Si no puede ver correctamente este email pinche aquí para verlo en un navegador

Banner EREN

El lunes comienza el VI Campus de la Energía Eléctrica de Castilla y León que podrá seguirse por streaming


Cien universitarios, procedentes de las universidades de Burgos, León, Salamanca, Valladolid, Católica ‘Santa Teresa de Jesús’ de Ávila, Pontificia de Salamanca, IE de Segovia y Europea ‘Miguel de Cervantes’ de Valladolid, alumnos de Formación Profesional (FP) y egresados participan desde el lunes y hasta el próximo día 21 en el VI Campus de la Energía Eléctrica de Castilla y León, una iniciativa organizada por las el Ente Regional de la Energía (EREN), el patrocinio de Red Eléctrica de España (REE) y la colaboración técnica de la Universidad de León.

El programa formativo incluye clases teóricas, que se impartirán en la Escuela Técnica y Superior de Ingeniería de Minas de la Universidad de León, y visitas de carácter práctico a instalaciones de generación y transporte energético ubicadas en la Comunidad. Los estudiantes residentes fuera de León cuentan con ayudas para el alojamiento y la manutención es gratuita para todos.

La programación del curso se estructura en torno a seis grandes áreas temáticas. El primer bloque, de Estrategia o Visión Global, se centra en primer lugar en el análisis del contexto internacional desde la óptica energética, es decir, el estudio de la energía como causa y efecto de conflictos e influencias internacionales. Esta visión será aportada por un profesional del Instituto Español de Estudios Estratégicos, adscrito al Ministerio de Defensa. En segundo lugar se tratan los retos futuros en el sector a través de un taller, donde los participantes podrán evaluar las consecuencias técnicas y económicas derivadas de las distintas posibilidades de abastecer la demanda eléctrica. Esta unidad didáctica aborda también la importancia de la cualificación de los recursos humanos en el sector y las oportunidades de empleo que abre esta actividad. Finalmente, se incluye una clase sobre la historia de León, buscando en el pasado referencias que faciliten la comprensión de la situación presente del mercado energético.

El segundo apartado, sobre Generación Eléctrica, se plantea en un formato de doble debate para confrontar tanto el papel futuro que desempeñarán las fuentes renovables como el de la generación distribuida. El tercero está dedicado a la Regulación y comprende una clase teórica sobre las políticas recientemente impulsadas por la Comisión Europea en torno al clima y la energía y un taller para trabajar desde un enfoque más específico los principales aspectos normativos que atañen al sector.

El cuarto capítulo, Transporte y Distribución, analiza la misión de REE dentro del sistema eléctrico nacional, la infraestructura de transporte eléctrico como oportunidad para el negocio de las telecomunicaciones, la seguridad del sistema –con la ayuda de expertos de la Policía Nacional en materia de seguridad en infraestructuras críticas– y las nuevas tecnologías asociadas.

El quinto bloque, Medio Ambiente, ofrece a los estudiantes la posibilidad de conocer los impactos del sector eléctrico sobre el entorno natural y los conceptos que unen energía y cambio climático. En sexto y último lugar, el apartado de Consumo Energético incide en las ventajas derivadas del ahorro y la eficiencia energética y está orientado a concienciar a los alumnos sobre la importancia de ejercer un consumo responsable.

Como en anteriores ocasiones, los estudiantes podrán asistir a las visitas organizadas a instalaciones de generación y transporte eléctrico y a centros de fabricación de equipos ubicados en la Comunidad. Dentro de la provincia de León, cabe destacar las excursiones programadas a la cubierta fotovoltaica del Palacio de Congresos de León, la central térmica de Gas Natural Fenosa de La Robla, la central minihidráulica en el río Bernesga a su paso por la capital leonesa y el edificio bioclimático que alberga la sede del EREN.

También está previsto un recorrido por la subestación eléctrica de REE en la Mudarra (Valladolid) para que los alumnos puedan conocer las características técnicas y funcionalidades que otorgan a esta infraestructura un papel relevante en el sistema eléctrico, ya la visita al parque eólico Peñaflor de Hornija de Iberdrola.

El campus se retransmitirá por streaming a partir del 17 de junio a las 9.30h en www.campusenergiacyl.es

 

  

Imagen registro campus

ENTE REGIONAL DE LA ENERGÍA DE CASTILLA Y LEÓN (EREN)
Avda. Reyes Leoneses, 11 - Edificio EREN
24008 León

Tfno. :  987-84.93.93 (Centralita)   Fax:  987-84.93.90
Correo E.   eren@jcyl.es (general)   http://www.eren.jcyl.es

Protección de datos. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales serán objeto de tratamiento automatizado y se incorporan a un fichero propiedad del EREN, debidamente registrado en la Agencia Española de Protección de Datos, y para las finalidades de gestión, organización y funcionamiento de este Ente Público. Queda usted informado de su derecho de oposición, acceso, rectificación y cancelación, respecto de sus datos personales en los términos previstos en la Ley, pudiendo ejercitar estos derechos por escrito mediante carta acompañada de copia del Documento de Identidad, y dirigida a Ente Regional de la Energía de Castilla y León, Av. Reyes Leoneses, 11 -24008. León.
Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico. Igualmente conforme al régimen jurídico establecido en la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, autoriza expresamente a Ente Regional de la Energía de Castilla y León al envío de comunicaciones promocionales o publicitarias por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equiparable. Puede ejercitar gratuitamente su derecho de rectificación de dicha autorización mediante la remisión de un correo electrónico a eren@jcyl.es indicando expresamente su negativa a recibir dichas comunicaciones.
Confidencialidad. El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, es confidencial y va dirigido únicamente al destinatario del mismo. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.