|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Empresa y Emprendedores |
|
SERVICIO DE ATENCIÓN A EMPRENDEDORES Y EMPRESAS DEL ECYL
|
|
|
¿VAS A SOLICITAR PRESTACIÓN Y QUIERES EMPRENDER?
|
|
|
LINEA ICO MMR EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
La Línea ICO Mecanismo Recuperación y Resiliencia (MRR) Empresas y Emprendedores es uno de los instrumentos de financiación que despliega ICO en la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para canalizar Fondos Next Generation EU.
Destinada a proyectos de inversión de autónomos y empresas privadas, con un tramo destinado a las empresas del sector turístico, y un tramo para proyectos de las universidades públicas y privadas para contribuir a su digitalización.
Si necesitas ampliar información sobre esta Línea puedes consultar el documento sobre la Ficha Línea ICO MMR Empresas y Emprendedores en formato PDF (VER ENLACE A PDF)
También hay un teléfono gratuito de información, 900 121 121.
TODA LA INFORMACION EN SU WEB
ENLACE A PDF
|
|
|
LINEAS ICO PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES
La LÍNEA ICO EMPRESAS dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está dotado con 8.150 M€.
Va dirigido a:
- Autónomos
- Pymes
- Empresas de mediana capitalización
- Grandes Empresas
- Universidades
Dispone de cuatro tipos de instrumentos financieros previstos:
- línea de mediación con las entidades financieras
- financiación directa ICO
- compra de titulos de deuda
- inversiones en capital riesgo.
ICO ON LINE
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Información de interés |
|
CALENDARIO FISCAL AUTONOMO Y PYMES MARZO 2025
Hasta el 20 de marzo de 2025:
- Modelo 349, declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (febrero 2025).
Hasta el 31 de marzo de 2025:
- Modelo 303, autoliquidación IVA (febrero 2025).
- Modelo 322, grupo de entidades, modelo individual (febrero 2025).
- Modelo 353, grupo de entidades, modelo agregado (febrero 2025).
- Modelo 369, ventanilla única - régimen de importación (febrero 2025).
- Modelo 380, operaciones asimiladas a las importaciones (febrero 2025).
- Modelo 720, declaración informativa sobre bienes y derechos en el extranjero.
- Modelo 721, declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero.
En Abril (desde el día 02) se podrá empezar a tramitar la declaración de la renta de forma telemática.
|
|
|
CIUDADES LIMPIAS Y CLIMACCELERATOR 2025 (PLAZO HASTA 01 DE ABRIL)
Este programa de aceleración se centra en los principales retos de los entornos urbanos, como la rehabilitación de la comunidad, los espacios verdes, la movilidad, las energías renovables y los sistemas de datos e información. Esta aceleradora está gestionada y respaldada por un equipo diverso e internacional de expertos que están listos para ayudarte a alcanzar tus objetivos de ciudades saludables, limpias y neutras en carbono. El plazo de presentación de solicitudes para la edición 2025 del ClimAccelerator de Clean Cities Spain está abierto hasta el 1 de abril.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
|
|
PROXIMA CONVOCATORIA WOLARIA 2025
Próxima convocatoria en junio 2025.
DIRIGIDO A: emprendedores con iniciativas innovadoras y alto potencial de crecimiento que quieran llevar su proyecto al mercado y desarrollarlo en Castilla y León.
Para inscribirse utilizar el link debajo (código QR para formulario de contacto)
Más información: 983 324 218 o escribir a wolaria@jcyl.es
ENLACE A INSCRIPCIÓN
|
|
|
FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO (FUNDAE)

FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que a través de la gestión de fondos públicos, ayuda a las empresas a formar a las personas trabajadoras al tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa.
TRABAJADORES: El mercado laboral actual exige a todos la constante actualización de conocimientos y habilidades para adaptarte a los cambios propios de cada sector. Te ofrecemos diferentes recursos para formarte a lo largo de tu vida profesional y mejorar tu empleabilidad.
EMPRESAS: La formación ayuda a las empresas a ser más competitivas. Un trabajador con los conocimientos y competencias adecuados es un trabajador productivo. Te ayudamos a formar a tu plantilla, mediante la bonificación en las cuotas que pagas a la Seguridad Social. Tú decides si organizas directamente la formación o si encomiendas su organización a una entidad externa que te ayude a programarla.
Además, las empresas también pueden facilitar que sus trabajadores se formen dentro del horario laboral realizando un permiso individual de formación (PIF) para obtener un título o acreditación oficial.
SUBVENCIONES: Las subvenciones son ayudas públicas que se conceden a las entidades para financiar planes y programas de formación de ámbito estatal, útiles para la adquisición y mejora de competencias de trabajadores, ocupados y desempleados y apoyar así, a la competitividad de las empresas. Las convocatorias prevén la concesión de becas y ayudas para la manutención y desplazamiento de las personas desempleadas que participen. Solicita y gestiona estas ayudas a través de la aplicación Fundae.
SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: La Formación Profesional para el Empleo tiene como objetivo capacitar a las trabajadoras y los trabajadores para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, facilitando el acceso al empleo y favoreciendo la participación activa en la vida social, cultural y económica.
|
|
|
CALENDARIO FISCAL AUTÓNOMO Y PYMES ABRIL 2025

A partir del 2 de abril de 2025:
Modelo 100, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Declaración anual (inicio de la presentación por Internet).
Hasta el 21 de abril de 2025:
Modelo 111, primer trimestre 2025 (Renta y Sociedades). Modelo 115, primer trimestre 2025 (Renta y Sociedades). Modelo 123, primer trimestre 2025 (Renta y Sociedades). Modelo 130, pago fraccionado Renta estimación directa. Modelo 131, pago fraccionado Renta estimación objetiva. Modelo 202, pago fraccionado Sociedades y establecimientos permanentes de no residentes - Régimen General. Modelo 303, autoliquidación IVA (primer trimestre 2025). Modelo 309, declaración - liquidación no periódica (primer trimestre 2025). Modelo 349, declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (primer trimestre 2025). Modelo 380, operaciones asimiladas a las importaciones (primer trimestre 2025).
Hasta el 30 de abril de 2025:
Modelo 303, autoliquidación IVA (marzo 2025). Modelo 322, grupo de entidades, modelo individual (marzo 2025). Modelo 353, grupo de entidades, modelo agregado (marzo 2025). Modelo 369, ventanilla única - régimen de importación (marzo 2025). Modelo 369, ventanilla única - regímenes exterior y de la Unión (primer trimestre 2025). Modelo 380, operaciones asimiladas a las importaciones (marzo 2025). Modelo 490, impuesto sobre determinados servicios digitales (primer trimestre 2025).
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Convocatorias |
|
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A IMPULSAR LA CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL EN CASTILLA Y LEÓN AÑO 2025 (HASTA EL 17/04/2025)
FINALIDAD: Promover la realización de proyectos relacionados con la Ciberseguridad industrial en la Comunidad de Castilla y León. Con el desarrollo de este tipo de proyectos de Ciberseguridad Industrial, ligados al producto-proceso industrial, se pretende mejorar la productividad y competitividad de las industrias de Castilla y León, así como proteger contra las amenazas y riesgos relacionados con la seguridad digital, incentivando la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica, y las inversiones en hardware y software en esta materia.
PLAZO: Un mes contado a partir del día siguiente de la publicación del este extracto de la convocatoria en el BOCYL (17/03/2025)
BDNS (Identif.): 819371.
CONVOCATORIA
BASES REGULADORAS
BDNS
|
|
|
SUBVENCIONES FINANCIAR PROYECTOS SINGULARES EN TERRITORIOS AFECTADOS POR EL FONDO DE TRANSICIÓN JUSTA DE ESPAÑA -LEÓN Y PALENCIA- (HASTA EL 29/04/2025)
Códigos identificadores del procedimiento:
- IAPA: 3693
- SIA: 3167322
- BDNS: 811074
PLAZO: Desde el 30 de enero hasta el 29 de abril de 2025
BENEFICIARIOS: Pequeñas y medianas empresas (pymes), incluidos los autónomos, que realicen un proyecto de inversión en un establecimiento o centro de trabajo en las provincias de León y Palencia.
PROYECTOS SUBVENCIONABLES: Aquellos que se ubiquen en torno a recursos naturales, culturales, artísticos o históricos con potencial tractor, que permitan posicionar las zonas rurales de las provincias de León y Palencia como un destino de excelencia turística; y contribuyan al impulso de una actividad turística sostenible y de calidad vinculada a los recursos endógenos del territorio. En concreto:
¦ a. Proyectos que den lugar a la creación de un nuevo establecimiento turístico, o nueva actividad cultural, de naturaleza, recreativa o de ocio, en torno a uno de los recursos del territorio.
¦ b. Proyectos de modernización y/o actualización de establecimientos o actividades turísticas existentes. Se trata de inversiones, actualizaciones o acondicionamientos, o desarrollo de nuevos servicios o nuevas experiencias en proyectos existentes, con el objetivo de mejorar sus estándares de calidad, así como su accesibilidad.
Se incluyen en este tipo de proyectos los proyectos cuyo objetivo sea ser más sostenible, mediante inversiones en sistemas más eficientes desde el punto de vista energético, para establecimientos y actividades turísticas existentes.
El plazo máximo de realización del proyecto será de 2 años, contados desde la resolución de concesión de la subvención.
BASES
BDNS
EXTRACTO CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
|
|
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES A LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS Y CREACIÓN DE EMPRESAS EN LA ACUICULTURA LÍNEA PA1 2024 (HASTA EL 30/04/2025)
IAPA: 3634 SIA: 3153624 BDNS (Identificador): 795905
OBJETO: Convocar, al amparo del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, la línea de subvención prevista en las bases reguladoras, con la finalidad de promover actividades acuícolas sostenibles, especialmente reforzando la competitividad de la producción acuícola, garantizando al mismo tiempo que las actividades sean medioambientalmente sostenibles a largo plazo.
BENEFICIARIOS: Personas jurídicas que tengan la condición de sujeto pasivo del impuesto sobre sociedades, o del impuesto equivalente en otros estados miembros de la Unión Europea, y cumplan los requisitos
PLAZO: Desde el 16 de noviembre de 2024 hasta las 14:00 h. del 30 de abril de 2025
SOLICITUD
|
|
|
SUBVENCIONES A LAS INVERSIONES EN COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA LÍNEA PA2 2024 (HASTA EL 30/04/2025)
IAPA: 3635 SIA: 3153626 BDNS (Identificador): 795919
OBJETO: Convocar, al amparo del Programa para España del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, la línea de subvención prevista en las bases reguladoras, con la finalidad de promover la comercialización, la calidad y el valor añadido de los productos de la pesca y la acuicultura, así como de la transformación de dichos productos.
BENEFICIARIOS: Personas jurídicas que sean PYME y tengan la condición de sujeto pasivo del impuesto sobre sociedades, o del impuesto equivalente en otros estados miembros de la Unión Europea, y cumplan los requisitos
PLAZO: Del 16 de noviembre de 2024 a las 14:00 h. del 30 de abril de 2025
SOLICITUD
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE TRABAJADORES OCUPADOS EN EMPRESAS QUE DESARROLLEN PROYECTOS O ACTIVIDADES CON EFECTO INCENTIVADOR (FORTRA) PERÍODO 2024-2025 (HASTA EL 31/05/2025)
IAPA: 3629 SIA: 3146516 BDNS (Identificador): 787512
OBJETIVO: Subvencionar los proyectos formativos que incluyan la realización, por los trabajadores ocupados en las empresas que desarrollen estos proyectos o actividades con efecto incentivador, de cursos relacionados, preferentemente, con las siguientes materias: formación en competencias digitales; habilidades, uso y gestión de herramientas tecnológicas; marketing digital; seguridad informática; explotación, análisis y procesamiento de datos; inteligencia artificial y aprendizaje automático; formación en competencias para el desempeño de tareas que requieren una adaptación a los cambios en los procesos productivos; especialización en electromovilidad y movilidad conectada; conectividad de dispositivos y máquinas; tecnologías de la industria 4.0, smart mobility, sensorización, manufactura avanzada y robótica; monitoreo, digitalización y automatización de tareas y procesos; formación en idiomas; sensibilización para el fomento de estrategias de economía circular; sostenibilidad de materiales y procesos productivos, eco innovación, reciclado y reutilización de productos en el modelo de negocio del sector empresarial donde se ocupen los trabajadores destinatarios.
DESTINATARIOS: Las personas trabajadoras por cuenta ajena ocupadas en las empresas beneficiarias que desarrollen proyectos o actividades con efecto incentivador, y que presten sus servicios retribuidos en los centros de trabajo que aquellas tengan operativos en el territorio de Castilla y León.
Las acciones incluidas en cada proyecto formativo subvencionado se podrán desarrollar desde el día siguiente a la fecha de notificación de la resolución de concesión hasta el 31 de agosto 2025.
PLAZO: Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025
BDNS
SOLICITUD
CONVOCATORIA
BASES REGULADORAS
EXTRACTO CONVOCATORIA
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN (FEMP) PARA EL PERIODO 2024-2025 (PLAZO HASTA EL 31/05/2025)
OBJETO: Convocar para los años 2024 y 2025, en régimen de concesión directa, la concesión de subvenciones del Programa de formación profesional específica con compromiso de contratación (FEMP) que tienen por finalidad la financiación de acciones de formación profesional para el empleo, dirigidas a la mejora de la empleabilidad de la población castellana y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, a través de la realización de cursos específicos de formación que conlleven el compromiso de contratación laboral de un porcentaje de las personas participantes en los mismos por parte de las empresas o entidades beneficiarias.
DESTINATARIOS: Empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro que se comprometan a la contratación laboral, de un 50%, como mínimo, del nº de alumnos para los que se programe cada acción formativa subvencionada.
PLAZO PARA SOLICITARLO: Desde el 10 de julio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025
IAPA: 2446
SIA: 1278436
BDNS: 773026
BDNS
SOLICITUD:
|
|
|
|
|
|
|
AYUDAS AL EMPLEO ACCEDEMOS 2025 (HASTA AGOTAR AYUDAS O 30/09/2025)
Se concederán 450 ayudas orientadas a fomentar el empleo en pequeñas y medianas empresas, autónomos y entidades sociales principalmente en el ámbito rural, y a facilitar el acceso al mercado laboral de los colectivos con mayores dificultades para encontrar un empleo: menores de 30 años, mayores de 50 años y otros colectivos vulnerables.
Además, con carácter extraordinario, en esta edición se pretende apoyar la recuperación del tejido productivo y el mantenimiento del empleo en todos los municipios afectados por la DANA (Poblaciones recogidas en el Real Decreto Ley 06/2024 de 05 de noviembre), mediante la dotación exclusiva de 60 ayudas adicionales.
PLAZO: Desde el 10 de febrero de 2025, hasta agotar las ayudas o en su defecto hasta el 30 de septiembre de 2025.
BASES
DOCUMENTACIÓN
SOLICITUD
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE CASTILLA Y LEÓN 2024/2025 (HASTA EL 15/10/2025)
FINALIDAD: Contribuir a que las mujeres víctimas de violencia de género alcancen una mayor autonomía a través de su independencia económica con el objetivo fundamental de lograr su plena integración social.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?:
- Empresas privadas y entidades privadas sin ánimo de lucro, que, cumpliendo los requisitos, realicen la actuación subvencionable y desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León.
- Se entenderán asimiladas a las empresas, las personas físicas así como las comunidades de bienes que sean empleadoras de las mujeres víctimas de violencia de género.
- Serán destinatarias las mujeres víctimas de violencia de género, acreditadas por los medios previstos, que cumplan los requisitos.
PLAZO: Desde el 5 de diciembre de 2024 hasta el 15 de octubre de 2025
CUANTÍA:
- El importe de la subvención será de 10.000 € por cada contrato indefinido a tiempo completo.
- Para los contratos temporales a tiempo completo de, mínimo, 6 meses de duración el importe será de 4.000 € y para aquellos contratos de duración mínima de 90 días y que no lleguen a los 6 meses de duración a tiempo completo el importe será de 2.000 €.
- El importe que se concede es de una cuantía netamente inferior y por lo tanto sin vinculación al coste real del contrato. Para ello se toma como referencia la cuantía del salario mínimo interprofesional.
- Para calcular los costes salariales medios se tomará como referencia el salario mínimo interprofesional del año en que se hayan iniciado.
- En los supuestos de contratación a tiempo parcial, la cuantía de la subvención será proporcional a la duración efectiva de la jornada de trabajo.
- Si el contrato fuese fijo discontinuo la cuantía de la subvención que corresponde por su modalidad indefinida, será proporcional a la duración anual del contrato.
SOLICITUD
|
|
|
SUBVENCIONES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN A LA CARTA EN EMPRESAS CON CARÁCTER DUAL (FORCAREM) (PLAZO 31 OCTUBRE 2025)

Objeto: fomento de la formalización de contratos formativos para la obtención de la práctica profesional por parte de las empresas con centros de trabajo en CYL
Beneficiarios:
*Las personas físicas o jurídicas, con o sin ánimo de lucro, y entidades sin personalidad jurídica, que formalicen las contrataciones y programen, en su caso, las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional inherente a las contrataciones formalizadas.
*Las comunidades de bienes que cumplan los requisitos previstos en el apartado 4 de la convocatoria y las agrupaciones de personas o entidades que programen y realicen conjuntamente las acciones de formación profesional para el empleo complementarias a la obtención de la práctica profesional.
Asimismo, la convocatoria puede consultarse en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) utilizando los identificadores BDNS: 761574, 761599, 761610
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 31 de Octubre de 2025
Subvenciones dirigidas a financiar el programa de formación a la carta en empresas con carácter dual para 2024
Presentación
|
|
|
AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL SEGMENTO III (MENOS DE 3 TRABAJADORES) EN EL MARCO DE LA AGENDA DIGITAL 2026 (PLAZO HASTA 31/10/2025)
Fecha inicio de presentación de solicitudes por importe de 3000 euros o ampliación del bono por importe de 1000 euros: 14 de junio de 2024 a las 11:00 h.
Fecha fin plazo presentación solicitudes ampliado hasta: 31 de octubre de 2025 a las 11:00 h.
Finalidad: La mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las empresas y personas en situación de autoempleo del Segmento III.
Cuantía de las ayudas: El importe máximo de ayuda por beneficiario será de tres mil euros (3.000 €). Las entidades que obtuvieron la condición de beneficiarias en las ayudas del Programa Kit Digital del Segmento III por un importe de 2.000 euros, podrán solicitar la ampliación de 1.000 euros mediante una declaración de conformidad, a través de su expediente en la Sede Electrónica de Red.es.
ACCESO AL TRÁMITE
GESTIÓN DEL BONO DIGITAL
|
|
|
CONVOCATORIA DE LAS AYUDAS DESTINADAS A LA DIGITALIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE BIENES, SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL, SOCIEDADES CIVILES PROFESIONALES Y EXPLOTACIONES AGRARIAS DE TITULARIDAD COMPARTIDA (ENTRE 0 Y MENOS DE 50 EMPLEADOS) (PLAZO HASTA 31/10/2025)

Esta Convocatoria tiene por finalidad la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida comprendidas en los citados Segmentos I, II y III, seleccionando, en régimen de concesión directa, los beneficiarios de las ayudas mediante un procedimiento de concurrencia no competitiva.
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Fecha inicio presentación solicitudes: 12 de septiembre de 2023 a las 11,00 h.
Fecha fin presentación solicitudes: 31 de octubre de 2025 a las 11,00 h.
ACCESO AL TRÁMITE
|
|
|
SUBVENCIONES A LA CONTRATACIÓN DE TITULADOS (HASTA 31/10/2025)

FORCAREM y FAFECYL amplian el plazo hasta el 31 de octubre de 2025, de presentación de solicitudes de Ayudas a la Contratación de Titulados (para la adquisición de la práctica profesional).
Se trata de subvenciones de hasta el 100% de los gastos salariales y de Seguridad Social de los “Contratos formativos para la adquisición de la práctica profesional”.
La duración de este tipo de contratos es de un mínimo de seis meses y un máximo de doce meses. Pueden ser beneficiarios cualquier tipo de empresas o entidades sin personalidad jurídica, con centro de trabajo en Castilla y León, que necesiten incorporar personal a su plantilla, y utilicen esta modalidad contractual.
Cada solicitante podrá presentar una o varias solicitudes, cada una de ellas de uno o varios contratos. Son ayudas de mínimis.
Es una gran oportunidad para que, entidades que necesitan incorporar personal a sus plantillas, puedan contar con titulados que adquieran, trabajando, la práctica y las habilidades que sean de mayor interés para la actividad que realizan, a la carta; y también para cualificar con una buena experiencia formativa y profesional a los titulados que hayan terminado los estudios en los últimos tres años.
Para cualquier duda: Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León. Tfno.: 983 32 45 40 o a través del correo electrónico fafecyl@fafecyl.es.
SEDE ELECTRÓNICA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD
|
|
|
|
|
SUBVENCIONES DESTINADAS A LA FINANCIACIÓN DE COSTES SALARIALES DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD EN LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO.
OBJETO: Las subvenciones que se convocan a través de la presente orden tienen por objeto financiar los costes salariales de las personas con discapacidad que trabajan en los centros especiales de empleo.
Las solicitudes de subvenciones se resolverán por orden de entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su tramitación, una vez que el expediente esté completo y se compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos.
PLAZO: Las solicitudes para las subvenciones de costes salariales deberán presentarse dentro del mes siguiente al de referencia. Se exceptúan las solicitudes de costes salariales correspondientes a los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025 que deberán presentarse desde la fecha de producción de efectos de la presente convocatoria hasta el 3 de marzo de 2025 y la correspondiente al mes de noviembre de 2025 que deberá presentarse desde el 1 hasta el 16 de diciembre de 2025.
CONVOCATORIA
EXTRACTO CONVOCATORIA
BASES
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Formación |
|
TALLER "INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA APLICADA" (MARZO 2025)
TALLER EXCLUSIVO PARA ANTIGUOS/AS ALUMNOS/AS DE EOI Y SOCIOS/AS DEL CLUB EOI.
Taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial Generativa en el trabajo diario y su integración en las empresas. El taller tiene un formato "hands on", de manera que los alumnos trabajan sobre retos concretos y tienen que resolverlos con herramientas de IA.
Fechas: Miércoles 5, 12, 19 y 26 de marzo. ON LINE.
TODA LA INFORMACION
|
|
|
ESCUELA DE NEGOCIOS DE CYL
La Escuela de Negocios CEU Castilla y León impulsa su formación. Incorpora nuevas empresas y organizaciones clientes y amplía las áreas geográficas donde desarrolla sus cursos.
La Escuela de Negocios CEU pone a disposición de las empresas todo su know-how académico, junto con un amplio claustro de profesores expertos y reconocidos en su ámbito de intervención, con el objetivo de poner en marcha programas de formación adaptados a las necesidades del tejido empresarial.
Ven a visitarnos:
Escuela de Negocios CEU Castilla y León Dirección: C/ Santiago, nº 2, 1º Dcha. 47001 Valladolid
Teléfono: 983 331 422
Horario: L - J de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00; V de 9:00 a 14:00
Correo electrónico: info@ceucyl.com
TODA LA INFORMACIÓN EN SU WEB
|
|
|
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA DIRECTIVOS Y TECNICOS DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE CYL
En línea con la búsqueda de objetivos definidos en el Plan Estratégico de URCACYL, se ha establecido, a través de un convenio de colaboración con la Escuela de Negocios CEU de Castilla y León, un plan de formación ambicioso e innovador en áreas de conocimiento críticas para el desarrollo del cooperativismo:
- Comercializacion en empresas agroalimentarias (3ª edición), Marzo a Mayo 2025, Presencial, Jueves de 9:00 h. a 17:30 h., Valladolid
- Internacionalización y Exportación en Cooperativas Agroalimentarias, De mayo a junio de 2025, Presencial, Jueves de 9:00 h. a 17:30 h., Valladolid
TODA LA INFORMACIÓN
|
|
|
CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL.
FECHAS: Del 10 de marzo al 9 de junio de 2025
HORARIO: Lunes a viernes de 9:15 a 11:15 h.
OBJETIVOS:
- Conocer las características de los contratos de trabajo más habituales en la legislación laboral vigente, su formalización y extinción.
- Familiarizarse con los elementos que conforman el recibo de salarios: conocer las retribuciones salariales y las no salariales.
- Conocer las cotizaciones a la Seguridad Social y los costes salariales de la empresa.
CONTENIDOS:
- El contrato de trabajo.
- Análisis de las modalidades de contratación laboral.
- Extinción del contrato de trabajo.
- El recibo de salarios.
- Cotizaciones y retenciones.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
MOTIVACION INTERDEPARTAMENTAL.
FECHA: Del 1 al 11 de abril de 2025
HORARIO: Martes, miércoles y viernes, de 9:30 a 15:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
CONTENIDOS:
- Punto de partida, ¿Dónde estamos? la motivación en nuestro entorno laboral.
- La importancia de los departamentos.
- ¿Qué nos mueve?: motivación interna y auto-motivación.
- La generación de confianza.
- El compromiso con y en el trabajo.
- La comunicación como base para una óptima relación interdepartamental.
- Construcción de la visión de equipo: dónde queremos llegar.
- Subvenciones 2024.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TRABAJO EN EQUIPO
FECHA: Del 19 de marzo al 7 de mayo de 2025
HORARIO: Miércoles de 16:20 a 19:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- La evolución de las organizaciones.
- La creación y organización del equipo.
- Equipos de trabajo.
- Construcción del equipo.
- Funcionamiento del equipo.
- Técnicas para el trabajo en equipo.
- Problemas de los equipos.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES.
OBJETIVOS:
- Conocer el proceso de generación de ideas, de comunicación y los obstáculos que lo dificultan.
- Aprender a comunicarnos mejor teniendo en cuenta las diferencias de cada uno al percibir la información.
- Conocer las competencias de empatía y asertividad para comprender mejor a los demás y resolver los conflictos.
- Conocer la comunicación interna en la empresa y sus herramientas.
- Establecer objetivos personales, explotando la creatividad para mejorar la comunicación y la relación con los demás.
FECHA: Del 28 de marzo al 15 de abril de 2025
HORARIO: Lunes, martes y viernes de 9:30 a 12:10 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
CONTENIDOS:
- El proceso de la comunicación.
- Tengo una idea: La creatividad y el método.
- Tipos de comunicación.
- Los obstáculos y barreras más frecuentes.
- Seis claves para comunicar mejor.
- La empatía: el arte de preguntar y escuchar.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CURSO "AGRICULTURA 4.0"
OBJETIVO: Capacitar en competencias digitales orientadas al sector agrario.
FECHA: Del 17 de marzo al 11 de abril de 2025
DURACIÓN: 60 horas.
MODALIDAD: Teleformación (online a través de plataforma de formación, la cual está disponible 24horas/365días)
PRECIO: Inscripción gratuita
CONTENIDOS:
- Agricultura 4.0. Aspectos ba´sicos.
- Sistemas de posicionamiento global y navegacio´n por sate´lites.
- Variabilidad espacial de los suelos y su identificacio´n. Mapas de suelo. Mapas de cultivo. Mapas de rendimiento.
- Comunicacio´n entre monitores y aperos. Gestio´n de ma´quinas: abonadoras, pulverizadores, sembradoras.
- Agricultura de precisio´n aplicada al riego. Conectividad y senso´rica.
- Software de gestio´n de campo. Manejo de mapas y archivos. Ejemplos pra´cticos (SATIVUM)
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CURSO "DIGITALIZACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA"

OBJETIVO: Capacitar en competencias digitales orientadas al sector agroalimentario.
FECHA: Del 24 de marzo al 22 de abril de 2025
DURACIÓN: 60 horas.
MODALIDAD: Teleformación (online a través de plataforma de formación, la cual está disponible 24horas/365días)
PRECIO: Gratuito (plazas limitadas)
PROGRAMA:
Bloque 1.- Modelos de transformación digital. (3 horas)
Bloque 2.- Tecnologías y Transformación de Alimentos. Industria Alimentaria 4.0 (22 horas)
- Tecnologías.
- Software de soporte a las decisiones.
- Biotecnología agrícola y ganadera.
- Gobierno y Gestión de la Transformación Digital en Empresas Agroalimentarias.
- Industria y distribución 4.0. Digitalización de la cadena alimentaria.
- Economía circular en la cadena agroalimentaria
Bloque 3.- Automatización industrial (30 horas)
- Estructura y manejo de los autómatas programables.
- Elementos de un sistema automatizado.
- Lenguaje de los autómatas programables.
- Ejemplos básicos de programación.
Bloque 4.- Marketing 4.0 (5 horas)
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CURSO "DIGITALIZACIÓN PARA EMPLEADOS DE MICROPYMES".

BENEFICIOS:
- Conocerá cómo la digitalización optimiza las relaciones con sus clientes y proveedores.
- Aprenderá a usar los datos para tomar mejores decisiones y crear nuevos modelos de negocio.
- Desarrollará habilidades prácticas en el uso de tecnologías que mejoren la productividad en su área de trabajo.
FECHAS: 4, 11, 18 y 25 de marzo y 1, 8 y 15 de abril de 2025
MODALIDAD: Mixto (presencial y online):
- 60% presencial, con clases en Burgos, León, Salamanca y Zamora.
- Parte online a través de una plataforma e-learning
TEMÁTICAS:
- Claves de la transformación digital.
- El impacto de la digitalización en las empresas.
- Nuevos negocios digitales.
- Nuevos formatos de relación con el cliente y medición de resultados.
- Herramientas digitales para gestionar tareas, proyectos y procesos de forma productiva y colaborativa.
- Tecnologías Avanzadas aplicadas a la Pyme.
- Ciberseguridad: seguridad en las comunicaciones, dispositivos y aplicaciones. Formación en seguridad digital.
- Ejemplos Prácticos y Casos de Uso Sectoriales.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CURSO "DIGITALIZACIÓN PARA EMPLEADOS DE PYMES".

BENEFICIOS:
- Conocerá cómo la digitalización optimiza las relaciones con sus clientes y proveedores.
- Aprenderá a usar los datos para tomar mejores decisiones y crear nuevos modelos de negocio.
- Desarrollará habilidades prácticas en el uso de tecnologías que mejoren la productividad en su área de trabajo.
FECHAS: 15, 22 y 29 de abril y 6, 13, 20 y 27 de mayo.
MODALIDAD: Mixto (presencial y online):
- 60% presencial, con clases en Burgos, León, Salamanca y Zamora.
- Parte online a través de una plataforma e-learning
TEMÁTICAS:
- Claves de la transformación digital.
- El impacto de la digitalización en las empresas.
- Nuevos negocios digitales.
- Nuevos formatos de relación con el cliente y medición de resultados.
- Herramientas digitales para gestionar tareas, proyectos y procesos de forma productiva y colaborativa.
- Tecnologías Avanzadas aplicadas a la Pyme.
- Ciberseguridad: seguridad en las comunicaciones, dispositivos y aplicaciones. Formación en seguridad digital.
- Ejemplos Prácticos y Casos de Uso Sectoriales.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
GESTIÓN DEL ESTRÉS LABORAL.
OBJETIVO: Desarrollar y consolidar las habilidades de gestión de estrés laboral.
FECHAS: 03/04/2025 - 21/05/2025
HORARIO: Miércoles y jueves de 9:30 a 12:10 h.
DURACIÓN: 16 horas.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Controlar el estrés laboral a nivel mental.
- Prevenir sus consecuencias a nivel físico.
- Incrementar enfoque y rendimiento en el trabajo.
- Ganar calidad y disfrute en el descanso personal.
- Mejora en relaciones con compañeros y clima laboral.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Hablamos de... |
|
SOLIDANA "PLATAFORMA SOLIDARIA DE AYUDA PARA LA RECUPERACIÓN DE EMPRESAS AFECTADAS POR LA DANA"

Este portal facilita que las empresas afectadas por la DANA en Valencia y otros territorios encuentren el apoyo necesario para reactivar su actividad. Descubre las necesidades urgentes y ofrece tu ayuda en productos o servicios para contribuir a la recuperación del tejido empresarial.
La plataforma pone en contacto las demandas de empresas que necesitan ayuda con las ofertas de empresas que las pueden donar, promoviendo un ecosistema de solidaridad empresarial.
Las donaciones y peticiones de productos y servicios ayudarán a las empresas afectadas restablecer su actividad, de manera accesible y rápida.
Las ofertas y demandas serán validadas por las Cámaras de Comercio para asegurar que las solicitudes de ayuda provengan de empresas activas en la zona afectada y que las empresas ofertantes estén capacitadas para ofrecer el apoyo requerido en un formato de donación.
Esta web no solo busca facilitar el proceso de recuperación y reinicio de operaciones, sino también fomentar una red de solidaridad y apoyo entre empresas promoviendo la recuperación del tejido empresarial valenciano afectado a través de la cooperación empresarial.
¿Cómo funciona?
- Registro de necesidades: permite a las empresas afectadas detallar qué necesitan, ya sea productos, servicios, apoyo técnico o económico.
- Ofertas de colaboración: las empresas de cualquier parte de España (o del extranjero) pueden consultar estas necesidades -filtrándolas por tipo de producto y servicio, prioridad y localización- y ofrecer su ayuda.
- Supervisión y validación: Desde Cámara Valencia y Cámara España, se verifican todas las solicitudes y ofertas para garantizar transparencia y seguridad.
QUIERO AYUDAR
NOTICIA CÁMARA ESPAÑA
|
|
|
LA JUNTA CREA LOS PREMIOS DE RECONOCIMIENTO AL TRABAJO AUTÓNOMO DE CASTILLA Y LEÓN PARA PROMOVER EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN LA COMUNIDAD.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo publica hoy en el Bocyl las bases por las que se crean los Premios de Reconocimiento al Trabajo Autónomo de Castilla y León. Con una periodicidad anual, persiguen los objetivos de reconocer la labor de los trabajadores por cuenta propia y promover el espíritu y la cultura emprendedora.
Las modalidades establecidas son:
- Mejor experiencia de emprendimiento.
- Mejor experiencia de emprendimiento joven.
- Mejor experiencia de emprendimiento innovador.
- Mejor experiencia de emprendimiento por persona con discapacidad.
- Persona emprendedora autónoma con mayor potencial de crecimiento.
- Mejor experiencia de emprendimiento a través del relevo generacional.
- Emprendimiento con mejor estrategia de internacionalización.
- Mejor trayectoria profesional.
- Mejor experiencia de emprendimiento en el medio rural.
Podrán ser candidatas a los premios todas las personas que estén dadas de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA), salvo los candidatos que opten a la mención especial, que podrán ser tanto personas físicas como jurídicas.
Para la presentación de las candidaturas a los premios se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León una convocatoria anual
BOCYL
|
|
|
LA JUNTA APROBARÁ UN PLAN DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL CON 54,4 MILLONES DE EUROS PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD EN 2.500 EMPRESAS EN TRES AÑOS.
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), destinará 54,4 millones de euros en la puesta en marcha del Plan de actuaciones en materia de Sostenibilidad Empresarial con una vigencia de tres años (2025-2027).
Con esta dotación se dará apoyo a 2.500 empresas en su tránsito a modelos más sostenibles y se contribuirá a la financiación de 255 proyectos que promuevan la innovación y la sostenibilidad. Igualmente, se contempla llevar a cabo 285 servicios personalizados de asesoramiento empresarial, 156 actividades de formación para impulsar capacidades de sostenibilidad y cinco foros de trabajo para fomentar la colaboración y el intercambio de buenas prácticas.
El objetivo del Plan de Sostenibilidad es facilitar la transición hacia modelos empresariales sostenibles, promoviendo la competitividad y fomentando el impacto positivo en los ámbitos económico, social y ambiental, en un contexto rico en recursos naturales, con un tejido empresarial variado y un mix energético diversificado que favorece esta transición. Para ello se contará con la colaboración de los Centros Tecnológicos de Castilla y León y las Cámaras de Comercio, que posibilitarán la implementación del plan en todas las provincias de la Comunidad.
El plan sigue los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y se articula en torno a 10 objetivos estratégicos: tecnologías limpias; circularidad y gestión de residuos; eficiencia de recursos; mejora del clima laboral; igualdad; capacitación de trabajadores; planes de sostenibilidad, estructuración y digitalización de procesos; colaboraciones y alianzas estratégicas; y transparencia, informe de sostenibilidad y rendición de cuentas.
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Conocer más |
|
PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC 2023-2027 (ESPAÑA)
OBJETIVO Y ESTRATEGIA: España ha diseñado una estrategia que combina elementos nacionales y regionales para prestar apoyo a todos los agricultores con un enfoque justo, teniendo en cuenta al mismo tiempo las especificidades regionales. El plan de la PAC español persigue el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales, garantizando la seguridad alimentaria mediante un sector agroalimentario competitivo. Para alcanzar este objetivo, la consolidación de un entorno rural vivo será un objetivo clave, gracias a una amplia gama de medidas destinadas a contribuir a la sostenibilidad medioambiental, económica y social.
SÍNTESIS PLAN ESTRATÉGICO ESPAÑA
|
|
|
DICCIONARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.

La 10ª edición del diccionario se ha cerrado en contenidos, a 15 de abril de 2024. Contiene 12.316 voces entre términos principales y referencias cruzadas, siendo 4.039 las principales y 8.256 las secundarias, remisiones o véase que llevan al lector de su forma de plantear la búsqueda a la acepción normalizada de lo que desea localizar. Su difusión comenzó en 2017.
Se trata de una recopilación de conceptos y términos que engloban lo estrictamente administrativo y la ‘transformación digital ampliada’ incluyendo la que da soporte a la Administración de Justicia, la sociedad de la información, los contratos públicos, la factura electrónica, el servicio de información inmediata, la firma biométrica, los pagos en diferentes modalidades, el tele trabajo y la tele presencia y hasta procesos aun no regulados como redes sociales, voto, obliteración de documentos, documentos sujetos a condiciones de lectura, etc. Además, incluye todo lo relevante de Transparencia y Buen Gobierno, Protección de Datos, Reutilización de Información del Sector Público, Accesibilidad.
DICCIONARIO PDF
Repertorio de referencias directas y cruzadas
|
|
|
LA COMISIÓN DE DIGITALIZACIÓN PRESENTA SU "LIBRO BLANCO DE LA DIGITALIZACIÓN" EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.
La Comisión de Digitalización de la Cámara de España encabezada por su presidente, Carlos López Blanco, ha mantenido un encuentro con la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados donde han presentado formalmente el ‘Libro Blanco de la Digitalización. Una actualización del documento Una Iniciativa para la Transición Digital’.
Durante el encuentro, que ha contado con una alta participación, los ponentes y asistentes han ahondado en las principales conclusiones del informe y explorado diferentes perspectivas desde las que abordar con éxito el proceso de digitalización de nuestro modelo económico y social.
LIBRO BLANCO DE LA DIGITALIZACIÓN
|
|
|
ESTRATEGIA DE COMERCIO MINORISTA Y RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2024-2027

La presente estrategia, desde un enfoque holístico, aúna, planifica y dirige en un único documento todas las actuaciones que desde la administración de la Comunidad de Castilla y León se realizan en relación con el ámbito comercial (en concreto el comercio minorista) constituyendo un verdadero catálogo de actuaciones encauzadas en un proceso continuo hacia el mismo objetivo.
Se estructura en ocho capítulos. Tras una breve introducción, el capítulo segundo realiza un análisis del sector, el capítulo tercero contiene una declaración del carácter estratégico y esencial del comercio minorista de proximidad, en los capítulos cuarto y quinto se recogen los seis ejes en los que se enmarcarán las distintas actuaciones de carácter concreto, estructuradas en áreas dentro de cada uno de los ejes. Finalmente, la gobernanza, financiación e indicadores se establecen en sus capítulos correspondientes.
Matriz resumen formato Análisis DAFO
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Ávila |
|
EL AYUNTAMIENTO DE ÁVILA HA HABILITADO UNA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE LA ZONA DE BAJAS EMISIONES.

El Ayuntamiento de Ávila ha habilitado una plataforma de gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, con el fin de informar sobre la misma y también facilitar el registro de automóviles y conductores que podrán acceder a esta zona.
Para ello, el usuario encontrará en portada un mapa en el que se identifica la ZBE, así como la zona peatonal intramuros y la zona peatonal de la plaza de Italia. Igualmente, podrá acceder a toda la información relacionada con la distribución urbana de mercancías (DUM). Al final de la página, además, se cuenta con un comprobador de distintivo ambiental, de modo que se puede introducir la matrícula del vehículo que se desee para conocer el distintivo con el que se cuenta y, de esta forma, saber si se puede acceder libremente a la ZBE o se necesita autorización para poder entrar.
El Ayuntamiento de Ávila recuerda que existe una moratoria de seis meses, hasta junio de 2025 incluido, para la entrada en vigor plenamente efectiva de la ordenanza reguladora de la ZBE, de modo que, en este tiempo, en el caso de infringir la ordenanza, el propietario del vehículo recibirá una carta informativa detallando la infracción sin sanción alguna.
En este sentido, a través de la plataforma que ya se encuentra operativa, el propietario de un vehículo podrá conocer en qué casos puede acceder, así como obtener las autorizaciones de acceso correspondientes a la ZBE, zonas peatonales y para la distribución urbana de mercancías o carga y descarga.
También desde esta plataforma el usuario podrá realizar la solicitud de sus autorizaciones, así como el seguimiento y control de las mismas.
A través de la pestaña de Zona de Bajas Emisiones, se puede comprobar los vehículos de libre acceso que no necesitan autorización para circular, siguiendo la ordenanza reguladora de la ZBE. Son los siguientes:
• Ciclos y bicicletas, así como vehículos de movilidad personal eléctricos • Vehículos con distintivo ambiental 0, ECO, C y B • Vehículos SIN distintivo ambiental entre las 20:00 horas y las 07:00 horas del día siguiente • Vehículos SIN distintivo ambiental con autorización de persona de movilidad reducida (PMR) • Vehículos SIN distintivo ambiental que acudan al estacionamiento público de la plaza de Santa Teresa, entre las 07:00 y las 20:00 horas, dentro de los 15 minutos que pueden transcurrir entre la captación de la matrícula en la entrada a la ZBE de la calle San Segundo y la entrada al parking.
Además de estos vehículos, podrán acceder aquellos que, sin distintivo ambiental, no se encuentren en alguno de los supuestos anteriormente recogidos, en cuyo caso dispondrán de hasta 25 accesos por año.
PLATAFORMA GESTIÓN BAJAS EMISIONES
|
|
|
CEOE ÁVILA LANZA TRES CURSOS ONLINE PARA MEJORAR LAS HABILIDADES PROFESIONALES DE AUTÓNOMOS Y TRABAJADORES.

CEOE Ávila abre el periodo de inscripción para tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto ‘RSKB23/00015 Educación Reskilling’ para facilitar el reciclaje o reaprendizaje de competencias en el entorno laboral en materias como la venta de productos y servicios, la organización logística o las competencias digitales.
Estos cursos están dirigidos a todos los trabajadores de empresas ubicadas en la provincia de Ávila, excluyendo a los funcionarios y trabajadores de empresas públicas, y también a trabajadores autónomos. Un mismo alumno podrá realizar los tres cursos, si bien no de forma simultánea.
DURACIÓN: 60 horas
MODALIDAD: ONLINE
ACCIONES FORMATIVAS:
- ‘Planificación, organización y venta de productos y servicios’, que centra su contenido en gestión comercial, marketing directo, marketing digital y redes sociales.
- ‘Competencias digitales eficaces en el entorno laboral’ abordará contenidos relacionados con la configuración básica del sistema operativo, la tramitación de la información, comunicación en entornos digitales o ciberseguridad, entre otros.
- ‘Organización logística eficaz y sostenible’, consta de tres módulos que abordarán la gestión eficaz de operaciones logísticas, incluyendo la ambiental y la reducción de emisiones; la logística inversa y contaminación por residuos, así como la gestión eficiente de la cadena de suministros y modelos de gestión de stocks.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
- Correo electrónico formacion@ceoeavila.es.
- Teléfonos 920 25 15 00 (Ávila), 920 37 04 92 (Arenas de San Pedro) y 920 30 16 66 (Arévalo).
|
|
|
CEOE ÁVILA OFRECE UN DIAGNÓSTICO Y UN PLAN DE DESARROLLO A LAS EMPRESAS FINANCIADO AL 100% CON ACTIVA CRECIMIENTO

CEOE Ávila ofrece de nuevo a las empresas y autónomos abulenses la posibilidad de participar en el proyecto ACTIVA CRECIMIENTO. Esta iniciativa permite a las pymes beneficiarse de forma totalmente gratuita de un análisis interno de la empresa y su modelo de negocio, contando con un diagnóstico de situación y la posterior elaboración, por parte de una consultora especializada, de un plan enfocado al crecimiento de la empresa.
Se trata de una buena oportunidad para aquellas pymes y autónomos que deseen impulsar su crecimiento empresarial en cualquiera de estas seis áreas de potencial crecimiento de la empresa: innovación, recursos humanos, operaciones, digitalización, finanzas, marketing y comercialización.
Para el proceso de solicitud, que ya se encuentra abierto, CEOE Ávila ofrece información, acompañamiento y asistencia técnica a las empresas que estén interesadas en participar en el proyecto.
Activa Crecimiento, perteneciente a la familia de programas ‘Activa’, es una iniciativa impulsada por la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0. Esta convocatoria de ayudas está contemplada dentro del Programa de Capacidades para el Crecimiento de la PYME del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
CONTACTO: Responsable del proyecto en CEOE Ávila, Dolores Blázquez, en el correo electrónico doloresblazquez@ceoeavila.es y en el teléfono 920251500 (ext. 211).
|
|
|
POSICIONAMIENTO SEO: 10 CLAVES PARA MEJORAR EL SEO DE TU WEB.
OBJETIVOS:
- Aprender claves para optimizar la página web.
- Ser conscientes de la importancia del SEO en la web.
- Optimización básica de SEO.
FECHA: 2 de abril de 2025
HORARIO: De 16:00 a 18:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito (Por orden de recepción y plazas limitadas)
PROGRAMA:
- Qué es el SEO.
- Por qué Google te tiene que amar.
- 10 claves para trabajar el SEO.
- Casos de éxito.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
RETENCIÓN DE TALENTO Y SALARIO EMOCIONAL
OBJETIVO:
- Dotar de conocimientos y técnicas sobre el manejo de equipos a los asistentes. Conocer cómo funcionan los procesos de motivación y desmotivación en las empresas.
- Desarrollar el máximo potencial de los asistentes para ejercer un liderazgo definitivo y de impacto.
- Desarrollar estrategias que puedan implementar en su día a día, que les permita mejorar sus equipos y resultados.
- Mejorar la comunicación, gestión de equipos, resolución de conflictos y retención del talento.
FECHA: 25 de marzo de 2025
HORARIO: De 16:00 a 19:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito (Por orden de recepción y plazas limitadas)
PROGRAMA:
1. Liderazgo Envolvente.
2. Factores de motivación en la empresa.
3. Comunicación con PNL e inteligencia emocional.
4. Herramientas de salario emocional.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
JORNADA "GESTIÓN DE PERSONAL: RETOS Y SOLUCIONES"
OBJETIVO: Concienciar a los empresarios sobre la importancia de gestionar el capital humano de la empresa de forma profesional y que abordará los retos y soluciones a la gestión del personal y de los equipos dentro de las pymes
FECHA: Jueves, 20 de marzo de 2025
HORA: 9,30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Sofraga Palacio. C/ López Núñez, 3. 05001 - Ávila
PRECIO: Gratuito
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Burgos |
|
VENDER MÁS Y MEJOR: ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA CERRAR VENTAS Y COMUNICACIÓN COMERCIAL.

OBJETIVO:
Capacitar a empresarios y equipos comerciales en estrategias avanzadas de venta y comunicación para aumentar su tasa de conversión y mejorar su relación con los clientes. Se abordarán técnicas de cierre efectivas, manejo de objeciones y estrategias de negociación, integrando herramientas de comunicación y persuasión para presentaciones comerciales exitosas. Fortalecer las habilidades comerciales y comunicativas, potenciando sus resultados en ventas y su impacto en presentaciones comerciales clave.
FECHA: 19 de marzo de 2025
HORARIO: De 16:00 a 19:00 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Plaza San Esteban, 9, bajo. 09400 Aranda de Duero (Burgos)
PRECIO: Gratuito
CONTENIDO:
- Fundamentos de la venta efectiva en mercados competitivos.
- Cómo estructurar una estrategia de ventas sólida y predecible.
- Técnicas de cierre de ventas y negociación de alto impacto.
- Gestión de objeciones y fidelización de clientes.
- El arte de la presentación comercial: claves para convencer y persuadir.
- Diferencias entre un pitch comercial y un pitch de inversión.
- Técnicas de storytelling y comunicación persuasiva para captar oportunidades.
- Ejercicios prácticos: simulaciones de venta y presentaciones en vivo.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TALLER DE PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES: META ADS
Descubre cómo crear y optimizar campañas publicitarias en Facebook e Instagram con Meta Ads. Pasos básicos para configurar anuncios efectivos, segmentar tu audiencia ideal y maximizar el impacto de tus campañas en redes sociales.
FECHA: 20 de marzo de 2025
HORARIO: De 16:30 a 18:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE BURGOS. C. San Carlos, 1. 09003 - Burgos
PRECIO: Gratuito
CONTENIDO:
- Configura tu Business Manager.
- Escoge bien qué campaña va mejor con tu negocio.
- Elige la audiencia.
- Crea anuncios atractivos.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CÓMO CREAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL EFECTIVA EN 2025.
OBJETIVO: Conocer los cambios en el ecosistema online y cómo afrontar dichas oportunidades para trazar una estrategia digital efectiva en 2025. Este taller te enseñará, con ejemplos prácticos, cómo diseñar una estrategia por canales: SEO, PPC y redes sociales, para crear una hoja de ruta online que funcione.
FECHA: Jueves, 27 de marzo de 2025
HORARIO: De 16:30 a 18:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE BURGOS. C. San Carlos, 1. 09003 - Burgos (Burgos)
PRECIO: Gratuito
CONTENIDO:
- Revolución en SEO con Core Updates de Google.
- Cambios en las campañas de Google Ads.
- Novedades en TikTok y otras plataformas.
- El uso masivo de la IA como motor de búsqueda y la omnicanalidad
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CONSTRUYE UNA MARCA QUE ENAMORE: DIFERENCIACIÓN Y PROPUESTA DE VALOR.

OBJETIVO: Construir una identidad de marca sólida que las diferencie en su mercado, al mismo tiempo que aprenden a definir y comunicar una propuesta de valor única que impulse su competitividad. A través de ejercicios prácticos, los participantes desarrollarán su posicionamiento de marca y estrategia de comunicación efectiva.
FECHA: Miércoles, 26 de marzo de 2025
HORARIO: De 16:00 a 19:00 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Plaza San Esteban, 9, bajo. 09400 - Aranda de Duero (Burgos)
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Fundamentos de la marca: Qué es y por qué es clave para el éxito.
- Definición de propósito, misión y valores de la empresa.
- Elementos clave de una identidad visual y verbal efectiva.
- Cómo posicionarse en la mente del consumidor: estrategias de diferenciación.
- La propuesta de valor: qué la hace única y cómo comunicarla.
- Casos de éxito: análisis de marcas bien posicionadas.
- Aplicación práctica: creación de una estrategia de marca y comunicación.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CURSO TUTORIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EMPRESA.

OBJETIVO: Adquirir las competencias requeridas para llevar a cabo las funciones de tutorización del aprendizaje en la empresa. Se busca asegurar una integración efectiva de las personas tutorizadas en el entorno laboral, utilizando técnicas y herramientas conforme a la normativa vigente.
FECHAS: A elegir entre:
- Del 1 al 8 de abril. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
- Del 1 de abril al 30 de mayo. Martes y jueves de 16:00 a 19:00 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE BURGOS. C. San Carlos, 1. 09003 - Burgos (Burgos)
PRECIO: Gratuito (La llegada de su preinscripción no implica la matriculación en la formación. El número de plazas es limitado. Se cubrirán por riguroso orden de recepción.)
TEMARIO:
1. Contexto de la Empresa como Espacio de Formación (5 horas)
- Normativa aplicable a contratos formativos y prácticas no laborales.
- Roles y responsabilidades del tutor.
- Importancia del sector productivo y tendencias laborales.
2. Plan de Tutorización en la Empresa (15 horas)
- Diseño de planes formativos individuales.
- Protocolos de acogida e integración en la empresa.
- Seguimiento, evaluación y prevención de riesgos laborales.
3. Competencias Transversales y Proceso de Comunicación (10 horas)
- Habilidades como inteligencia emocional, resolución de conflictos y trabajo en equipo.
- Principios de igualdad y atención a la diversidad.
- Técnicas de comunicación efectiva y motivación.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
|
TALLER PRÁCTICO "APRENDE A SACAR PARTIDO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN TU DÍA A DÍA".

Este taller está diseñado para aquellos que desean dar sus primeros pasos en la IA generativa sin necesidad de conocimientos previos.
A lo largo de la sesión, exploraremos:
- Fundamentos de la IA Generativa: Explicaremos de manera sencilla cómo funcionan estas herramientas, qué la diferencia de otras tecnologías de IA y cuáles son sus principales aplicaciones en entornos profesionales.
- Casos prácticos y aplicaciones reales: Desde la generación de textos y resúmenes automáticos hasta la creación de imágenes y el análisis de información. Veremos ejemplos concretos de cómo la IA puede optimizar la comunicación, mejorar la gestión del tiempo y automatizar tareas repetitivas.
- Estrategias para aprovechar al máximo la IA: Aprenderás a formular preguntas efectivas (prompts), a seleccionar la herramienta adecuada según tus necesidades y a combinar diferentes soluciones para obtener mejores resultados.
FECHA: 20 de marzo de 2025
HORARIO: De 10:00 a 12:30 h.
LUGAR: Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos. FAE Empresas Burgalesas. Plaza Castilla, 1, 09003 - Burgos.
PROGRAMA:
10:00 – Bienvenida a los asistentes. 10:15 – ¿Qué es la inteligencia artificial generativa? 10:45 – Herramientas y plataformas de Inteligencia Artificial. 11:30 – Generación de prompts efectivos para diferentes casos prácticos. 12:15 – Cierre de la jornada y preguntas.
REGISTRO PRESENCIAL
|
|
|
KIT DIGITAL Y ESTRATEGIAS DE EMAIL MARKETING CON IA: DESCUBRE CÓMO CONECTAR CON LOS CLIENTES Y PERSONALIZAR SU EXPERIENCIA.

OBJETIVO: Aprenderás a crear campañas de Email marketing de forma rápida e intuitiva, campañas que realmente conecten con tu audiencia y con las emociones de tus clientes, aumentando de esta manera la tasa de apertura de los envíos y la conversión. Además, descubrirás como la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudarte a realizar una mejor segmentación, optimizando el contenido, y prediciendo el comportamiento de los clientes, para que cada mensaje sea relevante, llegue a quien realmente le interese y en el momento perfecto.
FECHA: 19 de marzo de 2025
HORARIO: De 9:30 a 11:00 h.
MODALIDAD: ONLINE Webinar ZOOM (Formato Seminario Web)
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Cómo crear una estrategia de Email marketing efectiva.
- Frecuencia, temas y diseño del contenido según el objetivo (educar, convertir, vender).
- Conectar con las emociones del cliente.
- Normativa de Google (SPF, DKIM, DMARC y ARC) y cómo evitar que nuestros mensajes/newsletter vayan a SPAM.
- Utilización de herramientas de IA para agilizar el proceso
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TALLER BÁSICO DE EMPRENDIMIENTO.
OBJETIVO: Te ayudamos a lanzar tu propio proyecto empresarial, poniendo a tu disposición los recursos necesarios para que lleves a cabo tu Plan de Empresa.
FECHA: 19 de marzo de 2025
HORARIO: De 9:30 a 13:30 h.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Presentación del emprendimiento como alternativa profesional.
- Contenido del plan de empresa.
- Formas jurídicas.
- Trámites.
- Obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
- Financiación y ayudas a la inversión,
- Servicios de acompañamiento en la creación de empresas (Ventanilla Única Empresarial)
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
DESCIFRANDO LAS CLAVES DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES FISCALES.
OBJETIVO: Proporcionar información actualizada sobre las últimas medidas fiscales puestas en marcha y ayudar así, a mantenerse al día en las obligaciones fiscales.
FECHA: 25 de marzo de 2025
HORARIO: De 16:00 a 19:00 h.
MODALIDAD: Presencial
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Principales novedades derivadas de las medidas fiscales aprobadas para 2025.
- Principales modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Cambios en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Cambios en el Impuesto de Sociedades (IS)
- Deducciones que afectarán a su negocio en 2025
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| León |
|
¿SE PUEDE SELECCIONAR UNA ALTERNATIVA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN MEDIANTE LA TÉCNICA DEL DARDO Y LA DIANA?
OBJETIVOS: Obtener competencias de análisis que nos permita realizar un Análisis de proyectos de inversión. La sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social y el buen gobierno corporativo son cada vez más importantes en la toma de decisiones de inversión. En este sentido los criterios ESG “Environmental, Social and Gobernance” han adquirido gran relevancia en los últimos años, hasta el punto de que se ha creado la figura del inversor socialmente responsable. VAN, TIR, ESG y análisis del riesgo.
FECHA: 19 de marzo de 2025
HORARIO: De 16:30 a 19:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Cámara de Comercio de León. Avd. Padre Isla, 30 24002 León
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
1.1.- VAN
1.2.- TIR.
1.3.- ESG.
1.4.- Análisis del riesgo y coste de oportunidad
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TALLER "APRENDE A USAR CHATGPT"
Dirigido a emprendedores que quieren aprovechar la versión gratuita de ChatGPT para crear contenido, organizar tareas y mejorar su productividad con herramientas como Canva y Excel.
FECHA: 25 de marzo de 2025
HORARIO: de 10:00 a 13:00 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: CEBT Calle Santos Ovejero, 1, 24008 León
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
1.Introducción a ChatGPT • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? • Cómo acceder y navegar por su interfaz • Diferencias con la versión de pago • Modelos de lenguaje y funciones de la versión pro de Chat GPT • Estructura del buen prompt
2.Creación de Contenido con ChatGPT y Canva • Generar textos para redes sociales y blogs • Uso de ChatGPT para ideas creativas y branding • Cómo aprovecharlo en Canva para diseñar contenido
3. ChatGPT para Organización y Productividad con Excel • Cómo pedirle a ChatGPT listas, esquemas y tablas • Uso para planificación y organización de tareas
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
KIT DIGITAL: GESTIÓN DE CLIENTES CON CRM E IA ASOCIADA.

OBJETIVO: Impulsar tu negocio mediante la implementación de soluciones CRM avanzadas, potenciadas por la Inteligencia Artificial (IA). Exploraremos cómo un sistema CRM inteligente puede transformar la forma en que interactúas con tus clientes. Descubre cómo la IA puede automatizar tareas, personalizar la experiencia del cliente, y proporcionar información valiosa para la toma de decisiones estratégicas. Aprenderás sobre los beneficios de integrar un CRM con IA en tu estrategia de negocio y te guiaremos a través de las opciones de digitalización que ofrece el programa Kit Digital, ayudándote a elegir la solución CRM con IA que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu empresa.
FECHA: 19 de marzo de 2025
HORARIO: De 9:00 a 11:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- Qué es un CRM y porqué me interesa.
- CRMs e IA asociada ¿para qué?
- Herramientas interesantes para Pymes.
- Consejos útiles para el día a día.
- Cómo puede ayudar el Kit Digital a tu empresa.
- Ruegos y preguntas
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
|
|
|
NETWORKING ASELE CIBERSEGURIDAD: PROTEGE TU EMPRESA EN LA ERA DIGITAL.
Taller exclusivo diseñado para las integrantes de la asociación ASELE (Asociación Leonesa de Mujeres Empresarias y Directivas).
FECHA: 20 de marzo de 2025
HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.
¿Por qué es importante la ciberseguridad para tu empresa?:
- Protección de datos: Se resguardan los datos confidenciales de tu empresa y tus clientes.
- Continuidad del negocio: Se minimiza el riesgo de interrupciones en tus operaciones debido a ataques cibernéticos.
- Reputación: Se preserva la confianza de tus clientes y socios comerciales.
- Cumplimiento normativo: Se asegura el cumplimiento de las leyes y regulaciones en materia de protección de datos.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TALLER DE CANVA EN PONFERRADA.

FECHA: 27 de marzo de 2025
HORARIO: De 10:00 a 11:30 h.
¿Por qué deberías aprender a usar Canva?: Canva se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier negocio que quiera potenciar su presencia digital. En este taller, descubrirás cómo puedes utilizarla para crear materiales gráficos profesionales sin esfuerzo. Algunos de los beneficios más importantes de Canva incluyen:
- Facilidad de uso: Con su sistema de arrastrar y soltar, cualquiera puede diseñar publicaciones para redes sociales, flyers, presentaciones, tarjetas de visita y mucho más.
- Plantillas profesionales: Accede a miles de plantillas prediseñadas que te permitirán mantener una identidad visual coherente para tu marca.
- Ahorro de tiempo y recursos: Evita depender de terceros y crea contenido visual de calidad en minutos.
- Colaboración en equipo: Si trabajas con un equipo, Canva permite la edición colaborativa en tiempo real.
¿Cómo puede Canva transformar tu negocio?:
- Mejora tu imagen de marca: Unos diseños cuidados y profesionales transmitirán confianza y credibilidad a tus clientes.
- Aumenta tu visibilidad en redes sociales: Las imágenes y los vídeos atractivos captarán la atención de tu público y generarán más interacción.
- Crea materiales de marketing impactantes: Folletos, carteles, presentaciones… Canva te permite diseñar todo lo que necesitas para promocionar tu negocio.
- Ahorra tiempo y dinero: Olvídate de contratar a un diseñador gráfico para tareas sencillas. Con Canva, tú mismo puedes crear tus diseños.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TALLER DE TIKTOK: DESATA EL POTENCIAL DE TU MARCA EN LA RED SOCIAL DEL MOMENTO.

Exploraremos cómo esta red social puede revolucionar la presencia online de tu negocio. Aprenderás a crear contenido atractivo, aprovechar las tendencias y utilizar estrategias efectivas para destacar en un entorno altamente competitivo.
FECHA: 19 de marzo de 2025
HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.
¿Por qué tu empresa debería estar en TikTok?: TikTok no es solo una plataforma de entretenimiento; se ha convertido en un canal de marketing poderoso para negocios de todos los tamaños. Aquí te damos algunas razones por las que tu empresa no debería quedarse atrás:
- Alcance masivo y viralidad: Gracias a su algoritmo, los videos pueden alcanzar a miles o incluso millones de personas sin necesidad de una gran inversión en publicidad.
- Conexión auténtica con el público: Las marcas que muestran su lado más humano logran generar confianza y fidelidad en su comunidad.
- Tendencias que impulsan el engagement: TikTok se basa en retos, audios virales y efectos visuales que permiten a las empresas participar en conversaciones actuales y relevantes.
- Publicidad accesible y efectiva: A diferencia de otras redes, TikTok Ads permite llegar a públicos específicos con formatos dinámicos y llamativos.
- Diversidad de contenido: Desde tutoriales y demostraciones de productos hasta contenido detrás de cámaras, cualquier negocio puede encontrar su espacio en TikTok.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
|
TALLER DE CONSOLIDACIÓN «MI CUADRO DE MANDO FINANCIERO COMO CUADERNO DE BITÁCORA»
OBJETIVO: Obtener competencias que permitan diseñar un formato de trabajo que sirve como herramienta de guía o cuaderno de bitácora: EL cuadro de mando financiero. Enfocado hacia DIRECTIVOS Y GERENTES.
FECHA: 2 de abril de 2025
HORARIO: De 16:30 a 19:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Cámara de Comercio de León. Avd. Padre Isla, 30 24002 - León
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
1.- Cuadro de mando financiero. Diseño y tratamiento.
1.1.- Cuentas corrientes.
1.2.- Líneas de crédito.
1.3.- Líneas de descuento.
1.4.- Pool bancario.
1.5.- Necesidades operativas de fondos en horizonte a seis/doce meses.
1.6.- Cuadro de mando.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Palencia |
|
CEOE PALENCIA SE COMPROMETE CON LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LAS EMPRESAS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: SUPERANDO DESAFÍOS Y AVANZANDO EN INNOVACIÓN
Desde CEOE Palencia, estamos comprometidos en ofrecer información necesaria para ayudar a las empresas a navegar las complejidades de la transformación digital, ya sea porque estés comenzando un nuevo viaje de transformación o buscando optimizar procesos existentes.
Como punto de partida se presentará una pequeña encuesta con el fin de detectar el conocimiento, la percepción y la utilidad que tiene la IA en la empresa.
Con las conclusiones obtenidas, se diseñará una jornada mixta, presencial en la que también se permitirá la conexión telemática para dar respuesta a las cuestiones planteadas.
|
|
|
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS PARA LA TRANSICION A UNA ECONOMÍA CIRCULAR
Esta actuación se realiza en el marco de la subvención directa concedida a CEOE Castilla y León por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, para la difusión y seguimiento del IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027, en colaboración con sus Organizaciones Territoriales.
Para elaborar este manuel la CEOE se ha basado en la idea de ahorro de energía, ahorro de agua, reciclaje y movilidad sostenible como principios fundamentales a seguir en nuestras empresas.
MANUAL PDF
|
|
|
PROGRAMA CEOE PALENCIA PARA CESIÓN O VENTA DE NEGOCIO
CEOE Palencia en colaboración con la Diputación prestan un servicio en el medio rural para la cesión y creación de empresas. Es un servicio gratuito, que permite poner en contacto a quién desee ceder o vender su negocio, con emprendedores interesados en dar continuidad a un proyecto en funcionamiento sin pasar por todos los trámites previos de la fase de creación de una empresa, o iniciar un nuevo proyecto.
Los servicios que prestan son los siguientes:
- Bolsa de Negocios
- Información sobre aspectos legales
- Valoración
- Formalización de contratos
- Asesoramiento para la puesta en marcha
Solicita tu cita:
- 979 70 25 28
- prevencion@ceoepalencia.es
- Plaza de los juzgados, nº4, 3º planta, Palencia
GUÍA
|
|
|
NUEVAS AYUDAS ASAJA PALENCIA 2025 (HASTA 17/09/25)

Las ayudas de la Junta a nuevos emprededores en Tierra de Campos ya pueden solicitarse.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las personas físicas, incluidas las que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica, que se establezcan por cuenta propia, se hayan dado de alta como autónomas en el RETA o en la mutualidad de un colegio profesional, e inicien una actividad económica por cuenta propia entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, ambos inclusive.
La cuantía total a percibir por el beneficiario será de quince mil euros. Las solicitudes de ayuda se resolverán por orden de presentación desde que el expediente esté completo.
INCOMPATIBLES CON LA AYUDA A LA INCORPORACIÓN AL SECTOR AGRARIO. Estas ayudas son incompatibles con cualquier otra ayuda o subvención que implique el alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente, por lo que la incompatibilidad se extrapola a las solicitudes de ayudas de incorporación en el sector agrario.
El plazo de presentación de las solicitudes termina el 17 de septiembre de 2025.
BOCYL PUBLICADO 4/11/2024
|
|
|
ESTO ES LO QUE INVERTIRÁ LA DIPUTACIÓN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL EN 2025
Tejido empresarial En cuanto a la apuesta por el desarrollo del tejido empresarial, se refleja en que se duplica la partida destinada al convenio Fundación Universidad Valladolid para el programa de prácticas en empresas pasando de 60.000 euros para 10 prácticas a 120.000 euros para 20 prácticas; y se destinan casi i 2 millones de euros para la creación de al menos 250 puestos de trabajo en el medio rural a través de varios programas. Además, se dedicarán 1,5 millones de euros para ayudas al tejido empresarial.
En cuanto al global del presupuesto, destacar que la Diputación destinará más de un tercio del presupuesto en las áreas dedicadas a las infraestructuras, más de una cuarta parte en el área de Servicios Sociales y otra cuarta parte en el fomento del empleo y desarrollo socioeconómico. Un 8,2% al apoyo a la gestión municipal.
|
|
|
|
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Salamanca |
|
NUEVA CONVOCATORIA CIUDADES LIMPIAS Y CLIMACCELERATOR 2025 (PLAZO HASTA 01 DE ABRIL)
USAL EMPRENDE
Clean Cities Spain ClimAccelerator es una aceleradora europea que apoya a startups enfocadas en la lucha contra el cambio climático en las ciudades.
La convocatoria está abierta hasta el 1 de abril de 2025 (hasta las 12h00 PM CET).
Y estos son los beneficios que las startups seleccionadas disfrutarán en esta iniciativa:
- Acceso a una red global de inversores, corporaciones e instituciones públicas.
- Mentoring de expertos.
- Sesiones de formación con ponentes internacionales especializados en el área de negocio y sostenibilidad.
- Acceso al ecosistema de EIT Climate-KIC para impulsar tu startup.
- Visibilidad, marketing y acciones de comunicación individualizadas.
Cerca de un centenar de startups con procedencia en más de 18 países forman parte de esta comunidad.
Ayuntamientos, empresas corporativas, inversores y expertos de la industria colaboran dentro de esta iniciativa.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
TU OPINION ES CLAVE PARA FORMAR A LOS PROFESIONALES DEL FUTURO
Desde la Cámara de Comercio de Salamanca, en colaboración con Cámara España, están desarrollando el Programa Talento Joven, una iniciativa destinada a formar a los jóvenes de nuestra provincia conforme a las necesidades reales de las empresas.
Conocer las necesidades de las empresas de nuestra demarcación es esencial para diseñar y organizar formaciones específicas que contribuyan al desarrollo del talento joven y al crecimiento empresarial.
Es importante que indique "Cámara de Comercio de Salamanca" en el campo correspondiente para cumplimentar correctamente la encuesta.
La información que proporcione será de gran valor para impulsar el empleo juvenil, cubrir las demandas del tejido empresarial y fortalecer la competitividad de nuestras empresas.
ENLACE A ENCUESTA
|
|
|
ERASMUS PARA JOVENES EMPRENDEDORES
EYE es un intercambio entre profesionales que aprenden entre sí: Nuevos Emprendedores y Emprendedores de Acogida.
Este programa europeo permite a emprendedores de toda la UE como tú conocer de primera mano el día a día de una empresa, mejorar sus habilidades y aumentar su red de contactos.
Como nuevo/a emprendedor/a, puedes reforzar las capacidades necesarias para desarrollar tu propia empresa, adquirir conocimientos especializados, así como establecer contactos internacionales.
- Ten acceso a otros mercados, la cooperación internacional
- Accede a posibilidades de colaboración con socios en el extranjero
- Ten un buen comienzo de tu negocio o fortalece tu empresa
- Pierde el miedo a emprender.
DESCUBRE EL PROGRAMA EYE
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADECOCIR PARA EL DESARROLLO DE LA COMARCA DE CIUDAD RODRIGO

La presente convocatoria tiene por objeto la regulación de la concesión de ayudas en el ámbito territorial del GAL: Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (ADECOCIR), y en el marco de la Intervención LEADER del PEPAC 2023-2027, en forma de subvención directa a percibir por los beneficiarios de proyectos que cumplan los requisitos establecidos en la normativa LEADER.
Los municipios de la provincia de Salamanca que comprenden el ámbito territorial de ADECOCIR para la aplicación de la presente convocatoria son: Abusejo, Agallas, Alameda de Gardón (La), Alamedilla (La), Alba de Yeltes, Alberguería de Argañán (La), Aldea del Obispo, Aldehuela de Yeltes, Atalaya (La), Boada, Bodón (El), Bouza (La), Cabrillas, Campillo de Azaba, Carpio de Azaba, Casillas de Flores, Castillejo de Martin Viejo, Castraz, Dios Le Guarde, Encina (La), Espeja, Fuente de San Esteban (La), Fuenteguinaldo, Fuentes de Oñoro, Gallegos de Argañán, Herguijuela de Ciudad-Rodrigo, Ituero de Azaba, Martiago, Martin de Yeltes, Monsagro, Morasverdes, Navasfrías, Pastores, Payo (El), Peñaparda, Puebla de Azaba, Puebla de Yeltes, Puerto Seguro, Retortillo, Robleda, Saelices el Chico, Sancti-Spíritus, Sahugo (El), Sepulcro-Hilario, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Tenebrón, Villar de Argañán, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua, Villasrubias y Zamarra.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y CONVOCATORIA 2024
|
|
|
CONVOCATORIA DE AYUDAS DE ADRISS PARA FOMENTAR LA ECONOMIA RURAL EN LA ZONA SIERRAS DE SALAMANCA

Convocatoria de ayudas gestionadas por el Grupo de Acción Local (GAL) y de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) destinadas a fomentar la diversificación de las economías rurales en el marco de la Intervención 7119 LEADER del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 de España.
Los solicitantes y beneficiarios son: Personas físicas y jurídicas que no desarrollan actividad económica y personas físicas que desarrollan actividad económica en Comercio, Turismo y Pymes.
Los municipios que comprenden el ámbito territorial para la aplicación de las presentes ayudas son: Alberca (La), Aldeacipreste, Aldeanueva de la Sierra, Bastida (La), Cabaco (El), Cabeza de Béjar (La), Calzada de Béjar (La), Candelario, Cantagallo, Casafranca, Casas del Conde (Las), Cepeda, Cereceda de la Sierra, Cerro (El), Cespedosa, Cilleros de la Bastida, Colmenar de Montemayor, Cristóbal, Endrinal, Escurial de la Sierra, Frades de la Sierra, Fresnedoso, Fuenterroble de Salvatierra, Fuentes de Béjar, Gallegos de Solmirón, Garcibuey, Guijo de Ávila, Herguijuela de la Sierra, Herguijuela del Campo, Horcajo de Montemayor, Hoya (La), Lagunilla, Ledrada, Linares de Riofrio, Madroñal, Maillo (El), Miranda del Castañar, Mogarraz, Molinillo, Monforte de la Sierra, Monleón, Montemayor del Rio, Nava de Béjar, Nava de Francia, Navacarros, Navalmoral de Béjar, Navamorales, Navarredonda de la Rinconada, Peromingo, Peñacaballera, Pinedas, Puebla de San Medel, Puente del Congosto, Puerto de Béjar, Rinconada de la Sierra (La), San Esteban de la Sierra, San Martin del Castañar, San Miguel de Valero, San Miguel del Robledo, Sanchotello, Santibañez de Béjar, Santibañez de la Sierra, Santos (Los), Sequeros, Sierpe (La), Sorihuela, Sotoserrano, Tamames, Tejado (El), Tejeda Y Segoyuela, Tornadizo (El), Valdefuentes de Sangusin, Valdehijaderos, Valdelacasa, Valdelageve, Valero, Vallejera de Riofrio, Valverde de Valdelacasa, Villanueva del Conde.
Plazo de solicitudes hasta 31 de diciembre de 2027.
ENLACE A BASES REGULADORAS Y PDF CONVOCATORIA 2024
|
|
|
PÍLDORA DE INNOVA " CÓMO DISEÑAR TU LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS EN EXCEL"
¿Quieres optimizar la gestión financiera de tu negocio? En esta Píldora de Innova aprenderás a diseñar y automatizar tu propio libro de ingresos y gastos en Excel, facilitando el control de tus finanzas.
FECHA: 20 de marzo de 2025
HORA: 9:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Cámara de Comercio de Salamanca (Plaza Sexmeros 2)
PRECIO: Gratuito (Plazas limitadas)
PROGRAMA:
- Diseñar una hoja de control de clientes y proveedores.
- Crear una hoja de ingresos y gastos automatizada.
- Calcular automáticamente el beneficio o la pérdida, así como la cantidad a ingresar de IRPF.
- Automatizar el cálculo del IVA soportado y repercutido y conocer la cantidad a ingresar o cobrar en el modelo trimestral.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Segovia |
|
|
|
TALLER: DISEÑO GRAFICO PARA PRINCIPIANTES CON CANVA (27 MARZO)
El taller tendrá lugar el jueves 27 de marzo de 2025, en horario de 14:30 a 16:30 Se realizará de forma ONLINE.
CONTENIDO
- Primeros pasos en Canva. Conoce las herramientas, los recursos… Todo lo que puede ofrecerte.
- ¡Manos a la obra! Diseño de publicaciones para redes sociales y maquetación para web.
- Un sin fin de posibilidades. Diseño de facturas, tarjetas personalizadas, carteles…
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN_URL
|
|
|
ESCUELA DE NEGOCIOS DE FES PRIMER TRIMESTRE 2025
El ciclo formativo comenzará el próximo 25 de enero, y se completará el 5 de abril. La Escuela de Negocios de la FES está dirigida tanto a directivos y responsables de área de sus empresas asociadas, como al público general. Se trata de una formación, que será cien por cien presencial.
Junto a la inscripción, el asistente tendrá que completar un cuestionario de expectativas que servirá para adecuar determinadas materias de cada uno de los cursos a sus intereses, cuestión que potencia la practicidad de la formación en la vida laboral.
Cada uno de los cursos tiene un coste diferenciado para socios y no socios.
Toda la información estará publicada en la página web de la Federación (VER ENLACE).
TODA LA INFORMACIÓN Y SOLICITUD
|
|
|
IE UNIVERSITY SE CONSOLIDA COMO REFERENTE PARA INNOVADORES Y CREADORES DE START UPS

IE University es una institución fundada por y para emprendedores que trabaja cada día para reforzar el ecosistema emprendedor.
El emprendimiento es uno de los valores de IE University y el compromiso de la institución se extiende a promover el intraemprendimiento, apoyar a alumnos y graduados emprendedores en la puesta en marcha de sus startups, favorecer oportunidades de networking internacional y desarrollar programas de coaching y mentoring personalizados.
IE UNIVERSITY EN SEGOVIA: El Convento de Santa Cruz la Real ofrece un entorno enriquecedor donde estudiar, descansar y cultivar amistades a lo largo de tu estancia en IE University. Originalmente fundado en 1218, este lugar ha servido como monasterio, penitenciaría, orfanato, hospicio y, más recientemente, como IE University Segovia Campus.
Elegir estudiar en IE University en Segovia te garantiza una experiencia de campus verdaderamente auténtica, rodeado de compañeros de estudios procedentes de más de 100 países diferentes. Al graduarte, tu relato personal pasará a formar parte de la ilustre historia que abarca siglos.
DESCUBRE IE UNIVERSITY EN SEGOVIA
|
|
|
ASOCIACION DE JOVENES EMPRESARIOS DE SEGOVIA
Conoce a AJE: la asociación de jóvenes empresarios de Segovia
Dirección: C/Los coches, 1 (FES) • 40002 • Segovia
Correo-e: comunicacion@ajesegovia.com
En AJE Segovia, os colocamos en el centro del movimiento. Escuchamos vuestras necesidades y resolvemos vuestras dudas; os apoyamos frente a las instituciones y os facilitamos el trabajo mediante convenios, asesoramiento y formación. Queremos que nuestro grupo de acción sea integrador y fuerte por dentro para irradiar sinergias hacia el exterior.
Generamos oportunidades de crecimiento y expansión haciendo de AJE un equipo fuerte, que actúa y que tiene capacidad de influir en nuestro entorno.
WEB AJE
|
|
|
TALLER EMPRENDIMIENTO “DISEÑA TU PLAN AVANZADO: CÓMO PONER EN MARCHA TU NEGOCIO. CASOS DE ÉXITO"
Si eres una persona con ganas de emprender, tienes una idea de negocio o simplemente sientes curiosidad por conocer cómo otros han logrado el éxito, este taller es para ti.
- Experiencias reales de emprendedores que han pasado por todo: desde el vértigo de empezar hasta la satisfacción de ver crecer su negocio.
- Consejos prácticos y estrategias para evitar errores comunes y acelerar el camino al éxito.
- Inspiración y motivación de primera mano, porque no hay mejor forma de aprender que escuchando a quienes ya han recorrido el camino.
FECHA: Miércoles, 26 de marzo de 2025
HORARIO: De 9:30 a 13:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Cámara de Comercio de Segovia (Pso. Ezequiel González, 24, 3ºJ)
PRECIO: Gratuito
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Soria |
|
ENCUENTRO EMPRESARIAL PARA DESCUBRIR NUEVAS OPORTUNIDADES EN TERRITORIOS POCO POBLADOS (19 MARZO)
El próximo 19 de marzo tendrá lugar un encuentro empresarial y económico en la sede de la Cámara de Comercio de Soria entre los miembros del Club Cámara y el prestigioso jurista y experto en asuntos económicos y energéticos, Manuel Pizarro. Su presencia representa una perspectiva sólida y experimentada, fruto de una trayectoria que ha combinado con éxito la gestión financiera, el asesoramiento jurídico y la acción política.
En este acto, organizado en el marco del 125º Aniversario de la Institución Cameral, se abordarán las oportunidades que pueden surgir en los territorios poco poblados y nuevas ideas de desarrollo económico, innovación y calidad de vida, impulsadas por el emprendimiento, los recursos naturales y las nuevas tecnologías.
Fecha: 19 de marzo, 12:30 horas.
Lugar: en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Soria.
|
|
|
|
|
CALENDARIO DE TALLERES DE EMPRENDIMIENTO EN SORIA RURAL (DE MARZO A MAYO 2025)

Estos talleres, de nivel básico y avanzado, tratan de enseñar al emprendedor a definir su idea empresarial y aportarle los conocimientos básicos a tener en cuenta para desarrollar su proyecto, la redacción de su plan de empresa, mostrando los elementos clave que debe contener y adecuarlo a sus propias necesidades. Se pretende llegar al mayor número de potenciales emprendedores para, posteriormente, ayudarles a realizar sus planes de negocio viables para iniciar su actividad empresarial y fomentar el empleo
Son 5 talleres de emprendimiento que se celebrarán a lo largo de los próximos meses en la provincia EN HORARIO DE 10:00 A 12:00 H.
CALENDARIO DE TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
- 1 de abril Diseña tu plan básico. Centro Social de Ólvega.
- 15 de abril Diseña tu plan avanzado. Centro Cultural Tirso de Molina (Almazán)
- 8 de mayo Diseña tu plan básico. Vinuesa
- 20 de mayo Diseña tu plan básico. Vivero de Empresas de San Esteban de Gormaz
Para más información, ponerse en contacto con la Cámara de Soria 975 213 944.
|
|
|
|
|
PROGRAMA DE ESTANCIAS EN PRACTICAS NO LABORALES

El Ayuntamiento de Soria en colaboración con la Fundación Universidad de Valladolid abren nuevo plazo para el Programa de estancia de titulados en sus prácticas no laborales.
Por 8º año consecutivo han renovado el programa de prácticas a través del cual mejoran la empleabilidad de los titulados universitarios y promueven la modernización del tejido empresarial local.
Respecto a los sectores de las empresas, también se han buscado perfiles variados para atender a una mayor diversidad de alumnado con negocios vinculados con las energías renovables, la gestión administrativa, la educación infantil o empresas del polígono que precisan becados con currículo más técnico.
Se abre el plazo para que tanto estudiantes recién titulados (desde 2019) como empresas, que quieran adherirse al programa, apliquen las ofertas a través del portal de la Universidad (VER ENLACE DEBAJO) y poder así hacer la primera selección de candidatos y candidatos. La última fase la completará la empresa destino de la beca.
Son becas de seis meses de 800 euros y un 80% de jornada laboral.
Se llevarán a cabo de febrero a septiembre de 2025.
ENLACE WEB UVA PARA INSCRIPCIÓN
|
|
|
SERVICIO DE TRASPASO DE NEGOCIO EN LA FOES
En FOES ponemos en contacto a emprendedores con empresarios que traspasan su negocio mediante nuestro Servicio de Traspaso de Negocios.
¿Cómo lo hacemos?
- Ponemos a su disposición una Bolsa de Negocios (oferta y demanda de traspasos) y ofrecemos la promoción activa de los negocios sujetos a traspaso, tanto en los medios de comunicación de los que dispone la Federación como en otras plataformas web externas.
- Le facilitamos un punto de encuentro entre las partes interesadas con la mayor confidencialidad de los implicados en la operación.
- Le procuramos apoyo legal y la tutorización en todos los trámites necesarios, tanto para emprender su negocio, como para traspasarlo.
ENLACE A SOLICITUD
|
|
|
PROYECTO "SORIA CON VIDA" (HASTA 31/12/25)

El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha "en 2025 o más adelante".
El proyecto 'Soria con vida' solicitará una prórroga para poder completar su puesta en marcha en el "año 2025 o más adelante", según ha confirmado el presidente de la Diputación Provincial, Benito Serran, quien de momento no ha comprometido una continuidad de financiación para el mismo a partir del próximo año, cuando a 31 de diciembre se dará por cerrado en cuanto a los compromisos ministeriales se refiere.
El Proyecto estaba trabajando en las siguientes líneas de actuación:
- Creación de la Red de impulso a la innovación contra la despoblación.
- Comunidades Rurales contra la Despoblación.
- Creación y difusión de valor en el territorio.
- Diseño e inicio de Plan de Formación Soria con vida.
- Desarrollarán tareas de diseño e implementación, en función de su respectiva especialidad, de líneas de desarrollo integradas en las citadas líneas de actuación, identificando también variables de progreso y operación, de monitorización y de evaluación, participando en la diseño y desarrollo de modelos y sistemas complejos de interacción y construcción de valor, así como de asistencia a los habitantes del ámbito de trabajo para alcanzar los objetivos.
Habrá que esperar a diciembre de 2025 cuando finalicen los compromisos de los convenios.
|
|
|
INVEST IN SORIA: PROYECTO DE CAPTACIÓN DE EMPRESAS

"Invest in Soria" es una iniciativa de empresarios para empresarios, de impulso del desarrollo industrial y atracción de empresas e inversión a la provincia liderado por la Federación de Organizaciones Empresariales de Soria (FOES) y financiado por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial, antes conocido bajo el nombre de ADE.
El proyecto se enmarca dentro del Plan de Dinamización Económica y Demográfica de Soria y quiere propulsar el desarrollo económico de la provincia, posicionándola en el panorama nacional e internacional como destino de inversión empresarial.
Entre sus fortalezas, Invest in Soria presume de contar con la colaboración desinteresada de empresas representativas del tejido productivo soriano y de tener el apoyo explícito de su sociedad, lo que facilita y unifica en una única estrategia las actividades, la coordinación y el impulso de nuevos proyectos empresariales.
Con una Aceleradora de inversiones propia, bajo el nombre de ASI, y un diálogo continuo con administraciones públicas y privadas y agentes sociales, ‘Invest in Soria’ lleva en volandas a su inversión simplificando la implantación de su negocio y ofreciéndole cuanta información, trámites y ayudas necesite para convertirlo en un nuevo caso de éxito provincial.
Para más información puede contactar con Andrés Sienes en FOES (CEOE soriana):
C/Vicente Tutor 6, 4ª Planta. +34 618.751.906 +34 975.233.222 info@investinsoria.es
TODA LA INFORMACIÓN
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Valladolid |
|
CÁMARA BOOST, LA ACELERADORA DE COMPETENCIAS DIGITALES DE CASTILLA Y LEÓN
La Cámara de Comercio de Valladolid crea la primera Aceleradora de Competencias Digitales en CyL que conectará a empresas y profesionales para que juntos construyan la hoja de ruta de la Transformación Digital del tejido empresarial de CyL.
¿A quién va dirigido?: Nuestro fin es trabajar para que la transformación digital suceda: Aceleraremos a empresas y profesionales en las competencias digitales más demandadas tanto en el presente como también en un futuro próximo que se avecina emocionante.
¿Cómo lo hacemos?: Tenemos claro que si no continuásemos el camino marcado con la formación, la transformación digital no sucederá. Por eso, no sólo formamos a empresas y profesionales si no que les hacemos protagonistas durante todas las etapas de Aceleración desarrolladas por Cámara BOOST: Co-creación, Validación y Desarrollo.
MATRICULACIÓN Y CONTACTO
|
|
|
MISIÓN VALLADOLID, CIUDAD CLIMÁTICAMENTE NEUTRA EN 2030
Valladolid, es una de las “100 ciudades climáticamente neutras en Europa antes de 2030, por y para la ciudadanía”, elegida por la Comisión Europea. Forma parte de la “Misión Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras 2030” del programa Horizonte Europa, el mayor programa de Innovación de la Unión Europea, que abrirá las puertas a fondos y programas punteros.
La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, IdeVa, que depende de Alcaldía, coordina este ambicioso proyecto ciudad con un equipo de trabajo que integra a otras concejalías como Medio Ambiente, Movilidad y Urbanismo.
|
|
|
INTEGRA: PROGRAMA DE INTEGRACIÓN LABORAL Y SOCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD ENTRE LAS EMPRESAS DE VALLADOLID.
CEOE Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid, desarrollamos el Programa Integra a través del cual, entre otros objetivos, se promueve la integración laboral y social de la población inmigrante, facilitando de esta manera la captación de talento para las empresas de Valladolid. Si tienes dificultades a la hora de encontrar personal adecuado para tu empresa, a través de este programa te ofrecemos apoyo en la gestión de diversidad así como asesoramiento en materia de contratación de personas migrantes.
SOLICITUD INFORMACIÓN
|
|
|
DISEÑA TU PLAN BÁSICO (ARROYO DE LA ENCOMIENDA)
OBJETIVO: Te ayudamos a materializar tu idea de negocio.
DESTINATARIOS: Emprendedores de Arroyo de la Encomienda y municipios cercanos que quieran poner en marcha su idea.
FECHA: 20 de marzo de 2025
HORARIO:
- Mañana: De 10:00 a 14:00 h.
- Tarde: De 16:00 a 20:00 h.
MODALIDAD: PRESENCIAL (plazas limitadas)
LUGAR: Taller presencial en la Casa de Cultura y Juventud. Calle Zarza, 47195, Arroyo de la Encomienda (Valladolid)
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
10:00h/16:00 h. Presentación del taller. 10:10h/16:10 h. Cómo elaborar tu plan de empresa. 13:00h/19:00 h. Formas Jurídicas, trámites administrativos para iniciar la actividad, obligaciones fiscales y laborales, cuota autónomos, fuentes de financiación y ayudas. 14:00h/20:00 h. Fin del taller.
INFORMACIÓN: 983 52 51 47 y desarrollolocal@camaravalladolid.com
INSCRÍBETE AQUÍ SESIÓN TARDE
INSCRÍBETE AQUÍ SESIÓN MAÑANA
|
|
|
PIZZA&COKE&BLABLA- III ENCUENTRO DE JÓVENES CON JÓVENES EMPRESARIOS.
La Cámara de Comercio de Valladolid, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Concejalía de Juventud, y la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa), celebra su «III Encuentro de Jóvenes con Jóvenes Empresarios». Conoceremos la experiencia emprendedora de nuestros invitados, su proyecto y con qué herramientas afrontan su camino hacia el éxito, y por supuesto, hablaremos de marketing, nutrición, moda y, ¡muchas sorpresas más!
FECHA: 20 de marzo de 2025 a las 18,00 h.
LUGAR DE ENCUENTRO: Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid
PRECIO: Gratuito
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
DISEÑO Y MARCA: CÓMO CONSEGUIR UNA MARCA QUE ENAMORE.
OBJETIVO: Ofrecer a los participantes una visión global sobre cómo definir, gestionar y medir una estrategia de branding.
FECHA: 19 de marzo de 2025
HORARIO: De 8:30 a 10:30 h.
MODALIDAD: ONLINE con posibilidad de tutorizaciones
PRECIO: Gratuito en colaboración con el ICECYL
PROGRAMA:
- Historia de las marcas: De simples ideas a símbolos culturales.
- Definición de propósito: Aprende a identificar y articular ese propósito que conecta emocionalmente con tu audiencia.
- Creación visual de una marca: Desde la elección de colores y tipografías, hasta el diseño de logotipo.
- Presencia online de una marca
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
¿NUEVOS REQUISITOS DE MARCADO DE ENVASES DE UN SOLO USO EN 2025?, ECODISEÑO.

Dirigido a a todo profesional, que esté implicado en procesos y actividades relacionadas con los procesos de calidad, producción, comercialización, distribución o ecommerce, que pueda ser responsable ante un consumidor europeo, del departamento de mercado interior, intracomunitario o de comercio exterior.
OBJETIVO:
- Dar a conocer los nuevos reglamentos y directivas europeas que tras varios años, finalmente en enero de 2025, van a tener que aplicarse a los productos que se fabriquen y comercialicen en Europa.
- Conocer el Real Decreto 1055/2022 y para avanzar hacia una gestión más sostenible de los envases y sus residuos.
- Conocer el Reglamento sobre el diseño ecológico de productos sostenibles (ESPR).
FECHA: 19 de marzo de 2025
HORARIO: De 12:00 a 14:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PROGRAMA:
1. Introducción. ¿Transformación inmediata o proceso de transición hasta el 2028?
2. Bases del Real Decreto 1055/2022. Economía circular. plásticos de un solo uso. Materiales que se van a poder utilizar, otros.
3. Reglamento sobre el diseño ecológico de productos sostenibles (ESPR). Reglamento 2024/1781 modifica la Directiva 2020/1828 y el Reglamento 2023/1543 y deroga la Directiva 2009/125/CE.
4. Pasaporte Digital del Producto, DPP. ¿Cuándo y cómo será?
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL APOYO AL EMPLEO Y EL FOMENTO DEL AUTOEMPLEO, AÑO 2025 (HASTA 15/05/2025)
OBJETIVO: Ayudar a mantener el tejido productivo y el empleo en nuestra provincia, fomentando al mismo tiempo el incremento de la productividad y competitividad de la economía en el ámbito provincial, así como el nuevo emprendimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo.
LÍNEAS:
- 1: EMPLEO: incentiva la creación de nuevos puestos de trabajo.
- 2: AUTOEMPLEO: incentiva la creación de actividad empresarial independiente o autónoma.
PLAZO: Desde el 8 de marzo al 15 de mayo de 2025
CRITERIO DE SELECCIÓN: El número de habitantes del municipio donde radique la actividad económica, priorizando los más pequeños frente a los mayores. Los casos de empate se resolverán en sorteo público, al que se citará a los interesados.
CONVOCATORIA
BDNS
|
|
|
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID LANZA LA NUEVA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN PARA IMPULSAR EL TEJIDO LOCAL.

El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la convocatoria de subvenciones dirigidas a nuevos emprendedores y autónomos que hayan puesto en marcha una nueva actividad económica entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2024 (ambos inclusive).
OBJETO: Minimizar el coste de los gastos corrientes que implica la puesta en marcha de su nueva actividad empresarial.
Esta línea de subvenciones municipales, que arrancó en 2005, a través del Instituto Municipal de Empleo, se gestiona en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid desde 2011. Actualmente se incluyen los gastos corrientes iniciales, de tal modo que son compatibles con otras líneas de ayudas como las de la Junta de Castilla y León -para gastos de inversión- o las de del ECYL, para desempleados que se den de alta como autónomos.
¿A QUIÉN VAN DIRIGIDAS?: a personas físicas y entidades con y sin personalidad jurídica que cumplan los requisitos de la convocatoria.
CUANTÍA: Las personas beneficiadas pueden recibir una cantidad variable con un máximo entre 5.000 y 6.000 euros a fondo perdido (en función del gasto subvencionable, entre el 70% y el 80% (para colectivos los colectivos más vulnerables)
PRIMERA RESOLUCIÓN: Atenderá este año a las 36 solicitudes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria de 2024, pero que se quedaron fuera al agotarse el presupuesto previsto. La ayuda asciende a 120.087 euros.
SEGUNDA RESOLUCIÓN: Se centrará en empresas de la ciudad de Valladolid que hayan iniciado actividad entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2024. El crédito disponible será de 279.913 euros.
|
|
|
FORO DE EMPLEO "FIBEST 2025"
FiBEST ha sido creado, implementado y desarrollado por alumnos pertenecientes a la asociación BEST (Board of European Students of Technology) de Valladolid.
FECHA: 26 de marzo de 2025
OBJETIVO: Facilitar el primer paso al mundo laboral creando un punto de encuentro entre universitarios, empresas e instituciones. Además una serie de actividades en torno a la fecha del foro ponen el foco en que los estudiantes preparen para su futura vida laboral.
ACTIVIDADES
EMPRESAS
NOTICIA
|
|
|
JORNADA DE PRESENTACIÓN VALLADOLID CONSOLIDA
FECHA: 25 de marzo de 2025
HORARIO: De 10:00 a 12:30 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Agencia de Innovación y Desarrollo Económico. C. de Vega Sicilia, 2, 47008 - Valladolid.
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
10:00 h. Recepción de asistentes 10:30 h. Bienvenida Institucional. 11:00 h. Ponencia Consolida Start Up: Bienvenidos al “maravilloso” camino del emprendimiento 12:30 h. Clausura y café networking
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
GOOGLE ADS CON IA: IMPULSA TU NEGOCIO LOCAL CON CAMPAÑAS SMART.

OBJETIVO: Aprenderás a utilizar Google Ads con IA para potenciar la visibilidad y captación de clientes de tu negocio local. Nos enfocaremos en las campañas SMART, la solución más sencilla y efectiva para comercios y empresas que desean maximizar su inversión publicitaria sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Descubrirás cómo configurar y optimizar estas campañas para atraer clientes potenciales en tu zona, mejorar tu posicionamiento en Google y aumentar las conversiones con el menor esfuerzo posible.
FECHA: 3 de abril de 2025
HORARIO: De 16:30 a 18:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
- ¿Por qué Google Ads para negocios locales?
- Ventajas de las campañas SMART impulsadas por IA.
- Importancia de la geolocalización y la intención de búsqueda.
- Cómo la IA identifica oportunidades de clientes locales.
- ¿Qué son las campañas SMART y cómo funcionan?
- Optimización con IA para mejorar resultados.
- Cómo interpretar los resultados de tu campaña SMART.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
INNOVANDO EN MARKETING: CÓMO CREAR TEXTOS EFECTIVOS PARA MEJORAR TUS VENTAS.
Se mostrarán distintas herramientas de marketing en la creación de textos de venta persuasivos y efectivos para mejorar el alcance, engagement y conversión en ventas con ejemplos concretos, ejercicios guiados y técnicas de copywriting, también con IA.
FECHA: 2 de abril de 2025
HORARIO: De 9:30 a 12:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
1. Innovando en marketing y comercialización. 2. Herramientas principales para Copywriting. 3. Generación de ideas y contenidos. 4. Textos eficientes para mejorar tu alcance y conversión en ventas. 5. Optimización de textos para ventas. 6. Adaptación de textos generados a la Voz de Marca. 7. Práctica guiada: Redacta un texto de venta con IA.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
REAL-TIME MARKETING: CÓMO APROVECHAR TENDENCIAS PARA IMPULSAR TU NEGOCIO.
OBJETIVOS:
- Mostrar el concepto de Real-Time y su utilidad para los negocios.
- Adquirir conocimientos para aprovechar las tendencias de demanda y aplicarlas a nuestro catálogo de ventas, estrategia de comunicación y marketing o, incluso, sistema productivo.
- Visualizar buenas y malas prácticas para aprender de la experiencia de uso en este tipo de herramientas.
FECHA: 4 de abril de 2025
HORARIO: De 9:30 a 11:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
– Qué es el real-time marketing y cómo aplicarlo. – Herramientas para detectar tendencias en tiempo real. – Creación de contenido ágil y efectivo. – Casos de éxito y errores a evitar.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TU NEGOCIO MÁS COMPETITIVO GRACIAS A UNA GESTIÓN LOGÍSTICA MÁS SOSTENIBLE.
Se abordará la sostenibilidad de las tareas logísticas, internas y externas, siempre con desde el punto de vista de la mejora de competitividad de la empresa. Negocios de todos los sectores podrán obtener conocimientos para optimizar tareas logísticas tan comunes como la gestión de inventarios, el transporte de mercancías (tanto de compra como de venta), el almacenamiento, los movimientos internos de productos y personas, etc., aportando soluciones sostenibles.
FECHA: 1 de abril de 2025
HORARIO: De 9:30 a 11:30 h.
MODALIDAD:
- Presencial: Corporación cameral. Av/ Ramón Pradera, 5. Valladolid (Plazas limitadas)
- ONLINE (ZOOM)
PRECIO: Gratuito
PROGRAMA:
1. Introducción a la logística sostenible. 2. Impacto ambiental de la logística. 3. Medición y evaluación del impacto sostenible. 4. Estrategias para una logística más sostenible. 5. 5 claves para una logística sostenible. 6. Plan de acción.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
|
BIDECYL
|
Boletín Informativo de Empresas de CyL
| Zamora |
|
BASES REGULADORAS SUBVENCIÓN CONCURRENCIA COMPETITIVA, DESTINADAS A FINANCIAR A EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA BEN EMPRENDE EN EL MARCO DEL PLAN TERRITORIAL DE FOMENTO DEL MUNICIPIO DE BENAVENTE 2024
FINALIDAD: Facilitar y apoyar mediante ayudas económicas proyectos de autoempleo que inicien su actividad entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de mayo de 2024, y que, por su viabilidad, contribuyan en términos económicos y/o comerciales al desarrollo del municipio de Benavente, además de que mantengan su actividad en el municipio de Benavente al menos dos años desde la resolución de la convocatoria.
BENEFICIARIOS: Sociedades mercantiles, sociedades civiles, comunidades de bienes, entidades económicas sin personalidad jurídica, y asimismo, los empresarios individuales (personas físicas) que cumplan los requisitos reflejados en las Bases.
PLAZO: Quince días hábiles a partir del días siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP de Zamora.
BASES
DECRETO BASES
|
|
|
TALLERES “DISEÑA TU PLAN - BÁSICO” ZAMORA

OBJETIVOS:
- Definir la idea empresarial y aportar los conocimientos básicos a tener en cuenta para desarrollar el proyecto.
- Apoyar la redacción de planes de empresa, mostrando los elementos clave que debe contener y adecuarlo a las necesidades de cada emprendedor
FECHAS (a eligir una):
- Miércoles, 19 de febrero de 2025
- Jueves, 13 de marzo de 2025
- Martes, 25 de marzo de 2025
HORARIO: De 9:15 a 13,15 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Salón de Actos de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora (C/ Pelayo 6 – 49014 Zamora)
PRECIO: Gratuito. Plazas limitadas
PROGRAMA:
A) Marketing y Comercialización:
- ¿Qué es un Plan de empresa? Conceptos básicos que debe contener.
- Factores externos que afectan a nuestro negocio.
- Análisis interno: variables en las que tengo capacidad de decisión.
- ¿Qué es un Plan de marketing? Contenido
B) Aspectos legales: formas jurídicas, trámites y obligaciones fiscales:
- Formas jurídicas: características y trámites del Empresario Individual, la Sociedad Civil y la Sociedad Limitada.
- Diferenciar los trámites a realizar en las distintas Administraciones.
- Trámites básicos de Seguridad Social.
- Definir las obligaciones fiscales básicas
C) Financiación e Inversión:
- Conceptos financieros básicos: definición de bienes de inversión, diferentes partidas de gastos, amortización, financiación, etc.
- ¿Qué es un balance? ¿y una cuenta de pérdidas y ganancias?
- Fuentes de financiación básicas
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
PÍLDORA FORMATIVA "TU SEGUNDO CEREBRO: GESTIONA TU CONOCIMIENTO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y CREATIVIDAD"
En un mundo lleno de información, gestionar nuestro conocimiento de forma eficiente es clave para mejorar nuestra productividad y creatividad. En esta píldora exploraremos cómo construir un «Segundo Cerebro» para organizar nuestras ideas, proyectos y aprendizajes utilizando herramientas digitales.
FECHA: Miércoles, 19 de marzo de 2025
HORARIO: De 9:00 a 11:00 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuita (previa inscripción)
PROGRAMA:
1. Qué es un Segundo Cerebro.
2. Beneficios.
3. Recopilación y Captura de Información.
4. Organización de Contenidos.
5. Procesamiento y Refinamiento.
6. Almacenamiento y Recuperación Inteligente.
7. Utilización y Compartición del Conocimiento.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
JORNADA “APRENDE A UTILIZAR LINKEDIN COMO HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN DE TU EMPRESA CON EL KIT DIGITAL”
Desde hace unos años la red profesional Linkedin nos facilita enormemente la tarea de buscar potenciales clientes y los contactos correctos en cada empresa. Hoy es imprescindible para los departamentos de ventas, marketing y exterior saber obtener el mejor rendimiento de Linkedin.
FECHA: 26 de marzo de 2025
HORARIO: De 9:00 a 10:30 h.
MODALIDAD: ONLINE
PRECIO: Gratuito (previa inscripción)
PROGRAMA:
- Definición de objetivos.
- Creación del perfil atractivo para mi mercado.
- Diferencias entre perfil básico, Premium y de empresa.
- Cómo construir una red de contactos.
- Participación en foros de mi industria.
- Localización y contacto con potenciales clientes y socios.
- Publicación de contenidos.
- Contactar y publicar en otros idiomas.
- Herramienta de ventas de Linkedin.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
TALLER “DISEÑA TU PLAN AVANZADO”
OBJETIVOS:
- Continuar con el servicio de acompañamiento para facilitar la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales.
- Finalizar la elaboración de los planes de empresa, definiendo los elementos clave que debe contener cada proyecto, se pretende trabajar personalmente con los emprendedores en la redacción del plan adecuándolo a sus necesidades.
- Profundizar en los temas tratados en el taller básico, a través de ejemplos y casos prácticos.
FECHA: Martes, 1 de abril de 2025
HORARIO: De 9:15 a 13:15 h.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Salón de Actos de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora (C/ Pelayo 6 – 49014 Zamora)
PRECIO: Gratuito (plazas limitadas, por orden recepción)
PROGRAMA:
- Marketing y Comercialización.
- Aspectos legales: formas jurídicas, trámites y obligaciones fiscales.
- Financiación e Inversión.
INSCRÍBETE AQUÍ
|
|
|
LA DIPUTACIÓN AUMENTA LAS AYUDAS A MICROEMPRESAS ASENTADAS EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 20000 HABITANTES DE LA PROVINCIA.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora, presidida por Javier Faúndez Domínguez, ha aprobado hoy la convocatoria para la concesión de subvenciones a las microempresas de la provincia para 2025 (aquellas que facturan menos de 2 millones de euros anuales y que cuentan con una plantilla de menos de 10 trabajadores), por importe de 750.000 euros, que suponen un incremento de 220.000 euros respecto al pasado año.
Con estas ayudas, la Diputación pretende apoyar la creación de nuevas empresas en el ámbito rural, preferentemente en aquellos lugares donde no existan, buscando la calidad y la especialización de los mismos, y mejorar la competitividad del tejido productivo de la provincia a través del apoyo a las empresas existentes, a la modernización de las mismas y a la promoción del espíritu emprendedor.
Están destinadas a microempresas se encuentren dados de alta en el Censo de Actividades Económicas, ejerzan la actividad en municipios de la provincia de Zamora de menos de 20.000 habitantes y realicen inversiones en centros de trabajo situados en dichos municipios.
El plazo de realización de los gastos será desde el 23 de septiembre de 2024 y hasta el 22 de septiembre de 2025 incluido.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a las bases de la convocatoria de concurso público para la concesión de subvenciones a Casas de Zamora para la realización de actividades culturales y reparación, mantenimiento y conservación de sus locales con una partida de 30.000 euros.
Finalmente, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones a las cooperativas agroalimentarias (agrícolas y ganaderas) de la provincia para la gestión de residuos plásticos no peligrosos que se generan en las explotaciones, con una partida de 20.000 euros.
Las tres convocatorias se publicarán en las próximas ediciones del Boletín Oficial de la Provincia.
|
|
|
|