|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Empresa y Emprendedores |
|
SERVICIO DE ATENCIÓN A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS DEL ECYL
|
|
|
DOS NOVEDADES DE HACIENDA PARA AUTÓNOMOS EN 2025
1ª A partir de ahora, para darse de alta o modificar datos en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores será obligatorio presentar el Modelo 036.
Desde Febrero de 2025 Hacienda eliminó el modelo 037 de alta simplificada para autónomos. Esta modificación está recogida en la Orden HAC/1526/2024 y responde a una estrategia de modernización y simplificación de los trámites fiscales.
2ª Existe una nueva obligación para los autónomos: declarar la titularidad real de sus negocios desde el momento en que se dan de alta.
Esta obligación se hizo efectiva desde el 9 de enero de este año. Para ello, el Modelo 036 ya incluye un apartado específico en la página 10 para:
- Aportar la información sobre la titularidad real.
- Modificar estos datos ante Hacienda cuando sea necesario.
ENLACE A WEB HACIENDA
|
|
|
¿VAS A SOLICITAR PRESTACIÓN Y QUIERES EMPRENDER?
|
|
|
LINEA ICO MMR EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
La Línea ICO Mecanismo Recuperación y Resiliencia (MRR) Empresas y Emprendedores es uno de los instrumentos de financiación que despliega ICO en la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para canalizar Fondos Next Generation EU.
Destinada a proyectos de inversión de autónomos y empresas privadas, con un tramo destinado a las empresas del sector turístico, y un tramo para proyectos de las universidades públicas y privadas para contribuir a su digitalización.
Si necesitas ampliar información sobre esta Línea puedes consultar el documento sobre la Ficha Línea ICO MMR Empresas y Emprendedores en formato PDF (VER ENLACE A PDF)
También hay un teléfono gratuito de información, 900 121 121.
TODA LA INFORMACION EN SU WEB
ENLACE A PDF
|
|
|
LINEAS ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
La LÍNEA ICO EMPRESAS dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está dotado con 8.150 M€.
Va dirigido a:
- Autónomos
- Pymes
- Empresas de mediana capitalización
- Grandes Empresas
- Universidades
Dispone de cuatro tipos de instrumentos financieros previstos:
- línea de mediación con las entidades financieras
- financiación directa ICO
- compra de titulos de deuda
- inversiones en capital riesgo.
ICO ON LINE
|
|
|
LA CÁMARA DE ESPAÑA LANZA UNA GUÍA DE FINANCIACIÓN PARA PYMES Y EMPRENDEDORES.

La Guía ofrece información sobre el acceso a los actores e instrumentos financieros que puedan ayudar a crecer y desarrollarse al tejido empresarial, mostrándoles las diferentes opciones a los que acudir:
- Entidades privadas: Bancos, cooperativas de crédito y otras entidades financieras que ofrecen productos diseñados específicamente para empresas.
- Entidades públicas: El sector público proporciona diversas herramientas de financiación como el Instituto de Crédito Oficial, CESCE, ENISA o las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
- Fondos públicos y subvenciones: Distintas administraciones públicas ofrecen programas de subvenciones y financiación para sectores estratégicos, innovación y sostenibilidad.
- Cámaras de Comercio: La red de cámaras de comercio ofrece asesoramiento, programas de apoyo a la digitalización, internacionalización o sostenibilidad y facilitan el acceso a subvenciones y ayudas de la Unión Europea.
Entre las novedades que ofrece, se encuentra la Brújula de Financiación, una herramienta interactiva que permite identificar el instrumento financiero más adecuado según las necesidades de cada empresa. Según la situación de la empresa y el destino de la financiación, el usuario recibe recomendaciones adaptadas a sus necesidades.
GUIA FINANCIACIÓN PYMES
|
|
|
|
|
PREMIOS EUROPEOS A LA PROMOCIÓN EMPRESARIAL 2025 (HASTA EL 30/06/2025)

La Comisión Europea convoca la 19ª edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2025 (European Enterprise Promotion Awards- EEPA, por sus siglas en inglés).
La ceremonia de entrega de los EEPA tendrá lugar en la Asamblea Europea de la PYME (SME Assembly) que se celebrará en el mes de noviembre en Copenhague, en el marco de la Semana Europea de la PYME y la Presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2025.
OBJETIVO: Reconocer las actuaciones exitosas locales, regionales y nacionales de fomento del emprendimiento y la creación de empresas, desarrolladas en Europa.
DESTINATARIOS Y PROYECTOS ELEGIBLES:
Podrán participar las administraciones nacionales, autonómicas o locales, así como las asociaciones público-privadas, organizaciones empresariales, ONGs, e instituciones educativas que desarrollen actuaciones o programas de fomento del emprendimiento.
Desde 2023, las pymes pueden participar en la categoría "Iniciativa empresarial responsable e integradora" y presentar proyectos que tengan por objeto promocionar el emprendimiento integrador o la responsabilidad social corporativa, siempre que sea una iniciativa que no esté relacionada con su actividad comercial principal.
Las pymes pueden utilizar de forma gratuita la herramienta ¿Soy una Pyme? que facilita la DGEIPYME para saber, de forma fácil, si están dentro de la definición europea de pyme.
Las candidaturas deberán presentar iniciativas recientes que muestren una evolución positiva en un período de, al menos, quince meses.
SEIS CATEGORÍAS:
- Mejorar el entorno empresarial y promover el espíritu emprendedor.
- Inversión en formación empresarial.
- Apoyo a la transición digital.
- Apoyar la internacionalización de las empresas.
- Apoyo a la transición sostenible.
- Iniciativa empresarial responsable e integradora (única categoría a la que se pueden presentar las pymes).
Las entidades privadas que únicamente podrán optar a la categoría de Iniciativa empresarial responsable e integradora serán las que cumplan la definición europea de Pyme y cuyos proyectos no constituyan la actividad de la empresa ni el objetivo principal de la misma.
PROCESO DE SELECCIÓN:
- Primera fase. Nivel nacional: Cada Estado miembro participante seleccionará un máximo de dos candidaturas de dos categorías diferentes de entre las seis existentes para participar en la fase europea. En el caso de España, la selección la realizará la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria y Turismo.Las dos candidaturas de España seleccionadas para la segunda fase se anunciarán el 18 de julio.
- Segunda fase. Nivel europeo: de entre las candidaturas nacionales recibidas de todos los países participantes, se elegirá un ganador por cada categoría, así como un ganador global del Gran Premio del Jurado.
PLAZO DE RECEPCIÓN: Finalizará el día 30 de junio de 2025.
INFORMACIÓN: pymes.europa@mincotur.es
-
Coordinación Nacional de los EEPA
-
Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pyme
-
Ministerio de Industria y Turismo
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Información de interés |
|
ÚLTIMOS DÍAS PARA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2025 (HASTA 30 JUNIO)

La campaña de la declaración de la Renta 2025, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ha comenzado el 2 de abril de 2025.
Para evitar sorpresas y posibles sanciones, es fundamental conocer las fechas clave, saber cómo elaborar correctamente el borrador y estar atentos a los errores más comunes que pueden surgir en el proceso.
Fechas clave de la Renta que la Agencia Tributaria ha establecido para la presentación de la declaración:
- 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
- 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2024 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio).
- 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2024 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio).
Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, concierte previamente cita, por Internet o llamado a los siguientes números de teléfono.
Teléfono automático: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o Servicio de cita para Renta: 91 553 00 71 / 901 22 33 44.
ACCESO CAMPAÑA RENTA
|
|
|
CALENDARIO FISCAL AUTONOMO Y PYMES JUNIO 2025

Desde el 2 de junio al 30 de junio:
- Presentación en oficinas de la Agencia Tributaria: Declaración de Renta 2024 (presencial).
Hasta el 20 de junio:
- Renta y Sociedades: Retenciones e ingresos a cuenta (modelos 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230).
- IVA: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (modelo 349). Solicitud de devolución por sujetos pasivos en régimen simplificado de IVA (modelo 308).
- Impuestos sobre las Transacciones Financieras: Mayo 2024 (modelo 604).
Hasta el 25 de junio:
- Renta y Patrimonio: Declaración anual de Renta y Patrimonio 2024 con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta (modelos D-100, D-714).
Hasta el 30 de junio:
Declaración anual de Renta y Patrimonio 2024 con resultado a devolver, renuncia a la devolución, negativo y a ingresar sin domiciliación del primer plazo (modelos D-100, D-714).
Declaración anual de Renta del régimen especial de tributación para trabajadores, profesionales, emprendedores e inversores desplazados a territorio español 2024 (modelo 151).
Autoliquidación de mayo 2025 (modelo 303).
Grupo de entidades, modelo individual (modelo 322).
Grupo de entidades, modelo agregado (modelo 353).
Ventanilla única – Régimen de importación (modelo 369).
Operaciones asimiladas a las importaciones (modelo 380).
WEB HACIENDA
|
|
|
|
|
PROGRAMA "VOLVER CASTILLA Y LEON" 2025 (HASTA 30 DE NOVIEMBRE)

El Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León ha firmado recientemente un convenio con la Junta de Castilla y León con la finalidad de facilitar el retorno de aquellos ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León residentes en el extranjero o en otras Comunidades Autónomas que deseen regresar a nuestra Comunidad.
Desde el Consejo de Cámaras, así como desde la Cámara de Comercio de su demarcación se informará, orientará y asesorará a los interesados en el programa “Volver Castilla y León”.
Dirigido a: Empresas, autónomos u otras entidades con centro de trabajo en Castilla y León.
Importe de la ayuda y compromiso: 5.000€ por contratación por cuenta ajena o alta de autónomo con un proyecto de negocio y un compromiso de duración de al menos un año.
Objetivos:
- Impulsar el retorno del Talento a Castilla y León.
- Facilitar el retorno a nuestra Comunidad de aquellos castellanos y leoneses que deseen retornar desde el exterior.
- Fomentar el arraigo familiar y luchar contra la despoblación.
- Conectar oferta y demanda según las necesidades de las empresas.
Institución y período de ejecución:
El Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León es la institución que canaliza dichas ayudas directamente con las empresas que cumplan los requisitos por orden de entrada dentro del período comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025 como máximo o hasta la fecha en la que se hayan agotado las ayudas.
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
ATA AUTONOMOS: FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE AUTONOMOS
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA lleva desde 1995 defendiendo y representando al autónomo.
Actualmente son una organización de ámbito nacional integrada por más de 290.000 autónomos socios de cuota que sumados a los de cesión de representación llevan a ATA a casi 850.000 autónomos.
ATA constituye un fenómeno asociativo sin precedentes en España, ya que la magnitud a la que representa ha sido obtenida desde abajo, esto es, no está ligada a ningún poder empresarial, sindical o político. La organización se apoya en su base asociativa.
LA Asociación está implantada en toda España y también en CyL.
ATA EN CyL
FORMULARIO DE CONTACTO DE ATA
|
|
|
CORAL LA COMUNIDAD ON LINE PARA EMPRENDEDORES CIENTIFICOS
Coral es una plataforma online abierta y colaborativa, creada para impulsar la comunidad de emprendimiento científico en España.
- Un espacio único de visibilidad, un altavoz ideal de innovación donde emprendedores, investigadores y centros comparten sus iniciativas.
- Un punto de encuentro para acceder a recursos y generar conexiones para acelerar los proyectos científicos.
- Una comunidad en expansión, con más de 300 usuarios activos junto con el respaldo de otras instituciones que ya están dando visibilidad a sus iniciativas.
¡Si eres científico, investigador o emprendedor científico, solicita tu acceso totalmente gratis!
WEB CORAL
|
|
|
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)

FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras al tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa.
TRABAJADORES: El mercado laboral actual exige a todos la constante actualización de conocimientos y habilidades para adaptarte a los cambios propios de cada sector. Te ofrecemos diferentes recursos para formarte a lo largo de tu vida profesional y mejorar tu empleabilidad.
EMPRESAS: La formación ayuda a las empresas a ser más competitivas. Un trabajador con los conocimientos y competencias adecuados es un trabajador productivo. Te ayudamos a formar a tu plantilla, mediante la bonificación en las cuotas que pagas a la Seguridad Social. Tú decides si organizas directamente la formación o si encomiendas su organización a una entidad externa que te ayude a programarla.
Además, las empresas también pueden facilitar que sus trabajadores se formen dentro del horario laboral realizando un permiso individual de formación (PIF) para obtener un título o acreditación oficial.
SUBVENCIONES: Las subvenciones son ayudas públicas que se conceden a las entidades para financiar planes y programas de formación de ámbito estatal, útiles para la adquisición y mejora de competencias de trabajadores, ocupados y desempleados y apoyar así, a la competitividad de las empresas. Las convocatorias prevén la concesión de becas y ayudas para la manutención y desplazamiento de las personas desempleadas que participen. Solicita y gestiona estas ayudas a través de la aplicación Fundae.
SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: La Formación Profesional para el Empleo tiene como objetivo capacitar a las trabajadoras y los trabajadores para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, facilitando el acceso al empleo y favoreciendo la participación activa en la vida social, cultural y económica.
|
|
|
LEY ORGÁNICA 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA (MODIFICACIÓN ESTATUTO TRABAJADORES)
Disposición final vigesimosexta. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

El texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, queda modificado como sigue:
Uno. Se modifica el artículo 50, que queda redactado como sigue:
«Artículo 50. Extinción por voluntad del trabajador. 1. Serán causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato:
a) Las modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo llevadas a cabo sin respetar lo previsto en el artículo 41 y que redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador.
b) La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.
Sin perjuicio de otros supuestos que por el juez, la jueza o el tribunal puedan considerarse causa justa a estos efectos, se entenderá que hay retraso cuando se supere en quince días la fecha fijada para el abono del salario, concurriendo la causa cuando se adeuden al trabajador o la trabajadora, en el período de un año, tres mensualidades completas de salario, aún no consecutivas, o cuando concurra retraso en el pago del salario durante seis meses, aún no consecutivos.
c) Cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor, así como la negativa del mismo a reintegrar al trabajador o la trabajadora en sus anteriores condiciones de trabajo en los supuestos previstos en los artículos 40 y 41, cuando una sentencia judicial haya declarado los mismos injustificados.
2. En tales casos, el trabajador tendrá derecho a las indemnizaciones señaladas para el despido improcedente.» Dos. Se modifica la letra b) del apartado 4 del artículo 53, que queda redactada en los siguientes términos:
«b) El de las trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del periodo de suspensión a que se refiere la letra a); el de las personas trabajadoras que hayan solicitado uno de los permisos a los que se refieren los apartados 3.b), 4, 5 y 6 del artículo 37, o estén disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando de las adaptaciones de jornada previstas en el artículo 34.8 o la excedencia prevista en el artículo 46.3; y el de las personas trabajadoras víctimas de violencia de género o de violencia sexual, por el ejercicio de su derecho a la tutela judicial efectiva o de los derechos reconocidos en esta ley para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral.» Tres. Se modifica la letra b) del apartado 5 del artículo 55, que queda redactada en los siguientes términos:
«b) El de las trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del periodo de suspensión a que se refiere la letra a); el de las personas trabajadoras que hayan solicitado uno de los permisos a los que se refieren los apartados 3.b), 4, 5 y 6 del artículo 37, o estén disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando de las adaptaciones de jornada previstas en el artículo 34.8 o la excedencia prevista en el artículo 46.3; y el de las personas trabajadoras víctimas de violencia de género o de violencia sexual, por el ejercicio de su derecho a la tutela judicial efectiva o de los derechos reconocidos en esta ley para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral.»
Entró en vigor el 3 de abril de 2025 (a los tres meses de su publicación en el BOE el día 3 de enero de 2025)
ESTATUTO TRABAJADORES TEXTO CONSOLIDADO
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Convocatorias |
|
CONSOLIDACYL 2025: SUBVENCIONES DESTINADAS A LA CONSOLIDACIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO MEDIANTE EL PAGO DE LAS CUOTAS DE LA SS
Se ha publicado en el BOCyL la ORDEN IEM/644/2025, de 10 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la consolidación del trabajo autónomo mediante el pago de las cuotas de la seguridad social, con especial atención a la reincorporación de la mujer y de sectores con especiales dificultades de acceso al empleo (Consolidacyl Autoempleo).
Podrán ser beneficiarias de las subvenciones:
- Los autónomos, que hayan estado acogidos a los «Incentivos y medidas de fomento y promoción del Trabajo Autónomo» durante 24 meses establecidos en el apartado 3 de los artículos 31, 31 bis, 32 y 32 bis de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, derogados por el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, a los que se aplica la disposición transitoria tercera.
- Las trabajadoras autónomas que, habiendo cesado su actividad por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento o tutela, en los términos legalmente establecidos, vuelvan a realizar una actividad por cuenta propia dentro de los dos años inmediatamente siguientes a la fecha efectiva del cese y hayan estado acogidas a la bonificación recogida en el artículo 38 bis de la Ley 20/2007, de 11 de julio.
- Los autónomos menores de 35 años; las personas con discapacidad igual o superior al 33% y las personas en riesgo o situación de exclusión social que se encuentren dentro de los colectivos recogidos en el artículo 3 del Decreto 34/2007, de 12 de abril. incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, que no estén incluidos dentro de los beneficiarios anteriores en el periodo para el que se solicita la subvención por no tener derecho a los incentivos citados.
CONVOCATORIA: PRÓXIMA PUBLICACIÓN
|
|
|
ESTRATEGIA RELEVACYL: IMPULSO AL RELEVO GENERACIONAL Y AL EMPRENDIMIENTO EN CYL

Objetivo de la Estrategia: Evitar el cierre de negocios viables por falta de relevo, transformando estas situaciones en oportunidades para nuevos emprendedores, especialmente en el medio rural.
Relevacyl actuará en tres sectores:
1. Relevacyl Autoempleo: Ayudas directas de entre 10.000 y 20.000 euros para quienes asuman un negocio en funcionamiento. Incrementos adicionales:
- +4.000 € si es mujer autónoma.
- +2.000 € si es menor de 35 años.
- +2.000 € si el negocio está en municipios de 1.000 a 5.000 habitantes.
- +4.000 € si está en municipios de menos de 1.000 habitantes.
- Aplicable a negocios iniciados desde el 1 de enero de 2025.
2. Relevacyl Emprendimiento: Líneas de financiación para entidades que asesoren en procesos de relevo:
- Hasta 60.000 € para asociaciones de autónomos multisectoriales.
- Hasta 30.000 € para entidades de cooperativas y sociedades laborales.
- Prioridad: proyectos liderados por mujeres.
3. Plataforma Virtual Relevacyl: Herramienta digital para conectar cedentes de negocios con nuevos emprendedores. Facilita el relevo y fomenta la colaboración entre agentes de apoyo.
Medidas Complementarias Tarifa Cero Segunda Oportunidad: Cobertura de cuotas a la Seguridad Social durante al menos 18 meses. Beneficiarios:
- Jóvenes menores de 35 años excluidos de la tarifa estatal.
- Mujeres que reemprenden tras maternidad.
- Personas en situación vulnerable.
+ Apoyo Continuado al Emprendimiento: Más de 1.500 personas desempleadas iniciaron su actividad en 2024 gracias a ayudas del ECYL. Próximas convocatorias para: Jóvenes agricultores y Modernización de explotaciones agrarias.
CONVOCATORIAS: PENDIENTE DE PUBLICACIÓN
BASES REGULADORAS RELEVACYL EMPRENDIMIENTO
PLATAFORMA RELEVACYL
BASES REGULADORAS RELEVACYL AUTOEMPLEO
|
|
|
|
|
|
|
AYUDAS DESTINADAS AL FOMENTO DE LAS RAZAS AUTÓCTONAS ESPAÑOLAS 2025 (HASTA EL 30/06/2025)
IAPA: 642 SIA: 2100226 BDNS (Identificador): 835009
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Organizaciones o asociaciones de ganaderos reconocidas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que cumplan los requisitos.
PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 29 de mayo de 2025 hasta el 30 de junio de 2025
¿PARA QUÉ ES LA AYUDA?: Tendrán la consideración de actividades subvencionables, las siguientes:
a) Creación o mantenimiento de libros genealógicos. Los conceptos subvencionables serán los gastos derivados de dicha actividad, incluidos los del local u oficinas, ordenadores y material informático y su mantenimiento o actualización, adquisición de material de oficina no inventariable y contratación y gastos de personal técnico y administrativo. Conforme a los apartados 2.a) y 5 del artículo 27 del Reglamento (UE) 2022/2472 de la Comisión, de 14 de diciembre de 2022, estás actividades serán subvencionables hasta el 100 % de su coste.
b) Las que se deriven del desarrollo del programa de mejora oficialmente reconocido para la raza, en el que se recogerán las actividades destinadas a la conservación in situ de la misma, así como la creación y mantenimiento de bancos de germoplasma en centros autorizados oficialmente y las pruebas destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado. Las ayudas irán encaminadas a sufragar los gastos relativos a la implantación y desarrollo de los programas de mejora oficialmente aprobados y los controles de rendimientos para la realización de las evaluaciones genéticas de los animales y los programas de difusión de la mejora. Conforme a los apartados 2.b) y 5 del artículo 27 del citado Reglamento número 2022/2472, de la Comisión, de 14 de diciembre de 2022, esta línea será subvencionable hasta el 70 % de su coste.
El plazo para la realización de las actividades subvencionables será el comprendido entre el día siguiente de la presentación de la solicitud y el 31 de diciembre de 2025.
BDNS
BASES
|
|
|
AYUDAS DE LA INTERVENCIÓN SECTORIAL APÍCOLA. CAMPAÑA APÍCOLA 2025 (HASTA EL 30/06/2025)
IAPA: 658 SIA: 1253011 BDNS (Identificador): 836078
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?:
- Personas físicas o jurídicas, o entes sin personalidad jurídica, titulares de explotaciones apícolas, incluidas aquellas de titularidad compartida, que cumplan los requisitos.
- Cooperativas apícolas y organizaciones representativas con personalidad jurídica propia en las que se verifiquen al menos 150 colmenas, en la medida que sus socios o asociados cumplan los requisitos.
PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 3 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2025
BDNS
EXTRACTO CONVOCATORIA
BASES
|
|
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO RETECHFOR 2025 (HASTA EL 08/07/2025)
IAPA: 3726 SIA: 3191858 BDNS (Identificador): 840046
OBJETO: Convocar, en régimen de concurrencia competitiva subvenciones dirigidas a la ejecución del Proyecto Red tecnológica y territorial para el monitoreo forestal y reducción de desastres ambientales como palancas para el desarrollo de la Bioeconomía forestal (RETECH- RETECHFOR).
PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 18 de junio de 2025 hasta el 8 de julio de 2025
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, integradas por Empresas, Pequeñas y medianas empresas, así como microempresas y personas en situación de autoempleo, Agrupaciones o asociaciones empresariales y Organismos de investigación
EXTRACTO CONVOCATORIA
BDNS
BASES
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO DIGITAL Y STARTUPS FORESTALES DENTRO DEL PROYECTO RETECHFOR 2025 (HASTA EL 08/07/2025)
IAPA: 3729 SIA: 3191818 BDNS (Identificador): 840033
OBJETO: Convocar, en régimen de concurrencia competitiva subvenciones para la ejecución de proyectos de emprendimiento digital y startups forestales en el ámbito de Castilla y León, dentro del Proyecto Red tecnológica y territorial para el monitoreo forestal y reducción de desastres ambientales como palancas para el desarrollo de la Bioeconomía forestal (RETECHFOR) en los ejercicios 2025 y 2026 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.
PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 18 de junio de 2025 hasta el 8 de julio de 2025
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Personas físicas o jurídicas públicas o privadas, que respondan a alguna de las tipologías siguientes: Startups, Empresas innovadoras, Pequeñas y medianas empresas y Empresas.
BDNS
EXTRACTO CONVOCATORIA
BASES
|
|
|
|
|
AYUDAS NO REEMBOLSABLES PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA LINEA AI1 (HASTA EL 31/07/2025)
Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria de Castilla y León 2024-2028
IAPA: 3727 SIA: 3190427 BDNS (Identificador): 836281
FINALIDAD: Estimular a la industria agroalimentaria de Castilla y León para la realización de gastos en materia de aseguramiento y consultoría externa tanto para la obtención y/o mantenimiento de certificaciones, como para el comercio electrónico y la presencia en redes sociales, todos los cuales redundan en una mejora de su posición competitiva.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Desde el 6 de junio de 2025 hasta el 31 de julio de 2025
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Empresas que, con independencia de su forma jurídica, reúnan simultáneamente los requisitos a fecha de registro de su solicitud y los mantengan al menos hasta la fecha de notificación de su resolución.
REQUISITOS:
a) Estar inscrito en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) bajo un código que, de acuerdo con la AEAT se corresponda con algún CNAE-Elegible.
b) Ser titulares de, al menos, un establecimiento industrial ubicado en Castilla y León.
c) Realizar determinados gastos subvencionables conforme lo dispuesto en estas bases, encaminados a la mejora de la competitividad de su empresa
CUANTÍA: El porcentaje o intensidad de la ayuda será del 70% de los gastos subvencionables admisibles debidamente justificados teniendo en cuenta, en su caso, las limitaciones establecidas por tipo de gasto. No obstante, las ayudas individuales máximas no superarán los 105.000 euros
CONVOCATORIA
BDNS
BASES
EXTRACTO CONVOCATORIA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
AYUDAS AL EMPLEO ACCEDEMOS 2025 (HASTA AGOTAR AYUDAS O 30/09/2025)
Se concederán 450 ayudas orientadas a fomentar el empleo en pequeñas y medianas empresas, autónomos y entidades sociales principalmente en el ámbito rural, y a facilitar el acceso al mercado laboral de los colectivos con mayores dificultades para encontrar un empleo: menores de 30 años, mayores de 50 años y otros colectivos vulnerables.
Además, con carácter extraordinario, en esta edición se pretende apoyar la recuperación del tejido productivo y el mantenimiento del empleo en todos los municipios afectados por la DANA (Poblaciones recogidas en el Real Decreto Ley 06/2024 de 05 de noviembre), mediante la dotación exclusiva de 60 ayudas adicionales.
PLAZO: Desde el 10 de febrero de 2025, hasta agotar las ayudas o en su defecto hasta el 30 de septiembre de 2025.
BASES
SOLICITUD
DOCUMENTACIÓN
|
|
|
SUBVENCIONES PARA COMPLEMENTAR LOS COSTES SALARIALES DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD CON ESPECIALES DIFICULTADES DE EMPLEABILIDAD EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO 2025.
IAPA: 2504 SIA: 1253460 BDNS (Identificador): 824137
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Centros especiales de empleo, que figuren inscritos en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad de Castilla y León y desarrollen su actividad en el territorio de la Comunidad de Castilla y León.
PLAZOS SOLICITUDES:
a) Las solicitudes para las subvenciones de costes salariales correspondientes al período comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, podrán presentarse: DEL 7 AL 30 DE ABRIL DE 2025. (Finalizado)
b) Las solicitudes para las subvenciones de costes salariales correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de agosto de 2025, podrán presentarse: DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
c) Las solicitudes de subvenciones de costes salariales correspondientes a septiembre y octubre de 2025, podrán presentarse: DEL 3 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.
d) Las solicitudes de subvenciones de costes salariales correspondientes a noviembre de 2025, podrán presentarse: DEL 1 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2025.
SOLICITUD
BDNS
EXTRACTO Y ORDEN CONVOCATORIA
BASES REGULADORAS
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MERCADO ORDINARIO DE TRABAJO 2025 (HASTA EL 06/10/2025)
IAPA: 1228 SIA: 1253120 BDNS (Identificador): 836474, 836495 y 836507
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?:
a) Las empresas, las personas trabajadoras autónomas y las entidades privadas sin ánimo de lucro del mercado de trabajo ordinario que contraten por tiempo indefinido a personas con discapacidad o transformen en indefinidos contratos de duración determinada, temporales y formativos suscritos con personas trabajadoras con discapacidad.
b) Las empresas, las personas trabajadoras autónomas y las entidades privadas sin ánimo de lucro del mercado de trabajo ordinario que contraten a personas trabajadoras con discapacidad procedentes de centros especiales de empleo, sin pasar por un enclave laboral.
c) Las empresas colaboradoras que incorporen a personas trabajadoras con discapacidad procedentes de los enclaves laborales, regulados por el Real Decreto 290/2004, de 20 de febrero.
d) Las Cooperativas de Trabajo y las Sociedades Laborales que incorporen como socios a personas trabajadoras con discapacidad con carácter indefinido.
En todos los casos, los centros de trabajo deberán estar ubicados en Castilla y León, no pudiendo ser beneficiarios de estas subvenciones los centros especiales de empleo.
PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 4 de junio de 2025 hasta el 6 de octubre de 2025
PROGRAMAS:
Programa I: Fomento de la contratación indefinida y transformación en indefinidos de contratos de duración determinada, temporales y formativos suscritos con personas trabajadoras con discapacidad (2025) Programa II: Fomento del tránsito del empleo protegido desde los centros especiales de empleo al empleo en empresas del mercado ordinario, especialmente a través de enclaves laborales incentivando su contratación con carácter indefinido (2025) Programa III: Fomento de la adaptación del puesto de trabajo o dotación de medios de protección personal (2025)
BDNS 836507
BDNS 836495
BDNS 836474
EXTRACTO CONVOCATORIA
BASES
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA EN EMPRESAS CON CARÁCTER DUAL (FORCAREM) (PLAZO 31 OCTUBRE 2025)

Objeto: fomento de la formalización de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional por parte de las empresas con centros de trabajo en CYL
Beneficiarios:
*Las personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro, y entidades sin personalidad jurídica, que formalicen las contrataciones y programen, en su caso, las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional inherente a las contrataciones formalizadas.
*Las comunidades de bienes que cumplan los requisitos previstos en el apartado 4 de la convocatoria y las agrupaciones de personas o entidades que programen y realicen conjuntamente las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional.
Asimismo, la convocatoria puede consultarse en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) utilizando los identificadores BDNS: 761574, 761599, 761610
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 31 de Octubre de 2025
Subvenciones dirigidas a financiar el programa de formación a la carta en empresas con carácter dual para 2024
Presentación
|
|
|
AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO III (MENOS DE 3 TRABAJADORES) EN EL MARCO DE LA AGENDA DIGITAL 2026 (PLAZO HASTA 31/10/2025)
Fecha inicio de presentación de solicitudes por importe de 3000 euros o ampliación del bono por importe de 1000 euros: 14 de junio de 2024 a las 11:00 h.
Fecha fin plazo presentación solicitudes ampliado hasta: 31 de octubre de 2025 a las 11:00 h.
Finalidad: La mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo del Segmento III.
Cuantía de las ayudas: El importe máximo de ayuda por beneficiario será de tres mil euros (3.000 €). Las entidades que obtuvieron la condición de beneficiarias en las ayudas del Programa Kit Digital del Segmento III por un importe de 2.000 euros, podrán solicitar la ampliación de 1.000 euros mediante una declaración de conformidad, a través de su expediente en la Sede Electrónica de Red.es.
GESTIÓN DEL BONO DIGITAL
ACCESO AL TRÁMITE
|
|
|
CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES, SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL, SOCIEDADES CIVILES PROFESIONALES Y EXPLOTACIONES AGRARIAS DE TITULARIDAD COMPARTIDA (ENTRE 0 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS) (PLAZO HASTA 31/10/2025)

Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida comprendidas en los citados Segmentos I, II y III, seleccionando, en régimen de concesión directa, los beneficiarios de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Fecha inicio presentación solicitudes: 12 de septiembre de 2023 a las 11,00 h.
Fecha fin presentación solicitudes: 31 de octubre de 2025 a las 11,00 h.
ACCESO AL TRÁMITE
|
|
|
SUBVENCIONES A LA CONTRATACIÓN DE TITULADOS (HASTA 31/10/2025)

FORCAREM y FAFECYL amplian el plazo hasta el 31 de octubre de 2025, de presentación de solicitudes de Ayudas a la Contratación de Titulados (para la adquisición de la práctica profesional).
Se trata de subvenciones de hasta el 100% de los gastos salariales y de Seguridad Social de los “Contratos formativos para la adquisición de la práctica profesional”.
La duración de este tipo de contratos es de un mínimo de seis meses y un máximo de doce meses. Pueden ser beneficiarios cualquier tipo de empresas o entidades sin personalidad jurídica, con centro de trabajo en Castilla y León, que necesiten incorporar personal a su plantilla, y utilicen esta modalidad contractual.
Cada solicitante podrá presentar una o varias solicitudes, cada una de ellas de uno o varios contratos. Son ayudas de mínimis.
Es una gran oportunidad para que, entidades que necesitan incorporar personal a sus plantillas, puedan contar con titulados que adquieran, trabajando, la práctica y las habilidades que sean de mayor interés para la actividad que realizan, a la carta; y también para cualificar con una buena experiencia formativa y profesional a los titulados que hayan terminado los estudios en los últimos tres años.
Para cualquier duda: Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León. Tfno.: 983 32 45 40 o a través del correo electrónico fafecyl@fafecyl.es.
SEDE ELECTRÓNICA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A LA FINANCIACIÓN DE COSTES SALARIALES DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO (HASTA 16/12/25)
OBJETO: Las subvenciones que se convocan a través de la presente orden tienen por objeto financiar los costes salariales de las personas con discapacidad que trabajan en los centros especiales de empleo.
Las solicitudes de subvenciones se resolverán por orden de entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación, una vez que el expediente esté completo y se compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos.
PLAZO: Las solicitudes para las subvenciones de costes salariales deberán presentarse dentro del mes siguiente al de referencia. Se exceptúan las solicitudes de costes salariales correspondientes a los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 que deberán presentarse desde la fecha de producción de efectos de la presente convocatoria hasta el 3 de marzo de 2025 y la correspondiente al mes de noviembre de 2025 que deberá presentarse desde el 1 hasta el 16 de diciembre de 2025.
CONVOCATORIA
EXTRACTO CONVOCATORIA
BASES
|
|
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES PARA PROYECTOS EMPRESARIALES DE I+D EN MATERIA DE CIBERSEGURIDAD DENTRO DEL PROYECTO ARGOS (2025) (HASTA 31/12/25)

DIRIGIDAS A:
- Pymes con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León.
- Grandes empresas con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León, sólo para proyectos en colaboración con Pymes.
Se consideran proyectos subvencionables, los proyectos estratégicos de investigación aplicada y desarrollo experimental en el área de la ciberseguridad, enfocados en fomentar una investigación relevante que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la ciberseguridad, mejorando la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas de Castilla y León en esta materia.
Los proyectos deberán estar incluidos en los ámbitos de la RIS3 de Castilla y León para el periodo 2021-2027, disponibles en la página web de la Junta de Castilla y León http://www.cienciaytecnologia.jcyl.es/. Concretamente, su tipología corresponde a la Prioridad 3: Castilla y León, una apuesta por la fabricación inteligente y la ciberseguridad.
Sólo se subvencionará un único proyecto de I+D en ejecución por empresa al amparo de esta convocatoria. Se considera que un proyecto está en ejecución, cuando ha tenido resolución favorable de concesión y no ha sido presentada su justificación o renuncia.
La fecha límite para la finalización de la ejecución de los proyectos subvencionables será el 31 de agosto de 2026.
PLAZO: HASTA 31 DICIEMBRE 2025
ENLACE A CONVOCATORIA Y SOLICITUD
|
|
|
SUBVENCIONES PARA PROYECTOS EMPRESARIALES DIRIGIDOS A FOMENTAR LA INNOVACIÓN EN CIBERSERGURIDAD DENTRO DEL PROYECTO RED ARGOS (2025) (HASTA 31/12/25)
DIRIGIGIDAS A: Las pymes y midcaps con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León.
Los proyectos deberán estar incluidos en los ámbitos de la RIS3 de Castilla y León para el periodo 2021-2027, disponibles en la página Web de la Junta de Castilla y León http://www.cienciaytecnologia.jcyl.es/. Concretamente, su tipología corresponde a la Prioridad 3: Castilla y León, una apuesta por la fabricación inteligente y la ciberseguridad.
Sólo se subvencionará un único proyecto de innovación en ciberseguridad en ejecución por empresa en esta convocatoria. Se considera que un proyecto está en ejecución, cuando ha tenido resolución favorable de concesión y no ha sido presentada su justificación o renuncia.
PLAZO: HASTA 31 DICIEMBRE 2025
ENLACE A CONVOCATORIA Y SOLICITUD
|
|
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA PYMES DE CYL 2025 (HASTA 30 ENERO 2026)
Convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, para la concesión de subvenciones destinadas a financiar los proyectos de expansión internacional de las pymes de Castilla y León con el fin de mejorar su competitividad.
PLAZO: Desde el 13 de junio de 2025 hasta el 30 de enero de 2026
¿Quién lo puede solicitar? Las pymes, incluidos los autónomos, con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León, que realicen proyectos de acciones de expansión internacional.
Códigos identificadores del procedimiento:
- IAPA: 3741
- SIA: 3191365
- BDNS (Identificador): 838823
BASES Y CONVOCATORIA
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Formación |
|
ESCUELA DE NEGOCIOS DE CYL
La Escuela de Negocios CEU Castilla y León impulsa su formación. Incorpora nuevas empresas y organizaciones clientes y amplía las áreas geográficas donde desarrolla sus cursos.
La Escuela de Negocios CEU pone a disposición de las empresas todo su know-how académico, junto con un amplio claustro de profesores expertos y reconocidos en su ámbito de intervención, con el objetivo de poner en marcha programas de formación adaptados a las necesidades del tejido empresarial.
Ven a visitarnos:
Escuela de Negocios CEU Castilla y León Dirección: C/ Santiago, nº 2, 1º Dcha. 47001 Valladolid
Teléfono: 983 331 422
Horario: L - J de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00; V de 9:00 a 14:00
Correo electrónico: info@ceucyl.com
TODA LA INFORMACIÓN EN SU WEB
|
|
|
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA DIRECTIVOS Y TECNICOS DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE CYL
En línea con la búsqueda de objetivos definidos en el Plan Estratégico de URCACYL, se ha establecido, a través de un convenio de colaboración con la Escuela de Negocios CEU de Castilla y León, un plan de formación ambicioso e innovador en áreas de conocimiento críticas para el desarrollo del cooperativismo:
- Comercializacion en empresas agroalimentarias (3ª edición), Marzo a Mayo 2025, Presencial, Jueves de 9:00 h. a 17:30 h., Valladolid
- Internacionalización y Exportación en Cooperativas Agroalimentarias, De mayo a junio de 2025, Presencial, Jueves de 9:00 h. a 17:30 h., Valladolid
TODA LA INFORMACIÓN
|
|
|
NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL.

OBJETIVOS:
- Concienciar al participante de la importancia que tiene la negociación de los convenios colectivos y en general con los sindicatos.
- Detectar cuales son las necesidades de la empresa y de los sindicatos para determinar la mejor estrategia de negociación.
- Conocer cuál es el funcionamiento de una negociación tanto cooperativa como competitiva.
- Cumplimiento de las técnicas más adecuadas para levar a cabo la negociación de los convenios de empresa.
- Comprender las variables decisivas para ambas partes y cómo ajustar nuestros objetivos en función de los de la otra parte.
- Desarrollar técnicas específicas de negociación con los diferentes estilos de negociación que pueden aparecer en este tipo de negociaciones.
FECHA: 20/06/2025 - 27/06/2025
HORARIO: De 9:15 a 11:55 h.
DÍAS LECTIVOS: Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes
PRECIO: Gratuito
CONTENIDOS:
- Conceptos básicos de la negociación.
- Factores de la negociación.
- Variables que influyen en la negociación.
- Características de la negociación de convenios que influyen en la negociación.
- Casos prácticos.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
FORMACIÓN ONLINE DE TUTORES.
En el marco del convenio entre el Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León impartimos formación online gratuita a los tutores/as de las empresas para que acojan alumnos que van a completar su formación en las empresas y organismos equiparados de Castilla y León dentro de la nueva FP del sistema educativo, apoyándoles a cumplir debidamente sus funciones.
MÁS INFORMACIÓN: Puede ponerse en contacto con la Cámara de Comercio de su demarcación https://www.camarascyl.es/directorio-de-camaras.html
DÍPTICO
TEMARIO
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Hablamos de... |
|
|
|
LA JUNTA CREA LOS PREMIOS DE RECONOCIMIENTO AL TRABAJO AUTÓNOMO DE CASTILLA Y LEÓN PARA PROMOVER EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN LA COMUNIDAD.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo publica hoy en el Bocyl las bases por las que se crean los Premios de Reconocimiento al Trabajo Autónomo de Castilla y León. Con una periodicidad anual, persiguen los objetivos de reconocer la labor de los trabajadores por cuenta propia y promover el espíritu y la cultura emprendedora.
Las modalidades establecidas son:
- Mejor experiencia de emprendimiento.
- Mejor experiencia de emprendimiento joven.
- Mejor experiencia de emprendimiento innovador.
- Mejor experiencia de emprendimiento por persona con discapacidad.
- Persona emprendedora autónoma con mayor potencial de crecimiento.
- Mejor experiencia de emprendimiento a través del relevo generacional.
- Emprendimiento con mejor estrategia de internacionalización.
- Mejor trayectoria profesional.
- Mejor experiencia de emprendimiento en el medio rural.
Podrán ser candidatas a los premios todas las personas que estén dadas de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA), salvo los candidatos que opten a la mención especial, que podrán ser tanto personas físicas como jurídicas.
Para la presentación de las candidaturas a los premios se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León una convocatoria anual
BOCYL
|
|
|
LA JUNTA APROBARÁ UN PLAN DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL CON 54,4 MILLONES DE EUROS PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD EN 2.500 EMPRESAS EN TRES AÑOS.
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), destinará 54,4 millones de euros en la puesta en marcha del Plan de actuaciones en materia de Sostenibilidad Empresarial con una vigencia de tres años (2025-2027).
Con esta dotación se dará apoyo a 2.500 empresas en su tránsito a modelos más sostenibles y se contribuirá a la financiación de 255 proyectos que promuevan la innovación y la sostenibilidad. Igualmente, se contempla llevar a cabo 285 servicios personalizados de asesoramiento empresarial, 156 actividades de formación para impulsar capacidades de sostenibilidad y cinco foros de trabajo para fomentar la colaboración y el intercambio de buenas prácticas.
El objetivo del Plan de Sostenibilidad es facilitar la transición hacia modelos empresariales sostenibles, promoviendo la competitividad y fomentando el impacto positivo en los ámbitos económico, social y ambiental, en un contexto rico en recursos naturales, con un tejido empresarial variado y un mix energético diversificado que favorece esta transición. Para ello se contará con la colaboración de los Centros Tecnológicos de Castilla y León y las Cámaras de Comercio, que posibilitarán la implementación del plan en todas las provincias de la Comunidad.
El plan sigue los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y se articula en torno a 10 objetivos estratégicos: tecnologías limpias; circularidad y gestión de residuos; eficiencia de recursos; mejora del clima laboral; igualdad; capacitación de trabajadores; planes de sostenibilidad, estructuración y digitalización de procesos; colaboraciones y alianzas estratégicas; y transparencia, informe de sostenibilidad y rendición de cuentas.
|
|
|
CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA E INSERTA EMPLEO ORGANIZAN UN DESAYUNO SOBRE CÓMO ATRAER TALENTO STEM A LAS EMPRESAS
Día: martes 17 de junio.
Horario: De 9:15 a 10:30 horas.
Lugar: Hotel Vincci Frontaura de Valladolid.
Ponente: Marietta de Miguel Camacho, product leader de Amadix.
Para asistir es imprescindible confirmar asistencia en el 983 01 81 81 o en el mail contacto@castillayleoneconomica.es.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Conocer más |
|
PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC 2023-2027 (ESPAÑA)
OBJETIVO Y ESTRATEGIA: España ha diseñado una estrategia que combina elementos nacionales y regionales para prestar apoyo a todos los agricultores con un enfoque justo, teniendo en cuenta al mismo tiempo las especificidades regionales. El plan de la PAC español persigue el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales, garantizando la seguridad alimentaria mediante un sector agroalimentario competitivo. Para alcanzar este objetivo, la consolidación de un entorno rural vivo será un objetivo clave, gracias a una amplia gama de medidas destinadas a contribuir a la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
SÍNTESIS PLAN ESTRATÉGICO ESPAÑA
|
|
|
DICCIONARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.

La 10ª edición del diccionario se ha cerrado en contenidos, a 15 de abril de 2024. Contiene 12.316 voces entre términos principales y referencias cruzadas, siendo 4.039 las principales y 8.256 las secundarias, remisiones o véase que llevan al lector de su forma de plantear la búsqueda a la acepción normalizada de lo que desea localizar. Su difusión comenzó en 2017.
Se trata de una recopilación de conceptos y términos que engloban lo estrictamente administrativo y la ‘transformación digital ampliada’ incluyendo la que da soporte a la Administración de Justicia, la sociedad de la información, los contratos públicos, la factura electrónica, el servicio de información inmediata, la firma biométrica, los pagos en diferentes modalidades, el tele trabajo y la tele presencia y hasta procesos aun no regulados como redes sociales, voto, obliteración de documentos, documentos sujetos a condiciones de lectura, etc. Además, incluye todo lo relevante de Transparencia y Buen Gobierno, Protección de Datos, Reutilización de Información del Sector Público, Accesibilidad.
DICCIONARIO PDF
Repertorio de referencias directas y cruzadas
|
|
|
LA COMISIÓN DE DIGITALIZACIÓN PRESENTA SU "LIBRO BLANCO DE LA DIGITALIZACIÓN" EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.
La Comisión de Digitalización de la Cámara de España encabezada por su presidente, Carlos López Blanco, ha mantenido un encuentro con la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados donde han presentado formalmente el ‘Libro Blanco de la Digitalización. Una actualización del documento Una Iniciativa para la Transición Digital’.
Durante el encuentro, que ha contado con una alta participación, los ponentes y asistentes han ahondado en las principales conclusiones del informe y explorado diferentes perspectivas desde las que abordar con éxito el proceso de digitalización de nuestro modelo económico y social.
LIBRO BLANCO DE LA DIGITALIZACIÓN
|
|
|
ESTRATEGIA DE COMERCIO MINORISTA Y RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2024-2027

La presente estrategia, desde un enfoque holístico, aúna, planifica y dirige en un único documento todas las actuaciones que desde la administración de la Comunidad de Castilla y León se realizan en relación con el ámbito comercial (en concreto el comercio minorista) constituyendo un verdadero catálogo de actuaciones encauzadas en un proceso continuo hacia el mismo objetivo.
Se estructura en ocho capítulos. Tras una breve introducción, el capítulo segundo realiza un análisis del sector, el capítulo tercero contiene una declaración del carácter estratégico y esencial del comercio minorista de proximidad, en los capítulos cuarto y quinto se recogen los seis ejes en los que se enmarcarán las distintas actuaciones de carácter concreto, estructuradas en áreas dentro de cada uno de los ejes. Finalmente, la gobernanza, financiación e indicadores se establecen en sus capítulos correspondientes.
Matriz resumen formato Análisis DAFO
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Ávila |
|
BASES QUE REGIRÁN LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS Y ASOCIACIONES CON MARCAS DE GARANTÍA O MARCAS COLECTIVAS CON SEDE EN LA PROVINCIA DE ÁVILA
BDNS(IDENTIF.):823785
OBJETO: El fomento de la producción y la comercialización de productos agrícolas y alimenticios de calidad de la provincia de Ávila, incentivar la mejora de los mismos, haciendo cada vez más hincapié en la calidad, aumentando así el valor de la producción agrícola y facilitando a su vez la confianza de los consumidores en la producción agraria de calidad, así como la inducción a los agentes económicos y consumidores a comprar el producto de que se trate.
BENEFICIARIOS: Los Órganos de Gestión de las Indicaciones Geográficas Protegidas de productos agrícolas y alimenticios de la provincia de Ávila y las Asociaciones que tengan registrado en la Oficina de Patentes y Marcas el registro de una Marca de Garantía o Marca Colectiva de productos agrícolas de la provincia de Ávila.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Será de 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del extracto de la presente Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (Pendiente de publicar)
BDNS
|
|
|
CAMPAÑA DE APOYO AL COMERCIO.

Tras el proceso de adhesión de los comercios de proximidad del municipio de Ávila, el día 21 de mayo (a partir de las 10:00 horas de la mañana) se pondrá en funcionamiento la Campaña “Cheques Comercio, Compra en Ávila” para que los/as ciudadanos/as del municipio puedan obtener y canjear sus cheques en dichos establecimientos.
Podrán ser beneficiarias de esta promoción las personas que estén empadronadas en Ávila, habiendo formalizado su empadronamiento no después del 5 de mayo de 2025, y que tengan 16 años o más, cumplidos no después de dicho 5 de mayo.
Con un total de 225.000,00 euros, El Ayuntamiento de Ávila, con la cofinanciación de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, de la Junta de Castilla y León, pone a disposición de los/as ciudadanos/as, de manera gratuita, 2 cheques-comercio por persona, por importe de 10 euros cada uno.
En estos establecimientos, desde este 21 de mayo hasta el 30 de junio, los abulenses podrán acudir con sus cheques para obtener descuentos en sus compras. Una vez descargados de la plataforma, se dispone de un plazo de 48 horas para gastarlos antes de que ese importe quede anulado. Para canjear un cheque de 10 euros será necesario realizar una compra de 20 euros y para poder canjear los dos cheques disponibles por ciudadano (20 euros), habrá que realizar una compra de, al menos, 50 euros.
Cada comercio tendrá un tope de 500 cheques para canjear (5.000 euros) en el marco de esta campaña que, según estimaciones de CEOE Ávila, multiplica por cuatro la inversión que se realiza en ventas.
NOTICIA AYUNTAMIENTO
PLATAFORMA CHEQUES COMERCIO DE ÁVILA
|
|
|
AYUDA MUNICIPAL CUOTA CERO DE APOYO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (HASTA EL 15/09/2025)

OBJETO: Cubrir los gastos que debe asumir en concepto de Seguros sociales (cuota de autónomos) durante los primeros meses de vida de su empresa: una nueva persona autónoma, o una trabajadora autónoma que se reincorpore tras el cese de su actividad por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela en los dos años siguientes a la fecha de cese.
BENEFICIARIAS: Personas emprendedoras que inicien una actividad económica en el término municipal de Ávila, y las trabajadoras autónomas que se reincorporen al trabajo autónomo tras el cese de su actividad por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela en los dos años siguientes a la fecha de cese, que hayan causado alta en el RETA y que reúnan los requisitos establecidos en la Base 2ª de las Bases Reguladoras de la de la Línea de Ayuda Municipal “CUOTA CERO” para personas emprendedoras en el municipio de Ávila. Se considerará como persona beneficiaria de las presentes ayudas aquella que hubiera causado alta a partir del 01 de mayo de 2024.
PLAZO: Desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOP de Ávila y se extenderá hasta el 15 de septiembre de 2025.
CONVOCATORIA
RESUMEN AYUDA
BASES
|
|
|
RENTABILIZA TUS RESIDUOS Y GENERA BENEFICIOS ECONÓMICOS (25/06/2025)
OBJETIVO: Aprender a generar beneficios con tus residuos.
DESTINATARIOS: Pymes y Micropymes.
FECHA: 25 de junio de 2025
HORARIO: De 14:00 a 16:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Conversión de residuos en oportunidades de negocio rentables.
- Casos reales de valorización de residuos en pymes.
- Identificación de flujos de residuos con mayor potencial económico.
- Acceso a ayudas y herramientas para optimizar la gestión de residuos.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
REFORMA LABORAL 2025: CLAVES Y RETOS PARA LAS EMPRESAS (26/06/2025)
OBJETIVO: Novedades laborales.
DESTINATARIOS: Pymes y Micropymes.
FECHA: 26 de junio de 2025
HORARIO: De 9:30 a 12:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito (Por orden de recepción y plazas limitadas)
PROGRAMA:
- Novedades laborales 2025.
- Cómputo del tiempo de trabajo y reducción de la jornada a las 37,5 horas.
- Registro de jornada.
- Permisos retribuidos.
- Interpretación de convenios colectivos.
- Régimen disciplinario aplicable en las empresas.
- Fórmulas de extinción de los contratos de trabajo.
- Obligaciones laborales de las empresas de menos y más de 50 trabajadores.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
DEL RETO AMBIENTAL A LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: CLAVES PRÁCTICAS PARA TU PYME (27/06/2025)
OBJETIVO: Ayudar a identificar acciones sostenibles que puedes aplicar desde mañana mismo para reducir costes, anticiparte a nuevas normativas, acceder a ayudas y atraer clientes que valoran el compromiso ambiental.
DESTINATARIOS: Pymes y Micropymes
FECHA: 27 de junio de 2025
HORARIO: De 10:00 a 12:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- La sostenibilidad ya no es solo una cuestión ambiental: es una oportunidad real para mejorar tu empresa. Esta píldora formativa te ayudará a identificar acciones sostenibles que puedes aplicar desde mañana mismo para reducir costes, anticiparte a nuevas normativas, acceder a ayudas y atraer clientes que valoran el compromiso ambiental.
- Veremos casos reales, herramientas gratuitas y pasos sencillos que ya están aplicando otras pequeñas empresas como la tuya. Una formación clara, útil y orientada a resultados.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
CEOE ÁVILA LANZA UNA ENCUESTA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS DE ÁVILA (HASTA EL 30/06/2025)

CEOE Ávila lanza una encuesta para evaluar la implantación de acciones y medidas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas de la capital y de la provincia de Ávila, una acción que se está desarrollando de forma simultánea en las nueve provincias de la Comunidad Autónoma. Este nuevo estudio permite conocer la implantación de uno de los ejes del ‘IV Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027’
OBJETIVO: Disponer de un mapa empresarial que determine el grado de implantación de medidas de RSE aplicadas a medio ambiente, compromiso social en la gestión de capital humano o desarrollo de competencias de las plantillas. Está destinado a impulsar modelos de gestión competitivamente sostenibles, que velen tanto por la competitividad y el crecimiento de la economía, como por el desarrollo de las personas y el respeto por el medio ambiente.
PLAZO: Hasta el 30 de junio de 2025
Esta breve encuesta, que puede completarse ya online, ha sido diseñada para disponer de datos reales sobre la Responsabilidad Social Empresarial de la Comunidad desde el punto de vista empresarial.
ENLACE ENCUESTA
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Burgos |
|
VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS VIVERO DE EMPRESAS MIRANDA DE EBRO (HASTA EL 01/09/2025)
BDNS (Identif.): 827824.
OBJETO: Fomentar la iniciativa empresarial en el Vivero de Empresas de Miranda de Ebro.
BENEFICIARIOS: Autónomos y empresas cuya actividad se haya iniciado en un plazo inferior a ocho años a la fecha de la publicación de la presente convocatoria y que se encuentren instaladas física y exclusivamente en el Vivero de Empresas en el año 2025 tanto en oficinas, como en naves o en espacios compartidos de trabajo (coworking).
Asimismo, también podrán beneficiarse de esta convocatoria de ayudas todas aquellas actividades económicas, independientemente de su antigüedad, instaladas física y exclusivamente en el Vivero de Empresas hasta que cumplan un año desde su fecha de instalación. En este caso, solo podrán beneficiarse de las ayudas durante el periodo de instalación correspondiente a 2025 y hasta cumplir el primer año desde su llegada al Vivero.
El percibo de estas subvenciones por parte de un mismo beneficiario no podrá superar el número máximo de cuatro anualidades.
BASES
BDNS
|
|
|
SUBVENCIONES DIRIGIDAS AL FOMENTO DE LA TRANSFERENCIA DE NEGOCIOS EN EL MEDIO RURAL 2025 (HASTA EL 21/10/2025)
CÓDIGO BDNS: 821622
OBJETIVOS:
- Apoyar el emprendimiento empresarial rural.
- Facilitar las Transferencias de negocios en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, concediendo una ayuda económica a quienes adquieran un negocio ya existente en localidades del medio rural, excepto los negocios agrícolas.
- Paliar el problema existente en el medio rural por el cierre de negocios.
- Fomentar la actividad económica y el mantenimiento de servicios en el medio rural.
PLAZO: La solicitud podrá entregarse a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 21 de octubre de 2025. Si se ha agotado el presupuesto en fecha anterior se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web de SODEBUR, para general conocimiento de los interesados.
BASES Y ANEXOS
BDNS
CONVOCATORIA
|
|
|
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A GASTOS DE ASENTAMIENTO EN MUNICIPIOS RURALES DE LA PROVINCIA DE BURGOS 2025 (HASTA EL 31/12/2025)

CÓDIGO BDNS: 832444
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?: Personas empleadas por cuenta propia o ajena, cuya residencia habitual esté ubicada en un municipio de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, empadronadas en cualquiera de estas localidades desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, y que no haya sido beneficiario o no haya presentado solicitud en convocatorias anteriores.
GASTOS SUBVENCIONABLES: Los realizados durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 1 de noviembre de 2026, que se hayan efectuado por el transporte de mobiliario y enseres, así como los asociados a la vivienda durante doce meses consecutivos desde la fecha de empadronamiento, tales como alquiler, gastos asociados a la adquisición de vivienda, suministros de electricidad y calefacción y el seguro de la vivienda. Con un máximo de 12 meses consecutivos.
CUANTÍA: Será de un 70% de los gastos efectivamente justificados y pagados dentro del plazo indicado, con un máximo de 3500€ por solicitud.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Desde el día hábil siguiente al de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el “Boletín Oficial de la Provincia”, y hasta el 31 de diciembre de 2025.
BASES
BDNS
|
|
|
|
|
CURSO TUTOR DE EMPRESA (DEL 7 AL 11 JULIO)

* La llegada de su preinscripción no implica la matriculación en la formación. El número de plazas es limitado. Se cubrirán por riguroso orden de recepción.
OBJETIVO: Adquirir las competencias requeridas para llevar a cabo las funciones de tutorización del aprendizaje en la empresa. Se busca asegurar una integración efectiva de las personas tutorizadas en el entorno laboral, utilizando técnicas y herramientas conforme a la normativa vigente.
DESTINATARIOS:
- Profesionales con funciones de tutores de personas en prácticas dentro de su empresa.
- Autónomos que desean mejorar sus capacidades para formar y acompañar a nuevos talentos.
- Personas desempleadas en busca de nuevas competencias para mejorar su empleabilidad
REQUISITOS DE ACCESO: Los participantes deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
1. Acreditaciones/Titulaciones:
- Certificado de profesionalidad de nivel 1.
- Título Profesional Básico (FP Básica).
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente.
2. Experiencia profesional: En caso de no disponer de la acreditación/titulación requerida, se deberá demostrar al menos 1 año de experiencia profesional en el ámbito laboral en el que se desarrolla la actividad profesional.
FECHA: Del 7 al 11 de julio DE 2025
HORARIO: De 8:30 a 14:30 h.
MODALIDAD: Presencial en Burgos
PRECIO: Gratuito
TEMARIO:
- Contexto de la Empresa como Espacio de Formación (5 horas)
- Plan de Tutorización en la Empresa (15 horas)
- Competencias Transversales y Proceso de Comunicación (10 horas)
|
|
|
COPYWRITING Y KIT DIGITAL: CÓMO ESCRIBIR TEXTOS QUE VENDAN Y EMOCIONEN CON HERRAMIENTAS DE IA (25/06/2025)

Descubrirás cómo funcionan las técnicas avanzadas de Copywriting, y cómo influyen dichas técnicas en la toma de decisiones del consumidor, apoyándote en el uso de herramientas de IA para escribir de forma más estratégica, rápida y eficaz.
Aprenderás a utilizar la IA a tu favor, sin perder la humanización de la marca a la hora de crear textos persuasivos, así como a identificar deseos, dolores y motivadores de compra, utilizando técnicas de redacción adaptadas al entorno digital, a la vez que creas textos que vendan sin parecer ventas.
Exploraremos, además, cómo introducirnos en la mente de tu consumidor, estableciendo un tono de comunicación consistente que refleje la personalidad de la marca, generando confianza y lealtad entre tus clientes. Recuerda que nos enfrentamos a un nuevo reto para los Copywriters, y que en definitiva, no se trata sólo de utilizar herramientas de IA en el proceso, sino de saber que pedirles y cómo estructurar tus ideas, creando un mensaje «emocional» que realmente impacte en tu perfil de cliente ideal.
DESTINATARIOS: Pymes, autónomos, emprendedores, y en general a cualquier profesional que necesite mejorar la forma en la que se comunica con sus clientes.
FECHA: Miércoles, 25 de junio de 2025
HORARIO: De 9:30 a 11:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito (previa inscripción)
PROGRAMA:
1. Fundamentos del Copywriting persuasivo:
· El poder de las emociones y los sesgos cognitivos en la toma de decisiones
· Técnicas de Neuromarketing
2. Estructuras efectivas de redacción:
· Cómo construir titulares que atrapen la atención
· Fórmulas para escribir textos web, emails y redes sociales
3. Conociendo al cliente ideal:
· Técnicas para identificar los verdaderos deseos y miedos del cliente ideal
· Cómo adaptar tu mensaje según el tipo de cliente
4. IA al servicio del Copywriting:
· Ejemplos de «prompts» efectivos y errores comunes
· Casos prácticos de uso de la IA en textos reales
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| León |
|
CONVOCATORIA SUBVENCIONES A GANADEROS DE VACUNO DE LECHE RAZA FRISONA Y/O PARDA (HASTA EL 24/06/2025)
BDNS (Identif.): 835060
BENEFICIARIOS: Los titulares de explotaciones de ganado vacuno lechero de la provincia de León que pertenezcan a una de estas asociaciones:
- Federación Frisona de Castilla y León (FEFRICALE)
- Asociación Frisona de León (AFRILE)
- Asociación Nacional de Criadores de Raza Parda.
Y que participan en el esquema de selección de la raza mediante gestión del Registro del libro genealógico, y en la gestión y realización del control lechero oficial.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el BOP.
BDNS
|
|
|
SUBVENCIONES A GANADEROS DE RAZA ASSAF QUE ADQUIERAN DOSIS SEMINALES DE GANADO OVINO 2025 (HASTA EL 24/06/2025)
BDNS (Identif.): 835047
BENEFICIARIOS: Los titulares de explotaciones de ganado ovino de León que estén inscritos en el libro genealógico de la raza assaf y que participen en el esquema de selección de la misma, que adquieran dosis seminales de ganado ovino durante el periodo comprendido desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el BOP.
BDNS
|
|
|
AYUDAS AUTÓNOMOS SECTOR RESINA (HASTA EL 11/07/2025)
BDNS (Identif.): 839362
FINALIDAD: El fomento y afianzamiento del nivel de empleo del sector de recolección de la resina en la provincia de León y con ello contribuir a la fijación de la población.
BENEFICIARIOS: Los trabajadores afiliados a la Seguridad Social como trabajadores autónomos con anterioridad al 1 de mayo de 2025 en la CNAE 0230 "Servicios de apoyo a la silvicultura", que desarrollen su actividad resinera en municipios de la provincia de León, cuyo domicilio fiscal este asimismo en la provincia de León, y que se mantengan en alta en el régimen especial de trabajadores autónomos ininterrumpidamente como mínimo ocho meses en el año 2025 y en los epígrafes establecidos como requisito para ser beneficiario de la subvención.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de publicación del Extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de León.
BDNS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS DESTINADAS AL FOMENTO DEL EMPLEO. AYUDAS A LA CONTRATACIÓN 2025. TALENTO JOVEN. (HASTA EL 31/12/2025)
OBJETO: Concesión de ayudas a las empresas de la demarcación de la Cámara de Comercio de León que hayan contratado a jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en los términos previstos en la normativa estatal que lo regula, y que al menos hayan finalizado la orientación vocacional dentro del Programa Talento Joven.
BENEFICIARIOS: Empresas y personas inscritas en el RETA de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de León, que se encuentren dadas de alta en el censo del IAE.
PLAZO: Se inicia el día 5 de abril - 9,00 h., y concluirá el 31 de diciembre de 2025 - 14.00 h. (Podrá concluir de forma previa a la indicada si se agota el presupuesto previsto en la convocatoria)
CONVOCATORIA
BDNS
PRESENTACIÓN SOLICITUDES
|
|
|
LA DIPUTACIÓN APRUEBA CUATRO LÍNEAS DE AYUDAS POR IMPORTE DE 480.000 EUROS.

DESTINADAS A:
- La lucha, control y posible erradicación del avispón asiático o avispa negra (30.000 euros). Gestionada por el Área de Desarrollo Rural, se podrán financiar acciones de prevención, como la localización y eliminación de nidos y el trampeo; las acciones y materiales para el control y la destrucción del avispón asiático, como trampas para la captura de las reinas y mallas protectoras o iniciativas de sensibilización y educación ambiental.
- El sector de la resina (30.000 euros). Gestionada por el Área de Transición Ecológica, su finalidad será fomentar y afianzar el empleo en el sector de recolección de la resina en la provincia de León y con ello contribuir a fijar población.
- Los órganos de gestión de las reservas de la biosfera (70.000 euros). Gestionada por el Área de Transición Ecológica, se podrán sufragar los gastos corrientes de funcionamiento, contratación de personal de gestión, amortización de placas o paneles de señalización o el pago del alojamiento en servidor web de rutas digitalizadas mediante códigos QR durante 2025.
- Las ferias agropecuarias de la provincia en municipios de menos de 20.000 habitantes (350.000 euros). Gestionada por el Área de Desarrollo Rural, la finalidad es sufragar los gastos derivados de la organización, por parte del propio ayuntamiento, de eventos que sirvan para promocionar o promover productos agrícolas, ganaderos o alimentarios que se identifiquen con el ámbito municipal o comarcal concreto.
Estas cuatro subvenciones, aprobadas en comisión informativa y de seguimiento de Desarrollo Rural y Transición Ecológica, en sesión extraordinaria y urgente, se llevarán al próximo pleno para su visto bueno definitivo y, posteriormente, su convocatoria y bases serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
|
|
|
FIDELIZA A TUS CLIENTES Y AUMENTA TUS VENTAS APLICANDO LOS PRINCIPIOS DE LA NEUROCOMUNICACIÓN (25/06/2025)
¡Te cuesta vender sin tirar los precios? ¿A menudo te encuentras con clientes difíciles? ¿Te agotan las reclamaciones de los clientes? La neurocomunicación nos ayuda a influir tanto en la manera en que los demás nos perciben como en su centro neurálgico de toma de decisiones.
FECHA: 25 de junio de 2025
HORARIO: De 8:30 a 11:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- La neurocomunicación aplicada a la venta.
- El vendedor invisible y el proceso de venta.
- Tipología de clientes.
- Leyendo lo que el cliente no te dice.
- Cómo vender sin negociar el precio.
- Fidelización y obtención de recomendaciones.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
DISEÑA TU PLAN AVANZADO (26/05/2025)
FECHA: 26 de junio de 2025
HORARIO: De 9:00 a 13:00 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Cámara de Comercio de León. Avenida Padre Isla, nº 30. 24003 - LEÓN.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Desarrollo Idea de Negocio.
- Elaboración Plan de Empresa.
- Trámites y formas jurídicas.
- Obligaciones del autónomo.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
HERRAMIENTAS Y GESTIÓN DE PROCESOS PARA PYMES CON IA A TRAVÉS DE KD (02/07/2025)

En esta jornada descubrirás cómo las pequeñas y medianas empresas pueden mejorar su eficiencia, reducir costes y optimizar procesos mediante herramientas digitales inteligentes disponibles a través del programa Kit Digital.
Aprenderás a identificar las áreas clave de tu negocio que pueden beneficiarse de la automatización y cómo aplicar soluciones con inteligencia artificial (IA) para tareas como la gestión de clientes, la organización de proyectos, el control de tareas o la toma de decisiones basada en datos.
También te mostraremos ejemplos reales de herramientas accesibles, casos de éxito y cómo solicitar las ayudas del Kit Digital para financiar estas soluciones.
FECHA: 2 de julio de 2025
HORARIO: De 9:00 a 11:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Introducción e identificación de gestión de procesos.
- IA como apoyo a tareas cotidianas.
- IA para mejorar tu propuesta comercial.
- IA para elevar tu comunicación.
- IA para desarrollar tu presencia web.
- IA para entender mejor tu negocio.
- Cómo puede ayudar el Kit Digital a tu empresa.
- Ruegos y preguntas.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TELETRABAJO: CÓMO ADAPTAR TU EMPRESA AL NUEVO ENTORNO CON KIT DIGITAL (08/07/2025)

El teletrabajo ha pasado de ser una solución temporal a convertirse en una opción estratégica para muchas empresas que buscan ser más flexibles, competitivas y resilientes. Sin embargo, adaptar una organización al trabajo a distancia implica superar importantes retos tecnológicos, organizativos y culturales.
En esta jornada práctica te mostraremos cómo tu empresa puede aprovechar las ayudas del Programa Kit Digital para implantar soluciones que faciliten el teletrabajo de forma segura y eficiente. Exploraremos las principales herramientas digitales subvencionadas, aprenderemos a gestionar equipos a distancia y abordaremos los retos más habituales: seguridad, productividad, comunicación y acceso remoto.
Además, te guiaremos paso a paso en el proceso para solicitar estas ayudas y resolveremos tus dudas para que puedas sacar el máximo partido al Kit Digital en tu proceso de digitalización.
DESTINATARIOS: Pymes, autónomos y emprendedores que quieran adaptarse al nuevo entorno laboral y potenciar su negocio gracias a la tecnología.
FECHA: 8 de julio de 2025
HORARIO: De 8:30 a 10:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Fundamentos del teletrabajo.
- Cómo superar los retos del teletrabajo.
- Organización y herramientas.
- Bienestar y ergonomía.
- Guía para la elaboración de un Plan de acción personal.
- Herramientas digitales y Kit Digital.
- Buenas prácticas y casos de éxito.
- Ruegos y preguntas.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Palencia |
|
JORNADA: ¿Y SI TE HACKEAN LA FABRICA? (25 JUNIO)
Contaremos con la participación de expertos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y de la Policía Nacional, especializados en ciberdelincuencia.
CONTENIDOS
¿ Cuáles son las amenazas digitales más comunes en el entorno empresarial. ¿ Qué servicios y programas gratuitos ofrece INCIBE para ayudarte. ¿ Cómo actuar ante un incidente de ciberseguridad. ¿ Por qué es clave promover una cultura de seguridad digital en tu organización.
CALENDARIO, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Fecha: 25 de junio de 2025 Formato: Presencial. Sede Cámara Palencia Duración: 1h 30 Horarios (MAÑANA): De 09:00h a 10:30h
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
|
|
JORNADA: EL IMPACTO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA Y EL REPORTE FISCAL. ADÁPTATE CON EL KIT DIGITAL (03 JULIO)
En esta jornada conoceremos como habrá que emitir las facturas y los pasos que debemos tener en cuenta antes de emitirlas, ya que no será posible su posterior modificación. El principal objetivo es asegurar que las empresas, y por tanto también los sistemas informáticos, cumplan con las exigencias legales de integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros y tengan la capacidad de remitir tales registros de una forma automatizada.
Fecha: 3 julio Hora: 8:30 am - 10:00 am
JORNADA PRESENCIAL
Local Cámara Palencia Plaza Pío XII nº7 Palencia
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
CONVOCATORIA 2025 DE SUBVENCIONES PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS BÁSICOS ENTORNO RURAL (HASTA 14 JULIO)

Es objeto de la presente convocatoria la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia, a los establecimientos de comercio rural minorista y a los negocios de venta ambulante, dados de alta y que realicen su actividad en municipios de la provincia de Palencia de hasta de 500 habitantes, para garantizar el abastecimiento de alimentos y productos básicos en el medio rural, manteniendo estructuras comerciales generadoras de riqueza, empleo y calidad de vida en el mismo.
Beneficiarios Podrán ser beneficiarios quienes a fecha de presentación de la solicitud cumplan los siguientes requisitos (sólo se podrá optar por una línea):
- Línea 1. Comercio minorista de proximidad: microempresas, incluidos los autónomos, titulares de comercios situados en municipios de la Provincia de Palencia de hasta 500 habitantes, incluidos bares que presten el servicio de tienda en el municipio. El solicitante deberá dedicarse al comercio al por menor de productos alimenticios (incluso bebidas y helados), o de productos textiles, prendas de vestir y calzado y disponer de un local permanente donde venda, produzca y/o almacene los productos.
- Línea 2. Venta Ambulante: Microempresas, incluidos los autónomos, que presten servicios de venta ambulante con un vehículo asociado a la actividad, con carácter itinerante, en al menos 3 municipios de hasta 500 habitantes de la provincia de Palencia. El solicitante deberá dedicarse al comercio al por menor fuera de un establecimiento comercial permanente y disponer de un local físico desde donde se realice su distribución.
PLAZO: HASTA 14 DE JULIO
BASES Y SOLICITUD
|
|
|
|
|
NACE DIAGRO: PLATAFORMA ALIMENTARIA EN PALENCIA

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia pone en marcha DiAgro Plataforma Palencia 2030, un proyecto clave para la transformación digital y la especialización del sector agroalimentario y sus industrias complementarias en toda la provincia.
Esta iniciativa se alinea con los objetivos estratégicos de la Plataforma Palencia 2030: Estrategia de Especialización Inteligente del Sector Agroalimentario, con el propósito de impulsar la competitividad y el crecimiento del sector agroalimentario a través de la digitalización, la innovación y la cooperación empresarial.
Objetivos del Proyecto:
- Transformación digital: Acompañamiento a empresas para optimizar sus procesos y mejorar su competitividad.
- Facilitación de la innovación: Acceso a herramientas y recursos para mantenerse a la vanguardia tecnológica.
- Cooperación y sinergias empresariales: Creación de redes de colaboración entre empresas agroalimentarias, fabricantes de maquinaria y centros tecnológicos.
- Crecimiento y consolidación empresarial: Apoyo a nuevas iniciativas y fortalecimiento de empresas existentes.
- Eliminación de barreras: Identificación y superación de obstáculos que dificulten la expansión del sector.
- Cartera de servicios digitalizados: Promoción del catálogo de proveedores digitales de Palencia y creación de nuevos servicios adaptados a las necesidades del sector.
Para más información sobre DiAgro Plataforma Palencia 2030 y las oportunidades que ofrece, las empresas interesadas pueden contactar con Cámara Palencia o visitar la página del proyecto (ver ENLACE).
TODA LA INFORMACION
|
|
|
|
|
NUEVAS AYUDAS ASAJA PALENCIA 2025 (HASTA 17/09/25)

Las ayudas de la Junta a nuevos emprededores en Tierra de Campos ya pueden solicitarse.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas, incluidas las que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica, que se establezcan por cuenta propia, se hayan dado de alta como autónomas en el RETA o en la mutualidad de un colegio profesional, e inicien una actividad económica por cuenta propia entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, ambos inclusive.
La cuantía total a percibir por el beneficiario será de quince mil euros. Las solicitudes de ayuda se resolverán por orden de presentación desde que el expediente esté completo.
INCOMPATIBLES CON LA AYUDA A LA INCORPORACIÓN AL SECTOR AGRARIO. Estas ayudas son incompatibles con cualquier otra ayuda o subvención que implique el alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente, por lo que la incompatibilidad se extrapola a las solicitudes de ayudas de incorporación en el sector agrario.
El plazo de presentación de las solicitudes termina el 17 de septiembre de 2025.
BOCYL PUBLICADO 4/11/2024
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Salamanca |
|
TALLER DE EMPRENDIMIENTO DISEÑA TU PLAN AVANZADO (25 JUNIO)
Programa de Emprendimiento - Taller: "Diseña tu Plan Avanzado"
En este taller aprenderás a perfeccionar tu Plan de Empresa, incluyendo aspectos clave como:
- Estrategia: Reforzar los objetivos y metas de tu negocio.
- Marketing: Diseñar estrategias avanzadas para alcanzar a tu público objetivo.
- Finanzas: Profundizar en la gestión de ingresos, gastos y tesorería para optimizar la salud financiera de tu empresa.
Jornada formativa GRATUITA y presencial, con plazas limitadas.
AGENDA Y FORMATO Fecha: 25 de junio de 2025 Horario: 9:30 a 13:30 H Lugar: Plaza Sexmeros 2, sede de la Cámara de Comercio de Salamanca
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
PILDORA FORMATIVA: IMPULSA TUS VENTAS USANDO CRM Y GESTION DE CLIENTES (26 JUNIO)
Se trata de una jornada formativa GRATUITA, con plazas limitadas.
AGENDA Y FORMATO Fecha: 26 de junio de 2025 Horario: de 9:30 a 11:30 Modalidad: Online vía Zoom (el enlace se enviará a los inscritos)
CONTENIDO DE LA SESIÓN
Durante esta formación aprenderá a:
- Conocer las funcionalidades clave de un CRM para pymes y autónomos.
- Mejorar el proceso comercial a través de automatización, seguimiento y análisis.
- Valorar el impacto real de un CRM en la productividad y fidelización de clientes.
- Ayudas ligadas a la implementación de un CRM.
La sesión incluye casos prácticos de implementación para que pueda visualizar cómo esta herramienta puede transformar su gestión comercial.
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
|
|
SALAMANCA TECH SUMMIT 2025 (25-27 JUNIO)
Salamanca Tech Summit es una experiencia presencial que combina la investigación, la transferencia, la divulgación, la formación y el networking en materia de ciencia y tecnología: Punto de encuentro entre investigadores, empresas, instituciones públicas, centros tecnológicos, inversores, profesionales del sector y usuarios de ciencia y tecnología con visión de futuro.
PROGRAMA: Muy pronto estará disponible el programa completo de Salamanca Tech Summit, abarcando temas como animación digital, IA, blockchain, biotech, ciberseguridad, y mucho más.
FECHA: 25-27 de junio, 2025, 9:00 a 19:00 H.
LUGAR: Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León, Cuesta de Oviedo, S/N, 37008 Salamanca.
INSCRIPCIÓN: La inscripción para Salamanca Tech Summit es gratuita.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
|
|
IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO BIOTECH EN SALAMANCA (DE JUNIO A OCTUBRE)
El Ayuntamiento de Salamanca, como socio del proyecto POCTEP IberoBio, desempeña un papel fundamental en la promoción y apoyo al crecimiento de empresas y proyectos del sector biotecnológico. A través de este programa, se facilita el acceso a recursos y servicios especializados, diseñados para favorecer la internacionalización, innovación y financiación de iniciativas biotecnológicas en la región.
Además del programa principal, las iniciativas seleccionadas tendrán acceso a actividades complementarias, diseñadas para reforzar su estrategia de crecimiento e internacionalización.
Las empresas y proyectos interesados serán seleccionados en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca y el equipo técnico del programa, priorizando aquellos con un enfoque innovador y biotecnológico.
VER PROGRAMA CON TALLERES DE JUNIO A OCTUBRE EN LINK
SOLICITUD DE PARTICIPACION
PROGRAMA CON TALLERES
|
|
|
ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA (CURSOS ABIERTOS JUNIO-SEPTIEMBRE)

UP SKILLING INTELIGENCIA ARTIFICIAL (06 MAYO-20 SEPTIEMBRE)
- El objetivo principal de este programa presencial/online es capacitar a los participantes en el ámbito de la Inteligencia Artificial tradicional y generativa para ayudarles a ser más productivos, más efectivos y a tomar mejores decisiones de negocio.
- Los participantes adquirirán habilidades prácticas y teóricas que les permitan aplicar esta tecnología emergente en sus Pymes y desarrollarán un plan de competitividad para su empresa con el apoyo de la IA.
- Dirigido a: Personal directivo, técnico (personas empleadas en activo de cualquier sector de actividad, por cuenta propia o ajena).
- Modalidad: Híbrido (presencial y online) en horario de tarde.
- Duración: 46 horas lectivas + 18 horas de tutoría por participante.
- Fechas: Del 6 de mayo al 20 de septiembre de 2025.
PROGRAMA COWORKING (MAYO-SEPTIEMBRE)
- El emprendedor recibirá formación presencial y tutorías online para acelerar el proyecto y tendrá un mentor que le ayudará a validar y lanzar el proyecto.
- Dirigido a: emprendedores con un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo o con una empresa creada recientemente.
- Modalidad: Híbrido (presencial y online) en horario de tarde.
- Duración: 5 meses
- Inicio: Mayo de 2025.
SOLICITUD PROGRAMA COWORKING
SOLICITUD INTELIGENCIA ARTIFICIAL
|
|
|
PLAN DE MODERNIZACIÓN DIRIGIDO A ARTESANOS, EMPRESAS Y PROFESIONALES DE OFICIOS CREATIVOS 2025 (SEPTIEMBRE-OCTUBRE)
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD MUNICIPAL DE TURISMO, COMERCIO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DE SALAMANCA, S.A.U., Y LA FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES ARTESANAS DE CASTILLA Y LEÓN (FOACAL).
El plan de modernización va dirigido a los artesanos, las empresas y profesionales de oficios creativos, con el objetivo de:
- impulsar la creación de nuevas propuestas empresariales y profesionales y aumentar la competitividad y la capacidad de penetración en nuevos mercados
- adquirir nuevas habilidades y competencias digitales en las áreas de diseño, nuevos materiales, tecnología y técnicas artesanas.
Se llevará a cabo en las instalaciones del Fab Lab Tormes+ y Centro Municipal de Emprendimiento y Formación Tormes+ durante los meses de Septiembre a Octubre de 2025.
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
SUBVENCIONES DE DIPUTACIÓN PARA AUTOEMPLEO EN MUNICIPIOS ANUALIDAD 2024 Y 2025 (HASTA 07 JULIO)

La Diputación de Salamanca ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones para promover el autoempleo en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. Una excelente oportunidad para quienes hayan iniciado en 2024 o estén pensando en iniciar una actividad como trabajadores autónomos en 2025.
Las ayudas están destinadas a cubrir gastos generales y servicios TIC, con importes que pueden alcanzar hasta 12.000 euros.
¿Quién puede solicitarla?
• Personas físicas dadas de alta en el RETA o mutualidad profesional • Empadronadas en un municipio de menos de 20.000 habitantes • Que hayan iniciado una nueva actividad económica en los períodos comprendidos entre 01 de enero al 31 de diciembre de 2024 y el 01 de enero al 31 de diciembre de 2025. • Cumpliendo una serie de requisitos establecidos en la convocatoria
Plazo de solicitudes: Hasta el día 2 de mayo de 2025, inclusive (para ALTAS EN 2024). FINALIZADO.
Plazo de solicitudes: Hasta el día 7 de julio de 2025, inclusive (para ALTAS EN 2025). EN PLAZO.
CONVOCATORIA PARA ALTAS 2024
CONVOCATORIA PARA ALTAS 2025
|
|
|
AGENCIA IE: AGENCIA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL EN SALAMANCA
LA AGENCIA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL (AGENCIA IE) es un servicio de comunicación, impulsado por la Asociación de Empresarios Salmantinos del Comercio (AESCO), que recoge noticias relacionadas con el ámbito empresarial con el objeto de apoyar la actividad de los sectores económicos más representativos, contribuyendo así a su crecimiento.
LOCALIZACIÓN Y CONTACTO:
C/ San Juan de la Cruz, 9, 1ºC Salamanca +34 923 137 138 info@agenciaie.es prensa@agenciaie.es
CONTACTO
|
|
|
PROYECTO DE APOYO EMPRESARIAL MAYA-USAL

Programa de apoyo empresarial para impulsar la creación de empresas y generación de empleo a partir del diseño y aprovechamiento de herramientas digitales.
Dirigido a emprendedores, empresas e instituciones públicas para la creación de nuevos modelos de negocio en el sector de la Nueva Economía de la Lengua.
Servicios de CONSULTORÍA A EMPRENDEDORES en el ámbito de la transferencia de resultados y la gestión de la innovación (sector de la Nueva Economía de la Lengua):
Asesoramiento en:
- Elaboración de planes de innovación
- Elaboración de planes de negocio
- Dinamización del emprendimiento
- Desarrollo de ecosistemas de emprendimiento
- Creación de empresas basadas en tecnologías digitales
Servicios:
- Mentoría en emprendimiento
- Aceleración-atracción de empresas
- Apoyo en la búsqueda de financiación pública y privada
Para más información dirigirse a:
Servicio de Empleo y Emprendimiento. Edificio Multiusos I+D+i. Planta Baja. Calle Espejo, 2. 37007 SALAMANCA Esperanza Tocino Martín Mabel Santa Daría Hernández Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. (+34) 923 294 500 ext. 1057 y 3078 emprende.maya@usal.es
PROYECTO MAYA-USAL
|
|
|
ERASMUS PARA JOVENES EMPRENDEDORES
EYE es un intercambio entre profesionales que aprenden entre sí: Nuevos Emprendedores y Emprendedores de Acogida.
Este programa europeo permite a emprendedores de toda la UE como tú conocer de primera mano el día a día de una empresa, mejorar sus habilidades y aumentar su red de contactos.
Como nuevo/a emprendedor/a, puedes reforzar las capacidades necesarias para desarrollar tu propia empresa, adquirir conocimientos especializados, así como establecer contactos internacionales.
- Ten acceso a otros mercados, la cooperación internacional
- Accede a posibilidades de colaboración con socios en el extranjero
- Ten un buen comienzo de tu negocio o fortalece tu empresa
- Pierde el miedo a emprender.
DESCUBRE EL PROGRAMA EYE
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADECOCIR PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO

La presente convocatoria tiene por objeto la regulación de la concesión de ayudas en el ámbito territorial del GAL: Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (ADECOCIR), y en el marco de la Intervención LEADER del PEPAC 2023-2027, en forma de subvención directa a percibir por los beneficiarios de proyectos que cumplan los requisitos establecidos en la normativa LEADER.
Los municipios de la provincia de Salamanca que comprenden el ámbito territorial de ADECOCIR para la aplicación de la presente convocatoria son: Abusejo, Agallas, Alameda de Gardón (La), Alamedilla (La), Alba de Yeltes, Alberguería de Argañán (La), Aldea del Obispo, Aldehuela de Yeltes, Atalaya (La), Boada, Bodón (El), Bouza (La), Cabrillas, Campillo de Azaba, Carpio de Azaba, Casillas de Flores, Castillejo de Martin Viejo, Castraz, Dios Le Guarde, Encina (La), Espeja, Fuente de San Esteban (La), Fuenteguinaldo, Fuentes de Oñoro, Gallegos de Argañán, Herguijuela de Ciudad-Rodrigo, Ituero de Azaba, Martiago, Martin de Yeltes, Monsagro, Morasverdes, Navasfrías, Pastores, Payo (El), Peñaparda, Puebla de Azaba, Puebla de Yeltes, Puerto Seguro, Retortillo, Robleda, Saelices el Chico, Sancti-Spíritus, Sahugo (El), Sepulcro-Hilario, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Tenebrón, Villar de Argañán, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua, Villasrubias y Zamarra.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA 2024
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADRISS PARA FOMENTAR LA ECONOMIA RURAL EN LA ZONA SIERRAS DE SALAMANCA

Convocatoria de ayudas gestionadas por el Grupo de Acción Local (GAL) y de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) destinadas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la Intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 de España.
Los solicitantes y beneficiarios son: Personas físicas y jurídicas que no desarrollan actividad económica y personas físicas que desarrollan actividad económica en Comercio, Turismo y Pymes.
Los municipios que comprenden el ámbito territorial para la aplicación de las presentes ayudas son: Alberca (La), Aldeacipreste, Aldeanueva de la Sierra, Bastida (La), Cabaco (El), Cabeza de Béjar (La), Calzada de Béjar (La), Candelario, Cantagallo, Casafranca, Casas del Conde (Las), Cepeda, Cereceda de la Sierra, Cerro (El), Cespedosa, Cilleros de la Bastida, Colmenar de Montemayor, Cristóbal, Endrinal, Escurial de la Sierra, Frades de la Sierra, Fresnedoso, Fuenterroble de Salvatierra, Fuentes de Béjar, Gallegos de Solmirón, Garcibuey, Guijo de Ávila, Herguijuela de la Sierra, Herguijuela del Campo, Horcajo de Montemayor, Hoya (La), Lagunilla, Ledrada, Linares de Riofrio, Madroñal, Maillo (El), Miranda del Castañar, Mogarraz, Molinillo, Monforte de la Sierra, Monleón, Montemayor del Rio, Nava de Béjar, Nava de Francia, Navacarros, Navalmoral de Béjar, Navamorales, Navarredonda de la Rinconada, Peromingo, Peñacaballera, Pinedas, Puebla de San Medel, Puente del Congosto, Puerto de Béjar, Rinconada de la Sierra (La), San Esteban de la Sierra, San Martin del Castañar, San Miguel de Valero, San Miguel del Robledo, Sanchotello, Santibañez de Béjar, Santibañez de la Sierra, Santos (Los), Sequeros, Sierpe (La), Sorihuela, Sotoserrano, Tamames, Tejado (El), Tejeda Y Segoyuela, Tornadizo (El), Valdefuentes de Sangusin, Valdehijaderos, Valdelacasa, Valdelageve, Valero, Vallejera de Riofrio, Valverde de Valdelacasa, Villanueva del Conde.
Plazo de solicitudes hasta 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y PDF CONVOCATORIA 2024
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Segovia |
|
|
|
CAMPAÑA DE ADMISIÓN DE SOCIOS DE LA "CEL TODA SEGOVIA" FINALIZA EL 30 DE JUNIO CON CUOTA DE ENTRADA GRATUITA

La admisión de asociados permanecerá abierta hasta el día 30 de junio, con la ventaja de que desaparece la cuota de entrada. Cualquier vecino de los municipios adheridos (*) puede solicitar información y cursar su solicitud a través de la página web CEL TODA SEGOVIA, del teléfono gratuito 900 859 695 (de lunes a viernes en horario de 10h a 18h.) o en la propia Cámara de Segovia (921 43 23 00 y celtodasegovia@camaradesegovia.es).
Para completar el proceso, es necesario disponer de una factura eléctrica reciente que permita identificar el número CUPS, un número de cuenta bancaria, un teléfono móvil y una dirección de correo electrónico.
En el caso de las empresas y de hogares con mayor consumo que la media, previamente se realiza un estudio personalizado de sus facturas para ajustar el número idóneo de participaciones.
En las próximas semanas seguirá la campaña de difusión, con la organización de alguna charla más (presencial o mixta) y acciones orientadas principalmente a pequeñas empresas.
(*) Forman parte de la CEL Toda Segovia las localidades de San Cristóbal de Segovia, Trescasas, Abades, Cuéllar, Palazuelos de Eresma, Real Sitio de San Ildefonso, Torrecaballeros, Cabezuela, Garcillán, Sangarcía, San Cristóbal de Cuéllar y Labajos.
TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD
|
|
|
CAMPAÑA DE BONOS COMERCIO: CONSUME RURAL (PLAZO HASTA 11 JULIO)
BASES REGULADORAS PARA LA SELECCIÓN DE LOS COMERCIOS PARTICIPANTES EN LA CAMPAÑA DE BONOS COMERCIO CONSUME RURAL PARA LA REACTIVACIÓN DEL COMERCIO MINORISTA DE PROXIMIDAD EN LA PROVINCIA DE SEGOVIA, 2025
Dirigido a: Comercios de la provincia de Segovia ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes y sus entidades locales menores (en adelante entidades locales) que estén dentro de los epígrafes del IAE indicados en el Anexo I.
PLAZO DE PRESENTACION de la SOLICITUD para los Comercios que quieran adherirse al programa: del 16 de junio al 11 de julio de 2025.
TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD
|
|
|
TALLERES DE MARKETING Y GESTION DIGITAL PARA EMPRENDEDORES: INNOVA + (DE JUNIO A NOVIEMBRE 2025)

La formación se realizará de manera presencial un jueves al mes de forma presencial, desde junio hasta noviembre de 2025 en el CEAS Centro (Avenida del Acueducto nº 28), y en horario de 20:00 a 23:00 h. Este horario ha sido elegido para facilitar la participación sin interferir en la jornada laboral de los asistentes.
- 19 de junio: "Manejo y Optimización de Bases de Datos para negocios"
- 25 de septiembre: "Análisis de Interpretación de la Presencia Digital"
- 23 de octubre: "Inteligencia Artificial Aplicada al Tejido Empresarial de Segovia"
- 20 de noviembre: "Optimización de las Ventas Online"
Por motivos de espacio, el aforo está limitado a un máximo de 30 personas, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible.
Las personas interesadas pueden apuntarse en la oficina de SegoviaActiva llamando al teléfono 921 463 546, enviando un correo electrónico a segoviactiva@segovia.es o a través del formulario (VER ENLACE).
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
PLAN DE IMPULSO: ALIMENTOS DE SEGOVIA

La Diputación de Segovia refuerza su compromiso con el sector agroalimentario de la provincia con una nueva edición de la Caravana de Alimentos de Segovia, que cuenta con las siguientes paradas en 2025:
- Feria de la Trashumancia en Santo Tomé del Puerto - 19/07/2025
- Feria del Tomate de Martín Muñoz de las Posadas - 23/08/2025
- Fiesta de la Vendimia de Valtiendas - 20/09/2025
- V Feria de Alimentos de Segovia (Plaza Mayor de Segovia) - 27/09/2025
- Feria del Garbanzo de Labajos - 04/10/2025
- Feria de la Hojuela y el Florón de Abades - 05/10/2025
- Feria del Ganado de Navafría - 09/11/202510
- Feria del Acebo de Prádena - 06/12/2025
En 2025, Alimentos de Segovia celebra su 20º aniversario, y con motivo de esta efeméride, se desarrollará un completo calendario de actividades. Entre ellas, la creación de un logotipo conmemorativo, un eslogan propio, un video promocional, el lanzamiento de premios exclusivos de Alimentos de Segovia, una campaña gráfica del aniversario y la celebración de una Gala Especial.
Si quieres saber más o hacerte socio, visita su web.
WEB ALIMENTOS DE SEGOVIA
|
|
|
ASOCIACION DE JOVENES EMPRESARIOS DE SEGOVIA
Conoce a AJE: la asociación de jóvenes empresarios de Segovia
Dirección: C/Los coches, 1 (FES) • 40002 • Segovia
Correo-e: comunicacion@ajesegovia.com
En AJE Segovia, os colocamos en el centro del movimiento. Escuchamos vuestras necesidades y resolvemos vuestras dudas; os apoyamos frente a las instituciones y os facilitamos el trabajo mediante convenios, asesoramiento y formación. Queremos que nuestro grupo de acción sea integrador y fuerte por dentro para irradiar sinergias hacia el exterior.
Generamos oportunidades de crecimiento y expansión haciendo de AJE un equipo fuerte, que actúa y que tiene capacidad de influir en nuestro entorno.
WEB AJE
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Soria |
|
CAMPAÑA DE DINAMIZACIÓN: SORIA, ESCAPARATE DE MACHADO (INSCRIPCIÓN HASTA 04 DE JULIO)
El Ayuntamiento de Soria y la Cámara de Comercio de Soria, con la financiación de la Junta de Castilla y León, organizan la campaña de promoción comercial “Soria, escaparate de Machado”, una iniciativa que une comercio, cultura y participación ciudadana para rendir homenaje al poeta Antonio Machado en el 150 aniversario de su nacimiento.
¿Quién puede participar? Hasta 60 empresas o autónomos de Soria capital podrán inscribirse gratuitamente.
Requisitos:
- Disponer de un establecimiento comercial abierto al público, con acceso directo desde la calle.
- Queda excluido el sector de hostelería y restauración.
Presencial Fecha/s: Del 25/07/2025 al 15/08/2025 Hora/s: De 06:56 a 15:08
Plazo de inscripción: Las empresas que deseen participar podrán inscribirse en el siguiente formulario hasta el 4 de julio.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
SORIA FUTURO: INVERSION PARA EMPRESAS Y START UPS

SORIA FUTURO, S.A. es una Sociedad de Inversiones constituida en el año 2002 por Caja Rural de Soria (45,5%), Banco Ceiss (45,5%) y la Diputación Provincial de Soria (9%). Llevan más de 20 años impulsando el desarrollo industrial de la provincia de Soria, contribuyendo a la implantación de decenas de proyectos empresariales y generando un impacto positivo en nuestro territorio.
Sus instrumentos financieros (préstamos participativos/equity) se adaptan a cualquier fase de la vida del proyecto empresarial.
La entidad cuenta con un capital social de 3,3 millones de € destinados a potenciar el tejido industrial de la Provincia de Soria, invirtiendo en proyectos empresariales mediante la participación minoritaria y temporal en el capital social y, gracias a su experiencia, aportando valor añadido en forma de implicación activa en la gestión empresarial.
Las empresas en las que se inviertan serán con prioridad innovadoras y generadoras de empleo en la provincia de Soria.
CONTACTO con SORIA FUTURO:
- 975 04 20 08 // info@soriafuturo.com
- Casa del Agricultor, Calle Diputación 1, 2ª planta, 42002, Soria (España).
WEB SORIA FUTURO
|
|
|
AISO: ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE INFORMÁTICA DE SORIA

Entre los principales objetivos de AISO están:
- Convertir a las empresas del sector TIC de Soria en referentes provinciales para la implantación de las Tecnologías de la Información en todos los estamentos de la sociedad soriana, con carácter general
- Dotar al sector TIC de Soria de mayor visbilidad a nivel local, provincial e incluso regional, de manera que se consoliden los mercados actuales y se acceda a nuevas oportunidades y se reconozca la importancia de su aportación a la economía de Soria.
- Fortalecer las relaciones del sector con Administraciones Públicas, Cámara de Comercio, Organizaciones empresariales, centros tecnológicos, Universidades y empresas.
- Representar, gestionar y defender los intereses profesionales y empresariales comunes de los asociados.
- Promover el desarrollo de competencias y tecnologías en las empresas asociadas para garantizar su proyección, favoreciendo las sinergias entre ellas que ayuden a mejorar sus productos y servicios, estimulando la colaboración activa y promocionando el desarrollo cooperativo interempresarial.
- Ofrecer soluciones mancomunadas a las distintas problemáticas de las empresas asociadas.
TODOS LOS SERVICIOS QUE OFRECEN
MÁS INFORMACIÓN Y KIT DIGITAL
|
|
|
PROGRAMA DE ESTANCIAS EN PRACTICAS NO LABORALES (HASTA SEPTIEMBRE 2025)

El Ayuntamiento de Soria en colaboración con la Fundación Universidad de Valladolid abren nuevo plazo para el Programa de estancia de titulados en sus prácticas no laborales.
Por 8º año consecutivo han renovado el programa de prácticas a través del cual mejoran la empleabilidad de los titulados universitarios y promueven la modernización del tejido empresarial local.
Respecto a los sectores de las empresas, también se han buscado perfiles variados para atender a una mayor diversidad de alumnado con negocios vinculados con las energías renovables, la gestión administrativa, la educación infantil o empresas del polígono que precisan becados con currículo más técnico.
Se abre el plazo para que tanto estudiantes recién titulados (desde 2019) como empresas, que quieran adherirse al programa, apliquen las ofertas a través del portal de la Universidad (VER ENLACE DEBAJO) y poder así hacer la primera selección de candidatos y candidatos. La última fase la completará la empresa destino de la beca.
Son becas de seis meses de 800 euros y un 80% de jornada laboral.
Se llevarán a cabo de febrero a septiembre de 2025.
ENLACE WEB UVA PARA INSCRIPCIÓN
|
|
|
PROYECTO "SORIA CON VIDA" (HASTA 31/12/25)

El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha "en 2025 o más adelante".
El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha en el "año 2025 o más adelante", según ha confirmado el presidente de la Diputación Provincial, Benito Serran, quien de momento no ha comprometido una continuidad de financiación para el mismo a partir del próximo año, cuando a 31 de diciembre se dará por cerrado en cuanto a los compromisos ministeriales se refiere.
El Proyecto estaba trabajando en las siguientes líneas de actuación:
- Creación de la Red de impulso a la innovación contra la despoblación.
- Comunidades Rurales contra la Despoblación.
- Creación y difusión de valor en el territorio.
- Diseño e inicio de Plan de Formación Soria con vida.
- Desarrollarán tareas de diseño e implementación, en función de su respectiva especialidad, de líneas de desarrollo integradas en las citadas líneas de actuación, identificando también variables de progreso y operación, de monitorización y de evaluación, participando en la diseño y desarrollo de modelos y sistemas complejos de interacción y construcción de valor, así como de asistencia a los habitantes del ámbito de trabajo para alcanzar los objetivos.
Habrá que esperar a diciembre de 2025 cuando finalicen los compromisos de los convenios.
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Valladolid |
|
VALLADOLID NOW. VALLADOLID, LA CIUDAD DONDE INVERTIR, EMPRENDER Y CRECER, AHORA.
Valladolid Now es la Oficina Municipal de proyectos y atracción de inversiones creada por el Ayuntamiento de Valladolid (Spain), a través de su agencia de innovación y desarrollo económico IdeVa, y con la colaboración de CEOE de Valladolid y la Cámara de Comercio de Valladolid.
OBJETIVOS:
- Atraer talento, inversiones.
- Promover el crecimiento económico y facilitar la implantación de nuevas empresas en Valladolid
- Generar nuevas oportunidades a las empresas ya implantadas en la ciudad.
CONTACTO
|
|
|
CÁMARA BOOST, LA ACELERADORA DE COMPETENCIAS DIGITALES DE CASTILLA Y LEÓN
La Cámara de Comercio de Valladolid crea la primera Aceleradora de Competencias Digitales en CyL que conectará a empresas y profesionales para que juntos construyan la hoja de ruta de la Transformación Digital del tejido empresarial de CyL.
¿A quién va dirigido?: Nuestro fin es trabajar para que la transformación digital suceda: Aceleraremos a empresas y profesionales en las competencias digitales más demandadas tanto en el presente como también en un futuro próximo que se avecina emocionante.
¿Cómo lo hacemos?: Tenemos claro que si no continuásemos el camino marcado con la formación, la transformación digital no sucederá. Por eso, no sólo formamos a empresas y profesionales si no que les hacemos protagonistas durante todas las etapas de Aceleración desarrolladas por Cámara BOOST: Co-creación, Validación y Desarrollo.
MATRICULACIÓN Y CONTACTO
|
|
|
TALENTO VALLADOLID
Comienza la segunda edición del programa Talento Valladolid en el que desde el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, y la Universidad de Valladolid, a través de su Fundación, buscamos el mejor talento para impulsar el desarrollo de nuestra ciudad.
El proyecto apuesta por Valladolid como ciudad donde trabajar y vivir a través del desarrollo de diferentes acciones y actividades que fomentan la transferencia de conocimiento a la sociedad y al sector empresarial además de fidelizar y atraer talento.
Las actividades organizadas dentro de esta iniciativa apoyan a los proyectos emprendedores y al talento además de mejorar la empleabilidad, dinamizar el tejido empresarial y contribuir al desarrollo socioeconómico de la ciudad.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:
- Empresas.
- Emprendedores.
- Recién titulados.
- Centros Formativos.
¡Transforma tu futuro profesional, ponte en valor y sé parte del cambio!
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
|
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES “SEMINCI FACTORY – VALLADOLID FILM COMMISSION" 2025 (HASTA EL 04/08/2025)

BDNS(Identif.):825401
OBJETO: Dinamizar la industria audiovisual de Valladolid y apoyar a cineastas y productoras promoviendo por un lado la creación de cortometrajes de temática y estilo libre, y por otro lado el desarrollo de proyectos audiovisuales, que se sirvan de la ciudad de Valladolid y su entorno como plató cinematográfico.
BENEFICIARIOS: Empresas físicas y jurídicas. En el caso de creación de cortometrajes, que operen o generen actividad económica en Castilla y León, con preferencia para las empresas que operen o generen actividad económica en Valladolid; y en el caso de desarrollo de proyectos que operen o generen actividad económica en la provincia de Valladolid.
PLAZO: 90 días naturales a contar desde su publicación en el BOP 6 de mayo de 2025, el plazo finaliza a las 23:59 horas del día 4 de agosto de 2025.
BASES REGULADORAS
BDNS
CONVOCATORIA
ANUNCIO AYUNTAMIENTO
|
|
|
V EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE TURISMO PROVINCIA DE VALLADOLID (HASTA EL 26/09/2025)

OBJETIVO: Impulsar, estimular y reconocer el mérito del sector turístico de la provincia de Valladolid, así como el posicionamiento de nuestro territorio como un destino turístico de calidad.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?:
- En la modalidad de Mejor Producto turístico, empresarios del sector turístico que desarrollen su actividad en municipios de la provincia de Valladolid (excepto Valladolid capital).
- En la modalidad de Mejor Iniciativa Turística, podrán concurrir los ayuntamientos de la provincia de Valladolid (excepto el de Valladolid capital).
No podrán presentarse productos ni iniciativas turísticas que hayan sido premiadas en años anteriores.
PLAZO: Hasta el 26 de septiembre de 2025.
MODALIDADES:
- Premio Provincia de Valladolid al Mejor Producto Turístico.
- Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística.
CUANTÍA: 6.000 euros, repartiéndose 3.000 euros para cada una de las dos modalidades.
BDNS (Identif.): 825517
EXTRATO BOP
BDNS
BASES REGULADORAS
|
|
|
PREMIOS ECOEMPLEO, QUINTA EDICIÓN, AÑO 2025 (HASTA EL 30/09/2025)
BDNS (Identif.): 821076
BENEFICIARIOS: Autónomos y pequeñas empresas (hasta 50 trabajadores) que tengan su centro productivo o de trabajo en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 20.000 habitantes, respecto a actuaciones desarrolladas en el ámbito del ecoempleo en 2025.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Hasta el 30 de septiembre de 2025 (incluido)
BASES REGULADORAS
BDNS
|
|
|
IA PARA ESCRIBIR CON ÉXITO, CREAR FOTOS Y VÍDEOS Y CERRAR VENTAS (25/06/2025)
Herramientas de IA hay muchas y pueden confundirte. El taller ofrecerá a las empresas herramientas básicas de IA orientadas a fomentar la creatividad para escribir, posicionar la marca y vender.
DESTINATARIOS: Autónomos y pymes de Valladolid y provincia.
FECHA: Miércoles, 25 de junio de 2025
HORARIO: De 8:30 a 10:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- IA para escribir y captar la atención del cliente.
- Fotografías y vídeos con herramientas sencillas de IA.
- IA para segmentar clientes.
- IA para cerrar ventas.
- Aplicación práctica en tu empresa.
|
|
|
LA ZBE DE VALLADOLID PARA LAS EMPRESAS: CÓMO CUMPLIR CON ESTA MEDIDA PARA LA SOSTENIBILIDAD (25/06/2025)

Las ciudades europeas se enfrentan a un gran desafío en cuanto a la sostenibilidad de sus sistemas de movilidad urbana. La Zona de Bajas Emisiones que va a comenzar a funcionar en Valladolid a partir de julio, implica que las empresas deban atender ciertos trámites y procedimientos para cumplir con lo exigido en la normativa, sobre todo si en su actividad necesitan desplazarse por la zona centro de la ciudad de Valladolid.
En este taller se podrán ver las claves de la movilidad urbana, con el ejemplo de la ZBE de Valladolid y su impacto en las empresas.
DESTINATARIOS: Autónomos y pymes de Valladolid y provincia.
FECHA: Miércoles, 25 de junio de 2025
HORARIO: De 9:30 a 11:30 h.
MODALIDAD: Taller híbrido, presencial en la Cámara de Comercio de Valladolid (Av/ Ramón Pradera, 5. Valladolid) y Online.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Introducción a la movilidad urbana y sostenibilidad.
- La importancia de la movilidad en la empresa.
- El caso de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid.
- Principales trámites e impactos de la ZBE para las empresas.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
SOY UNA PYME TURÍSTICA Y QUIERO DISTINGUIRME DE LA COMPETENCIA SIENDO MÁS SOSTENIBLE ¿CÓMO PUEDO HACERLO? (26/06/2025)
Trataremos la sostenibilidad enfocada a PYMES del sector turístico (alojamiento, hostelería, comercio turístico, turismo activo, etc.) desde el punto de vista de la distinción respecto a la competencia. Las empresas asistentes podrán conocer varias opciones de certificación asequibles, independientemente del tamaño del negocio, y el procedimiento para obtenerlas.
DESTINATARIOS: Autónomos y pymes de Valladolid y provincia
FECHA: 26 de junio de 2025
HORARIO: De 9:30 a 11:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- La sostenibilidad en las PYME turísticas, herramienta de diferenciación.
- Opciones de distinción y certificación para empresas turísticas.
- Pasos para obtener una certificación sostenible: estudio de caso Green Key como ejemplo.
- Resumen y conclusiones.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
DISEÑA TU PLAN AVANZADO (28/06/2025)
OBJETIVO: Ayudarte a materializar tu idea de negocio.
DESTINATARIOS: Emprendedores que quieran poner en marcha su idea.
FECHA: 26 de junio de 2025
HORARIO: De 9:30 a 13:30 h.
MODALIDAD: Presencial en la sede de la corporación cameral (Av. Ramón Pradera, 5).
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
09:30h Presentación del taller. 09:40h Cómo elaborar tu plan de empresa. 12:30h Formas Jurídicas, trámites administrativos para iniciar la actividad, obligaciones fiscales y laborales, cuota autónomos, fuentes de financiación y ayudas. 13:30h Fin del taller.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
IDEAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LAS PYMES (30/06/2025)
Desde un punto de vista práctico, se presentarán en este taller soluciones y propuestas que permitan a las PYMES ser más competitivas, incorporando el concepto de sostenibilidad en su funcionamiento. Se trabajará sobre todo con los tipos de sostenibilidad económica y social más relevantes para las empresas.
DESTINATARIOS: Autónomos y pymes de Valladolid y provincia
FECHA: 30 de junio de 2025
HORARIO: De 18:00 a 20:00 h.
MODALIDAD: Presencial en la Casa de Cultura de Aldeamayor de San Martín (C/ Humilladero, 1)
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Introducción.
- Sostenibilidad social en la PYME. Generación de redes y las asociaciones empresariales.
- Sostenibilidad económica en la PYME. Ayudas y apoyos para las empresas.
- Otras acciones para hacer la PYME más competitiva.
- Resumen y conclusiones.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Zamora |
|
SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL RELEVO GENERACIONAL EMPRESARIAL EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (HASTA EL 21/07/2025)
BDNS (Identif.): 832765
FINALIDAD: Paliar el problema existente en el medio rural relativo a la pérdida de negocios por falta de relevo generacional, con los efectos que esto supone para la calidad de vida de sus habitantes.
BENEFICIARIOS: Las personas físicas y jurídicas que tengan la condición de autónomo o PYME que adquieran la titularidad de un negocio ya existente en las localidades del medio rural de la provincia de Zamora que cuenten con un núcleo de población igual o inferior a 20.000 habitantes, incluidas explotaciones agrícolas o ganaderas a tenor de lo que establezcan las bases reguladoras de las ayudas concedidas a través de la Política Agraria Común (PAC), siempre que dicho adquirente continúe con la actividad empresarial que esté a punto de cesar o que, como máximo, lleve 24 meses de inactividad antes de la realización del relevo generacional, siempre que se mantenga la actividad económica original durante 5 años, en la localidad de origen del negocio, a contar desde el día siguiente a la notificación o publicación de la resolución definitiva de la subvención.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Del 20 de mayo al 21 de julio de 2025 (Dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (BOP)).
BASES REGULADORAS
CONVOCATORIA
BDNS
|
|
|
BASES REGULADORAS SUBVENCIÓN CONCURRENCIA COMPETITIVA, DESTINADAS A FINANCIAR A EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA BEN EMPRENDE EN EL MARCO DEL PLAN TERRITORIAL DE FOMENTO DEL MUNICIPIO DE BENAVENTE 2024
FINALIDAD: Facilitar y apoyar mediante ayudas económicas proyectos de autoempleo que inicien su actividad entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de mayo de 2024, y que, por su viabilidad, contribuyan en términos económicos y/o comerciales al desarrollo del municipio de Benavente, además de que mantengan su actividad en el municipio de Benavente al menos dos años desde la resolución de la convocatoria.
BENEFICIARIOS: Sociedades mercantiles, sociedades civiles, comunidades de bienes, entidades económicas sin personalidad jurídica, y asimismo, los empresarios individuales (personas físicas) que cumplan los requisitos reflejados en las Bases.
PLAZO: Quince días hábiles a partir del días siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP de Zamora.
BASES
DECRETO BASES
|
|
|
LA DIPUTACIÓN AUMENTA LAS AYUDAS A MICROEMPRESAS ASENTADAS EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 20000 HABITANTES DE LA PROVINCIA.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora, presidida por Javier Faúndez Domínguez, ha aprobado hoy la convocatoria para la concesión de subvenciones a las microempresas de la provincia para 2025 (aquellas que facturan menos de 2 millones de euros anuales y que cuentan con una plantilla de menos de 10 trabajadores), por importe de 750.000 euros, que suponen un incremento de 220.000 euros respecto al pasado año.
Con estas ayudas, la Diputación pretende apoyar la creación de nuevas empresas en el ámbito rural, preferentemente en aquellos lugares donde no existan, buscando la calidad y la especialización de los mismos, y mejorar la competitividad del tejido productivo de la provincia a través del apoyo a las empresas existentes, a la modernización de las mismas y a la promoción del espíritu emprendedor.
Están destinadas a microempresas se encuentren dados de alta en el Censo de Actividades Económicas, ejerzan la actividad en municipios de la provincia de Zamora de menos de 20.000 habitantes y realicen inversiones en centros de trabajo situados en dichos municipios.
El plazo de realización de los gastos será desde el 23 de septiembre de 2024 y hasta el 22 de septiembre de 2025 incluido.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a las bases de la convocatoria de concurso público para la concesión de subvenciones a Casas de Zamora para la realización de actividades culturales y reparación, mantenimiento y conservación de sus locales con una partida de 30.000 euros.
Finalmente, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones a las cooperativas agroalimentarias (agrícolas y ganaderas) de la provincia para la gestión de residuos plásticos no peligrosos que se generan en las explotaciones, con una partida de 20.000 euros.
Las tres convocatorias se publicarán en las próximas ediciones del Boletín Oficial de la Provincia.
|
|
|
JORNADA "APRENDE A USAR LA IA PARA DISEÑAR LA ESTRATEGIA DIGITAL DE TU NEGOCIO (SIN COMPLICARTE) GRACIAS AL KIT DIGITAL (03/07/2025)

Abordaremos, de forma sencilla y práctica, qué opciones del mercado te permiten aprovechar la Inteligencia Artificial para tomar decisiones estratégicas más inteligentes y basadas en datos. Verás cómo la IA puede ayudarte a diseñar una estrategia digital que compita al nivel de las grandes empresas.
DESTINATARIOS: Pymes que quieren diseñar una estrategia digital más sólida, responsables de marketing que buscan herramientas para tomar mejores decisiones, empresarios que quieren aprovechar la IA para competir en igualdad de condiciones, autónomos que buscan priorizar mejor sus acciones digitales, empresas que participan en el Kit Digital y quieren maximizar su impacto.
FECHA: Jueves, 3 de julio de 2025
HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito (previa inscripción)
PROGRAMA:
- Por qué una estrategia digital sólida es clave para tu empresa.
- Qué aporta la Inteligencia Artificial a la toma de decisiones estratégicas.
- Cómo armar una estrategia digital con IA.
- Herramientas de IA para el desarrollo de estrategia.
- Consejos prácticos para pymes.
- Tendencias y predicciones con IA.
- Cómo puede ayudar el Kit Digital a tu empresa.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| IGUALDAD EN LA EMPRESA |
|
MULTIPLICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA DE CASTILLA Y LEÓN

El Programa MULTIPLICA de igualdad de oportunidades de la mujer en la empresa de Castilla y León, es una iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la Junta de Castilla y León, para promover la igualdad en las empresas de Castilla y León, la Dirección General de la Mujer, de la Junta de Castilla y León proporciona a las empresas, entidades y otras organizaciones interesadas, el asesoramiento, la información, la formación, las herramientas y la documentación que les permitan abordar, en las mejores condiciones, el proceso de implantación de planes de igualdad, la adopción de medidas de promoción de la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, y la consecución de recursos y subvenciones para promover la igualdad de género en su empresa.
Este servicio de asesoramiento y apoyo técnico ofrece información clave y acompañamiento personalizado para la elaboración, implantación y desarrollo de medidas y planes de igualdad y el acceso a recursos y subvenciones.
|
|
|
GUÍA DE REDES DE IGUALDAD. JUNTA DE DE CASTILLA Y LEÓN
La promoción de la igualdad debe ser enfocada desde el principio de transversalidad, entendido como la pauta de funcionamiento basada en la implicación de diversas entidades, la integración de enfoques, el trabajo en red de los diferentes agentes y el diálogo entre la experiencia y la innovación.
Las Redes Colaborativas fortalecen el compromiso de todas las entidades, ya sean sociales, locales, universitarias o del ámbito rural, en la construcción de una sociedad civil cada vez más comprometida con la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género.
Infografía
|
|
|
VIII EDICIÓN DEL OBSERVATORIO DE LA MUJER TRABAJADORA
Mutua Universal ha presentado en el marco de la jornada ‘Equilibrio profesional y género’, celebrada en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa), la VIII edición del Observatorio de la Mujer Trabajadora, estudio realizado anualmente en colaboración con la Fundación Personas y Empresas, que analiza la actividad y presencia de la mujer en el entorno laboral.
|
|
|
|
|
QUINTA EDICIÓN INFORME CLOSINGAP
Cerrar la brecha de género es una necesidad que no solo beneficia a las mujeres, sino que representa una oportunidad vital para el crecimiento económico y social de todo el país.
En este contexto, la quinta edición del Índice ClosinGap, recientemente publicada, nos ofrece datos clave que permiten medir el progreso y fomentar una economía más inclusiva, donde la mujer desempeñe un papel protagonista.
Los datos son contundentes: cerrar la brecha de género en España podría suponer un coste de oportunidad de 255.700 millones de euros anuales, lo que equivale al 17,1% del PIB. Si las mujeres participaran plenamente en la economía, eliminando todas las brechas de género, el país se beneficiaría de una considerable prosperidad, con una capacidad de producción y un desarrollo social significativamente mayores”
|
|
|
|
|
¡NOVEDAD!SUBVENCIONES DESTINADAS A EMPRESAS PARA FOMENTAR LA PROMOCIÓN PROFESIONAL DE LA MUJER EN CASTILLA Y LEÓN (2025) (HASTA 30 SEPTIEMBRE)
Objeto: Subvenciones en régimen de concesión directa para incentivar la promoción profesional de las mujeres en empresas de hasta 500 trabajadores/as que desarrollen su actividad en Castilla y León, con la finalidad de facilitar la promoción profesional de mujeres trabajadoras por cuenta ajena en empresas privadas para contribuir a que la participación de mujeres y hombres en el mercado de trabajo se realice con igualdad plena de oportunidades.
Plazo solicitudes: Desde el 29 de marzo de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2025.
Solicitantes: Empresas privadas y personas físicas empleadoras, que desarrollen su actividad empresarial en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León y que en su totalidad tengan hasta 500 trabajadores/as.
IAPA: 3486 SIA: 3017501 BDNS (Identificador): 822202
Enlace a TRAMITA
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE CASTILLA Y LEÓN 2024/2025 (HASTA EL 15/10/2025)
FINALIDAD: Contribuir a que las mujeres víctimas de violencia de género alcancen una mayor autonomía a través de su independencia económica con el objetivo fundamental de lograr su plena integración social.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?:
- Empresas privadas y entidades privadas sin ánimo de lucro, que, cumpliendo los requisitos, realicen la actuación subvencionable y desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León.
- Se entenderán asimiladas a las empresas, las personas físicas así como las comunidades de bienes que sean empleadoras de las mujeres víctimas de violencia de género.
- Serán destinatarias las mujeres víctimas de violencia de género, acreditadas por los medios previstos, que cumplan los requisitos.
PLAZO: Desde el 5 de diciembre de 2024 hasta el 15 de octubre de 2025
CUANTÍA:
- El importe de la subvención será de 10.000 € por cada contrato indefinido a tiempo completo.
- Para los contratos temporales a tiempo completo de, mínimo, 6 meses de duración el importe será de 4.000 € y para aquellos contratos de duración mínima de 90 días y que no lleguen a los 6 meses de duración a tiempo completo el importe será de 2.000 €.
- El importe que se concede es de una cuantía netamente inferior y por lo tanto sin vinculación al coste real del contrato. Para ello se toma como referencia la cuantía del salario mínimo interprofesional.
- Para calcular los costes salariales medios se tomará como referencia el salario mínimo interprofesional del año en que se hayan iniciado.
- En los supuestos de contratación a tiempo parcial, la cuantía de la subvención será proporcional a la duración efectiva de la jornada de trabajo.
- Si el contrato fuese fijo discontinuo la cuantía de la subvención que corresponde por su modalidad indefinida, será proporcional a la duración anual del contrato.
SOLICITUD
|
|
|
EMPRESAS POR UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO
El Instituto de las Mujeres promueve la inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia de género a través de la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género.
Las empresas adheridas a esta iniciativa, de ámbito nacional y de distintos sectores de actividad, suscriben protocolos de colaboración con el compromiso de facilitar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género en sus plantillas, y el Instituto de las Mujeres presta, en colaboración con entidades intermediarias, asesoramiento, herramientas y apoyo para facilitar los procesos de inserción.
|
|
|
PLANES IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
¿Qué empresas están obligadas a negociar, elaborar y aplicar un plan de igualdad?
¿Las sociedades cooperativas están obligadas a elaborar planes de igualdad?
En el caso de una empresa con varios centros de trabajo dedicados a distintas actividades y convenios colectivos de aplicación diferentes, ¿cuántos planes de igualdad debe elaborar?
Si necesitas asesoramiento y respuesta:
“Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad"
|
|
|
|