Yolanda de Gregorio.
Uno de sus objetivos, atraer a personas y revertir la tendencia que en los últimos años está llevando a la despoblación a numerosos pueblos, destacó el presidente de la Cámara. Para Alberto Díaz, la Feria debe de servir de nexo de unión “para que los trabajadores conozcan las necesidades de los empresarios y viceversa”. Ha explicado que es muy importante para que los interesados conozcan en qué aspectos tienen que cualificarse para optar a uno de estos empleos.
Embutidos La Hoguera, Restaurante Virrey Palafox, Monasterio de La Vid de Burgos, Sarrió Papelera, la Fundación CEPAIM han estado, entre otras, presentes en la feria.
|
|
|
LA OBLIGACIÓN DE IMPLANTAR UN CANAL DE DENUNCIAS
Un Canal de Denuncias es una herramienta que permite comunicar, de una manera confidencial, conductas y comportamientos potencialmente irregulares. Las conductas a informar son aquellas que pueden suponer un delito penal o administrativo, así como aquellas que pueden vulnerar el código ético o de buenas prácticas.
Este proceso, es vital para prevenir y reaccionar ante la posible comisión de delitos y otras irregularidades en relación al cumplimiento tanto de normativa interna como externa, pudiendo incluso llegar a eximir o atenuar las posibles responsabilidades penales de la empresa.
Fecha: miércoles, 29 de noviembre de 2023 Horario: de 08:30 a 10:00 horas On line: se remitirá link de conexión de zoom por mail a los inscritos
INSCRIPCIÓN
|
|
|
TRUCOS Y CONSEJOS PARA LOGRAR UNA WEB QUE IMPACTE
Descubre el poder de la presencia digital en nuestra jornada online dedicada al mundo web. Exploraremos a fondo cómo la presencia online se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito empresarial, ofreciendo una visión detallada de los elementos esenciales que conforman una página web de calidad. Desde los requisitos indispensables hasta la ruta estratégica para alcanzarlos, esta jornada proporcionará un mapa claro para establecer una presencia web efectiva.
Tipo de actividad:Jornadas online Lugar:Online Fecha/s:30/11/2023 Hora/s:09:00
INSCRIPCIÓN
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Valladolid |
|
¿QUIERES DOMINAR LAS HERRAMIENTAS DIGITALES E IMPULSAR TU NEGOCIO? APROVECHA NUESTROS CURSOS GRATUITOS Y OFICIALES DE DIGITALIZACIÓN
CEOE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional te ofrecen una oferta formativa compuesta por tres cursos, dirigida a la adquisición y/o mejora de competencias digitales para la mejora de tu vida profesional y también personal.
Inscríbete aquí
|
|
|
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN HABILIDADES FINANCIERAS
Desarrollado por CEOE Valladolid y la Diputación Provincial, dirigido a empresas establecidas en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Este programa está dirigido por el economista Pablo Gimeno y cuenta con el impulso de la cátedra sobre formación e investigación financiera de la Universidad Francisco de Vitoria con un formato 100% online muy novedoso y ágil, a través de entrevistas y masterclass en las que participan expertos de primer nivel como Carlos Rodríguez Braun, José María O‘Kean o José Carlos Díaz. A través de 11 horas con lecciones de 15 minutos, se abordarán 5 módulos:
El problema y la solución Ingresos Gastos El ahorro y la deuda La inversión Al terminarlos, podréis completar vuestro propio proyecto de planificación financiera personal y obtener el título de Experto en Planificación Financiera Personal, expedido por Método Free e impulsado por la UFV.
Necesaria INSCRIPCIÓN PREVIA.
Inscríbete aquí
|
|
|
ENCUESTA SEPE PUESTOS DIFICIL COBERTURA
Desde la Dirección provincial del SEPE se solicita colaboración para difundir un cuestionario que les permita conocer cuáles son los puestos que ofrecen más dificultades de contratación.
Se considera de especial interés que los empresarios aporten información de las dificultades que en sus empresas o sectores encuentran en los procesos de selección de personal.
Enlace a la ENCUESTA
|
|
|
JORNADA "LA INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y MERCADO DE TRABAJO: UNA OPORTUNIDAD COMPARTIDA"


El Ayuntamiento de Valladolid y CEOE Valladolid, organizan la jornada "La integración de la población inmigrante y mercado de trabajo: una oportunidad compartida".
Fecha: 29 de noviembre de 2023.
Horario: De 11:00 a 12:15 horas.
Lugar: Salón de Actos de CEOE Valladolid (Plaza de Madrid 4, 2ª planta).
Se podrán conocer buenas prácticas desarrolladas por empresas de Valladolid, así como los resultados del diagnóstico sobre integración laboral y social de la población inmigrante en Valladolid.
Programa:
10:50 - 11:00 h: Recepción
11:00 - 11:15 h Inauguración de la Jornada
Rodrigo Nieto García, Concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento Valladolid. Ángela de Miguel, Presidenta de CEOE Valladolid. 11:15 – 11:30 h: Análisis y conclusiones: Resultados del Diagnóstico “La integración laboral y social de la población inmigrante en las empresas de Valladolid”
Andrea Zillgen, Técnico Programa INTEGRA - CEOE Valladolid. 11:30 – 12:00 h Mesa redonda: Buenas prácticas: integración de personas inmigrantes en la empresa
Grupo Lymat: Juan José Zamora Ecovisc – Confección sostenible: Nuria Rodríguez Modera: Andrea Zillgen, Técnico Programa INTEGRA - CEOE Valladolid.
12:00 - 12:15 h: Prospección de vacantes del mercado como herramienta para la inserción laboral
Miguel Garcia Díaz, Coordinador de proyectos de Fundación CEOE. 12:15 h: Clausura & Café – Networking
Gratuito.
Inscripción previa. Enlace indicado.
Inscríbete aquí
Enlace a la ENCUESTA
|
|
|
ASG TOUR – MUNICIPIOS SOSTENIBLES: MAYORGA
El objetivo principal es promocionar la sostenibilidad como eje de desarrollo y arraigo al territorio rural, motivando e informando principalmente a empresas, pero también a la sociedad, sobre los tipos de sostenibilidad empresarial existentes y las opciones que pueden tener a su alcance para incorporar estos conceptos a sus negocios. Fecha: 29 de noviembre de 2023 Horario: 17:00 a 19:00 Lugar: Centro de Usos Múltiples Santo Toribio, Mayorga (Ctra. Sahagún) Modalidad: Presencial Destinatarios: Empresas, empresarios/as, entidades y particulares.
Desde la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, con el apoyo de la Excma. Diputación de Valladolid, tenemos el placer de invitarles a la primera sesión del ASG TOUR – MUNICIPIOS SOSTENIBLES.
|
|
|
¿CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG QUE IMPULSE TU MARCA?
En este curso te proponemos los pasos fundamentales para crear un blog como uno de los canales para atraer a la audiencia ideal y cómo gestionarlo en el día a día para impulsar tu marca y seducir a tu audiencia.
Destinatarios: Emprendedoras y empresarias Fecha: 29 de noviembre 2023 Horario: de 09:30 a 11:30 Modalidad: presencial. Lugar: Cámara de Comercio de Valladolid.
|
|
|
LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO EN JAPÓN
Esta Sesión Virtual Informativa, tiene como objetivo principal acercar algunas ideas básicas sobre la importancia del diseño para la presentación de los productos y de los materiales de comunicación al acometer el mercado japonés.
Fecha: jueves, 14 de diciembre de 2023 Hora: de 12:00h a 13:30h Modalidad: Online
En cualquier tipo de sector y para cualquier formato de producto, desde el logo, el embalaje, etc. el diseño y la presentación son claves en cualquier mercado, pero en Japón es una cuestión fundamental.
INSCRIPCIÓN
|
|
|
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA. OPORTUNIDADES EN AUTOMATIZACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ENTORNOS PRODUCTIVOS CLAVES PARA EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
El enfoque de la jornada se realiza mediante una estructura formal de 2 bloques diferenciados por el carácter de las soluciones tecnológicas que se vana presentar. Un primer bloque donde la solución software y la valorización del dato es un elemento clave. Y un segundo bloque donde la innovación en la solución hardware juega el mayor papel diferenciador.
FECHA DE INICIO: 29 de noviembre de 2023
HORA DE INICIO: 08:30 horas
HORA DE FINALIZACIÓN: 14:30 horas
TIPO DE EVENTO: Temático - Jornada Programa Centr@Tec3
ENTIDADES ORGANIZADORAS: Instituto Competitividad Empresarial (ICE) CARTIF
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Casa de las Artes, Av. Juan de Austria, 3 - 47140 Laguna de Duero
INSCRIPCIÓN
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Zamora |
|
LA CÁMARA DE COMERCIO DE ZAMORA EJECUTARÁ CUATRO PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA EN EL PERÍODO 2024-2026

La Cámara de Comercio de Zamora ha sido beneficiaría de cuatro proyectos pertenecientes a la cuarta convocatoria dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) y que serán ejecutados en el periodo 2024-2026.
El proyecto AGROHUB, está centrado en la dinamización del ecosistema de emprendimiento en torno a la actividad agroalimentaria en el espacio transfronterizo. Prevé la creación de la «Comunidad AgroHUB», un entorno colaborativo en el participen todos los agentes involucrados en la cadena de valor de las producciones agrarias locales.
NATURFAB abordará el estudio y testará el potencial de diversos recursos endógenos (entre otros, el cáñamo, cáscara de castaña, residuos de las actividades de minería de pizarra, lino, algodón) para su aprovechamiento, haciendo uso de técnicas de fabricación aditiva a gran escala, como nuevos materiales por parte de los sectores industriales tradicionales del espacio. Se integrarán los biomateriales en los procesos productivos, logrando mejoras de la eficiencia, sostenibilidad y competitividad.
TransCoLab PLUS, es la continuación de un proyecto anterior TransCoLab que promovió la colaboración entre el sector de investigación y el tejido empresarial, para impulsar la innovación en el sector de la agroalimentación, en especial la industria cerealista mediante la creación de una Laboratorio Colaborativo Transfronterizo. Se dará continuación a este exitoso proyecto haciendo especial hincapié en la valorización de subproductos y residuos del sector agroalimentario, ayudando al sector a que vaya hacia unas prácticas basadas en una economía más verde y circular.
Por último, el proyecto ICCO-Red Transfronteriza de Innovación y Competitividad para el comercio de proximidad persigue incrementar la competitividad del comercio minorista de proximidad en pequeños municipios con riesgo de despoblación a través de su adaptación a demandas y tendencias actuales de consumo, las cuales se analizarán mediante la implementación de tecnologías emergentes (cloud, análisis estadístico de datos, neurociencia o big data)
En los proyectos colaboramos con diversas universidades de Castilla y León y Portugal, la Junta de Castilla y León, Asociaciones empresariales portuguesas, Cámaras municipales, asociaciones y comunidades de municipios y empresas de España y Portugal.
Todos estos proyectos están cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
|
|
|
COWORKING ZAMORA
La Cámara de Comercio de Zamora pone a tu disposición un espacio de trabajo compartido ubicado en nuestro Vivero de Empresas.
Ubicación: Av. Feria, 10. Zamora.
El Coworking ofrece una solución para los trabajadores que requieran de un entorno específico para desempeñar su profesión.
Este espacio físico está dotado con todos los servicios y medios para obtener una experiencia de trabajo óptima.
Solicitud
|
|
|
|