A la luz del actual brote de COVID-19, se han adoptado varias medidas para amortiguar los efectos negativos de la pandemia. Los cambios radicales a los que nos enfrentamos no tienen precedentes y requieren resistencia y rápida adaptación. En la Red Europea de Empresas (Enterprise Europe Network-Red EEN) hemos compilado una lista de enlaces útiles. Encontraréis información sobre el acceso a la financiación y las medidas de liquidez; plataformas que reúnen a diferentes actores para compartir necesidades y soluciones; iniciativas europeas de apoyo a la industria sanitaria y mucho más.
La página web de la Comisión Europea sobre la respuesta COVID-19 ofrece un panorama completo de las medidas para reforzar la salud pública y mitigar el impacto socioeconómico en la Unión Europea. Además, recopila información específica sobre la respuesta económica a la pandemia y ofrece ejemplos inspiradores de solidaridad europea y de esfuerzos para coordinar las respuestas nacionales de los Estados miembros. En este enlace también podréis leer más sobre el Instrumento de ayuda de emergencia de la Unión Europea para el sector sanitario (página web en inglés).
En la página web específica de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMES encontraréis información sobre cómo aprovechar la contratación pública y el acceso a la financiación de las PYMES, cuáles son las medidas de liquidez disponibles para apoyar a las pequeñas y medianas empresas europeas y a los sectores industriales afectados (página web en inglés).
La plataforma de la Enterprise Europe Network Care & Industry juntos contra CORONA ofrece un apoyo concreto para hacer frente a la crisis del coronavirus. A través de reuniones virtuales, pone en contacto a empresas, organismos de investigación, universidades, hospitales y administraciones que pueden proporcionar equipos médicos y soluciones de tratamiento. Las organizaciones interesadas pueden inscribirse en la plataforma para mostrar iniciativas, expresar sus necesidades y contribuciones.
En el esfuerzo continuo por apoyar a los investigadores de todo el mundo en la lucha contra la pandemia del coronavirus, la Comisión Europea, junto con varios socios, ha creado la Plataforma Europea de Datos COVID-19 para permitir la rápida recopilación y el intercambio de los datos de investigación disponibles (página en inglés).
Puede resultar útil también la página web creada por la Plataforma Europea de Colaboración de Clústers, financiada por el programa de la Unión Europea para la competitividad de las empresas y las PYMES (COSME), proporciona información fiable sobre las acciones de la Comisión Europea relacionadas con la industria y las agrupaciones industriales. Además, da acceso a un foro de debate abierto donde los usuarios registrados pueden compartir sus experiencias, necesidades y soluciones (página web en inglés).
Se han ampliado varios plazos para algunas convocatorias de Horizonte 2020 a fin de dar más tiempo a los solicitantes para que preparen sus propuestas de proyecto. Podréis encontrar la lista de convocatorias en la plataforma del Espacio Europeo de Investigación – corona. En la plataforma, también se incluye información sobre los proyectos de Horizonte 2020 que trabajan sobre la enfermedad del coronavirus, para conocer más sobre las iniciativas que abordan el COVID-19 y una lista de preguntas frecuentes sobre los programas de Horizonte 2020 y la crisis del coronavirus (páginas web en inglés).
Si debido a la pandemia COVID 19 estáis encontrando dificultades en la ejecución de proyectos o presentación de propuestas H2020, por favor, enviad un correo a europeos.ice@jcyl.es para que podamos hacer llegar estos comentarios a los representantes de la oficina SOST-CDTI en Bruselas, quienes están en contacto directo con el Comité Estratégico del Programa. Ellos podrán trasladar estas dificultades para que la Comisión pueda dar respuesta.
Para traducir los documentos en inglés recordamos que la Comisión Europea ha puesto a disposición de las PYMES, de forma gratuita, la herramienta eTranlation. Para su uso es necesario hacer un registro previo. Puede encontrar más información aquí.
El equipo de la Red Europea de Empresas, del ICE, en Castilla y León, sigue teletrabajando para apoyar a las empresas de nuestra región en su acercamiento a Europa y facilitando las colaboraciones empresariales y la transferencia de tecnología internacional. Estamos a vuestra disposición en el correo electrónico galactea-plus@jcyl.es. |