|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Empresa y Emprendedores |
| |
KIT DIGITAL PARA AUTÓNOMOS Y PYMES A LA ESPERA DE NUEVA CONVOCATORIA
El plazo para solicitar el Kit Digital para autónomos terminó el 31 de octubre de 2025 pero el Gobierno estudia la prórroga del Kit Digital y el Kit Consulting más allá de 2026, con el objetivo de acelerar la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) en autónomos, microempresas y pymes.
Para ello, se ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición, no de ley, en la que se plantea al Gobierno “estudiar la prórroga” del 'Kit Digital' y el 'Kit Consulting' a partir de 2026, especialmente en lo relativo a la adopción de herramientas de IA por parte de pequeñas y medianas empresas.
Más información, próximamente.
|
|
| |
|
|
| |
ASOCIACIONES DE AUTÓNOMOS EN CYL

En Castilla y León existen varias asociaciones que representan y apoyan a los autónomos y emprendedores. Estas son las más destacadas:
CYLCAE – Círculo de Autónomos y Emprendedores de Castilla y León
- Asociación regional inscrita oficialmente.
- Promueve el emprendimiento, la competitividad y el desarrollo económico.
- Ofrece programas, proyectos, encuentros empresariales y asesoramiento.
- Web oficial: cylcae.org
TRADECYL – Asociación de Trabajadores Autónomos Dependientes
- Vinculada a CCOO Castilla y León.
- Representa a autónomos sin empleados y autónomos dependientes.
- Ofrece formación, asesoría jurídica, defensa de derechos laborales y fiscales.
- Web oficial: tradecyl.ccoo.es
ATA – Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (Delegación CyL)
- Asociación nacional con presencia en Castilla y León.
- Ofrece asesoramiento, formación, convenios, y defensa ante la administración.
- Web oficial: ata.es
Registro oficial de asociaciones de la JCYL
- La Junta de Castilla y León mantiene un registro público de asociaciones profesionales de autónomos, donde consultar todas las entidades reconocidas oficialmente e inscribirse en el momento inicial de la constitución de la asociación.
- Web: empresas.jcyl.es
REGISTRO DE ASOCIACIONES DE AUTONOMOS EN CYL
ENLACE PARA DARSE DE ALTA EN EL REGISTRO
|
|
| |
EMPRENDER CON IA: ¿QUÉ PUEDE HACER LA IA POR TÍ?

Emprender con Inteligencia Artificial: Herramientas que Impulsan tu Negocio La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que los emprendedores lanzan y gestionan sus negocios. Desde la creación de contenido hasta la automatización de tareas, existen herramientas accesibles que pueden ayudarte a ahorrar tiempo, mejorar tu productividad y tomar decisiones más inteligentes.
¿Qué puede hacer la IA por ti?
- Redactar textos profesionales
ChatGPT: Ideal para generar ideas, redactar textos y resolver dudas técnicas. Copy.ai: Crea textos de marketing, emails y publicaciones en redes sociales. Jasper: Redacción persuasiva para blogs y campañas publicitarias.
Canva Magic Studio: Diseña presentaciones, logotipos y contenido visual con IA. Leonardo.AI: Genera imágenes y prototipos de producto. DALL·E: Crea imágenes a partir de texto para branding y redes sociales.
- Crear tu página web en minutos
Durable.co: Genera una web completa con solo describir tu negocio. Tome.app / Gamma.app: Crea presentaciones visuales para pitchs o ideas emergentes.
Ocoya: Automatiza publicaciones en redes sociales y genera contenido. Adzooma: Gestiona campañas publicitarias en Google y Facebook. SurferSEO: Optimiza tu contenido para buscadores.
- Gestionar y analizar datos
Fireflies.ai / Otter.ai: Transcriben y resumen reuniones. ObviouslyAI: Analiza datos sin necesidad de programar. DataRobot: IA para análisis predictivo y decisiones empresariales.
- Herramientas gratuitas para empezar
Chatbase: Crea chatbots personalizados para tu web. Interview Warmup: Practica entrevistas laborales con IA. Notion AI: Organiza ideas, redacta textos y crea resúmenes.
|
|
| |
LA JUNTA AMPLIA LAS AYUDAS RELEVACYL PARA FACILITAR TRASPASOS DE NEGOCIOS Y EVITAR CIERRES (NUEVO PLAZO HASTA 05/12/2025)

La Junta de Castilla y León ha ampliado el plazo para solicitar las ayudas del programa RELEVACyL Autoempleo, destinadas a fomentar el relevo generacional entre trabajadores autónomos. Esta ampliación busca facilitar el acceso a más beneficiarios y evitar el cierre de negocios rentables por falta de sucesión.
Nuevo plazo de solicitud: Hasta el 5 de diciembre de 2025 incluido.
Características de las ayudas:
- Cuantía base: 10.000¿€
- Incrementos posibles:+4.000 € si la persona beneficiaria es mujer
- +2.000 € si es menor de 35 años
- +4.000 € si el negocio está en municipios de menos de 1.000 habitantes
Requisitos principales
- Traspaso del negocio entre el 1 de enero y el 14 de noviembre de 2025
- El negocio debe tener al menos 5 años de antigüedad
- El nuevo autónomo dispone de hasta 4 meses para iniciar la actividad desde la baja del anterior titular
- Se incluyen actividades desarrolladas en vehículos vinculados a la actividad económica
BOCYL 10/10/2025
BOCYL 03/10/2025
NOTA DE PRENSA JCYL
|
|
| |
XVIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE COMERCIO TRADICIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 2025 (HASTA EL 16/11/2025)
IAPA: 1044 SIA: 1813314 BDNS (Identificador): 864649
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Pequeñas y medianas empresas del sector del comercio minorista.
PLAZO SOLICITUDES: Desde el 30 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2025
PREMIOS:
a) Nueve premios de carácter provincial: se otorgará un premio por cada provincia de la Comunidad de Castilla y León consistente en un trofeo emblemático y un premio en metálico dotado con tres mil (3.000,00) euros.
b) Un premio único de carácter regional, que se concederá a la mejor candidatura de las nueve que hayan obtenido un premio de carácter provincial, y que consistirá en otro trofeo emblemático y un premio en metálico dotado con nueve mil (9.000,00) euros.
CONVOCATORIA
SOLICITUD
BDNS
|
|
| |
JORNADAS EUROPEAS DEL EMPLEO (NOVIEMBRE 2025)

¿Qué son las Jornadas Europeas de Empleo?: Eventos de contratación que conectan a demandantes de empleo con empresas europeas. Organizadas por EURES, una red de Servicios Europeos de Empleo, y la Comisión Europea. Se celebran en más de 30 países del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza.
Modalidad: Presenciales, virtuales o híbridas, facilitando la participación desde cualquier lugar.
¿A quién va dirigido?:
- A personas que buscan empleo en otro país europeo.
- A empresas que necesitan talento internacional.
- A profesionales de todos los sectores: medicina, turismo, tecnología, logística, etc.
¿Qué ofrece la plataforma?:
- Registro gratuito para candidatos y empresas.
- Posibilidad de subir el CV, postularse a ofertas y concertar entrevistas.
- Acceso a información práctica sobre condiciones de vida y trabajo en distintos países.
- Herramientas como chat en directo, stands virtuales y transmisiones en vivo.
Próximos eventos:
- Work in Portugal 2025 - 4 y 5 de noviembre de 2025
- EURES Slovenia Connects - 6 de noviembre de 2025
- Jobs in Germany and Denmark - 12 de noviembre de 2025
- Swedish Day 2025 - 20 de noviembre de 2025
- Fáilte Back - 25 de noviembre de 2025
- EURES Italy for Employers’ Day 2025 - 20 de noviembre de 2025
EVENTOS
|
|
| |
PREMIOS +50 EMPRENDE (HASTA 16 ENERO 2026)
La VII edición está abierta hasta el 16 de enero de 2026. El mayor concurso de emprendimiento para emprendedores senior
- Se reparten 33.000 € en premios y 20.000 € en asesoramiento y formación.
- Se refuerza la categoría de Emprendimiento Verde, con foco en transición energética y economía circular.
- La gira de presentación pasa por varias ciudades entre octubre y diciembre.
TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD
|
|
| |
LINEA ICO MMR EMPRESAS Y EMPRENDEDORES (SOLICITUDES HASTA EL 01/06/2026)
La Línea ICO Mecanismo Recuperación y Resiliencia (MRR) Empresas y Emprendedores es uno de los instrumentos de financiación que despliega ICO en la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para canalizar Fondos Next Generation EU.
Destinada a proyectos de inversión de autónomos y empresas privadas, con un tramo destinado a las empresas del sector turístico, y un tramo para proyectos de las universidades públicas y privadas para contribuir a su digitalización.
Si necesitas ampliar información sobre esta Línea puedes consultar el documento sobre la Ficha Línea ICO MMR Empresas y Emprendedores en formato PDF (VER ENLACE A PDF)
También hay un teléfono gratuito de información, 900 121 121.
ENLACE A PDF
TODA LA INFORMACION EN SU WEB
|
|
| |
LA JUNTA AMPLIA EN 6 MILLONES LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES A TRAVÉS DEL FONDO DE REINDUSTRIALIZACIÓN

El Consejo de Gobierno autorizó el 18 de septiembre de 2025 una ampliación de 6 millones de euros al Fondo de Reindustrialización, gestionado por Sodical, el Instituto Financiero de Castilla y León.
Este fondo tiene como objetivo:
- Recuperar la actividad industrial en zonas desfavorecidas.
- Financiar proyectos empresariales en áreas de desarrollo territorial.
- Generar una inversión inducida de 34,8 millones de euros.
- Crear o mantener 750 empleos.
Las empresas pueden acceder a préstamos participativos entre 90.000 y 3.000.000 €, con una duración máxima de 10 años y 3 años de carencia.
Este fondo está destinado a todas las zonas de Castilla y León que presenten especiales necesidades de reindustrialización, especialmente aquellas incluidas en los planes de desarrollo territorial aprobados por la Junta
Zonas beneficiadas según los programas territoriales de fomento vigentes:
- Béjar (Salamanca)
- Villadangos del Páramo (León)
- Benavente (Zamora)
- Ávila y su entorno
- Medina del Campo y su entorno (Valladolid)
- Tierra de Campos (Palencia, Valladolid, Zamora)
- Municipios mineros (León, Palencia)
Estas zonas han sido identificadas por la Junta como prioritarias para la reindustrialización debido a su situación económica, pérdida de empleo o declive industrial.
FUENTE OFICIAL JCYL
|
|
| |
| SERVICIO DE ATENCIÓN A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS DEL ECYL
|
|
| |
| ¿VAS A SOLICITAR PRESTACIÓN Y QUIERES EMPRENDER?
|
|
| |
LA CÁMARA DE ESPAÑA LANZA UNA GUÍA DE FINANCIACIÓN PARA PYMES Y EMPRENDEDORES.

La Guía ofrece información sobre el acceso a los actores e instrumentos financieros que puedan ayudar a crecer y desarrollarse al tejido empresarial, mostrándoles las diferentes opciones a los que acudir:
- Entidades privadas: Bancos, cooperativas de crédito y otras entidades financieras que ofrecen productos diseñados específicamente para empresas.
- Entidades públicas: El sector público proporciona diversas herramientas de financiación como el Instituto de Crédito Oficial, CESCE, ENISA o las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
- Fondos públicos y subvenciones: Distintas administraciones públicas ofrecen programas de subvenciones y financiación para sectores estratégicos, innovación y sostenibilidad.
- Cámaras de Comercio: La red de cámaras de comercio ofrece asesoramiento, programas de apoyo a la digitalización, internacionalización o sostenibilidad y facilitan el acceso a subvenciones y ayudas de la Unión Europea.
Entre las novedades que ofrece, se encuentra la Brújula de Financiación, una herramienta interactiva que permite identificar el instrumento financiero más adecuado según las necesidades de cada empresa. Según la situación de la empresa y el destino de la financiación, el usuario recibe recomendaciones adaptadas a sus necesidades.
GUIA FINANCIACIÓN PYMES
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Información de interés |
| |
|
|
| |
NUEVOS REQUISITOS EN LOS PROGRAMAS DE FACTURACIÓN DE AUTÓNOMOS Y PYMES (LEY ANTIFRAUDE)

Desde el 1 de julio de 2025, entró en vigor el reglamento de la Ley Antifraude, que establece nuevas obligaciones para los programas de facturación utilizados por autónomos y pequeñas empresas en España
¿Qué cambia con esta normativa?
- Certificación obligatoria: Todos los programas de facturación deberán contar con un certificado oficial de Hacienda que garantice su legalidad y trazabilidad.
- Prohibición de manipulación: Los sistemas deberán impedir cualquier alteración de las facturas sin dejar rastro, asegurando la integridad de los datos.
- Veri*Factu como opción voluntaria: Los programas deberán ofrecer la posibilidad de activar Veri*Factu, un sistema que permite enviar las facturas en tiempo real a la Agencia Tributaria. Aunque es opcional por ahora, se espera que su uso se generalice en los próximos años. No es que tengas que implementar el sistema Verifactu en tu empresa, sino que tienes que adquirir un software de facturación electrónica que esté homologado. Es decir, que tu programa para emitir facturas electrónicas debe contar con el sistema Verifactu. Para asegurarte de ello, puedes consultar la página web del desarrollador o dirigirte directamente al fabricante.
- Adaptación del software: se amplía hasta el 1 de enero de 2026 (respecto de la fecha inicialmente prevista de 1 julio de 2025) el plazo para cumplir con las obligaciones previstas para los que tributen con el Impuesto de Sociedades. Para el resto (IRPF) el plazo límite para su aplicación será hasta el 1 de julio de 2026.
Sanciones:
- Las empresas que no cumplan con estas exigencias podrán enfrentarse a multas de hasta 50.000 €.
- También se sancionará a los desarrolladores que comercialicen software no certificado.
¿Qué deben hacer los autónomos?
- Verificar que su programa de facturación esté actualizado y certificado.
- Considerar el uso de Veri*Factu si desean mayor automatización y control fiscal.
- Consultar con su asesor o proveedor de software para garantizar el cumplimiento normativo.
RD 1007/2023 SOBRE REQUISITOS DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS DE FACTURACIÓN
RD 254/2025 QUE MODIFICA EL RD 1007/2023
SISTEMA VERIFACTU EN LA WEB DE HACIENDA
|
|
| |
NUEVOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE FACTURACIÓN: SIF (SISTEMAS INFORMÁTICOS DE FACTURACIÓN) Y VERIFACTU.

Los nuevos sistemas informáticos de facturación en España, SIF (Sistemas Informáticos de Facturación) y VeriFactu, están regulados por la Ley Antifraude y tienen como objetivo mejorar la trazabilidad, transparencia y seguridad en la emisión de facturas.
El término «VERI*FACTU» se emplea como expresión coloquial para referirse al Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación (SIF).
El plazo de entrada en vigor para los contribuyentes incluidos en el ámbito de aplicación del Reglamento es el siguiente:
- 1 de enero de 2026: contribuyentes sujetos al Impuesto sobre Sociedades.
- 1 de julio de 2026: resto de contribuyentes.
Para los contribuyentes que así lo deseen, se pondrá a su disposición en la sede electrónica de la Agencia una aplicación gratuita de facturación, que funcionará en la modalidad VERI*FACTU, especialmente pensada para contribuyentes que emitan un número reducido de facturas.
REAL DECRETO 254/2025
REAL DECRETO 1007/2023 VERIFACTU
LEY ANTIFRAUDE 2021
Asistente Informador Verifactu
|
|
| |
PROGRAMA "VOLVER CASTILLA Y LEON" 2025 (HASTA 30 DE NOVIEMBRE)

El Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León ha firmado recientemente un convenio con la Junta de Castilla y León con la finalidad de facilitar el retorno de aquellos ciudadanos oriundos o procedentes de Castilla y León residentes en el extranjero o en otras Comunidades Autónomas que deseen regresar a nuestra Comunidad.
Desde el Consejo de Cámaras, así como desde la Cámara de Comercio de su demarcación se informará, orientará y asesorará a los interesados en el programa “Volver Castilla y León”.
Dirigido a: Empresas, autónomos u otras entidades con centro de trabajo en Castilla y León.
Importe de la ayuda y compromiso: 5.000€ por contratación por cuenta ajena o alta de autónomo con un proyecto de negocio y un compromiso de duración de al menos un año.
Objetivos:
- Impulsar el retorno del Talento a Castilla y León.
- Facilitar el retorno a nuestra Comunidad de aquellos castellanos y leoneses que deseen retornar desde el exterior.
- Fomentar el arraigo familiar y luchar contra la despoblación.
- Conectar oferta y demanda según las necesidades de las empresas.
Institución y período de ejecución:
El Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León es la institución que canaliza dichas ayudas directamente con las empresas que cumplan los requisitos por orden de entrada dentro del período comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025 como máximo o hasta la fecha en la que se hayan agotado las ayudas.
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
CALENDARIO DE DÍAS INHÁBILES A EFECTOS DEL CÓMPUTO DE PLAZOS ADMINISTRATIVOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA Y LEÓN AÑO 2026
Durante el año 2026 serán inhábiles, en todo el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León, los sábados, los domingos y las siguientes fiestas laborales, que figuran en el Decreto 9/2025, de 29 de mayo:
- 1 de enero, Año Nuevo.
- 6 de enero, Epifanía del Señor.
- 2 de abril, Jueves Santo.
- 3 de abril, Viernes Santo.
- 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma.
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
- 1 de noviembre, Todos los Santos. Se traslada al lunes 2 de noviembre.
- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española. Se traslada al lunes 7 de diciembre.
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, Natividad del Señor.
Asimismo, serán inhábiles a efecto de cómputo de plazos administrativos los días correspondientes a las fiestas de las Entidades Locales en que resida el interesado, acordadas por la autoridad laboral competente y que hayan sido publicadas o se publiquen en los Boletines Oficiales de las distintas provincias.
|
|
| |
| LEY ORGÁNICA 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA (MODIFICACIÓN ESTATUTO TRABAJADORES)
Disposición final vigesimosexta. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

El texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, queda modificado como sigue:
Uno. Se modifica el artículo 50, que queda redactado como sigue:
«Artículo 50. Extinción por voluntad del trabajador. 1. Serán causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato:
a) Las modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo llevadas a cabo sin respetar lo previsto en el artículo 41 y que redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador.
b) La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.
Sin perjuicio de otros supuestos que por el juez, la jueza o el tribunal puedan considerarse causa justa a estos efectos, se entenderá que hay retraso cuando se supere en quince días la fecha fijada para el abono del salario, concurriendo la causa cuando se adeuden al trabajador o la trabajadora, en el período de un año, tres mensualidades completas de salario, aún no consecutivas, o cuando concurra retraso en el pago del salario durante seis meses, aún no consecutivos.
c) Cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor, así como la negativa del mismo a reintegrar al trabajador o la trabajadora en sus anteriores condiciones de trabajo en los supuestos previstos en los artículos 40 y 41, cuando una sentencia judicial haya declarado los mismos injustificados.
2. En tales casos, el trabajador tendrá derecho a las indemnizaciones señaladas para el despido improcedente.» Dos. Se modifica la letra b) del apartado 4 del artículo 53, que queda redactada en los siguientes términos:
«b) El de las trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del periodo de suspensión a que se refiere la letra a); el de las personas trabajadoras que hayan solicitado uno de los permisos a los que se refieren los apartados 3.b), 4, 5 y 6 del artículo 37, o estén disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando de las adaptaciones de jornada previstas en el artículo 34.8 o la excedencia prevista en el artículo 46.3; y el de las personas trabajadoras víctimas de violencia de género o de violencia sexual, por el ejercicio de su derecho a la tutela judicial efectiva o de los derechos reconocidos en esta ley para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral.» Tres. Se modifica la letra b) del apartado 5 del artículo 55, que queda redactada en los siguientes términos:
«b) El de las trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del periodo de suspensión a que se refiere la letra a); el de las personas trabajadoras que hayan solicitado uno de los permisos a los que se refieren los apartados 3.b), 4, 5 y 6 del artículo 37, o estén disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando de las adaptaciones de jornada previstas en el artículo 34.8 o la excedencia prevista en el artículo 46.3; y el de las personas trabajadoras víctimas de violencia de género o de violencia sexual, por el ejercicio de su derecho a la tutela judicial efectiva o de los derechos reconocidos en esta ley para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral.»
Entró en vigor el 3 de abril de 2025 (a los tres meses de su publicación en el BOE el día 3 de enero de 2025)
ESTATUTO TRABAJADORES TEXTO CONSOLIDADO
|
|
| |
GUÍA PRÁCTICA DEL TRABAJO AUTÓNOMO
Resuelve tus dudas tanto si ya eres autónomo como si vas a realizar de manera habitual y por tu cuenta una actividad económica.
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
- Darte de alta en el Régimen Especial de Trabajo Autónomo.
- Cuotas y pagos.
- Derechos y prestaciones.
- Variaciones y bajas.
- Regularización anual de cuotas.
GUÍA REGULARIZACIÓN ANUAL DE CUOTAS
|
|
| |
|
|
| |
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)

FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras al tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa.
TRABAJADORES: El mercado laboral actual exige a todos la constante actualización de conocimientos y habilidades para adaptarte a los cambios propios de cada sector. Te ofrecemos diferentes recursos para formarte a lo largo de tu vida profesional y mejorar tu empleabilidad.
EMPRESAS: La formación ayuda a las empresas a ser más competitivas. Un trabajador con los conocimientos y competencias adecuados es un trabajador productivo. Te ayudamos a formar a tu plantilla, mediante la bonificación en las cuotas que pagas a la Seguridad Social. Tú decides si organizas directamente la formación o si encomiendas su organización a una entidad externa que te ayude a programarla.
Además, las empresas también pueden facilitar que sus trabajadores se formen dentro del horario laboral realizando un permiso individual de formación (PIF) para obtener un título o acreditación oficial.
SUBVENCIONES: Las subvenciones son ayudas públicas que se conceden a las entidades para financiar planes y programas de formación de ámbito estatal, útiles para la adquisición y mejora de competencias de trabajadores, ocupados y desempleados y apoyar así, a la competitividad de las empresas. Las convocatorias prevén la concesión de becas y ayudas para la manutención y desplazamiento de las personas desempleadas que participen. Solicita y gestiona estas ayudas a través de la aplicación Fundae.
SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: La Formación Profesional para el Empleo tiene como objetivo capacitar a las trabajadoras y los trabajadores para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, facilitando el acceso al empleo y favoreciendo la participación activa en la vida social, cultural y económica.
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Convocatorias |
| |
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A PLANES ESTRATÉGICOS DE EMPRESAS EN MATERIA DE I+D (FEDER) 2025 (HASTA PUBLICACIÓN DEL CIERRE)
Subvenciones para facilitar la financiación de los planes estratégicos en materia de I+D, que vayan a ser acometidos por empresas para centros de trabajo de Castilla y León y que se declaren de especial interés por la Junta de Castilla y León, a iniciativa del ICECYL, en base al fuerte impacto que puedan tener sobre el tejido social, económico y/o industrial de la Comunidad. Los planes estratégicos comprenden uno o varios proyectos de investigación industrial y/o desarrollo experimental.
Destinatarios: Empresas que tengan su sede social o al menos un centro de trabajo en Castilla y León y que vayan a realizar proyectos de I+D plasmados en planes que se califiquen como estratégicos y sean declarados de Especial Interés por la Junta de Castilla y León.
Ver requisitos en Bases.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo? El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente de la publicación del extracto en el «Boletín Oficial de Castilla y León» (28 de octubre 2025) y finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.
Códigos identificadores del procedimiento: IAPA: 3796 SIA: 3221777 BDNS (Identificador): 864398
CONVOCATORIA Y SOLICITUD
|
|
| |
AYUDAS DIRECTAS PARA AUTÓNOMOS Y PYMES DESTINADAS A LA COMPENSACIÓN DE COSTES ECONÓMICOS AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES 2025
IAPA: 3007 SIA: 2928797
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?: Solicitud, en modelo normalizado, acompañado de la siguiente documentación:
a) Documentación que acredite la personalidad de la empresa que presenta la solicitud:
- Cuando se trate de personas físicas, presentación del NIF.
- Las sociedades mercantiles tendrán que aportar necesariamente su NIF y, además, aportarán sus estatutos vigentes registrados.
b) Documento que acredite la representación de la empresa conforme a la legislación vigente.
c) Acreditación de que de la actividad económica se realiza en una de las localidades evacuada
Otra documentación:
- Documentación acreditativa de la identidad.
- Documentación que acredite estar al corriente con las obligaciones con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
- Documentación que acredite la vida laboral (Tesorería General de la Seguridad Social.
SOLICITUD
|
|
| |
SUBVENCIONES PARA COMPLEMENTAR LOS COSTES SALARIALES DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD CON ESPECIALES DIFICULTADES DE EMPLEABILIDAD EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO 2025.
IAPA: 2504 SIA: 1253460 BDNS (Identificador): 824137
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Centros especiales de empleo, que figuren inscritos en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad de Castilla y León y desarrollen su actividad en el territorio de la Comunidad de Castilla y León.
PLAZOS SOLICITUDES:
a) Las solicitudes para las subvenciones de costes salariales correspondientes al período comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, podrán presentarse: DEL 7 AL 30 DE ABRIL DE 2025. (Finalizado)
b) Las solicitudes para las subvenciones de costes salariales correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de agosto de 2025, podrán presentarse: DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2025.
c) Las solicitudes de subvenciones de costes salariales correspondientes a septiembre y octubre de 2025, podrán presentarse: DEL 3 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.
d) Las solicitudes de subvenciones de costes salariales correspondientes a noviembre de 2025, podrán presentarse: DEL 1 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2025.
SOLICITUD
BDNS
BASES REGULADORAS
EXTRACTO Y ORDEN CONVOCATORIA
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
SUBVENCIONES DESTINADAS A LA FINANCIACIÓN DE COSTES SALARIALES DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO (HASTA 16/12/25)
OBJETO: Las subvenciones que se convocan a través de la presente orden tienen por objeto financiar los costes salariales de las personas con discapacidad que trabajan en los centros especiales de empleo.
Las solicitudes de subvenciones se resolverán por orden de entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación, una vez que el expediente esté completo y se compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos.
PLAZO: Las solicitudes para las subvenciones de costes salariales deberán presentarse dentro del mes siguiente al de referencia. Se exceptúan las solicitudes de costes salariales correspondientes a los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 que deberán presentarse desde la fecha de producción de efectos de la presente convocatoria hasta el 3 de marzo de 2025 y la correspondiente al mes de noviembre de 2025 que deberá presentarse desde el 1 hasta el 16 de diciembre de 2025.
CONVOCATORIA
BASES
EXTRACTO CONVOCATORIA
|
|
| |
CONVOCATORIAS AYUDAS ICEX FERIAS HARROGATE FASHION WEEK I, SCOOP I Y MODEFABRIEK I 2026 (HASTA EL 19/12/2025)
Se vuelve a organizar, con el apoyo de ICEX, la participación de estas ferias dentro del Programa con Entidades Colaboradoras celebrado cada año.
Fechas y lugar de celebración:
- HARROGATE FASHION WEEK I: Harrogate (Reino Unido), del 1 de febrero al 3 de febrero de 2026.
- SCOOP I: Londres (Reino Unido), del 8 al 10 de febrero de 2026.
- MODEFABRIEK I: Amsterdam (Países Bajos) los días 18 y 19 de enero de 2026.
Plazo presentación de solicitudes:
- HARROGATE FASHION WEEK I: Del 29 de octubre al 19 de diciembre de 2025
- SCOOP I: Del 29 de octubre al 28 de noviembre de 2025
- MODEFABRIEK I: Del 29 de octubre al 19 de diciembre de 2025
Porcentaje de apoyo al alquiler del espacio y decoración del stand:
- HARROGATE FASHION WEEK I: Hasta un 40%
- SCOOP I: Hasta un 40%
- MODEFABRIEK I: Hasta un 30%
CONVOCATORIA
WEB FASHION WEEK
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
SUBVENCIONES PARA PROYECTOS EMPRESARIALES DE I+D EN MATERIA DE CIBERSEGURIDAD DENTRO DEL PROYECTO ARGOS (2025) (HASTA 31/12/25)

DIRIGIDAS A:
- Pymes con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León.
- Grandes empresas con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León, sólo para proyectos en colaboración con Pymes.
Se consideran proyectos subvencionables, los proyectos estratégicos de investigación aplicada y desarrollo experimental en el área de la ciberseguridad, enfocados en fomentar una investigación relevante que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la ciberseguridad, mejorando la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas de Castilla y León en esta materia.
Los proyectos deberán estar incluidos en los ámbitos de la RIS3 de Castilla y León para el periodo 2021-2027, disponibles en la página web de la Junta de Castilla y León http://www.cienciaytecnologia.jcyl.es/. Concretamente, su tipología corresponde a la Prioridad 3: Castilla y León, una apuesta por la fabricación inteligente y la ciberseguridad.
Sólo se subvencionará un único proyecto de I+D en ejecución por empresa al amparo de esta convocatoria. Se considera que un proyecto está en ejecución, cuando ha tenido resolución favorable de concesión y no ha sido presentada su justificación o renuncia.
La fecha límite para la finalización de la ejecución de los proyectos subvencionables será el 31 de agosto de 2026.
PLAZO: HASTA 31 DICIEMBRE 2025
ENLACE A CONVOCATORIA Y SOLICITUD
|
|
| |
SUBVENCIONES PARA PROYECTOS EMPRESARIALES DIRIGIDOS A FOMENTAR LA INNOVACIÓN EN CIBERSERGURIDAD DENTRO DEL PROYECTO RED ARGOS (2025) (HASTA 31/12/25)
DIRIGIGIDAS A: Las pymes y midcaps con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León.
Los proyectos deberán estar incluidos en los ámbitos de la RIS3 de Castilla y León para el periodo 2021-2027, disponibles en la página Web de la Junta de Castilla y León http://www.cienciaytecnologia.jcyl.es/. Concretamente, su tipología corresponde a la Prioridad 3: Castilla y León, una apuesta por la fabricación inteligente y la ciberseguridad.
Sólo se subvencionará un único proyecto de innovación en ciberseguridad en ejecución por empresa en esta convocatoria. Se considera que un proyecto está en ejecución, cuando ha tenido resolución favorable de concesión y no ha sido presentada su justificación o renuncia.
PLAZO: HASTA 31 DICIEMBRE 2025
ENLACE A CONVOCATORIA Y SOLICITUD
|
|
| |
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MOVILIDAD EFICIENTE Y SOSTENIBLE 2025 (HASTA EL 31/12/2025)
IAPA: 2052;2121 SIA: 1278409 BDNS (Identificador): 842402, 842416, 842417, 842418
OBJETO: Contribuir a la «descarbonización» del sector transporte mediante el fomento de la electrificación de la movilidad.
BENEFICIARIOS:
- Personas físicas, incluidas aquellas que desarrollen actividades económicas, mayores de edad (salvo personas con discapacidad, que podrán ser menores), con residencia fiscal en España.
- Comunidades de propietarios.
- Personas jurídicas cuyo número de identificación fiscal comience con las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W
- Entidades locales de Castilla y León.
- Sector público institucional correspondiente a Administraciones Públicas de Castilla y León, excepto las de la propia Administración Autonómica, y de ámbito estatal.
PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025
CONVOCATORIA
MÁS INFORMACIÓN
|
|
| |
|
|
| |
SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS DE EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA PYMES DE CYL 2025 (HASTA 30 ENERO 2026)
Convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, para la concesión de subvenciones destinadas a financiar los proyectos de expansión internacional de las pymes de Castilla y León con el fin de mejorar su competitividad.
PLAZO: Desde el 13 de junio de 2025 hasta el 30 de enero de 2026
¿Quién lo puede solicitar? Las pymes, incluidos los autónomos, con domicilio social o centro de trabajo en Castilla y León, que realicen proyectos de acciones de expansión internacional.
Códigos identificadores del procedimiento:
- IAPA: 3741
- SIA: 3191365
- BDNS (Identificador): 838823
BASES Y CONVOCATORIA
|
|
| |
|
|
| |
SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTO DEL AUTOEMPLEO, EN LAS ZONAS DE TRANSICIÓN JUSTA DE LEÓN Y PALENCIA 2025 (DESDE EL 14/10/2025 HASTA EL 30/04/2026)
IAPA: 3480 SIA: 3034227 BDNS (Identificador): 860880 y 860938
OBJETO: Promover el autoempleo en las zonas de transición justa de León y de Palencia
DESTINATARIOS: Serán beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas, incluidas aquellas que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica, que se establezcan por cuenta propia y se hayan dado de alta como autónomas en el RETA o en la Mutualidad de un Colegio Profesional, iniciando una actividad económica por cuenta propia, entre el día 16 de noviembre de 2024 y el día 15 de abril de 2026, ambos inclusive. Se deberá establecer el centro de trabajo en alguno de los municipios incluidos en la delimitación final de los Convenios de Transición Justa definidos en la Comunidad Autónoma de Castilla y León: Bierzo-Laciana, Guardo-Velilla, y Montaña Central Leonesa-La Robla:
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Desde el 14 de octubre de 2025 hasta el 30 de abril de 2026
BASES REGULADORAS
EXTRACTO CONVOCATORIA
SOLICITUD
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
SUBVENCIONES DESTINADAS A FAVORECER LA DIGITALIZACIÓN BÁSICA EN LAS PYMES DE CASTILLA Y LEÓN 2025 (HASTA NUEVA CONVOCATORIA O PUBLICACIÓN DEL CIERRE)
Subvenciones destinadas a financiar los proyectos de digitalización y trasformación digital avanzada en las pymes de Castilla y León.
Los proyectos están incluidos en los ámbitos de la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León para el periodo 2021-2027.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: comenzará el día siguiente de la publicación del extracto de la Convocatoria en el “Boletín Oficial de Castilla y León” (28/07/2025) y finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.
Las solicitudes presentadas fuera de plazo se declararán no admitidas mediante resolución expresa de la Presidencia del ICECYL.
CONVOCATORIA Y SOLICITUD
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Formación |
| |
ESEMP: ESCUELA DE EMPRENDEDORES, CURSOS GRATUITOS PARA EMPRENDER

La Escuela SECOT de Emprendedores (eSemp) es una iniciativa de SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), una asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública.
Su objetivo principal es ofrecer formación gratuita y altruista, así como asesoramiento personalizado, a emprendedores que buscan desarrollar sus proyectos de negocio o mejorar su empleabilidad.
Características Principales:
- Gratuita y Altruista: Todos los cursos y el asesoramiento complementario son gratuitos para los alumnos.
- Impartida por Expertos (Seniors): Los cursos son dados por voluntarios seniors de SECOT, profesionales y emprendedores con amplia experiencia empresarial que comparten sus conocimientos de forma desinteresada.
- Modalidad Online y Presencial: Ofrecen tanto cursos en línea como presenciales, estos últimos principalmente en su sede de Madrid. La formación abarca diversas áreas esenciales para emprender, desde la ideación del negocio hasta su puesta en marcha y evolución.
- Dirigido a diversos perfiles: Acoge a personas que desean iniciar un negocio o a aquellos que ya tienen una empresa en funcionamiento (pymes, autónomos, startups).
SECOT ASESORAMIENTO (SENIORS ESPAÑOLES)
ESEM ESCUELA DE EMPRENDEDORES
|
|
| |
EL ESPACIO CYL DIGITAL OFRECE UNA AMPLIA PROGRAMACIÓN DE CURSOS Y SEMINARIOS GRATUITOS PARA EMPRENDEDORES 2025 (NOVIEMBRE-DICIEMBRE)

La Junta de Castilla y León lanza una programación formativa con cursos presenciales y online sobre herramientas digitales, ciberseguridad, IA y trabajo colaborativo, dirigidos a autónomos, emprendedores, desempleados y personas mayores.
La programación incluye actividades para:
- Autónomos y emprendedores que buscan herramientas digitales para su actividad profesional.
- Innovación sobre ruedas y talleres prácticos.
- El programa incluye cinco aulas móviles, que convierten cualquier lugar de la Comunidad en un espacio tecnológico en minutos, acercando la formación allí donde más se necesita.
- Los talleres 'Demo Days' presentan nuevas temáticas, como ciberseguridad para pymes, inteligencia artificial aplicada y trabajo colaborativo online, con sesiones prácticas de dos horas que permiten adquirir competencias útiles de manera rápida y directa. https://cyldigital.es/demo-days
Sólo hay que registrarse en https://www.cyldigital.es/
AUTOFORMACIÓN
FORMACIÓN PRESENCIAL
FORMACIÓN ON LINE
BIBLIOTECA DE RECURSOS DIGITALES
|
|
| |
|
|
| |
ESCUELA DE NEGOCIOS DE CYL
La Escuela de Negocios CEU Castilla y León impulsa su formación. Incorpora nuevas empresas y organizaciones clientes y amplía las áreas geográficas donde desarrolla sus cursos.
La Escuela de Negocios CEU pone a disposición de las empresas todo su know-how académico, junto con un amplio claustro de profesores expertos y reconocidos en su ámbito de intervención, con el objetivo de poner en marcha programas de formación adaptados a las necesidades del tejido empresarial.
Ven a visitarnos:
Escuela de Negocios CEU Castilla y León Dirección: C/ Santiago, nº 2, 1º Dcha. 47001 Valladolid
Teléfono: 983 331 422
Horario: L - J de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00; V de 9:00 a 14:00
Correo electrónico: info@ceucyl.com
TODA LA INFORMACIÓN EN SU WEB
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Conocer más |
| |
TRABAJO Y SALUD PSICOSOCIAL EN PYMES - AÑO 2025
El objetivo de este texto es proveer a las pequeñas y medianas empresas de una herramienta de conocimiento y sensibilización sobre la disciplina preventiva de la psicosociología aplicada desde un enfoque que tiene un alto interés actual: la salud psicosocial. Partiendo de este concepto, explora sus relaciones con las cuestiones conexas; su vínculo con el trabajo, los factores de riesgo, efectos sobre la salud, obligaciones del empresario/a, recursos disponibles, etc.
A través de su lectura y del uso de los materiales que propone (texto, notas y fichas) permitirá aprender, comprender, explicar, formar y servir de herramienta de trabajo y sensibilización en materia de riesgos psicosociales.
Trabajo y salud psicosocial en pymes.
|
|
| |
GUÍA LABORAL. EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA O AUTÓNOMO Y EL TRABAJO ASOCIADO
El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones elaboró una Guía Laboral, que fue actualizada a 30 de abril de 2024.
Esta publicación, elaborada en el marco de la política de información y atención al ciudadano, parte de la normativa reguladora de los distintos servicios y prestaciones de ambos Departamentos y se orienta a satisfacer la demanda de información de instituciones, profesionales y personas en general interesadas en las materias de su competencia, con el fin de facilitar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones sociales y laborales de los ciudadanos.
CONTENIDO:
El trabajo por cuenta propia o autónomo:
- Trámites de inicio de actividad.
- Promoción del empleo autónomo.
- El Estatuto del trabajo autónomo.
- Protección por cese de actividad de las personas trabajadoras autónomas
El trabajo asociado:
- Régimen económico.
- Cooperativas de trabajo asociado.
- Sociedades cooperativas europeas con domicilio en España (SCE)
- Sociedades laborales.
- Programa de apoyo a la creación y al empleo en cooperativa y sociedades laborales.
- Subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento de las asociaciones de trabajadores autónomos, de cooperativas, de sociedades laborales, de empresas de inserción y de otros entes representativos de la economía social de ámbito estatal.
- Modalidad de pago único de la prestación por desempleo como medida de fomento de empleo en cooperativas y sociedades laborales.
- Incentivos a la incorporación de trabajadores a entidades de la economía social.
|
|
| |
PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC 2023-2027 (ESPAÑA)
OBJETIVO Y ESTRATEGIA: España ha diseñado una estrategia que combina elementos nacionales y regionales para prestar apoyo a todos los agricultores con un enfoque justo, teniendo en cuenta al mismo tiempo las especificidades regionales. El plan de la PAC español persigue el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales, garantizando la seguridad alimentaria mediante un sector agroalimentario competitivo. Para alcanzar este objetivo, la consolidación de un entorno rural vivo será un objetivo clave, gracias a una amplia gama de medidas destinadas a contribuir a la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
SÍNTESIS PLAN ESTRATÉGICO ESPAÑA
|
|
| |
DICCIONARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.

La 10ª edición del diccionario se ha cerrado en contenidos, a 15 de abril de 2024. Contiene 12.316 voces entre términos principales y referencias cruzadas, siendo 4.039 las principales y 8.256 las secundarias, remisiones o véase que llevan al lector de su forma de plantear la búsqueda a la acepción normalizada de lo que desea localizar. Su difusión comenzó en 2017.
Se trata de una recopilación de conceptos y términos que engloban lo estrictamente administrativo y la ‘transformación digital ampliada’ incluyendo la que da soporte a la Administración de Justicia, la sociedad de la información, los contratos públicos, la factura electrónica, el servicio de información inmediata, la firma biométrica, los pagos en diferentes modalidades, el tele trabajo y la tele presencia y hasta procesos aun no regulados como redes sociales, voto, obliteración de documentos, documentos sujetos a condiciones de lectura, etc. Además, incluye todo lo relevante de Transparencia y Buen Gobierno, Protección de Datos, Reutilización de Información del Sector Público, Accesibilidad.
DICCIONARIO PDF
Repertorio de referencias directas y cruzadas
|
|
| |
ESTRATEGIA DE COMERCIO MINORISTA Y RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2024-2027

La presente estrategia, desde un enfoque holístico, aúna, planifica y dirige en un único documento todas las actuaciones que desde la administración de la Comunidad de Castilla y León se realizan en relación con el ámbito comercial (en concreto el comercio minorista) constituyendo un verdadero catálogo de actuaciones encauzadas en un proceso continuo hacia el mismo objetivo.
Se estructura en ocho capítulos. Tras una breve introducción, el capítulo segundo realiza un análisis del sector, el capítulo tercero contiene una declaración del carácter estratégico y esencial del comercio minorista de proximidad, en los capítulos cuarto y quinto se recogen los seis ejes en los que se enmarcarán las distintas actuaciones de carácter concreto, estructuradas en áreas dentro de cada uno de los ejes. Finalmente, la gobernanza, financiación e indicadores se establecen en sus capítulos correspondientes.
Matriz resumen formato Análisis DAFO
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Ávila |
| |
ÁVILA ACTIVA
Ávila Activa es un proyecto del área de Empleo, Industria y Comercio del Ayuntamiento que apuesta por el desarrollo social y económico de la provincia.
Sus servicios son:
- Portal de empleo donde las empresas pueden registrar sus ofertas y buscar candidatos
- Vivero de empresas (oficinas para emprendedores, asesoramiento y apoyo técnico)
- Servicio de apoyo a la creación de empresas
CONTACTO:
Plaza Mercado Chico, 1, 05001 Ávila TFNO.: 920 35 00 00 CORREO-E: avilactiva@ayuntavila.com
WEB AVILA ACTIVA
|
|
| |
TRACCIÓN ÁVILA
Tracción Ávila es una iniciativa impulsada por la Diputación de Ávila en colaboración con la CEOE Ávila.
Objetivo: Dinamizar el tejido empresarial de la provincia, apoyar a emprendedores y consolidar negocios ya existentes.
Es un servicio público gratuito que ofrece asesoramiento integral a empresas en cualquier fase de desarrollo.
Tracción Ávila trabaja en tres grandes ejes:
- Aceleración y consolidación de empresas
- Dinamización económica
- Dinamización comercial
Contacto:
|
|
| |
| NUEVO SERVICIO PARA LAS EMPRESAS DE CEOE AVILA
Nuevo servicio en la intranet: publicación de información sobre contratos menores
A través de la INTRANET de CEOE, se informará puntualmente de los contratos menores que oferta el Ayuntamiento de Ávila.
¿Cómo acceder a la información?
1- Entra en la cuenta de asociado en la INTRANET con tu nombre de usuario y contraseña.
2- Accede al apartado ANUNCIOS
|
|
| |
INCENTIVOS MUNICIPALES A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA 2025

INCENTIVOS: (Ver documento adjunto)
- ORDENANZA FISCAL NÚMERO 1: IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (Tipo de gravamen 0,581% bienes de naturaleza urbana, 0,749% bienes de naturaleza rústica).
- ORDENANZA FISCAL NÚMERO 3: IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS (2,50% sobre coste de ejecución material de la obra, excluidos IVA y demás impuestos análogos).
- ORDENANZA FISCAL NÚMERO 5: IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
- ORDENANZA FISCAL NÚMERO 11: TASA POR LICENCIAS URBANÍSTICAS Y ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE CONTROL EN LOS SUPUESTOS DE DECLARACIÓN RESPONSABLE O COMUNICACIÓN PREVIA (0,90% sobre el presupuesto de ejecución material visado por el Colegio Oficial correspondiente; cuota mínima 15 euros).
- ORDENANZA FISCAL NÚMERO 12: TASA POR LICENCIA AMBIENTAL Y ACTVIDADES ADMINISTRATIVAS DE CONTROL EN LOS SUPUESTOS DE DECLARACIÓN RESPONSABLE O COMUNICACIÓN PREVIA. (La cuantía de la Tasa viene fijada en función de la superficie del inmueble, establecimiento o instalación en que se desarrolle la actividad).
- ORDENANZA FISCAL NÚMERO 24: TASA POR OCUPACIÓN DE LAS OFICINAS DEL VIVERO DE EMPRESAS.
REQUISITOS:
- La empresa no deberá haber aplicado ningún ERE o despido masivo en los 12 meses anteriores a la formalización de los contratos de trabajo, salvo que se trate de ERTES por fuerza mayor derivados del COVID-19, siempre que en momento de solicitar la bonificación se hubieran recuperado la totalidad de los puestos de trabajo que tenían con anterioridad a la aplicación de los mismos.
- Puestos de trabajo creados: fijos o indefinidos a jornada completa y mantenerlo al menos durante 3 años.
- Trabajadores empadronados en municipio de Ávila.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias municipales.
- Reducción/Bonificación no puede ser superior al 95%
INCENTIVOS MUNICIPALES 2025
|
|
| |
FERIA DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN AVIL@JOBS (19/11/2025)

Inscríbete en Avilajobs2025, tanto si eres demandante de empleo como empresa en busca de candidatos.
OBJETIVOS:
- Dar Visibilidad a los jóvenes en búsqueda activa de empleo.
- Promover los canales de comunicación entre las empresas y los demandantes de empleo.
- Ofrecer en un solo espacio los recursos y las herramientas para mejorar la empleabilidad.
- Impulsar otras alternativas de búsqueda de empleo.
- Generar oportunidades para empresarios y demandantes de empleo.
- Impulsar y mostrar el emprendimiento como otra forma de trabajar.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:
- Cualquier persona interesada en buscar empleo o emprender.
- Estudiantes que buscan prácticas en empresas y/o primeros empleos.
- Empresas que quieran contratar profesionales cualificados y acoger personal en prácticas.
FECHA: 19 de noviembre de 2025
HORARIO: De 9:00a 14:30 h.
LUGAR: Palacio de Congresos Lienzo Norte – Ávila
- Seminarios y talleres 100% gratuitos.
- Servicio personalizado de coaching y orientación.
- Encuentros profesionales.
- Obtener información de primera mano sobre las oportunidades del mercado de trabajo y posibilidades de emprendimiento.
- Mejorar tus recursos y perfil profesional gracias al asesoramiento de profesionales expertos en la materia.
- Organizado en colaboración con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
INCRIPCIÓN DESEMPLEADO
INSCRIPCIÓN EMPRESAS
|
|
| |
XXI PREMIOS EMPRESARIALES CEOE ÁVILA (HASTA 30/11/2025)
FINALIDAD: Promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar su labor al servicio de la sociedad, así como dar a conocer la actividad de las empresas en la provincia de Ávila y poner en valor los logros alcanzados.
CATEGORÍAS:
- Premio Empresa Abulense del Año.
- Premio a la Trayectoria Empresarial
- Premio al Compromiso Rural.
- Premio al Impulso Abulense.
- Premio a la Empresa/Proyecto Sostenible.
PLAZO PRESENTACIÓN CANDIDATURAS: Hasta el 30 de noviembre de 2025
MÁS INFORMACIÓN:
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Burgos |
| |
COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL CEL BURGOS

¿Qué es CEL Burgos?: Es una asociación sin ánimo de lucro que permite a particulares, empresas y autónomos consumir energía renovable generada en su propio municipio, sin necesidad de instalar placas solares en sus viviendas. Se basa en el modelo de autoconsumo compartido, lo que significa que la energía generada en edificios públicos se distribuye entre los socios como si las placas estuvieran en sus propios tejados
Beneficios de unirse a CEL Burgos:
- Ahorro de hasta un 25% en la factura eléctrica.
- Energía 100% renovable, sin cargos ni peajes eléctricos.
- Sin obras ni instalaciones en tu vivienda o negocio.
- Tarifas negociadas por la comunidad para sus miembros.
- Asesoramiento energético personalizado.
- Energía de kilómetro cero, generada y consumida localmente.
Proyecto CEL Toda Burgos: Además del núcleo urbano, se ha lanzado el proyecto CEL Toda Burgos, que incluye a 28 municipios de la provincia. Este proyecto contempla:
- 35 instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos.
- Una potencia total de 1,2 MW.
- Beneficio directo para 1.500 hogares y pequeños negocios.
- Reducción de 9.378 toneladas de CO2 3
Participación: Para formar parte de la comunidad, es necesario:
- Inscribirse a través del portal oficial.
- Tener a mano el número CUPS de tu instalación eléctrica.
- Pagar una cuota de participación, que será inferior al ahorro generado
CEL BURGOS INSCRÍBETE AQUÍ
CEL BURGOS
|
|
| |
PROBURGOS: IMPULSANDO BURGOS
La Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos (ProBurgos) es una entidad, creada por el Ayuntamiento de Burgos, cuyo objeto principal es la promoción del desarrollo económico y social de Burgos.
A través de diversas iniciativas, promueve sectores como:
- Industria y Logística: Burgos se destaca por su infraestructura moderna y ubicación estratégica.
- Turismo y Cultura: Fomenta el turismo y la cultura, destacando el patrimonio de la ciudad.
- Congresos: Facilita la organización de eventos y congresos con instalaciones de primer nivel.
- Proyectos Urbanos: Lidera proyectos para mejorar la calidad de vida y apoyar a las pymes.
CONTACTO:
Dirección Postal: Plaza Mayor nº 1 - 1ª planta - Ayuntamiento de Burgos - CP: 09071, Burgos Teléfono: 947 25 95 75 Email: sociedadpromocion@aytoburgos.es
TODA LA INFORMACIÓN
|
|
| |
E-BRANDING INTERNACIONAL CONSTRUYENDO MARCAS GLOBALES EN LA ERA DEL KIT DIGITAL (13/11/2025)

Este seminario web se centrará en el análisis del mercado objetivo utilizando diferentes técnicas apoyadas por la Inteligencia Artificial, para poder identificar la competencia local en cada uno de nuestros mercados de destino. También se abordará la determinación del público internacional, con métodos para segmentar audiencias B2B/B2C, explorando herramientas publicitarias digitales para potenciar el e-branding, incluyendo la publicidad programática, las redes sociales, así como otras plataformas y técnicas publicitarias (Google Ads Avanzado, remarketing, publicidad nativa, influencer marketing y content marketing, etc.).
Finalmente, se pondrán en valor algunas técnicas de monitorización y gestión que podemos utilizar para mantener la imagen de marca digital a escala global.
DESTINATARIOS: Orientado a perfiles de export manager, directores de área, y responsables de marketing digital, así como a cualquier técnico con implicación en el proceso de internacionalización de su pyme.
FECHA: 13 de noviembre de 2025
HORARIO: De 9:30 a 11:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito, previa inscripción
PROGRAMA:
1. Planificación de la estrategia digital de marca internacional.
Cómo afrontar los retos de la internacionalización digital, adaptando identidad y comunicación a cada mercado.
2. Análisis del mercado objetivo y posicionamiento de marca.
Métodos y herramientas para estudiar el mercado de destino y definir un posicionamiento competitivo.
3. Determinación del público internacional.
Técnicas para identificar y segmentar audiencias B2B/B2C en distintos países con apoyo de la IA.
4. Herramientas publicitarias digitales para el e-branding.
Estrategias y plataformas clave (Google Ads, Meta Ads, LinkedIn Ads, Programática) para reforzar la marca global.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
VI EDICIÓN PREMIOS COMERCIOS REFERENTES (HASTA EL 16/11/2025)

La Cámara de Comercio e Industria de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos concederán 5 galardones a los comercios referentes que reúnan una serie de destrezas que no se pueden robotizar, clonar o anticipar con algoritmos.
Buscamos comercios que se apoyan en la autenticidad, la creatividad o la innovación para diferenciarse y destacar dentro del sector. Aquellos establecimientos que conquistan a su clientela por su empatía, su capacidad de inspirar, o su compromiso con la mejora de su comunidad y entorno.
DESTINATARIOS: Todos los establecimientos comerciales del término municipal de BurgoS.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Hasta el 16 de noviembre de 2025
PREMIOS: Acciones promocionales que ayudarán a impulsar los negocios:
- Grabación de un vídeo promocional destacando aquellos aspectos por los que son un comercio referente.
- La organización gestionará la realización de reportajes en diferentes medios de comunicación locales.
- Campaña de promoción online en las redes sociales de Cámara de Comercio de Burgos y Ayuntamiento de Burgos.
Asimismo, tanto la Cámara de Comercio como el Ayuntamiento de Burgos sumarán sus esfuerzos para promocionar a los establecimientos ganadores a través de sus redes sociales, y en un acto oficial de entrega de premios en la que los ganadores recibirán sus galardones.
Este año, los CLIENTES que participen en el concurso BUSCAMOS REFERENTES ¡También tendrán premio!
Entre todos aquellos clientes que nombren en Instagram a su comercio favorito a través del hashtag #MiComercioReferente y expliquen las razones de por qué es su comercio favorito sortearemos un cheque regalo por valor de 300 euros.
BASES
CONVOCATORIA
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
TODO LO QUE TIENES QUE SABER DE VERIFACTU SI ERES AUTÓNOMO (18/11/2025)
OBJETIVO: Facilitar la implementación de las obligaciones derivadas de la normativa del sistema de facturación electrónica, denominado VeriFactu.
¿Estoy obligado a implementar este sistema?¿En qué plazo? ¿Qué requisitos técnicos deben tener mis programas de facturación? ¿Cómo funciona? Todas estas cuestiones las podrás resolver en este taller práctico.
DESTINATARIOS: Principalmente a comerciantes y micropymes de sectores como hostelería, imagen personal, etc.
FECHA: 18 de noviembre de 2025
HORARIO: De 14:30 a 16:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: En la sede de la Cámara de Burgos (C/ San Carlos, 1)
PRECIO: Gratuito
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
NUEVOS PARADIGMAS PARA LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA (19/11/2025)

DESTINATARIOS: Personas tanto al ámbito empresarial como de perfiles técnicos, académicos e institucionales. Resulta de especial interés para investigadores, docentes universitarios, desarrolladores de software, startups tecnológicas y empresas.
Las ponencias, mesas de trabajo y casos prácticos tienen diferentes enfoques dirigidos a:
- Empresas: Ayudar al posicionamiento de las empresas ante estas tecnologías, conocer las oportunidades en eficiencia y competitividad, las herramientas disponibles a través de casos prácticos.
- Administración Pública: Visibilizar el papel de las administraciones públicas como motor de innovación, no solo como usuario de la tecnología cuántica. La tecnología cuántica es un activo estratégico en la modernización del sector público.
- Startups: Presentar las oportunidades de la cuántica para startups, el mapa de oportunidades donde habrá disrupción cuántica (finanzas, energía, biotecnología, logística...), las oportunidades de integrar en el roadmap de las startups la tecnología cuántica. Las herramientas disponibles para experimentar con algoritmos cuánticos.
- Investigadores y Universidades: Presentar los avances y retos de la investigación cuántica, fomentar intercambio entre investigadores, empresas, administración, creación de redes y posibles proyectos conjuntos. En el foro se presentan las últimas líneas de investigación en computación cuántica, materiales y simulación.
LUGAR: Forum Evolución Burgos – Palacio de Congresos.
AGENDA:
09:30 - Inauguración de la jornada.
10:00 - ¿Qué es la tecnología cuántica?
10:30 - ITCL en el ecosistema cuántico.
10:45 - Sesión técnica:
- Quantum Machine learning en la era de la utilidad cuántica.
- La sinergia cuántica-IA: Transformando el futuro empresarial.
11:25 - Infraestructuras cuánticas:
- Computación Cuántica: Pasado, Presente y Futuro.
- Infraestructuras cuánticas en SCAYLE.
12:05 - Pausa café.
12:30 - Optimización cuántica. Sesión técnica: Del Bit al Qubit: Iniciación a la Optimización Cuántica.
12:50 - Criptografía postcuántica:
- Retos para la ciberseguridad de la innovación cuántica.
- Implementando el mañana: Criptografía PostCuántica en FPGAs.
13:30 - Mesa redonda: Ecosistema cuántico y la realidad del momento.
14:30 - Comida networking.
15:30 - Visión internacional de la computación cuántica.
16:30 - Sesión práctica. Comparativa de resolución clásisa, cuántica y de tensor networks. Limitaciones actuales y Demostración de optimización cuántica.
18:00 - Cierre de la jornada.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
CURSO DE EXPERTO EN TRUFICULTURA LERMA (BURGOS) (24 A 29/11/2025)

OBJETIVOS:
- Ampliar el conocimiento sobre las trufas y hongos hipogeos, con especial atención a sus potencialidades en sistemas de producción ecológica y sostenible.
- Proporcionar una alternativa de cultivo para tierras marginales o de escasa rentabilidad y mostrar otros tipos de actividades productivas en entornos rurales, enfocadas en la sostenibilidad ambiental y la viabilidad económica.
- Mostrar técnicas y herramientas de cultivo y recolección sostenible que permitan la conservación y mejora del recurso micológico y los ecosistemas asociados.
- Dar a conocer los últimos avances que existen en el cultivo y la recolección de trufas.
- Informar sobre las nuevas oportunidades que existen en torno a la trufa como el trufiturismo, la creación de marcas de calidad o el desarrollo de mercados locales de proximidad.
- Obtener herramientas, habilidades y conocimientos especializados para mejorar las oportunidades laborales y el emprendimiento con éxito en el ámbito rural.
- Dar a conocer la legislación aplicable en truficultura.
- Adaptar la formación a las características productivas del sector forestal y de la trufa en particular.
- Completar itinerarios formativos en el sector forestal.
- Fomentar la digitalización del sector mediante la introducción de herramientas tecnológicas innovadoras
FECHA: Del 24 al 29 de noviembre de 2025
MODALIDAD Y HORARIO:
- Presencial: L 24, M 25, X 26, J 27 y V 28 noviembre 16:00-20:00. Casa Zabaco, juanto al Ayuntamiento. Lerma (Burgos)
- Salida de campo: S 29 noviembre 10:00-14:00
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 20 de noviembre de 2025
PRECIO: Gratuito
NOTICIA EMPRENDE RURAL
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A GASTOS DE ASENTAMIENTO EN MUNICIPIOS RURALES DE LA PROVINCIA DE BURGOS 2025 (HASTA EL 31/12/2025)

CÓDIGO BDNS: 832444
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?: Personas empleadas por cuenta propia o ajena, cuya residencia habitual esté ubicada en un municipio de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, empadronadas en cualquiera de estas localidades desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, y que no haya sido beneficiario o no haya presentado solicitud en convocatorias anteriores.
GASTOS SUBVENCIONABLES: Los realizados durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 1 de noviembre de 2026, que se hayan efectuado por el transporte de mobiliario y enseres, así como los asociados a la vivienda durante doce meses consecutivos desde la fecha de empadronamiento, tales como alquiler, gastos asociados a la adquisición de vivienda, suministros de electricidad y calefacción y el seguro de la vivienda. Con un máximo de 12 meses consecutivos.
CUANTÍA: Será de un 70% de los gastos efectivamente justificados y pagados dentro del plazo indicado, con un máximo de 3500€ por solicitud.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: Desde el día hábil siguiente al de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el “Boletín Oficial de la Provincia”, y hasta el 31 de diciembre de 2025.
BDNS
BASES
|
|
| |
SOLICITUDES DE PUESTOS DE VENTA AMBULANTES TEXTIL, HORTOFRUTÍCOLA Y ANTIGUEDADES AÑO 2026
De acuerdo con el art. 9 de la Ordenanza Reguladora de la Venta ambulante en el término municipal de Burgos , durante el mes de octubre se abre el plazo para la presentación de solicitudes para los puestos de venta ambulante en los mercadillos textiles, hortofrutícolas y de antigüedades para el año 2026.
Plazo Hortofrutícola y mercadillo de antigüedades: Del 1 al 31 de octubre de 2025 (ambos incluidos).
Nota del Mercadillo hortofrutícola se han anulado los puestos: 78, 79, 84 y 85
Plazo Mercadillos textiles: Del 20 de octubre al 28 de noviembre de 2025 ambos incluidos
|
|
| |
LOS JUEVES DE LA INDUSTRIA: MECACONTROL (NOVIEMBRE 2025)
Ciclo de conferencias «Los Jueves de la Industria», con los CEO del sector industrial burgalés, quienes compartirán su experiencia sobre los retos y oportunidades del tejido empresarial local.
LUGAR: Forum Evolución. Paseo Atapuerta, acceso exterior, 1ª planta.
HORARIO: De 19:00 a 20:00 h.
FECHAS:
- 13 de noviembre de 2025. MECACONTROL: Resistir, rehacerse, reindustrializar: Mecacontrol, el arte de seguir fabricando.
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| León |
| |
NUEVO SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y ATENCION A EMPRESAS EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL
CEOE Castilla y León, en el marco de una subvención concedida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y a través de su web ceoecyl.es presta su nuevo servicio de orientación y atención a la empresa en materia ambiental, con el fin de facilitar de forma ágil, didáctica y precisa el alcance de las normativas medioambiental que la puedan afectar a su actividad empresarial, así como resolver sus dudas sobre posibles ayudas susceptibles de ser solicitadas por las empresas.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
|
|
| |
|
|
| |
APLAZADO CURSO "INGLÉS BÁSICO PARA EMPRENDEDORES DE COMERCIO Y HOSTELERÍA" (DEL 28/10/2025 AL 18/12/2025)

OBJETIVO:
- Aumentar ventas al atender de manera efectiva a clientes extranjeros.
- Mejorar la experiencia del cliente, transmitiendo confianza y profesionalidad.
- Abrir nuevas oportunidades de mercado, conectando con proveedores y turistas internacionales.
- Diferenciarse de la competencia, ofreciendo un valor añadido en su servicio.
DESTINATARIOS:
- Emprendedores en etapa inicial, que cuentan con una idea de negocio y necesitan herramientas prácticas para validarla y estructurarla de manera eficiente.
- Emprendedores consolidados o dueños de pequeños negocios, interesados en mejorar la atención al cliente.
- Freelancers, consultores y profesionales independientes, que deseen diferenciarse en el mercado.
- Personas interesadas en emprender, aunque aún no tengan un proyecto definido
FECHA: Del 28 de octubre al 18 de diciembre de 2025
HORARIO: Lunes a jueves de 8,30 a 11,30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: CEL (Círculo Empresarial Leonés). Avd. Ordoño II, 7
* TODOS LOS PARTICIPANTES DEBERÁN APORTAR UNA VIDA LABORAL ACTUALIZADA Y EN EL CASO DE TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA O AJENA, LA DEMANDA DE MEJORA DE EMPLEO.
INSCRÍBETE AQUÍ
PROGRAMA
|
|
| |
CONECTA CEBT: LO QUE LAS MEJORES MARCAS HACEN EN MARKETING DIGITAL (13/11/2025)
Esta primera edición de Conecta CEBT te acercará las últimas tendencias en marketing y redes sociales, de la mano de referentes nacionales y locales del sector.
FECHA: 13 de noviembre de 2025
HORARIO: De 17,00h a 20,00 h
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Salón de Actos CEBT. C/ Santos Ovejero 1 24008, León
PROGRAMA:
17.00h. Bienvenida 17.15h. Presentación del Observatorio de Marcas en Redes Sociales (IAB). 18.00h. Mesa redonda. 19.00h. Networking y cierre.
MÁS INFORMACIÓN:
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
FERIA DEL EMPLEO, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO LEÓN 2025 (18/11/2025)
La Feria de Empleo y Emprendimiento está organizada por la Cámara de Comercio de León en colaboración con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL). La iniciativa está enmarcada dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (Programa PICE), y está cofinanciada por el ECYL y por el Fondo Social Europeo a través del Programa FSE+ de Empleo Juvenil 2021-2027.
FECHA: 18 de noviembre de 2025
HORARIO: De 9:00 a 15:00 h.
LUGAR: Palacio de Congresos y Exposiciones de León.
¿Qué te encontrarás?: Habrá puntos de información, orientadores que te escucharán y analizarán tu caso, podrás participar en talleres, conferencias, seminarios y ponencias impartidas por expertos en inserción laboral.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
CLAVES DE CIBERSEGURIDAD QUE TODO EMPRENDEDOR DEBE CONOCER: PROTEGE TU EMPRESA (18 DE NOVIEMBRE DE 2025)

En la actualidad, la ciberseguridad es un pilar fundamental para cualquier negocio, desde el inicio de su actividad.
Este seminario ofrece una guía práctica para que emprendedores y startups incorporen buenas prácticas de seguridad de manera práctica y accesible, sin necesidad de ser expertos en tecnología.
FECHA: 18 de noviembre de 2025
HORARIO: De 17:00 a 19:00 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Centro de Empresas de Base Tecnológica (CEBT) Calle Santos Ovejero, 1, 24008 León.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Documentación y procedimientos en materia de ciberseguridad para arrancar la empresa. El enfoque es práctico y accesible, pensado para que cualquier emprendedor, con o sin conocimientos previos en tecnología, salga con una hoja de ruta clara que le ayude a blindar sus datos, la continuidad de su negocio y la confianza de sus clientes.
- Configuraciones en la página web.
- Afinación de infraestructura en la nube, Google y Microsoft.
- Infraestructura de la oficina. Configuración de portátiles, impresora, router, cortafuegos, etc.
- Evolución de la organización y siguientes pasos.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
MONETIZACIÓN DE CONTENIDO: UNA SEGUNDA FUENTE DE INGRESOS PARA TU EMPRESA. (19/11/2025)
OBJETIVO: Que cada asistente identifique oportunidades concretas en su propio negocio y adquiera una visión práctica de cómo transformar su contenido —ya sea en redes sociales, blogs, newsletters o plataformas de vídeo— en un canal sostenible de generación de ingresos. Una oportunidad para inspirarse, aprender y
FECHA: 19 de noviembre de 2025
HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Estrategias y tipos de contenido monetizable.
- La monetización como herramienta de marca.
- Claves del éxito de la monetización.
- Análisis de tendencias y benchmarking.
- Modelos y canales de monetización.
- Ventajas e inconvenientes de la monetización.
- Ruegos y preguntas.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
CHATGPT PARA EMPRENDEDORES (DEL 24/11/2025 AL 18/12/2025)
OBJETIVO: Capacitar a los emprendedores en el uso práctico de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo para la innovación, la comunicación y la gestión empresarial. A través de una metodología práctica, el participante aprenderá a:
- Integrar ChatGPT en la creación de modelos de negocio.
- Diseñar estrategias de marketing digital asistidas por IA.
- Optimizar procesos de atención al cliente y comunicación empresarial.
- Aplicar prompts y metodologías que faciliten la creatividad y la toma de decisiones.
DESTINATARIOS: Todas aquellas personas que deseen emprender o ya estén emprendiendo, y que busquen integrar la inteligencia artificial como recurso estratégico para crecer con menos costos, más innovación y mejores resultados.
FECHA: Del 24 de noviembre al 18 de diciembre de 2025
HORARIO: Lunes a Jueves de 16:00-18:00 horas (30 horas).
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Academia CEIT. C/ Julio del Campo, 6 León
PRECIO: Gratuito
|
|
| |
CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS DESTINADAS AL FOMENTO DEL EMPLEO. AYUDAS A LA CONTRATACIÓN 2025. TALENTO JOVEN. (HASTA EL 31/12/2025)
OBJETO: Concesión de ayudas a las empresas de la demarcación de la Cámara de Comercio de León que hayan contratado a jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en los términos previstos en la normativa estatal que lo regula, y que al menos hayan finalizado la orientación vocacional dentro del Programa Talento Joven.
BENEFICIARIOS: Empresas y personas inscritas en el RETA de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de León, que se encuentren dadas de alta en el censo del IAE.
PLAZO: Se inicia el día 5 de abril - 9,00 h., y concluirá el 31 de diciembre de 2025 - 14.00 h. (Podrá concluir de forma previa a la indicada si se agota el presupuesto previsto en la convocatoria)
CONVOCATORIA
BDNS
PRESENTACIÓN SOLICITUDES
|
|
| |
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Palencia |
| |
|
|
| |
PORTAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE CÁMARA PALENCIA

El portal de las tecnologías de la Cámara Palencia es un triple portal dividido en: Portal servicios, Portal sector industria y Portal sector comercio. Encuentra las últimas tendencias, jornadas y soluciones para tu negocio:
- INFORMACIÓN: Accede a cientos de recursos gratuitos y tendencias tecnológicas y conoce las últimas novedades para estar al día.
- PROVEEDORES: Descubre proveedores con los que podrás desarrollar proyectos de digitalización de procesos, canales y metodologías, para mejorar el funcionamiento y la productividad de tu empresa.
- AYUDAS: Solicita ayudas y subvenciones para desarrollar tus proyectos.
- COWORKING: El Coworking Zona Doze pone a tu disposición dos espacios de trabajo compartido para empresas de todos los tamaños, autónomos o startups. Desde mesas tradicionales a mesas elevables, sillas ergonómicas, tecnología y la cabina acústica para videoconferencias… Descubre todo lo que te ofrece la Zona Flexible y el Hot Desk.
TODA LA INFORMACIÓN
|
|
| |
|
|
| |
DEMOSTRADOR TECNOLÓGICO: CRASH STOPPER: SISTEMA ANTICOLISIÓN PARA VEHICULOS LOGÍSTICOS (19 NOVIEMBRE 2025)
En este demostrador tecnológico conoceremos cómo funciona el Sistema de Detección de Proximidad para vehículos logísticos “Crash Stopper 2.0”. El sistema opera mediante la detección precisa de proximidad entre vehículos y personas. Utiliza sensores avanzados y algoritmos de inteligencia artificial para analizar en tiempo real el entorno, emitiendo alertas visuales y auditivas cuando se detecta un riesgo de colisión. Además, puede integrarse con los controles del vehículo para reducir automáticamente la velocidad o detenerlo en situaciones críticas.
CALENDARIO, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Fecha: Miércoles 19 de noviembre de 2025 Formato: Presencial Lugar: Cámara Comercio Palencia – Plaza Pío XII, 7 – 34005 – Palencia Duración: 1.30 h. Horario: De 09:00h a 10:30 h. a.m.
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
|
|
| |
JORNADA: CASOS Y VENTAJAS DE LOS GEMELOS DIGITALES EN LA INDUSTRIA (27 NOVIEMBRE 2025)
En esta sesión exploraremos el poder de los gemelos digitales, herramientas que permiten replicar procesos, instalaciones y productos en un entorno virtual para analizarlos, optimizarlos y tomar decisiones más acertadas en el mundo real.
Contaremos con la participación de TEICON, expertos en tecnología aplicada, que nos mostrarán cómo los gemelos digitales están revolucionando la industria, y con INDUSTRIA GASTRONÓMICA BLANCA MENCÍA – Cascajares-, una empresa altamente digitalizada que compartirá su experiencia real de transformación: cómo reconstruyeron sus instalaciones y optimizaron sus procesos gracias a la digitalización.
Fecha: 27 noviembre 2025 Hora: 9:00 am - 10:30 am Jornada PRESENCIAL LUGAR: Cámara Palencia Plaza Pío XII nº7 Palencia
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADAS A LA RECUPERACIÓN DE LOCALES COMERCIALES VACIOS (PLAZO HASTA 30 NOVIEMBRE 2025)

Publicadas en el BOP del 19/09/2025 las ayudas a las asociaciones y entidades de Palencia para la realización de programas impulso y apoyo al emprendimiento y al tejido empresarial durante 2025 se podrán solicitar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Palencia.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Se iniciará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y finalizará el 30 de noviembre de 2025 o cuando se agote la disponibilidad presupuestaria.
BENEFICIARIOS:
Estas ayudas están dirigidas a la recuperación de locales comerciales vacíos durante el año 2025 que, reuniendo los requisitos generales establecidos en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Palencia, cumplan las condiciones de las presentes bases. Estas ayudas se estructuran en tres modalidades:
- Modalidad 1: Ayuda por Ocupación del Escaparate. Ayudas dirigidas a personas físicas o jurídicas propietarias de locales comerciales vacíos que deseen ceder su escaparate a otro comercio, profesional o entidad del municipio que desarrolle actividades económicas, culturales y empresariales (excluidas las Administraciones Públicas), por un período mínimo de un año a partir de la fecha de resolución de la concesión.
- Modalidad 2: Incentivo por Ocupación del Local Vacío para el Desarrollo de una Actividad. Ayudas destinadas a empresas (personas físicas o jurídicas) que hayan iniciado su negocio en un local vacío del municipio de Palencia durante el año 2025 y hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
- Modalidad 3: Incentivo por Ornato del Escaparate. Ayudas para personas físicas o jurídicas propietarias de locales comerciales vacíos que decoren el escaparate con vinilos diseñados previamente para embellecerlo con mensajes que promuevan la elección de esa ubicación para establecer un negocio.
OBJETO:
Subvenciones a otorgar en el año 2025 al destinadas a apoyar la ocupación de los locales comerciales vacíos de planta baja.
Puede descargar la convocatoria y Bases Reguladoras EN LOS ENLACES.
La solicitud se realizará en la sede electrónica, mediante el trámite «instancia genérica, adjuntando la documentación indicada en las bases reguladoras y los siguientes anexos que deberá descargar y firmar: Anexo I: Solicitud.
BASES Y OFICINA ELECTRONICA
BOP
ANEXO I
|
|
| |
EVENTO CIBER-ROI: BLINDAJE RENTABLE (10/11 DICIEMBRE 2025)

Explora cómo convertir la ciberseguridad en tu ventaja competitiva.
Los próximos 10 y 11 de diciembre de 2025, la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palencia, en colaboración con INCIBE Emprende, te invita a participar en CIBER-ROI: Blindaje Rentable, un evento práctico y gratuito donde descubrirás cómo aplicar la ciberseguridad para fortalecer tu negocio y abrir nuevas oportunidades de facturación.
Aprenderás cómo implantar el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), la Directiva NIS 2 y la norma ISO 27001 sin convertirlos en obstáculos, sino en ventajas competitivas que mejoran la confianza de tus clientes y socios.
- Fecha: 10 y 11 de diciembre de 2025, a las 09:00 h
- Lugar: Plaza de la Inmaculada, 8 bajo – Palencia
- Coste: Actividad gratuita (plazas limitadas)
Inscríbete ya escaneando el código QR del cartel o a través de la web de INCIBE Emprende https://ciberseguridad.ieavanzado.com/programa-incibe-emprende/
Consulta eventos anteriores, noticias y videos del programa en otras ciudades De España: https://ciberseguridad.ieavanzado.com/programa-incibe-emprende/
|
|
| |
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A FOMENTO DEL AUTOEMPLEO EN LAS ZONAS DE TRANSICIÓN JUSTA ENMARCADAS EN PALENCIA (HASTA 30/04/2026)
Subvenciones cofinanciadas por el Fondo de Transición Justa, dirigidas a promover el autoempleo en las zonas de transición justa de León y de Palencia.
Beneficiarios Personas físicas, incluidas aquellas que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica, que se establezcan por cuenta propia y se hayan dado de alta como autónomas en el RETA o en la Mutualidad de un Colegio Profesional, iniciando una actividad económica por cuenta propia, entre el día 16 de noviembre de 2024 y el día 15 de abril de 2026, ambos inclusive., que cumplan los requisitos según convocatoria.
Plazo de presentación: Hasta el 30 de abril de 2026.
Forma de presentación: Presencial y telemática.
Códigos identificadores del procedimiento: IAPA: 3480 SIA: 3034227 BDNS (Identificador): 860880 y 860938
TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD
|
|
| |
BASES PARA LA INCLUSIÓN DE SOLICITUDES DE TAXISTAS EN LA PLATAFORMA DEL PROYECTO DE TRANSPORTE PÚBLICO (HASTA 30/09/2026)
BASES PARA LA INCLUSIÓN DE SOLICITUDES DE TAXISTAS EN LA PLATAFORMA DE GESTIÓN DEL “PROYECTO PILOTO DE TRANSPORTE PÚBLICO A LA DEMANDA EN LA PROVINCIA DE PALENCIA".- BDNS: 858252
Objeto La ayuda económica por la realización de los viajes demandados y gestionados a través de la plataforma creada por la diputación en las condiciones especificadas en el proyecto piloto de transporte público a la demanda de la provincia de Palencia.
Podrán ser incluidos en la plataforma de gestión de la movilidad a demanda desarrollada por la Diputación Provincial de Palencia, las personas físicas o jurídicas con licencia municipal de taxi en alguno de los municipios o núcleos de población relacionados en el Anexo de las bases.
Beneficiarios Solo podrán ser objeto de las ayudas por los viajes realizados dentro del área definida en el proyecto piloto al que corresponda su autorización de licencia de taxi y que cumplan con las condiciones especificadas en la plataforma y en el proyecto piloto de transporte público a la demanda de la provincia de Palencia.
Plazo de presentación: hasta el 30 de Septiembre de 2026 Lugar Presentación: Sede electrónica Enlace Sede: https://sede.diputaciondepalencia.es/opensiac/action/main?method=enter
ENLACE A BASES Y SOLICITUD
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Salamanca |
| |
|
|
| |
CAPACITACIÓN TUTORIZADA EN ESCAPARATISMO PARA EL COMERCIO EN PEÑARANDA DE BRACAMONTE (17 Y 18 NOVIEMBRE 2025)
La actuación consiste en una capacitación práctica y personalizada en escaparatismo, dirigida a los comercios locales.
La acción consistirá en tutorías individuales y personalizadas en la sede de cada comercio participante, garantizando una atención personalizada y un acompañamiento real durante todo el proceso de creación.
Cada participante trabajará en su propio proyecto de escaparatismo, desde la idea inicial hasta la ejecución final, siempre con el apoyo y orientación del equipo formador.
A fin de garantizar la calidad en el servicio, se admitirá un máximo de 25 solicitudes.
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
|
|
| |
|
|
| |
CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA FACILITAR EL ACCESO A FINANCIACIÓN DE AUTÓNOMOS Y EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SALAMANCA (PLAZO MÁXIMO HASTA 30/11/2025)

La Sociedad Municipal de Turismo, Comercio y Promoción Económica de Salamanca e Iberaval, S.G.R., han suscrito un Convenio de Colaboración para el desarrollo de actuaciones que permitan facilitar el acceso a financiación de autónomos y empresas de la ciudad de Salamanca.
Podrán ser beneficiarios los autónomos, microempresas, pequeñas empresas y Pymes que cumplan con los requisitos que se establecen en lo que respecta a la financiación avalada y sean aprobados por Iberaval, además de otros requisitos (ver bases).
Lugar: Registro General del Ayuntamiento de Salamanca (C/ Iscar Peyra 24-26 - 37002 Salamanca); Sede Electrónica del Ayuntamiento de Salamanca (www.aytosalamanca.gob.es) u Oficinas de Registro.
Plazo: El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación de la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, hasta agotar los fondos disponibles y nunca con posterioridad al 30 de noviembre de 2025.
CONVOCATORIA BOP 23/10/2025
BASES PUBLICADAS EN EL BOP
|
|
| |
NUEVOS CURSOS DE CAPACITACIÓN EN TORMES + (NOVIEMBRE 2025)
Ya está disponible la nueva programación de cursos de capacitación FAB LAB en el centro de formación y emprendimiento Tormes +.
Cursos con plazo de inscripción abierto, CONSULTAR EL ENLACE:
- Pilotaje de drones
- Capacitación Fresadora 3D de precisión
- Montaje de drones
- Capacitación CNC Láser
- Diseño de bordados y picaje con EmbroideryStudio e4
- Workshop de Introducción a la Ingeniería Inversa y al Escaneado 3D
- Capacitación Impresión 3D de PLA y PTEG
- Curso de introducción al modelado 3D para impresión con Fusión 360
- Capacitación Impresión 3D con resina
Toda la información y fechas en el enlace.
TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD
|
|
| |
|
|
| |
ABIERTA LA CONVOCATORIA SANTANDER X EXPLORER: VALIDA TU IDEA EMPRENDEDORA (HASTA 02/12/2025)
Santander X Explorer es un programa 100?% online y gratuito que te ayuda a validar tu idea de negocio en solo 12 semanas. Está diseñado para emprendedores en fases iniciales que buscan transformar una idea en un proyecto viable y con impacto.
¿Cuándo y cómo? Del 13 de enero al 7 de abril:
- Trabajarás a tu ritmo en un entorno digital, con dinámicas prácticas y aprendizaje colaborativo.
- Validarás tu idea sin riesgo y con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
¿Quién puede participar? Puedes inscribirte de forma individual o en equipo (hasta 5 personas).
Plazo de inscripción: hasta el 2 de diciembre 2025
Más información en: explorerusal@usal.es
EXPLORER 1ª EDICION 2026
|
|
| |
CONVOCATORIA ABIOINNOVA 2025: INCUBADORA DE EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR BIOTECNOLÓGICO (HASTA 15 DICIEMBRE)

El Ayuntamiento de Salamanca abre una nueva convocatoria para la recepción de solicitudes de empresas innovadoras y de base tecnológica que estén interesadas en instalarse en la incubadora de empresas biosanitarias Abioinnova.
Las empresas que resulten seleccionadas, podrán beneficiarse de un ecosistema especializado que favorece la colaboración entre el sector público, centros de investigación y tejido productivo en el marco de Salamanca Tech. Así, Abioinnova ofrece servicios avanzados y apoyo técnico, creando un marco idóneo para que las empresas desarrollen y escalen sus proyectos. Además, cuenta con laboratorios de uso privado, salas de coworking, laboratorio de bioimpresión, y de biología molecular y celular.
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses (hasta el 15/12/2025) y se realizará con los correspondientes modelos que se encuentran disponibles en la web https://www.abioinnova.tech.
CONVOCATORIA 2025
BASES Y DOCUMENTACIÓN
|
|
| |
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADECOCIR PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO

La presente convocatoria tiene por objeto la regulación de la concesión de ayudas en el ámbito territorial del GAL: Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (ADECOCIR), y en el marco de la Intervención LEADER del PEPAC 2023-2027, en forma de subvención directa a percibir por los beneficiarios de proyectos que cumplan los requisitos establecidos en la normativa LEADER.
Los municipios de la provincia de Salamanca que comprenden el ámbito territorial de ADECOCIR para la aplicación de la presente convocatoria son: Abusejo, Agallas, Alameda de Gardón (La), Alamedilla (La), Alba de Yeltes, Alberguería de Argañán (La), Aldea del Obispo, Aldehuela de Yeltes, Atalaya (La), Boada, Bodón (El), Bouza (La), Cabrillas, Campillo de Azaba, Carpio de Azaba, Casillas de Flores, Castillejo de Martin Viejo, Castraz, Dios Le Guarde, Encina (La), Espeja, Fuente de San Esteban (La), Fuenteguinaldo, Fuentes de Oñoro, Gallegos de Argañán, Herguijuela de Ciudad-Rodrigo, Ituero de Azaba, Martiago, Martin de Yeltes, Monsagro, Morasverdes, Navasfrías, Pastores, Payo (El), Peñaparda, Puebla de Azaba, Puebla de Yeltes, Puerto Seguro, Retortillo, Robleda, Saelices el Chico, Sancti-Spíritus, Sahugo (El), Sepulcro-Hilario, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Tenebrón, Villar de Argañán, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua, Villasrubias y Zamarra.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA 2024
|
|
| |
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADRISS PARA FOMENTAR LA ECONOMIA RURAL EN LA ZONA SIERRAS DE SALAMANCA

Convocatoria de ayudas gestionadas por el Grupo de Acción Local (GAL) y de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) destinadas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la Intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 de España.
Los solicitantes y beneficiarios son: Personas físicas y jurídicas que no desarrollan actividad económica y personas físicas que desarrollan actividad económica en Comercio, Turismo y Pymes.
Los municipios que comprenden el ámbito territorial para la aplicación de las presentes ayudas son: Alberca (La), Aldeacipreste, Aldeanueva de la Sierra, Bastida (La), Cabaco (El), Cabeza de Béjar (La), Calzada de Béjar (La), Candelario, Cantagallo, Casafranca, Casas del Conde (Las), Cepeda, Cereceda de la Sierra, Cerro (El), Cespedosa, Cilleros de la Bastida, Colmenar de Montemayor, Cristóbal, Endrinal, Escurial de la Sierra, Frades de la Sierra, Fresnedoso, Fuenterroble de Salvatierra, Fuentes de Béjar, Gallegos de Solmirón, Garcibuey, Guijo de Ávila, Herguijuela de la Sierra, Herguijuela del Campo, Horcajo de Montemayor, Hoya (La), Lagunilla, Ledrada, Linares de Riofrio, Madroñal, Maillo (El), Miranda del Castañar, Mogarraz, Molinillo, Monforte de la Sierra, Monleón, Montemayor del Rio, Nava de Béjar, Nava de Francia, Navacarros, Navalmoral de Béjar, Navamorales, Navarredonda de la Rinconada, Peromingo, Peñacaballera, Pinedas, Puebla de San Medel, Puente del Congosto, Puerto de Béjar, Rinconada de la Sierra (La), San Esteban de la Sierra, San Martin del Castañar, San Miguel de Valero, San Miguel del Robledo, Sanchotello, Santibañez de Béjar, Santibañez de la Sierra, Santos (Los), Sequeros, Sierpe (La), Sorihuela, Sotoserrano, Tamames, Tejado (El), Tejeda Y Segoyuela, Tornadizo (El), Valdefuentes de Sangusin, Valdehijaderos, Valdelacasa, Valdelageve, Valero, Vallejera de Riofrio, Valverde de Valdelacasa, Villanueva del Conde.
Plazo de solicitudes hasta 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y PDF CONVOCATORIA 2024
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Segovia |
| |
YA PUEDE SOLICITARSE LA TARJETA IMPULSA COMERCIO SEGOVIA (HASTA 07 Ó 23 NOVIEMBRE 2025)
Ya se puede solicitar la tarjeta de 50€ para gastar en comercio local. Adquirirla solo costará 25€, el resto lo subvenciona el Ayuntamiento de Segovia.
Se puede adquirir una tarjeta física y también virtual para usarla a través del móvil:
- Tarjetas físicas: del 31 de octubre al 7 de noviembre reservadas para mayores de 65 años.
- Tarjetas virtuales: a partir del 31 de octubre a través de la página web de la campaña www.impulsacomerciosegovia.es y hasta el 23 de noviembre de 2025.
- Se podrían ampliar ambos plazos en caso de excedente de tarjetas sin vender.
Más de 200 comercios del municipio de Segovia se han adherido al programa.
WEB IMPULSA COMERCIO SEGOVIA
|
|
| |
II CONGRESO DE HACKERS (13 NOVIEMBRE 2025)
Evento gratuito centrado en la ciberseguridad y la inteligencia artificial, que se celebrará el 13 de noviembre de 2025 en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA).
¿Qué ofrece el Congreso?
- Charlas y mesas redondas con expertos como Chema Alonso, Elisa Alises, Juan Carlos Galindo, entre otros.
- Participación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Enfoque especial en inteligencia artificial y su impacto en la seguridad digital.
- Presentadores del podcast “Cosa de Hackers”.
Registro gratuito obligatorio a través del sitio oficial para obtener acreditación.
DIRIGIDO A:
- Universitarios
- Empresarios
- Profesionales de informática y ciberseguridad
- Público general interesado en protegerse de amenazas digitales
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
TALLERES DE MARKETING Y GESTION DIGITAL PARA EMPRENDEDORES: INNOVA + (NOVIEMBRE 2025)
La última formación se realizará de manera presencial en el CEAS Centro (Avenida del Acueducto nº 28), y en horario de 20:00 a 23:00 h. Este horario ha sido elegido para facilitar la participación sin interferir en la jornada laboral de los asistentes.
- 20 de noviembre: "Optimización de las Ventas Online"
Por motivos de espacio, el aforo está limitado a un máximo de 30 personas, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible.
Las personas interesadas pueden apuntarse en la oficina de SegoviaActiva llamando al teléfono 921 463 546, enviando un correo electrónico a segoviactiva@segovia.es o a través del formulario (VER ENLACE).
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
| |
LA ESCUELA DE NEGOCIOS FES IMPULSA LA FORMACION EN LIDERAZGO EN LA ERA DE LA IA (NOVIEMBRE 2025)
Con este ciclo, la Escuela de Negocios FES busca ayudar a las empresas a comprender y poner en práctica nuevas formas de liderazgo, adaptadas a los desafíos actuales y orientadas a la gestión de equipos en entornos cada vez más digitalizados.
El último bloque del programa será impartido por la consultora y experta en liderazgo Fuencisla García:
- 8, 15 y 22 de noviembre: La nueva visión del liderazgo y la gestión de equipos en la era de la IA (Parte II)
Las inscripciones ya están abiertas a través del correo electrónico formacion@fessegovia.es y en el teléfono 921 43 22 12.
|
|
| |
PLAN DE IMPULSO: ALIMENTOS DE SEGOVIA (NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2025)
La Diputación de Segovia refuerza su compromiso con el sector agroalimentario de la provincia con una nueva edición de la Caravana de Alimentos de Segovia, que cuenta con las últimas paradas en 2025:
- Feria del Ganado de Navafría - 09/11/2025
- Feria del Acebo de Prádena - 06/12/2025
En 2025, Alimentos de Segovia celebra su 20º aniversario, y con motivo de esta efeméride, se desarrollará un completo calendario de actividades. Entre ellas, la creación de un logotipo conmemorativo, un eslogan propio, un video promocional, el lanzamiento de premios exclusivos de Alimentos de Segovia, una campaña gráfica del aniversario y la celebración de una Gala Especial.
Si quieres saber más o hacerte socio, visita su web.
WEB ALIMENTOS DE SEGOVIA
|
|
| |
IMPULSO AL COMERCIO LOCAL DESDE LA AGRUPACION DE COMERCIANTES SEGOVIANOS (ACS)

La Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS) continúa su labor de apoyo al pequeño comercio de la provincia, ofreciendo información actualizada, campañas promocionales y representación institucional.
Entre las últimas novedades destacan:
- Preocupación por la bajada de afiliaciones a la Seguridad Social en el sector comercio, reflejo de la ralentización del consumo.
- Campañas de rebajas con descuentos de hasta el 50%, que buscan dinamizar las ventas en un contexto económico complejo.
- Defensa activa del diálogo social, con posicionamientos claros ante decisiones legislativas que afectan al sector.
- Informes sobre el comportamiento del consumo y la evolución del Índice de Comercio Minorista (ICM) en Castilla y León.
Además, ACS invita a los comerciantes a suscribirse a su boletín para estar al día de ayudas, normativas y eventos relevantes.
Más información en: www.comerciodesegovia.es
Además, publica tus promociones en: https://www.comerciodesegovia.es/decomprasporsegovia/
|
|
| |
| TRAMITAFES, UN NUEVO SERVICIO DE AYUDA A PYMES
Se centrará en la gestión de ayudas y acceso a licitaciones ampliando así el catálogo de servicios que se presta a los socios
La Federación Empresarial Segoviana (FES) pone en marcha desde Septiembre de 2025 ‘TramitaFES’, un servicio diseñado para ayudar a las pequeñas empresas asociadas que cuentan con recursos limitados y que, hasta ahora, encontraban más dificultades para acceder a convocatorias de subvenciones públicas y procedimientos de licitación.
La creación de TramitaFES responde directamente a la creciente demanda registrada en la Federación por parte de las empresas, que ven en la FES un aliado estratégico para facilitarles el acceso a oportunidades de financiación y contratación que de otra manera estarían fuera de su alcance.
CONTACTA CON FES C/ de Los Coches, 1 921 43 22 12 info@fessegovia.es
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Soria |
| |
DIPUTACIÓN Y FOES FIRMAN DOS CONVENIOS EN EL MARCO DEL PLAN SORIA 2025
CONVENIO PARA "INVEST IN SORIA"
- Importe: 100.000 euros.
- Objetivo: Promover la captación de empresas e impulsar el desarrollo industrial en la provincia.
Resultados hasta la fecha:
- Más de 60 millones de euros en inversión directa.
- 265 empleos generados en polígonos industriales de Soria.
Acciones destacadas:
- Consolidación de proyectos empresariales existentes.
- Contacto con nuevos inversores (algunos limitados por la capacidad eléctrica).
- Campañas de marketing dirigidas a sectores en crecimiento.
CONVENIO PARA LA RED SSPA (Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa)
- Aportación de la Diputación: 30.000 euros.
- Objetivo: Revertir la despoblación y fragilidad demográfica en Soria, Cuenca y Teruel.
Acciones:
- Refuerzo del lobby territorial en Bruselas.
- Incorporación de un coordinador permanente en la capital europea.
- Defensa del criterio demográfico en el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034.
|
|
| |
EL AYUNTAMIENTO DE SORIA RECIBE UNA NUEVA SUBVENCIÓN EUROPEA PARA DESARROLLO SOSTENIBLE

El Ayuntamiento de Soria ha recibido una nueva subvención europea para continuar con la implementación de la Agenda 2030, centrada en el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en la ciudad.
Respecto al enfoque en emprendimiento y tejido empresarial se abordarán los siguientes objetivos:
- Fomento del emprendimiento local: Se prevé el desarrollo de acciones que impulsen la creación de nuevas iniciativas empresariales sostenibles, especialmente en sectores verdes y sociales.
- Apoyo a empresas: Se reforzarán programas de acompañamiento y formación para pymes y autónomos, con el objetivo de alinear sus modelos de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Economía circular y digitalización: Se priorizarán proyectos que promuevan la eficiencia energética, la economía circular y la transformación digital de los negocios locales.
El proyecto se ejecutará en 2025 y 2026.
WEB AYUNTAMIENTO SORIA
|
|
| |
CURSO DE MODA, CORTE Y COLOR DE LA ASOCIACION DE PELUQUERIAS (24 NOVIEMBRE)
La Asociación Profesional Provincial de Peluquerías de Soria, en colaboración con FOES, celebrará el próximo 24 de noviembre el curso “Reinventa tu salón con las técnicas del momento”, impartido por el reconocido estilista José García.
- Lugar: Aula de Formación de FOES
- Horario: Jornada completa
- Contenido: Técnicas actuales de corte, coloración y estilismo, con enfoque práctico y creativo.
- Dirigido a: Profesionales del sector, con acceso gratuito para socios.
- Inscripciones: En la sede de FOES
Este curso forma parte del compromiso de la Asociación con la formación continua, clave para mantenerse al día en un sector en constante evolución.
CONTACTO FOES:
Calle Santa María, 5 - 42001, Soria Tel: 975 233 222 foes@foes.com
|
|
| |
|
|
| |
PROYECTO MYCOTOUR: SORIA SE REINVENTA
El Ayuntamiento de Soria ha lanzado una nueva estrategia para potenciar el micoturismo más allá de la simple recolección de setas. Enmarcada en el proyecto europeo MycoTour, la iniciativa incluye una web específica, mapas micológicos, un vídeo promocional y folletos divulgativos.
- El objetivo es desestacionalizar la oferta turística y ofrecer experiencias sostenibles durante todo el año, incluso en temporadas de baja producción.
- Se promueve una relación respetuosa con el entorno natural y se pone en valor la riqueza micológica de la provincia.
El proyecto cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation EU y la colaboración de entidades como el Ayuntamiento de Soria, el Basque Culinary Center y el INIA-CSIC.
WEB MYCOTOUR
|
|
| |
ASOHTUR IMPULSA LA FORMACIÓN HOSTELERA CON UN COMPLETO PROGRAMA DE TALLLERES (NOVIEMBRE 2025)
La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) ha lanzado un ambicioso calendario de talleres formativos para sus asociados, en colaboración con el Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial y Cruz Roja. Esta iniciativa busca reforzar la profesionalización del sector hostelero soriano.
Temáticas de los talleres:
- Talleres de Tapas Micológicas
- Jornada guiada, visita por la provincia, Experiencia Andalusí Casillas de Berlanga, Berlanga de Duero y Gormaz
Los talleres, gratuitos para socios, se celebrarán en espacios emblemáticos de Soria como el Centro Cívico Bécquer, el Mercado Municipal, CIFP La Merced y Cruz Roja, además de localidades como Berlanga de Duero y Gormaz.
Más información e inscripciones: asohtur@asohtur.com | Tel. 975 233 222
INFORMACIÓN SOBRE CADA TALLER
|
|
| |
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA COMERCIOS EN EL PROGRAMA SORIA BONOS (HASTA 10/12/2025)

Desde el día 03 de noviembre de 2025 los comercios de Soria pueden inscribirse en una nueva edición del programa Soria Bonos, una iniciativa del Ayuntamiento para fomentar el consumo local mediante descuentos directos al cliente.
¿Qué es Soria Bonos? Un sistema de bonos descuento que permite a los consumidores obtener 5 € de rebaja directa en sus compras en los establecimientos adheridos. Cada bono se valida mediante un código QR.
¿Quién puede participar?
- Comercios que ya participaron: solo deben confirmar su continuidad.
- Nuevos comercios: deben realizar la preinscripción antes del 10 de diciembre en www.soriabonos.es.
Requisitos técnicos
- Disponer de un terminal móvil (iOS o Android) por centro de trabajo para validar los bonos.
- Gestionar los canjes a través de la app oficial Soria Bonos.
¿Cómo funciona el canje?
- El cliente presenta el bono en el momento de la compra.
- El comercio valida el código QR y aplica el descuento.
- El Ayuntamiento abona posteriormente el importe del bono al establecimiento.
En caso de devolución: si se devuelve un producto comprado con bono, el comercio puede:
- Cambiar el artículo.
- Entregar un vale por el importe total (incluido el bono).
- Reembolsar solo el importe pagado por el cliente y entregar un vale por el valor del bono.
WEB SORIABONOS
|
|
| |
PROYECTO "SORIA CON VIDA" (HASTA 31/12/25)

El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha "en 2025 o más adelante".
El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha en el "año 2025 o más adelante", según ha confirmado el presidente de la Diputación Provincial, Benito Serran, quien de momento no ha comprometido una continuidad de financiación para el mismo a partir del próximo año, cuando a 31 de diciembre se dará por cerrado en cuanto a los compromisos ministeriales se refiere.
El Proyecto estaba trabajando en las siguientes líneas de actuación:
- Creación de la Red de impulso a la innovación contra la despoblación.
- Comunidades Rurales contra la Despoblación.
- Creación y difusión de valor en el territorio.
- Diseño e inicio de Plan de Formación Soria con vida.
- Desarrollarán tareas de diseño e implementación, en función de su respectiva especialidad, de líneas de desarrollo integradas en las citadas líneas de actuación, identificando también variables de progreso y operación, de monitorización y de evaluación, participando en la diseño y desarrollo de modelos y sistemas complejos de interacción y construcción de valor, así como de asistencia a los habitantes del ámbito de trabajo para alcanzar los objetivos.
Habrá que esperar a diciembre de 2025 cuando finalicen los compromisos de los convenios.
|
|
| |
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Valladolid |
| |
VALLADOLID NOW. VALLADOLID, LA CIUDAD DONDE INVERTIR, EMPRENDER Y CRECER, AHORA.
Valladolid Now es la Oficina Municipal de proyectos y atracción de inversiones creada por el Ayuntamiento de Valladolid (Spain), a través de su agencia de innovación y desarrollo económico IdeVa, y con la colaboración de CEOE de Valladolid y la Cámara de Comercio de Valladolid.
OBJETIVOS:
- Atraer talento, inversiones.
- Promover el crecimiento económico y facilitar la implantación de nuevas empresas en Valladolid
- Generar nuevas oportunidades a las empresas ya implantadas en la ciudad.
CONTACTO
|
|
| |
TALENTO VALLADOLID
Comienza la segunda edición del programa Talento Valladolid en el que desde el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, y la Universidad de Valladolid, a través de su Fundación, buscamos el mejor talento para impulsar el desarrollo de nuestra ciudad.
El proyecto apuesta por Valladolid como ciudad donde trabajar y vivir a través del desarrollo de diferentes acciones y actividades que fomentan la transferencia de conocimiento a la sociedad y al sector empresarial además de fidelizar y atraer talento.
Las actividades organizadas dentro de esta iniciativa apoyan a los proyectos emprendedores y al talento además de mejorar la empleabilidad, dinamizar el tejido empresarial y contribuir al desarrollo socioeconómico de la ciudad.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?:
- Empresas.
- Emprendedores.
- Recién titulados.
- Centros Formativos.
¡Transforma tu futuro profesional, ponte en valor y sé parte del cambio!
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
JORNADA "INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL" (12/11/2025)

Se abordará el papel clave de la tecnología y las personas en los procesos de cambio y modernización de las organizaciones.
Reunirá a expertos y profesionales de distintos sectores para analizar cómo la digitalización y la innovación están transformando la forma de trabajar, liderar y generar valor.
A través de ponencias y espacios de diálogo, se compartirán experiencias, estrategias y casos reales que demuestran el impacto del talento humano y las herramientas tecnológicas en la competitividad empresarial.
Concluirá con un espacio de networking que favorecerá el intercambio de ideas, la creación de sinergias y la colaboración entre los asistentes.
FECHA: 12 de noviembre de 2025
HORA: 11 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Sala UEMC+ (Edificio 03). C/ Padre Julio Chevalier, 2. Valladolid
PROGRAMA:
11:00–11:10 Bienvenida institucional. Presentación de la jornada por parte de UEMC, IDEVA y Ayuntamiento.
11:10–11:40 Ponencia 1: Innovación, IA y transformación organizacional: impactos y tendencias para empresas. 11:40–12:10 Ponencia 2: Nueva economía y talento digital: retos y oportunidades actuales.
12:10–12:55 Mesa redonda, debate y turno de preguntas. Moderada por Juan Vicente García Manjón (profesor de Innovación UEMC)
12:55–13:00 Cierre institucional
13:00 Networking
INSCRÍBETE AQUÍ
Noticia IDEVA
|
|
| |
GESTIÓN Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA: NUEVAS OBLIGACIONES, FIANANZAS Y CONTABILIDAD (INICIO EL 17/11/2025)

OBJETIVOS:
- Comprender el nuevo marco legal y las obligaciones de la facturación electrónica en España.
- Aprender a utilizar herramientas y plataformas oficiales de facturación electrónica.
- Integrar la facturación digital en la contabilidad y la gestión financiera de la empresa.
- Desarrollar competencias digitales y contables aplicables al entorno laboral actual.
- Mejorar la empleabilidad y la capacidad de gestión en pymes y proyectos de autoempleo.
DESTINATARIOS: Personas desempleadas, inactivas o en búsqueda de mejora de empleo. En caso de ser trabajador (por cuenta propia o ajena), deberá estar inscrito como demandante de mejora de empleo.
FECHA INICIO: 17 de noviembre de 2025
HORARIO: De 16:00 a 20:00 h.
MODALIDAD: Presencial
PRECIO: Gratuito
CONTENIDOS:
- INTRODUCCIÓN A LA FACTURACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ADMINISTRATIVA (5H)
- MARCO LEGAL Y NUEVAS OBLIGACIONES DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPAÑA (15H)
- HERRAMIENTAS Y GESTIÓN PRÁCTICA DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA (15H)
- CONTABILIDAD BÁSICA APLICADA A LA FACTURACIÓN (10H)
- FINANZAS BÁSICAS PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL (10H)
- TALLER PRÁCTICO DE EMPLEABILIDAD Y COMPETENCIAS DIGITALES (5H)
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
|
|
| |
DIGITALIZAR PARA DESCARBONIZAR (17/11/2025)

OBJETIVO: Mostrar cómo la digitalización se convierte en una aliada clave para avanzar hacia la descarbonización.
FECHA: 17 de noviembre de 2025
HORARIO: De 10:00 a 13:10 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Centro tecnológico CARTIF. Avda. Francisco Vallés 4. Parcela 205. Parque Tecnológico de Boecillo. Valladolid.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
10:00h Presentación de la jornada y bienvenida.
10:05h Presentación del centro tecnológico CARTIF. Descarbonización a través de la innovación.
10:25h Metodologías aplicadas por CARTIF para inventarios de emisiones (GEI).
10:45h Estrategia de descarbonización como palanca competitiva en la empresa.
11:05h Posibilidades de integración con estrategias locales (PACES, agenda urbana).
11:25h Aplicación de la digitalización a los procesos de descarbonización.
11:45h Proyectos de compensación: optimizando la descarbonización a través de la medición digital de los co-beneficios.
12:05h Plataforma de gestión de proyectos de carbono. Proyecto Eco2for.
12:25h Conclusiones de la jornada.
12:30h Visita a las instalaciones de CARTIF.
13:30h Coctel networking.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS (19/11/2025)

OBJETIVO: Crear un espacio de encuentro entre expertos, técnicos, gestores públicos y ciudadanía para compartir experiencias, metodologías y casos de éxito en renaturalización de espacios urbanos y rurales.
El público objetivo está formado por técnicos de medio ambiente de ayuntamientos y diputaciones; estudiantes y profesores de ciencias ambientales, agronomía, arquitectura y biología; empresas vinculadas al sector ambiental, paisajismo y agricultura ecológica; ONGs, colectivos ciudadanos y asociaciones ecologistas; así como el público general interesado en sostenibilidad, naturaleza y cambio climático
FECHA: 19 de noviembre de 2025
HORARIO: De 9:30 a 15:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: CARTIF · Avda. Francisco Vallés 4. Parque Tecnológico de Boecillo.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
09:30 Bienvenida. ICECYL y CARTIF
09:35 Presentación del Programa Centr@Tec4. Ayudas y servicios ICECYL.
09:50 Colaborar con un centro tecnológico como CARTIF.
10:00 Presentación del sistemacalidad ENplus®. Uso de la marca ENplus® e investigación de fraudes. Isis Taipe Maldonado. Oficina central ENplus®
10:30 Últimas novedades en del sistema de calidad ENplus®.
10:45 Exigencias de certificación. Aplicabilidad y requisitos.
11:30 Normalización en el sector de la biomasa.
11:50 Café networking
12:10 Exigencias en materia de calidad de producto. Ruth Barro, doctora investigadora, CEDER-CIEMAT
12:40 Muestreo y autoinspecciones (teórico-práctico). Mónica Losada, directora técnica del Laboratorio de análisis y ensayos. CARTIF de Biomasa, CARTIF
13:40 Visita a las instalaciones de CARTIF. Laboratorios y plantas piloto.
14:30 Comida networking
15:30 Cierre jornada
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA MEJORAR E IMPULSAR TU PRESENCIA EN REDES SOCIALES (20/11/2025)

Las redes sociales son el altavoz indispensable para cualquier empresa, proyecto o idea con ganas de hacerse notar. No solo sirven para mostrar productos o servicios, también son clave para dar personalidad a cualquier marca, destacar frente a la competencia y conocer mejor a la audiencia. En este taller te mostraremos herramientas digitales que te ayudarán a gestionar tus redes sociales de forma más ágil, ahorrando tiempo, recursos… ¡y un par de dolores de cabeza!
DESTINATARIOS: Emprendedoras y/o Empresarias de Valladolid
FECHA: 20 de noviembre de 2025
HORARIO: De 10:00 a 12:00 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Cámara de Comercio de Valladolid. Avda. Ramón Pradera 5 47009 Valladolid.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Introducción: La importancia de la presencia digital para marcas.
- Herramientas para planificación y organización.
- Herramientas para creación de contenido.
- Herramientas para automatización y programación.
- Herramientas para analíticas y métricas.
- ¿Últimas tendencias? Inteligencia artificial y redes sociales.
- Consejos finales
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
LAS CLAVES PARA IMPULSAR TU EMPRENDIMIENTO GESTIONANDO EN DIGITAL (27/11/2025)
OBJETIVO: Conocer cuáles son las claves para que las herramientas digitales se conviertan en verdaderas aliadas en la gestión de los negocios. Hacer un uso eficiente de ellas e implementarlas de forma coherente es decisivo para el impulso de cualquier emprendimiento
DESTINATARIOS: Emprendedores/as y/o empresarios/as.
FECHA: 27 de noviembre de 2025
HORARIO: De 10:00 a 12:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- La importancia de definir la estructura funcional de la empresa.
- Diseño e implementación de un Sistema Documental.
- Organización de herramientas digitales.
- Herramientas para la planificación.
- Metodología y Gestores de proyectos/equipo.
- Procesos, indicadores y mejora continua.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
DESAYUNO "VALLADOLID EMPRENDE TALENTO" (28/11/2025)
¿Sabías que existen convocatorias europeas que pueden financiar tu proyecto innovador sin pasar por los complejos programas tradicionales?
En este nuevo desayuno de Valladolid Emprende Talento, descubrirás qué es la financiación en cascada (Cascade Funding), cómo funciona, qué oportunidades están actualmente abiertas, y qué casos de éxito han aprovechado este tipo de ayudas. Además, compartiremos recursos y plataformas útiles para que puedas localizar fácilmente convocatorias adaptadas a tu perfil.
FECHA: Viernes, 28 de noviembre de 2025
HORARIO: De 8:00 a 9:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Edificio I+D (Campus Miguel Delibes. Paseo de Belén, 11. Valladolid). Espacio ‘El Cubo’.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
| |
VALLADOLID CONSOLIDA: MISION COMERCIAL ESTRATÉGICA RUMBO A MIAMI Y ORLANDO (EEUU) (01-06 DICIEMBRE 2025)
Del 1 al 6 de diciembre de 2025, una delegación institucional y empresarial encabezada por la Cámara de Comercio de Valladolid, CEOE Valladolid y la Agencia de innovación y desarrollo económico del Ayuntamiento de Valladolid, viajará a Estados Unidos en una misión comercial estratégica con destino a Miami y Orlando (Florida).
Objetivos del viaje:
- Impulsar la internacionalización de nuestras PYMES.
- Establecer alianzas institucionales y empresariales.
- Promocionar el programa Valladolid Now como motor de atracción de inversiones.
¡Una oportunidad clave para posicionar Valladolid en el mapa global de la innovación, la tecnología y el desarrollo económico!
ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
TODA LA INFORMACIÓN
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Zamora |
| |
| APP ZAMORA A TU LADO
Se trata de un servicio de transporte de productos frescos a domicilio, con el apoyo de los fondos europeos Next Generation y la implicación del Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Intras

Desde el Ayuntamiento de Zamora se ha puesto en marcha "Zamora a tu lado", una aplicación web libre y gratuita, que permite que todos aquellos negocios, profesionales, comercios, etc, que realicen una actividad económica aquí, puedan contar con un espacio a través del cual se podrán dar a conocer y vender sus productos o servicios a través de Internet.
Este innovador proyecto, promueve la economía de proximidad combinando comodidad, inclusión social y sostenibilidad. Gracias al reparto a domicilio de productos frescos, se impulsa el comercio de cercanía en la provincia. La iniciativa cuenta con el respaldo económico de los fondos europeos Next Generation y la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Intras.
El funcionamiento permite a pescaderías, carnicerías y fruterías de la provincia pertenecer a este programa. El cliente llama y encarga lo que desee. El servicio tiene un coste de un euro por cada entrega que asume el propio comercio, este decide si repercute en el precio final del consumidor. Hasta el momento se han realizado con dos furgonetas 200 entregas con 25 comercios en dos meses. Cuenta también con la participación de la Fundación Intras con el fin de la inserción social.
DA DE ALTA TU NEGOCIO EN ZAMORA A TU LADO
|
|
| |
SUBVENCIÓN EMPRENDEDORES PROGRAMA BEN EMPRENDE MARCO PLAN TERRITORIAL FOMENTO DEL MUNICIPIO DE BENAVENTE (HASTA EL 14/11/2025)
BDNS (Identif.): 783899.
OBJETO: Facilitar y apoyar mediante ayudas económicas proyectos de autoempleo que inicien su actividad entre el 1 de enero de 2024 y el día 1 de mayo de 2024, y que, por su viabilidad; contribuyan en términos económicos y/o comerciales al desarrollo del municipio de Benavente, además de que mantengan su actividad en el municipio de Benavente durante al menos dos años desde la resolución de la convocatoria.
BENEFICIARIOS:
- Personas físicas (autónomos) dadas de alta en el RETA, mutualidad o colegio profesional.
- Sociedades y entidades sin personalidad jurídica válidamente constituidas, con alta en la Seguridad Social del socio administrador.
El centro de trabajo debe estar ubicado en Benavente o, en su defecto, el domicilio fiscal.
PLAZO DE SOLICITUD: Quince días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora. Hasta el 14 de noviembre de 2025.
BDNS
BASES
|
|
| |
JORNADA “INFLUENCERS Y DIRECTOS QUE VENDEN: CÓMO USAR EL LIVE SHOPPING PARA DESTACAR Y VENDER MÁS“ (20/11/2025)
OBJETIVO: Aprender a estructurar directos que venden, elegir al influencer adecuado y usar el Live Shopping como un laboratorio de marketing en tiempo real para multiplicar tus resultados.
DESTINATARIOS: Pymes, autónomos, profesionales de marketing y responsables de e-commerce que quieran diferenciarse en un entorno digital cada vez más competitivo, aplicando estrategias innovadoras con impacto directo en ventas.
FECHA: 20 de noviembre de 2025
HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito, previa inscripción.
PROGRAMA:
- Introducción al Influ Marketing.
- Introducción al Live Shopping.
- Estrategia y planificación.
- Activación y oportunidades reales.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
JORNADA TÉCNICA: "AULA DE PREVENCIÓN 4.0" (26/11/2025)
DESTINATARIOS: Público en general, técnicos de prevención, responsables de empresa, interlocutores en PRL y responsables de PRL
FECHA: 26 de noviembre de 2025
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 25 de noviembre de 2025
HORARIO: De 9:30 a 13:45 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Universidad de Salamanca- Escuela Politécnica Superior de Zamora- Avenida Cardenal Cisneros, número 34- Zamora.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Aplicando la industria 4.0 a la prevención.
- Riesgo de incendios y atmosferas explosivas.
- Trabajos en altura.
- Exposición a agentes cancerígenos en lugares de trabajo.
- Escenarios prácticos (USAL).
MÁS INFORMACIÓN: Oficina Territorial de Trabajo de Zamora. Área de Seguridad y Salud Laboral.
- Dirección: Avda. de Requejo 4.
- Teléfono:980 55 75 44
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
VII CONGRESO INTERNACIONAL SILVER ECONOMY (27, 28 Y 29/11/2025)
La Silver Economy convierte el envejecimiento en una oportunidad de desarrollo. Este espacio reúne a expertos que abordan las necesidades de las personas mayores y promueven la innovación en servicios y productos. A través de eventos anuales, fomentamos la colaboración para crear un futuro inclusivo y sostenible.
OBJETIVOS:
- Fomentar la colaboración entre expertos, instituciones y empresas.
- Impulsar la innovación en atención, empleo y sostenibilidad para la población sénior.
- Crear un futuro inclusivo y sostenible adaptado al envejecimiento demográfico.
FECHAS: 27,28 Y 29 de noviembre de 2025
LUGAR: Teatro Ramos Carrión. C/ Ramos Carrión 25, 49001 - Zamora.
MÁS INFORMACIÓN:
INSCRÍBETE AQUÍ
PROGRAMA
|
|
| |
JORNADA “FOTOGRAFÍA CON SMARTPHONE: CREA MEJORES FOTOS PARA TU MARCA, PRODUCTO O PERFIL“ (11/12/2025)

Aprende a aprovechar al máximo tu smartphone para crear fotos que destaquen tu negocio, tus productos o tu perfil profesional.
Descubrirás cómo mejorar la luz, la composición y el enfoque para que tus imágenes transmitan la esencia de tu marca, y cómo editarlas fácilmente con herramientas gratuitas como Snapseed, CapCut o Lightroom.
DESTINATARIOS: Autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieran aprender a crear contenido visual atractivo con el móvil para mejorar su presencia online, redes sociales y catálogo de productos, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
FECHA: 11 de diciembre de 2025
HORARIO: De 09:00 a 10:30 horas.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito, previa inscripción
PROGRAMA:
- Elementos de la fotografía.
- Tips básicos para fotografías.
- Domina la luz.
- Composición.
- Retratos.
- Fotografía nocturna.
- Tips para mejorar tus fotos.
- Edición y programas.
- Conclusión
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
|
|
| |
|
|
BIDECYL
|
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| IGUALDAD EN LA EMPRESA |
| |
IMPLICACIÓN PATERNA EN ESPAÑA EN LA CRIANZA DE LOS HIJOS
Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo revela que España es el único país que no presenta brechas de género en las licencias parentales remuneradas desde 2019, cuando la licencia de paternidad se equiparó en duración a la licencia de maternidad. Las reformas en este ámbito (la última en julio de 2025) han tenido un impacto positivo, demostrando un cambio cultural hacia la mayor implicación paterna frente a los roles de género tradicionales.
|
|
| |
| EL INSTITUTO DE LAS MUJERES PRESENTA EL INFORME SOBRE LA BRECHA DE GÉNERO EN LAS PENSIONES
A fecha 1 de enero de 2025 la brecha de género en las pensiones es del 31% (hay una diferencia de 492,77 euros).
A fecha 1 de enero de 2025 la brecha de género en las pensiones es del 31% (hay una diferencia de 492,77 euros).
La desigualdad responde a factores sociolaborales como la brecha salarial, la mayor precariedad laboral de las mujeres (un 48,4 % ha trabajado en algún momento sin alta en la Seguridad Social) y un modelo tradicional de familia en la que asume los cuidados familiares o las tareas de conciliación laboral, condicionando su vida laboral. Pero, también a factores institucionales derivados de un sistema de pensiones androcéntrico. La brecha de género en las pensiones incrementa el riesgo de pobreza y exclusión social entre las mujeres mayores.
Es necesario avanzar hacia un sistema de pensiones diseñado con perspectiva de género.
|
|
| |
AMPLIACIÓN DEL PERMISO DE NACIMIENTO Y CUIDADO
Recientemente se ha aprobado el Real Decreto-Ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado. Esta norma constituye un paso más hacia la conciliación y la corresponsabilidad en los cuidados.
El real decreto ley modifica el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 48 y el artículo 49 del Estatuto Básico del Empleado Público estableciendo tres tramos de permiso: un primer tramo, de seis semanas ininterrumpidas de descanso obligatorio inmediatamente posteriores al parto; un segundo tramo, de once semanas a disfrutar a voluntad de la persona trabajadora hasta los 12 meses de edad desde el nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento; y un tercer y último tramo de 2 semanas adicionales retribuidas, 4 en caso de monoparentalidad, para cuidado del menor hasta los 8 años de edad. Los tres tramos hacen un total de 19 semanas.
En el caso de familia monoparental los tramos anteriores son de seis, 22 y 4 respectivamente. Lo que hace un total de 32 semanas.
Por último, se modifica en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social la prestación económica no contributiva por nacimiento y cuidado del menor con las siguientes características: su cuantía será igual al 100 por ciento del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM); la duración se corresponde con el periodo de descanso obligatorio; y por último, esta prestación se aplicará a las personas trabajadoras dadas de alta o asimiladas.
Infografía del Real Decreto-Ley 9/2025
|
|
| |
MULTIPLICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EMPRESA DE CASTILLA Y LEÓN

El Programa MULTIPLICA de igualdad de oportunidades de la mujer en la empresa de Castilla y León, es una iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la Junta de Castilla y León, para promover la igualdad en las empresas de Castilla y León, la Dirección General de la Mujer, de la Junta de Castilla y León proporciona a las empresas, entidades y otras organizaciones interesadas, el asesoramiento, la información, la formación, las herramientas y la documentación que les permitan abordar, en las mejores condiciones, el proceso de implantación de planes de igualdad, la adopción de medidas de promoción de la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, y la consecución de recursos y subvenciones para promover la igualdad de género en su empresa.
Este servicio de asesoramiento y apoyo técnico ofrece información clave y acompañamiento personalizado para la elaboración, implantación y desarrollo de medidas y planes de igualdad y el acceso a recursos y subvenciones.
|
|
| |
GUÍA DE REDES DE IGUALDAD. JUNTA DE DE CASTILLA Y LEÓN
La promoción de la igualdad debe ser enfocada desde el principio de transversalidad, entendido como la pauta de funcionamiento basada en la implicación de diversas entidades, la integración de enfoques, el trabajo en red de los diferentes agentes y el diálogo entre la experiencia y la innovación.
Las Redes Colaborativas fortalecen el compromiso de todas las entidades, ya sean sociales, locales, universitarias o del ámbito rural, en la construcción de una sociedad civil cada vez más comprometida con la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género.
Infografía
|
|
| |
|
|
| |
QUINTA EDICIÓN INFORME CLOSINGAP
Cerrar la brecha de género es una necesidad que no solo beneficia a las mujeres, sino que representa una oportunidad vital para el crecimiento económico y social de todo el país.
En este contexto, la quinta edición del Índice ClosinGap, recientemente publicada, nos ofrece datos clave que permiten medir el progreso y fomentar una economía más inclusiva, donde la mujer desempeñe un papel protagonista.
Los datos son contundentes: cerrar la brecha de género en España podría suponer un coste de oportunidad de 255.700 millones de euros anuales, lo que equivale al 17,1% del PIB. Si las mujeres participaran plenamente en la economía, eliminando todas las brechas de género, el país se beneficiaría de una considerable prosperidad, con una capacidad de producción y un desarrollo social significativamente mayores”
|
|
| |
|
|
| |
PLANES IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
¿Qué empresas están obligadas a negociar, elaborar y aplicar un plan de igualdad?
¿Las sociedades cooperativas están obligadas a elaborar planes de igualdad?
En el caso de una empresa con varios centros de trabajo dedicados a distintas actividades y convenios colectivos de aplicación diferentes, ¿cuántos planes de igualdad debe elaborar?
Si necesitas asesoramiento y respuesta:
“Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad"
|
|
| |
INSCRÍBETE EN ACTUALIDAD MUJER
Actualidad Mujer es el boletín de información de la mujer de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León. En él encontrarás buenas prácticas, foros, publicaciones, eventos ….
Ya disponible su último número.
|
|
| |
|